El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias Ap
viernes, 5 de diciembre de 2014
Las nuevas ayudas al alquiler entran en vigor: cómo y dónde pedirlas
Llegan las nuevas ayudas al alquiler. A partir de mañana 4 de diciembre ya serán efectivas las nuevas ayudas, según una orden que ha publicado el BOE y que entrará en vigor mañana jueves. La orden del Ministerio de Fomento “determina la efectividad de las líneas de ayuda del Plan Estatal de fomento del alquiler de viviendas, la rehabilitación edificatoria y la regeneración y renovación urbanas 2013-2016”.
¿Dónde se regulan las ayudas?
El Real Decreto que regula las ayudas al alquiler se publicó en el BOE en abril del año 2013. Sin embargo, se retrasó su entrada en vigor, mientras el Gobierno cerraba los acuerdos entre las Comunidades Autónomas y el Ministerio de Fomento para poder ponerlas en marcha. Tras cerrar esos acuerdos, en abril presentó el Plan, pero aún faltaba la publicación de la orden del Ministerio de Fomento para que se hicieran efectivas. Una vez publicada en el BOE, la orden que da efectividad a las ayudas entrará en vigor el jueves.
¿De cuánto será la ayuda al alquiler?
Se concederá a los beneficiarios una ayuda de hasta el 40% de la renta anual que paga el inquilino por el alquiler de su vivienda habitual y permanente, con un límite máximo de 2.400 euros anuales por vivienda.
¿Cuándo se pagará?
Se abonarán mensualmente por el importe proporcional al monto anual.
¿Durante qué plazo se concede?
Se concederán por un plazo de 12 meses, prorrogables, siempre a solicitud del interesado, por sucesivos periodos de 12 meses, hasta la finalización del Plan, es decir, 2016.
¿Quién puede solicitar la ayuda al alquiler?
Las ayudas al alquiler las pueden solicitar personas físicas mayores de edad, con un contrato de alquiler o que deseen acceder a uno. En este segundo caso, el contrato deberá aportarse en el plazo de 30 días desde la resolución de concesión de la ayuda, que quedará condicionada a su aportación.
Se fija un límite de ingresos inferior a 3 veces el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), que será modulable según el número de miembros y composición de la unidad de convivencia. Se considera unidad de convivencia al conjunto de personas que habitan en una vivienda de manera habitual y permanente, independientemente de la relación entre ellas y tanto si aparecen como si no en el contrato de alquiler.
¿Cómo y dónde se solicitan?
La gestión de las ayudas es competencia de las Comunidades Autónomas y son ellas las que establecen la forma, plazon y vía para solcitarlas, en concreto, la Consejería competente en materia de vivienda de cada comunidad. Una vez que se han hecho efectivas las ayudas del Plan Estatal, las convocatorias concretas las irá publicando cada comunidad autónoma
Cada Comunidad, eso sí, cuenta con un presupuesto limitado y fijado a nivel estatal. La Conferencia Sectorial de Urbanismo, Vivienda y Suelo celebrada el 22 de julio de 2013 determinó, para cada Comunidad Autónoma, Ceuta y Melilla, los porcentajes de reparto de los recursos disponibles para subvenciones.
¿Qué ocurre con la renta básica de emancipación?
Desaparece con la entrada en vigor de las nuevas ayudas al alquiler. La renta básica de emancipación es el conjunto de ayudas directas del Estado, destinadas al apoyo económico para el pago del alquiler de la vivienda que establecía el anterior plan de ayuda al alquiler y que regulaba el Real Decreto 1472/2007.
Según la orden publicada este miércoles por el Ministerio de Fomento, para los beneficiarios de las ayudas de renta básica de emancipación se aplicará lo siguiente:
- La efectividad de las nuevas líneas de ayuda se producirá a la finalización del plazo por el cual tuviera reconocida la ayuda de renta básica de emancipación
- Podrá solicitar las ayudas y desde que se resuelva favorablemente su solicitud perderá el derecho a la ayuda de renta básica de emancipación.
El Ministerio ya había cerrado el grifo a nuevas solicitudes a finales de 2011 y las había reducido en un 30% hasta los 147 euros mensuales en julio de 2012.
jueves, 4 de diciembre de 2014
Multa de 60.000 euros y cinco años fuera de los estadios a 88 ultras implicados en la reyerta mortal
La Comisión Antiviolencia propone sanciones «ejemplares» a los identificados en la reyerta mortal por incidentes «muy graves»
- La Comisión Antiviolencia propuso ayer a la Secretaría de Estado de Seguridad una multa de 60.001 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos durante cinco años a cada uno de los 88 ultras implicados el pasado domingo en la batalla campal entre radicales del Frente Atlético y de Riazor Blues, saldada con la muerte de un hincha del Deportivo.«En las inmediaciones del estadio (Vicente Calderón) y alrededor de las 8.30 horas del día del encuentro, haciendo uso de diversos objetos contundentes participaron en una reyerta tumultuaria entre las aficiones radicales de ambos equipos», afirma la resolución de Antiviolencia que no calificó de “alto riesgo” el partido de Liga entre el Atlético y el Deportivo. «Son propuestas de sanción ejemplares por incidentes muy graves», reconoció la presidenta de Antiviolencia, Ana Muñoz.identificados que no podrán asistir durante un lustro a los estadios de fútbol no se encuentran los 21 detenidos el domingo y puestos en libertad con cargos tras declarar ante el juzgado. Cuatro de los arrestados son miembros del Frente Atlético, 14 de Riazor Blues, dos de los Bukaneros del Rayo y uno de los Alkor Hooligans del Alcorcón.
