martes, 9 de diciembre de 2014

La Chicharrona, Señora de las Matanzas


Tal día como hoy, 8 de diciembre, un ser mitológico desciende de las sierras hurdanas. Es La Chicharrona.
Según me cuenta el investigador y profundo conocedor de las Hurdes Felix Barroso, que lucha día a día por recuperar los ritos ancestrales hurdanos, la Chicharrona era un personaje mítico, una mujerona con pandereta y garrote que bajaba de las montañas con una ristra de chorizos al cuello.  Llegaba el día de “La Pura”, la Purísima Concepción, que era el día que se entronizaba a esta mitológica figura.
El investigador Félix Barroso, recuperando La Chicharrona (Foto de la autora)
La Chicharrona era un mito que se hacía carne y hueso en alguna vecina de la alquería, normalmente una moza de cierta belleza y con las características que la tradición y el legado de los antepasados asignan a este personaje, una mujer de cabellera rubia y larga, ataviada únicamente con pieles de cabra, que bajaba desde el monte trayendo a los pueblos la licencia para que la gente pudiese hacer la matanza, ya que con ella venía el tiempo frío y seco.
Cuando La Chicharrona llegaba a la aldea, salía a su paso el tamborilero y la acompañaba hasta las calles del pueblo.

De entre la nieve branca
abaja la Chicharrona,
licencia trae pa matar
el cebón y la cebona
Los muchachos de los pueblos salían alborozados a primeras horas del día a las afueras de la alquería, a esperar a la Chicharrona, que no viene de vacío. Trae un zurrón con castañas, nueces e higos pasos que va arrojando a la muchachada, a los que intenta besar. A aquellos que se niegan a recibir un beso de La Chicharrona los persigue y azota con una vejiga de cerdo rellena de agua.
La Chicharrona (Foto: Vicente Martín)
Después se hará la “jogará”, una “lumbre” en la plazuela donde se asa un chorizo que se mantenía  en aceite o manteca y se entregaba a los niños.
Ayer, desde las altas montañas hurdanas, la llegada de La Chicharrona trajo consigo el frío a Extremadura. A abrigarse toca, señores.

Aparece un vecino presuntamente asesinado en su casa en Parla

A42a2aa6c7440291c38ba9adc5892a56 L
Concentración de vecinos en calle Salamanca después del crimen
Los primeros rumores apuntaban a que su compañera de piso lo encontró decapitado y descuartizado.


La noticia a primera hora era que ayer 2 de diciembre, por la mañana, una mujer regresaba a su casa cuando encontró a su compañero de piso de nacionalidad nigeriana y vecino de Parla, conocido popularmente como "Papi Yellow", agonizante en el apartamento situado en la Calle Salamanca de la localidad del sur de Madrid. Rapidamente corrio el rumor de que el nigeriano había sido asesinado y yacía descuartizado y decapitado, extremo este que no pudo ser confirmado por vivirenparla.com.
La noticia la ha recogido wanafrika.org y allí explican que algunos vecinos afirmaron que “a altas horas de la madrugada se escucharon gritos en el piso, pero debido a que la música se encontraba a muy alto volumen no interpretaron que se tratase de una petición de auxilio”. ¿Qué pudo suceder aquella noche para que “Papi Yellow” terminara de esa manera?
Parece ser que en torno a las 08,30 h. de la mañana del día de ayer se personaron en el domicilio unidades de la policía y de los servicios medicos que nada pudieron hacer por su vida, y se limitaron a realizar el levantamiento del cadáver. En la zona ya se encontraban multitud de vecinos desde primeras horas de la mañana, así como integrantes de la comunidad africana de Parla. Éstos al conocer la noticia expresaron su consternación, sorpresa e indignación por “la violenta muerte de un compatriota muy querido por muchos”.

Banner Sorteo 2

Pues si todo ocurrió como indican los vecinos y tenía música en su casa por la noche, estaría en compañía de gente conocida. Sea como fuere, la incógnita sigue sin resolverse y los ciudadanos que lo conocían han lamentado la pérdida.
foto: wanafrika.org
Iria Rodriguez

¿Por qué están las basuras de Parla sin recoger?

D6e7bc44feb1613d041d5385e5745b10 L
Basura en las calles de Parla
Trabajadores de la empresa de basura de la ciudad tampoco cobran e inician protestas.

