lunes, 12 de mayo de 2014

Matan a tiros a Isabel Carrasco, presidenta de la Diputación y del PP de León

Matan a tiros a Isabel Carrasco, presidenta de la Diputación y del PP de León
La presidenta de la Diputación de León y del PP en dicha provincia, Isabel Carrasco , ha muerto hoy a consecuencia de las heridas provocadas por un arma de fuego en la capital leonesa.
El suceso se ha producido minutos antes de las 17.19 horas, cuando una llamada ha alertado al 112 de una agresión con arma de fuego en una pasarela junto al Centro de Salud Condesa Sagasta. Hasta el lugar de los hechos se han desplazado efectivos de las policías nacional y local y una UVI móvil, sin que por el momento se tengan más datos sobre el suceso.
Según el Diario de León, el fallecimiento se produjo en la pasarela de un río, cuando Carrasco cayó abatida a tiros mientras se dirigía desde su casa, en el paseo de la Condesa, a la sede del PP, en el Paseo de Salamanca.
Una mujer ha sido detenida ya por la muerte de la presidenta de la Diputación de León. Testigos presenciales han explicado a Efe que sobre las cinco de la tarde una mujer disparó tres veces a Carrasco, también presidenta del PP en la provincia de León, cuando se encontraba en la pasarela sobre el río Bernesga a la altura del centro de salud de La Condesa.
Junto a la presidenta del PP de León, se encontraba su novio que ha sido el primero en socorrerla. Carrasco se disponía a viajar a Valladolid para asistir a un mitin de las Europeas junto a la cúpula del PP, incluido Mariano Rajoy. El acto ha sido suspendido, según han confirmado fuentes del partido.

Una mujer muere embestida por un toro que se escapó en Tauste


Un toro se escapó de una plaza improvisada cerca de Tauste, embistió un coche de la Guardia Civil y a una mujer de 50 años que falleció en el hospital por las violentas lesiones causadas por el animal.
Un toro de 400 kilos atemorizó a todo el vecindario de Tauste (Zaragoza) la pasada semana cuando se escapó y embistió un coche de la Guardia Civil y a una mujer que ha resultado fallecida en el hospital donde ingresó tras el ataque del animal.
La vecina era una discapacitada de 50 años y permanecía sentada en lapuerta de su casa cuando el toro de más de 400 kilos le propinó golpes de suma gravedad que le provocaron lesiones.
El toro pasó a la casa de la fallecida donde se encontraban los padres de ésta que afortunadamente no resultaron heridos. Cuando el animal salió tuvo que ser abatido a tiros por un cazador en plena calle.

domingo, 11 de mayo de 2014

EVANGELIO 11 DE MAYO

 Evangelio segun San Juan, 10, 1-10
 En aquel tiempo, dijo Jesús:
«Os aseguro que el que no
entra por la puerta en el corral
de las ovejas, sino que salta por
otra parte, ése es ladrón y
bandido; pero el que entra por la
puerta es pastor de las ovejas.
A éste le abre el guardian, y las
ovejas atienden a su voz, y él va
llamando por el nombre a sus
ovejas y las saca fuera.
 Cuando ha sacado todas las
suyas, camina delante de ellas, y las ovejas lo siguen, porque conocen su voz; a un extraño no lo seguirán, sino que huirán de él, porque no conocen la voz
de los extraños.» Jesús les puso esta comparación, pero ellos no entendieron de qué les hablaba.
 Por eso añadió Jesús: «Os aseguro
que yo soy la puerta de las ovejas. Todos los que han venido antes de mí son ladrones y bandidos; pero las ovejas no los escucharon. Yo soy la puerta: quien entre por mí se salvará y podrá entrar y salir, y encontrará pastos. El ladrón no entra sino para robar y matar y hacer estrago; yo he venido para que tengan vida y la tengan abundante.»
 Palabra del Señor
 el hecho de que la puerta esté abierta nos dice que
todos son llamados por medio de “palabras que atraviesan el corazón”: no es un mensaje impersonal o anónimo, sino que toca las fibras más íntimas y sensibles de la realidad humana; y, por otro lado, la necesidad de pasar y ser purificados por esa puerta, que es Cristo muerto y resucitado (“sus heridas nos han curado”) indica que ha de haber una aceptación libre de ese mensaje anunciado: “los que aceptaron sus palabras se bautizaron”, dice el texto de los Hechos.
ORACIÓN
Mi Señor, mi Buen Pastor, Hijo del
Padre, fuente de luz, tormenta de fe, que vienes a sacudir nuestra dormida esperanza,
que nos envías a Tu Madre para enamorar nuestros fríos corazones,
que luchas con amor para
conquistar los espíritus inquietos por las angustias del mundo.
No te olvides de esta oveja que
siempre te está siguiendo, amen