- Otros cuatro ultras que acudieron el domingo al Calderón deberán pagar 3.001 euros y se les prohibirá el acceso a los recintos deportivos durante un año, después de que «en el exterior del estadio y en la zona frecuentada por la afición contraria, hicieran caso omiso a las indicaciones de los funcionarios que les instaban a abandonar la zona por motivos de seguridad y empujaron a varios aficionados allí presentes,Antiviolencia declaró este jueves de «alto riesgo» los partidos Real Madrid-Celta (el sábado en el Bernabéu), Barcelona-Espanyol (el domingo en el Camp Nou) y Rayo-Sevilla (también el domingo), correspondientes a la 14ª jornada de Liga, además de otros dos encuentros de la Champions que se disputarán la próxima semana: Barcelona-París Saint-Germain y Athletic-BATE Borisov. También ha sido considerado de «alto riesgo» el Valencia Basket-Estrella Roja, correspondiente a la Euroliga de baloncesto, que se jugará en el Pabellón de la Fuente de San Luis.
Los 7 fenómenos naturales más raros del mundo
Haz que tus recuerdos de las vacaciones sean todavía un poco más especiales. Sólo tienes que viajar a los destinos donde se pueden ver estos fenómenos naturales tan espectaculares. De eclipses solares a auroras boreales, estos sucesos mágicos harán que tu viaje sea todavía más memorable.
1. Burbujas en géiseres
Cuando un géiser explota lo hace con muchísimo poder, pero si los puedes ver justo antes de que el chorro de agua se haya elevado hacia el cielo te encontrarás con que su aspecto es muy parecido al de una burbuja de agua gigante. En Islandia se pueden ver varios géiseres espectaculares como, por ejemplo, el famoso Strokkur que suelta una columna de agua cada 5 o 10 minutos. También se pueden ver en el Parque Nacional de Yellowstone, donde abundan. O en Chile, Rusia o Nueva Zelanda.
Sigue leyendo: Las 10 mejores cosas que hacer en Islandia
2. Piedras viajeras
¿Las piedras no se mueven, verdad? Pues bien, las cosas no son tan sencillas en el Valle de la Muerte de California. Durante décadas, estas piedras que se desplazan fueron un misterio total para los científicos pero se ha descubierto recientemente que se forma una fina capa de hielo sobre la superficie de este lago desértico y luego se rompe a trocitos que mueven las piedras gracias al impulso de la brisa. El misterio se ha solucionado pero sigue siendo algo curiosísimo. Eso sí, no esperes que se muevan muy rápido.
3. Remolinos
Quizás no se parecen demasiado a los remolinos acuáticos que te suenan de mitos y leyendas y que podían engullir a barcos enteros, arrastrándolos debajo de las olas. Pero siguen siendo igual de fascinantes. Saltstraumen en Noruega es el remolino más potente del mundo y también la corriente marina de la Tierra. Incluso si el mar parece en calma hay corrientes subacuáticas peligrosamente fuertes. Así que mejor no te metas en el agua, por si acaso.
4. Aurora Boreal y Aurora Austral
Los que han visto la aurora con sus propios ojos saben que hay algo de mágico y surreal en la observación de estos colores brillantes que bailan en el cielo nocturno. Escandinavia, sobre el Círculo Polar Ártico, es el mejor lugar para observarlas, pero también se pueden ver al norte de Escocia, por ejemplo. En este caso, como más al norte, mejor. La Aurora Austral en el hemisferio sur se puede ver en partes de América del Sur, Nueva Zelanda, Australia y, por supuesto, en la Antártida.
5. Eclipses solares y lunares
Ver como en pleno día la tierra se oscurece y se hace de noche, cómo la luna oculta al sol creando un círculo de fuego a su alrededor es algo increíble de presenciar. Aunque no abundan, si te acercas a Islandia en marzo de 2015 podrás ver el próximo. Échale un vistazo a la página de la NASA de Eclipses Solares para descubrir dónde será visible. La NASA también tiene otra página dedicada al estudio y la información sobre los eclipses lunares.