Si no fuera suficiente con el impago a los empleados de limpieza de colegios y edificios municipales, ahora los cerca de 200 trabajadores que forman parte de la empresa de limpieza viaria y recogida de basuras de Parla, Garbialdi-Sadifer, han anunciado hoy que llevan un mes sin cobrar, por lo que han iniciado movilizaciones.
Así lo han contado algunos medios y lo han podido comprobar los ciudadanos en los cubos, puesto que "en las calles de Parla se está notando claramente que hay zonas y contenedores que no se han limpiado como habitualmente", informa Efe.
Alrededor de cien empleados se manifestaron ayer frente a las puertas del Ayuntamiento, ataviados con sus uniformes de trabajo, según aclara La Vanguardia, y han denunciado que la empresa no les ha pagado la nómina de noviembre porque asegura que el Consistorio les adeuda más de cinco millones de euros. Respecto a estos impagos con la empresa de limpieza viaria y recogida de basuras, Garbialdi-Sadifer, fuentes del Ayuntamientoconsultadas por Efe han declinado hacer declaraciones.

Banner Sorteo 2

A su protesta se ha unido la de las 160 trabajadoras de la limpieza de colegios públicos y dependencias municipales, a las que se adeuda dos salarios, por lo que ya llevan semanas manifestándose en el Ayuntamiento. En este último caso Beatriz Arceredillo, alcaldesa de Parla, ya ha anunciado que van a negociar con otras empresas para adjudicar este servicio de limpieza, ya que la actual concesionaria, Linorsa, "no es capaz de hacer frente al pago" y tiene varias situaciones de impagos en otros centros de España.
Hasta cinco empresas se han hecho cargo en esta legislatura del servicio de recogida de basuras en Parla: Valoriza, que se marchó en septiembre de 2011 por una deuda de 80 millones de euros; Himalaya; Editec SL, que se fue después de que el Ayuntamiento les redujese su presupuesto; la UTE Parla Limpio y la actual UTE Garbialdi-Sadifer.
Iria Rodriguez


lunes, 8 de diciembre de 2014

LEELO, ES MUY VERDADERO



Bill Cosby, - brillante comediante, un hombre sin escuela, educado y autodidacta. escribía el texto que sigue y que debería ser de lectura obligatoria para todos los hombres, mujeres y niños en todo el mundo ...
"Tengo 76 y estoy cansado"
Descripción: Descripción:
Tengo 76 años y he trabajado duro desde que tenía 17, excepto en el período de tiempo, en los años 50, cuando estaba haciendo mi Servicio Nacional. Durante 40 años trabaje semanas de 50 horas y nunca llame a nadie para decir que estaba enfermo. Tenía un sueldo razonable y teniendo en cuenta el desastre de nuestra economía, parece que el haber ahorrado para mi jubilación no fue mala idea.
Pero estoy cansado, Muy cansado
Estoy cansado de que me digan que tengo que "repartir la riqueza" a las personas que no tienen mi ética de trabajo.
Estoy cansado de escuchar que el gobierno se quedará con el dinero que he ahorrado, si es necesario, para dárselo a gente que es demasiado perezosa para ganarlo.
Descripción: Descripción:
Estoy cansado de que me digan que debo ayudar, apoyar y tratar a los que voluntariamente se han hecho adictos a las drogas porque, dicen, que han contraido una enfermedad.
Estoy cansado de escuchar a ricos deportistas, artistas y políticos de todas las tendencias hablando de errores inocentes y estúpidos, cuando todos sabemos que su único error fue ser cazados defraudando a hacienda, robando o metiendo la mano en la caja.
También estoy cansado y harto de ver a los hombres y mujeres jóvenes llenarse de tatuajes la cara e implantarse objetos metálicos en su cuerpo, logrando de esta forma quedarse sin un empleo, para luego reclamar el dinero de impuestos al Gobierno por estar desempleados.
Sí, estoy malditamente cansado.
Pero, también estoy contento de tener 76 años, porque, seguramente, no voy a ver el mundo que estas personas están haciendo, aunque, sinceramente, lo lamento por mi nieta y sus hijos.
Gracias a Dios estoy en el camino de salida y no en el camino entrada.
No hay manera de que esto sea ampliamente publicitado, a menos que
cada uno de nosotros lo reenvíe.