A PARTIR DEL 9 DE MAYO


Medina del Campo indignada: 11.000 euros para Kiko Rivera y 6.000 para familias necesitadas

Kiko Rivera.
Los vecinos de la localidad vallisoletana han protestado porque el Ayuntamiento dedique tal cantidad de dinero a pagar la actuación del hijo de Isabel Pantoja mientras hay familias en la pobreza 
Kiko Rivera levanta polémica allá por donde va. Hace unos días conocíamos que en Lleida no estaban muy contentos con la asistencia del Dj Kiko Rivera y ahora son los habitantes de Medina del Campo los que se quejan del caché del hijo de Isabel Pantoja, aunque en esto él no tiene nada que ver. 
11.000 euros, es la cantidad que pide el Dj por actuar en las fiestas de esta localidad, y es la suma de dinero que le ha pagado su Ayuntamiento. Ante esta noticia, los vecinos de Medina del Campo han puesto el grito en el cielo al conocer que el dinero presupuestado para las familias más necesitadas es tan solo de 6.000 euros. Si solo hay 6.000 euros para las familias sin recursos, ¿cómo se pueden gastar 11.000 por una actuación?
Las fiestas de San Antolín están siendo muy comentadas. Los vecinos molestos podrán firmar a través de change.org para pedir al ayuntamiento que no se pague con dinero público la actuación del hijo de Isabel Pantoja. De momento llevan 2.000 firmas con un único deseo que el "Así soy yo" no suene en sus fiestas patronales.

Miles de personas despiden a los cinco fallecidos en el accidente del microbús


Pasa media hora de la una de la tarde en Monterrubio de la Serena. El pabellón polideportivo de la localidad se ha quedado vacío tras el funeral por los cinco chicos fallecidos el pasado jueves en un accidente de tráfico a la salida de Castuera. Los ramos y las coronas de flores se amontonan junto a las paredes, mientras un grupo de personas se encarga de recoger las sillas que se han colocado en la pista para que cientos de vecinos puedan seguir el sepelio. Bajo el marcador permanece el improvisado altar, junto a las imágenes de un Cristo y una Virgen. En la pared está el cartel que los compañeros de los fallecidos han colocado en su recuerdo. Aparecen los nombres de los que ya no están. Ismael, de 13 años, José Manuel, de 12, Juan Pedro, 14 años, y Bernardo y Javier, ambos de 15. Hay una bandera de Extremadura con un crespón negro, resumiendo el sentir de toda la comunidad. Y varios mensajes escritos, entre ellos «os llevaremos siempre en el corazón».
Monterrubio de la Serena, una localidad de 2.700 habitantes, está rota por la tragedia desde que a las 21.22 horas del jueves volcó a tres kilómetros de Castuera, en una recta con perfecta visibilidad, el microbús en el que los jugadores del equipo local de fútbol sala regresaban de jugar en Herrera del Duque. Se salió de la vía cuando la retroexcavadora a la que trataba de adelantar hizo un movimiento extraño. El conductor de esta máquina, Fernando F. M., de 37 años y vecino de Castuera, está en prisión sin fianza desde el pasado viernes por delitos de homicidio imprudente, lesiones y contra la seguridad del tráfico. Dio positivo por cocaína y cannabis.
Desde primera hora de la mañana de ayer el polideportivo de Monterrubio era un hervidero de gente. Centenares de vecinos y amigos de los fallecidos aguardaban el inicio del funeral, que atrajo a un gran número de medios de comunicación. Por deseo de las familias no accedieron al pabellón, pero se hizo una excepción para que tomaran imágenes.

