sábado, 12 de abril de 2014

Un cura sorprende a dos novios con una impresionante versión del ‘Hallelujah’


http://www.antena3.com//videos-online/noticias/cultura/musica/cura-sorprende-dos-novios-boda-impresionante-version-‘hallelujah’-leonard-cohen_2014041200004.html

El sacerdote Irlandés Ray Kelly sorprendió a los novios Chris y Leah, a los que casaba en County Meath, con sus habilidades como cantante. Ninguno de los asistentes al enlace se esperaba la impresionante versión que el cura realizó del ya clásico ‘Hallelujah’ que Leonard Cohen compuso en los ochenta. El vídeo ha dado la vuelta a internet y ya tiene en una semana más de 14 millones de visitas en youtube.
Chris y Leah O’Kane no tenían ni idea de la sorpresa que les aguardaba cuando decidieron casarse en la parroquia de Oldcastle en el condado irlandés de Meath. El sacerdote de la iglesia, Ray Kelly, se dedica también al mundo de la música como cantante y no duda en demostrar sus habilidades siempre que puede.
En mitad de la ceremonia, y sin que los novios ni ninguno de los asistentes lo supiera, se puso detrás del micrófono para hacer una magistral rendición del clásico de Leonard Cohen ‘Hallelujah’. Kelly adaptó ligeramente la letra de la canción y dejó a todos los asistentes a la boda boquiabiertos. Además el emotivo vídeo se ha convertido en todo un éxito en internet con más de 14 millones de reproducciones en youtube en una semana.
Leonard Cohen escribió cerca de 80 bocetos de lo que finalmente se convertiría en una de sus canciones estrella. ‘Hallelujah’ era la canción principal de su disco de 1984 ‘Various Positions’. Una canción que puede ser interpretada de infinitas maneras, melancólica, alegre, religiosa o para despedirnos de alguien y que sonaba así en su versión original.

Lo cierto es que la versión de Cohen no ha sido tan exitosa como otras. Rufus Wainwright, John Cale, el grupo británico Elbow, Bob Dylan o Enrique Morente son algunos de los que han puesto voz a este clásico. Aunque si hay una versión que destaca por encima de las demás es la que realizo el trágicamente fallecido Jeff Buckley en 1994 para su obra maestra ‘Grace’. Esta versión acústica, melancólica y simple es para muchos la mejor de todas y Rolling Stones decidió incluirla en su lista de las mejores canciones de todos los tiempos.

Accidente de avión en Malasia: El copiloto realizó una llamada por su móvil justo antes de la desaparición del aparato

Accidente de avión en Malasia: El copiloto realizó una llamada por su móvil justo antes de la desaparición del aparato
La llamada se interrumpió de manera abrupta al rebasar el aparato el límite de la distancia que permitía la torre de comunicaciones más cercana. No obstante, otras fuentes consultadas por el diario sostienen que la conexión que citan los investigadores podría tratarse simplemente de una reconexión de la línea y han indicado que no existen pruebas concluyentes de que el copiloto, Fariq Abdul Hamid, usara su teléfono móvil para llamar.
Sin embargo, la información de 'New Strait Times' aborda directamente la confusión existente todavía sobre lo sucedido en la cabina del vuelo MH370 en los momentos previos a su desaparición. 
La supuesta llamada del copiloto, en este caso, encajaría con la última trayectoria confirmada del aparato, que realizó un descenso no programado cerca de la isla de Penang, donde se encuentra una torre de comunicaciones de telefonía móvil.
El Ministerio de Transporte malasio  ha informado de que tieneconocimiento de la información del 'New Strait Times' y está elaborando repuesta.

El hábitat troglodita




 De Cuando Hablamos de hábitat troglodita lo HACEMOS en
Referencia al peculiar Modo de Organización de la ONU
Asentamiento Humano en cavernas.



 This etimología Que particularmente SE APLICA a Grupos
Humanos prehistóricos es Aplicable en la Actualidad un
determinadas Zonas Geográficas de la provincia de Granada.



 El Visitante de ESTAS comarcas granadinas Tiene La Oportunidad Única de
comprobar Como Un Sistema de Ocupación del Medio natural, el hábitat
troglodita, sí ha perpetuado Durante Milenios pecado Perder do Esencia.



 Las cuevas en sí Han Convertido en el definitorio Elemento porción
excelencia de las comarcas de Guadix y Baza de la provincia de
Granada. Construídas pecan Tener Que echar mano de arquitectos.



 Mantienen Una Temperatura constante a largo lo
de Todo el año y convierten la Experiencia de habitar en Ellas en algoritmos REALMENTE Único.



Fue en La Época nazarí cuando se les empezo a dar el bsg Que
actualmente, el de residencia familiar. No hay ningún precedente de hábitat of this pisos en Europa.



 Existe Una Teoría de Que do origen Esté en la
Ocupación de la Zona porciones de Tribus beréberes.