6. Árboles de colores
De acuerdo, a primera vista quizás no parezca demasiado raro. Muchos árboles tienen formas extrañas, pero algunos también tienen colores de lo más extravagante como el Eucalipto Arcoíris que, como su nombre deja claro, presume de tener un tronco multicolor. Se pueden ver en el Sureste Asiático y en Australasia, especialmente en Indonesia, Papúa Nueva Guinea y Filipinas.
7. Nubes de madreperla
En la foto de debajo se ven bastante claramente las nubes de nácar (o de madreperla, como prefieras) que, a pesar de no ser técnicamente nubes (no están compuestas de agua, sino de ácido sulfúrico y nítrico) son un espectáculo para la vista. El mejor momento para verlas es durante el amanecer o el atardecer y sólo suelen suceder en climas fríos. Eso sí, estas nubes de madreperla son sólo una de las muchísimas variantes y tipos de nubes curiosos que hay en la naturaleza.
¿Quieres ir en búsqueda de estos fenómenos naturales tan increíbles? Planifica tu viaje usando Skyscanner Hotelesy Alquiler de Coches.
Estos artículos te gustarán:
Los 15 lugares más mágicos de España
Maravillas subterráneas: 20 lugares increíbles bajo tierra
Los 10 lugares más espectaculares del mundo
Los lugares más mágicos de la tierra
Las cascadas más bonitas del mundo
10 maravillas del mundo para tu lista de deseos
Las piscinas naturales más bonitas del mundo
Imputado un vecino de Bodonal de la Sierra por el maltrato de un burro
El animal se encontró en estado de abandono, lo cual provocó lesiones importantes en las patas delanteras
El Seprona de la Guardia Civil de Fuente de Cantos ha imputado a un vecino de 71 años de la localidad pacense de Bodonal de la Sierra como presunto autor de un delito de maltrato animal.
La asociación 'El Refugio del Burrito' denunció el presunto maltrato. Los agentes hallaron un burro hembra de unos once años de edad con heridas en las patas delanteras.
Un veterinario oficial de la Junta confirmó que el abandono que sufre el animal, ha podido provocar lesiones importantes en las patas delanteras y malformaciones que dificultan su movilidad, con heridas en putrefacción
Se imputa al dueño del animal un delito de maltrato animal contemplado en el artículo 337 del vigente Código Penal, enfrentándose a penas de prisión de hasta un año e inhabilitación de hasta tres años para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con animales.
El animal se encuentra en el centro de recuperación de la asociación “El Refugio del Burrito” sita en la localidad de Bodonal de la Sierra,
miércoles, 3 de diciembre de 2014
El dueño de Canal 33 dice que pagó 4.500 euros en negro a la productora de Pablo Iglesias
Hace 7 horasEp. Madrid.
El dueño de Canal 33, Enrique Riobóo, ha afirmado este miércoles que pagó 4.500 euros en negro a la productora del secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, que tiene documentos que así lo acreditan y que está dispuesto a “demostrarlo en sede judicial si fuese necesario”.
En declaraciones a La Sexta recogidas por Europa Press, Riobóo ha asegurado que él nunca paga en negro, que hizo “una excepción” con Iglesias y que como no era mucho dinero lo pagó de su bolsillo. Según ha dicho, fueron tres pagos mensuales de 1.500 euros.
El periodista, que ha escrito un libro relatando su trabajo con Pablo Iglesias, ha retado al líder de Podemos a un debate en el que explique por qué “sigue recibiendo dinero de Irán o de Venezuela” y “qué hipotecas” le suponen esos fondos.
lunes, 1 de diciembre de 2014
DICIEMBRE
Diciembre es el duodécimo mes del calendario actual, y el último. En tiempos de Rómulo ocupó el décimo lugar y se deriva del latín "December". Estaba consagrado a la diosa Vesta. Tiene este mes 31 dias.
La flor del mes es el narciso.
Refrán
Si recoge la aceituna, hace el labrador fortuna.
La flor del mes es el narciso.
Refrán
Si recoge la aceituna, hace el labrador fortuna.
BALADA DEL INVIERNO
El poniente de diciembre, con los colores pálidos del crespúculo,
se agranda hasta el infinito. Una niebla vaga y fría vela de malva las colinas.
Y en la huerta las naranjas caídas ponen en el aire frío una fragancia podrida.
Cargado de mis penas solitarias, dejo mi balcón y desciendo al jardín
húmedo, y acaricio los troncos despojados y como un loco le cuento mis
tristezas a la rosa triste, al gorrión que va a dormirse, a la hoja roja de
cobre que se cae...
se agranda hasta el infinito. Una niebla vaga y fría vela de malva las colinas.
Y en la huerta las naranjas caídas ponen en el aire frío una fragancia podrida.
Cargado de mis penas solitarias, dejo mi balcón y desciendo al jardín
húmedo, y acaricio los troncos despojados y como un loco le cuento mis
tristezas a la rosa triste, al gorrión que va a dormirse, a la hoja roja de
cobre que se cae...
(Juan Ramon Jimenez)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)