Tres actos cotidianos que comprometen nuestra seguridad

Nuestros dispositivos electrónicos saben demasiado de nosotros. Conocen nuestras cuentas bancarias, con quién nos relacionamos, en qué lugares hemos estado o la velocidad media a la que conducimos. El smartphone que lleva en el bolsillo, por ejemplo, sabe cosas de usted que ni sus familiares imaginan, algo que no es un problema siempre y cuando esos datos permanezcan a buen recaudo.
Sin embargo, algunas acciones que llevamos a cabo en el día a día pueden desembocar en una fuga de datos. Lorenzo Martínez, experto en seguridad informática y CTO de Securizame, advierte sobre algunos de los más habituales:
1. Conectarse a 'wifis' abiertas. EEs el más común de los avisos y, aun así, sigue siendo el principal método para captar información privada. Llegar a un hotel y conectarse a la red es un acto aparentemente tan inocuo que cuesta calibrar sus consecuencias. "Las wifis abiertas son una aberración. Cualquiera puede crear una red con el mismo nombre que la del hotel o el aeropuerto y tender una trampa para que la gente se conecte. Es más, basta con tener más potencia para que la red trampa se sitúe por encima de la oficial en las preferencias de conexión", explica Martínez.
Conectarse Cuando nos conectamos a una red trampa nuestros datos quedan expuestos, aunque en primera instancia podamos navegar normalmente sin sospechar nada. Más aún, muchos usuarios tienen una configuración en el smartphone que les conecta automáticamente a las redes abiertas, de modo que pueden estar en manos de un tercero sin sacar el dispositivo del bolsillo. "Lo más sensato es contratar una tarifa de datos en el móvil y compartirla con el resto de aparatos que llevamos", dicen desde Securizate. 
Curiosamente, ese fastidioso paso al que nos someten algunos hoteles de introducir el nombre y el número de habitación es una solución más segura que la conexión directa: "Siempre la seguridad va en contra de la usabilidad. Tener que introducir datos es un fastidio, pero lo cierto es que las técnicas de portal cautivo ofrecen muchas más garantías".
2. Mostrarle al mundo dónde estamos. De nuevo algo tan inocente como subir a Facebook una foto de nuestras vacaciones puede conducirnos al desastre. "Usted cree que solo está contándole a sus amigos que está comiendo una paella en la playa, sin reparar en que otros se están dando cuenta de que está muy lejos de las posesiones de su domicilio. Incluso la Policía alerta  de que esta es una práctica insegura en vacaciones", comenta el experto.
Si a esto le sumamos que muchos usuarios tienen configuraciones de privacidad abiertas en las redes sociales, nos encontramos con un cóctel bomba. Un ladrón tan solo tendrá que acceder a su nombre, por su buzón sin ir más lejos, introducir los datos en un buscador y comprobar si su casa se encuentra desprotegida. "Y mucha atención también a los metadatos de las fotos, que suelen delatar la geolocalización del fotógrafo".
3. Compras y 'passwords', solo en ordenador propio. Comprar unas entradas de un concierto en la casa de unos amigos no es buena idea. Ciertamente no serán ellos los que vayan a robarle, pero nadie le asegura que ese sistema esté limpio de keyloggers o troyanos. "Un ordenador se puede infectar de malware por múltiples vías. Puede ser por introducir un pendriveque se ejecute automáticamente, como sucede aún con Apple, o simplemente visitando una página web. No tiene porqué ser demasiado rebuscada: durante un tiempo las webs de Apple o Rojadirecta distribuyeron malware, y son sitios muy visitados", dice Martínez. Para este último caso nuestro experto tiene una teoría general: "Desconfíe de los sitios que le dan algo por nada. Si le están dando un servicio gratis, lo más probable es que el servicio sea usted".
Tampoco es acertado leer el correo en máquinas ajenas. "Cualquier combinación que incluya teclear un login y un password en un ordenador que no conocemos es peligrosa. Alguien podría haber instalado un software para captar las pulsaciones de teclado y obtener su información. Las máquinas del trabajo deberían implementar métodos de seguridad que evitasen este tipo de problemas, pero lamentablemente no siempre es así", concluye Martínez.