 Las cuevas, situadas en Las Laderas de Las Colinas, en las cañadas y en
Los Barrancos, anárquica estafa Distribución, estafa sos Líneas Curvas.





 La cal, del los Techos abovedados chimeneas suspensiones Y Componen
ONU Conjunto De Una interesante singularidad, SIENDO la
construcción Diferenciada de Nuestra comarca.








                                       FIN                          

Viento cruzado dificultades - invierno 2013/14


viernes, 11 de abril de 2014

CIUDADANOS DE PARLA: Centenares de okupas de la "Cañada Real vertical" ...

CIUDADANOS DE PARLA: Centenares de okupas de la "Cañada Real vertical" ...:               La infinidad de okupas de Parla están ya tan crecidos que exigen y chantajean. En el "Paraíso okupa" de Pa...

El ‘Coño Insumiso’ procesiona por Sevilla

La CGT organiza la procesión de la Anarcofradía del Santísimo Coño Insumiso y el Santo Entierro de los Derechos Sociolaborales. // LAURA LEÓN
Pocas horas faltan para que dé comienzo la Semana Santa. El incienso, los monaguillos, las chaquetas. Las hermandades esperan ansiosas, aunque algunas ya se han adelantado. Ayer la Anarcofradía del Santísimo Coño Insumiso y el Santo Entierro de los Derechos Sociolaborales realizó su salida procesional. Sin incienso, sin monaguillos y sin saetas. Pero con reivindicaciones. La Confederación General de Trabajadores (CGT) realizó una original protesta “contra la represión sindical” en la empresa de transportes Damas, con una procesión en la que sacaron a la calle un ‘Coño Insumiso’ vestido de virgen y un ataúd donde se hallaban los derechos sociales y laborales de los trabajadores.
La procesión discurrió desde la sede de la CGT hasta la Estación de Autobuses Plaza de Armas, donde se encuentra la empresa de autobuses Damas en Sevilla, responsable, según explican, de despedir a varias personas de su plantilla “por exigir el cumplimiento” de los derechos laborales básicos. “Hay compañeros que son muy exigentes y reclaman el respeto de las normas de seguridad, y eso a la empresa le molesta”, explicó Lisardo Baena, secretario de Transportes en el sindicato. Ante estas reclamaciones, el secretario aseguró que la empresa “contesta atacando a los compañeros, creando falsas acusaciones o buscando cualquier tipo de argumentos para ponerlos en la calle”.
El sindicato manifiesta que ha sido una movilización de apoyo a la extrabajadora de la empresa Loli Martín por su “despido injusto”. Según Loli, la empresa justifica su despido como “objetivo” por una reestructuración de línea, aunque afirma que “es mentira”. “Desde hace dos años he sufrido una persecución, he sido sancionada en cuatro ocasiones, y como no me pudieron despedir disciplinariamente, pues aprovecharon la reestructuración para decir que ha sido objetivo”, denunció.
Desde 2003 Loli ha sido la única mujer en la plantilla de la empresa.Considera que ha sufrido además de la discriminación sindical, vejaciones personales y tratos homófobos por expresar abiertamente su condición sexual, aunque aclara que “es muy difícil demostrarlo”. La extrabajadora reconoce que, junto a sus compañeros, ha sufrido “una persecución sindical increíble” y enumera sus reivindicaciones sobre las jornadas excesivas de trabajo:  ”No podemos conducir más horas de las que marca la ley, porque pone en peligro a los usuarios”. Loli ha denunciado su despido ante el juzgado de lo social y espera su juicio, que se celebrará el próximo día 24 de abril.
“Con la reforma laboral las empresas lo tienen muy fácil para despedir a gente que le son molestos”. En este caso, Loli se refiere a los que reclaman el cumplimiento de la legalidad en la empresa. Asimismo, explica que en tres años y medio han sido despedidos cinco trabajadores del sindicato. “La empresa no quiere a la gente de la CGT. En mi caso, la empresa dice que es un despido objetivo, pero a los tres días contrata a 15 personas para hacer el trabajo que yo realizaba”.
La CGT ha presentado a la Junta de Andalucía un dossier con todos los supuestos incumplimientos legales de Damas. El secretario de Transportes considera que la administración andaluza cuando concede las líneas debería tener en cuenta esas quejas, “y no sólo conceder la línea al mejor postor por cuestión económica”. Explica, también, que la situación es generalizable a todo el sector de transporte por carretera de pasajeros.
El Santísimo Coño Insumiso procesionó para decir abiertamente e irónicamente “hasta donde están” y, sobre todo, que les dejen “hacer lo que quieran” con su ‘vida’ sin tener en cuenta las preferencias sexuales de una persona. Ayer reclamaron derechos y censuraron discriminaciones. Una procesión para “pedir justicia”, como los manifestantes exigieron ayer por las calles de la capital.