Lo que nos depara 2015, según Nostradamus

Nostradamus
A un mes de la llegada de un nuevo año, diferentes medios, según recoge RT, publican las profecías formuladas por Nostradamus en el siglo XVI para el año que comienza. Aunque no tengan fundamento y suenen incluso absurdos, algunos de los pronósticos del famoso médico y astrólogo francés se hicieron realidad. Aunque siglos después, hay que contextualizarlos.
1. La economía mundial se derrumbará
Según Nostradamus, "los ricos morirán muchas veces". La economía mundial, al borde de la quiebra en 2008, podría sucumbir del todo en este año 
2. Las diferencias entre idiomas desaparecerán

Para Nostradamus el mundo tendría en 2015 un solo idioma gracias a una especie de máquina para traducción universal. Hay quien entiende que podría referirse a los ordenadores modernos.
3. Gran erupción del Vesubio 
4. La radiación quemará nuestro mundo  
"El cielo se abrirá, los campos serán quemados por el calor", cuenta Nostradamus. Hay quien relaciona esta predicción con el cambio climático, más amenazante que nunca.
5. La gente vivirá más de 200 años  
Los avances en medicina prolongarán la vida humana hasta los 200 años. En 2015, una persona anciana como él, que entonces tenía 80 años, parecerá que tiene 50 años.
6. Un gran terremoto sacudirá el oeste de América del Norte
El suceso podría comenzar como un terremoto para hacerse evidente algo peor: Una erupción volcánica.
7. Todos los impuestos serán abolidos en el mundo occidental  
Una gran revolución pondrá fin a toda clase de impuestos para siempre. Nostradamus escribe que "la gente se negará a pagar impuestos al rey".
8. Aprenderemos a hablar con animales 
Los avances en la telepatía harán posible que las personas hablen con sus mascotas lo que conducirá a más vegetarianismo. "El cerdo se convertirá en un hermano para el hombre", escribe Nostradamus.

domingo, 7 de diciembre de 2014

Entrevista a Pablo Iglesias, secretario general de Podemos, en 'La Noche en 24h'



Nacen los primeros monos transgénicos, los humanos podrían ser los siguientes

monos-diarioecologia
Investigadores chinos respaldados por el Gobierno convirtieron dos embriones de monos macacos en crías nacidas mutantes. Se trata de los primeros monos transgénicos, y podrían ayudar a curar las enfermedades congénitas humanas.
Es la primera vez que alguien ha podido modificar un gen de primates utilizando la tecnología CRISPR, que ya se ha empleado en ratones, ratas y peces cebra. El reciente logro de los científicos chinos significa que se puede utilizar la tecnología CRISPR para programar monos para que tengan secuencias de genes de enfermedades humanas. Los resultados de su estudio están publicados en la revista ‘Cell‘.
Puesto que los macacos tienen mucho más en común genéticamente con los humanos que los ratones (el actual ‘conejillo de indias’), los científicos destacan que el éxito de estos experimentos ayudará a entender mejor cómo se pueden tratar estas enfermedades.
El mal funcionamiento del ADN causa muchas enfermedades. Al corregir estos errores, para lo cual uno de los pasos necesarios ha sido la ‘modificación’ de los genes de los macacos, los médicos estarán más cerca de curar las enfermedades congénitas en los bebés humanos que no hayan nacido todavía. La variedad de estas enfermedades es bastante amplia: desde la hemofilia hasta la enfermedad de Huntington, el cromosoma adicional que causa el síndrome de Down, e incluso posiblemente los genes que causan el autismo o la depresión.
El método.
Para generar ratones transgénicos por lo general se precisa aplicar ‘microinyecciones’ de ADN en un promedio de 40 óvulos fertilizados (cigotos). Si es necesario obtener el transgénico de un animal de grandes dimensiones (como por ejemplo un cerdo, una vaca o un mono), esta cifra crece de manera proporcional al peso del animal. A esta dificultad se le suma el lento período reproductivo de estas especies.
Es por eso que los roedores, cuyo ciclo reproductivo es muy corto, todavía mantienen la posición de liderazgo como organismos modelo, en particular en el estudio de las enfermedades humanas. Desafortunadamente, es necesario admitir que los resultados de estos experimentos no siempre pueden extrapolarse a los seres humanos.
Las esperanzas de cambio en esta situación gracias al surgimiento de nuevos patrones de estudio científico llegaron en 2013, año en que un grupo de investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts propuso una innovadora forma de modificar genes, el llamado método CRISPR/Cas9. Su principal ventaja es el uso de dos fragmentos de ARN ‘ajustables’ que rigen el enzima Cas9. Su objetivo es romper las dos hebras de ADN en el lugar concreto en que es necesaria la mutación.
A juzgar por el trabajo de los científicos chinos, este método proporciona control y precisión en el proceso de modificación de la información genética.
Este es el método que utiliza el equipo chino de científicos del Centro para el Estudio de los Modelos Animales de la Universidad de Nanjing.