martes, 30 de julio de 2013

DOS ANCIANOS DE JUERGA

Dos ancianos, después de emborracharse, deciden ir a un prostíbulo. Al llegar, la Madame los mira bien, y llama a su secretaria y le dice:
- Anda, ve a los dos primeros cuartos y coloca una muñeca
inflable en cada cama. Estos dos viejos están tan borrachos
que no van a notar la diferencia. No voy a gastar a mis muchachas con esos dos tipos.
La secretaria cumple las órdenes y los dos borrachos van a sus respectivas habitaciones y ''hacen los deberes'. En el trayecto de
vuelta a sus casas, uno de los viejos dice:
- ¡Creo que la mujer que estaba conmigo estaba muerta!
- ¿Muerta? Dice el otro. ¿Por qué piensas eso?
- Es que no se movió ni habló mientras le hacía el amor.
- Podía haber sido peor, dijo el otro.
¡Yo creo que la mía era una bruja!
- ¡¡Una bruja!!! ¿Por qué dices eso?
- Bueno..., ¡¡¡lo que pasó es que mientras yo estaba en los preliminares le di un mordiscón en el trasero, entonces ella se tiró un pedo en mi cara, salió volando por la ventana y
encima se llevó mi dentadura!!!

RECIÉN CASADOS

Una pareja que tan solo llevaba dos semanas de casados sostiene el siguiente dialogo, porque el marido, aunque se sentía feliz, ya andaba con ganas de irse de parranda, así que le dice a su mujer:
- "Mi vida, ya vengo enseguida".
- "¿Adónde vas, cariño?" (Expresión de recién casados).
- "Al bar mi cielo, a tomarme una cervecita" La mujer se lleva la mano a la cintura
y le dice:
- "¿Quiere cervecita, mi amor?"
Y en eso abre la puerta de la nevera y le enseña 25 marcas de cervezas de 12 países
diferentes: mexicanas, alemanas, holandesas, japonesas, etcétera. El marido no sabe que
hacer y se le ocurre decirle:
- "¡Ay, mi gorda divina, pero en el bar, vos sabes, la jarra helada...!"
No terminaba de decir esto, cuando la esposa interrumpe diciéndole:
- "¿Quiere jarra congelada mi amor?"
Saca de la nevera una jarra helada, congelada, blanca, tan blanca
que hasta temblaba de frío. El marido sorprendido dice:
- "Si bebe mío, pero en el bar sirven unas picadas riquísimas, vuelvo enseguida, Si?"
- "¿Quiere picadas, mi amor?
" Abre el horno de la cocina y la nevera y saca quince platos diferentes de: aceitunas,
empanadas, papas fritas, mortadela, quesos, carnes frías, etcétera.
- "Pero mi caramelo, en el bar, tu sabes, las maldiciones, las palabrotas y todo aquello..."
- "¿Quiere palabrotas, mi amor? Entonces: ¡Te tomas la puta cerveza, en esa jarra de mierda y te comes esas picadas, pero de aquí no sales!"

El periódico catalán ‘Avui’ retira la viñeta en la que se reía del accidente de tren de Santiago y que incendió las redes sociales


martes, 30/07/13 - 09:10
  • La edición digital del diario publicó una tira cómica en la que se utilizaba la tragedia para atacar la ‘Marca España’.
  • Los internautas califican el dibujo de “ofensivo”, “de mal gusto” y “que no respeta a las víctimas”

    Hacer bromas con una tragedia no es una buena idea. Quizá algún responsable del diario catalán Avui debió recordárselo a su dibujante JAP, que ayer publicó una viñeta humorística en la que se reía de la ‘Marca España’ utilizando el accidente de tren de Santiago de Compostela, en el que han fallecido 79 personas, como arma arrojadiza.
    La tira, que no se llegó a publicar en papel pero sí en la web del diario, provocó un incendio en las redes sociales –sobre todo en Twitter– , que obligó a los responsables del medio a retirar la viñeta ante las fuertes críticas.
    De momento, el periódico catalán no ha ofrecido explicación alguna sobre por qué se publicó en su web una viñeta “ofensiva”, “de mal gusto” y “que no respeta a las víctimas”, según la han calificado los internautas, que había sido descartada para la edición en papel.  
    Responsable de Actualidad y Portada

lunes, 29 de julio de 2013

Arranca una semana bastante calurosa en España

»Tras la pequeña tregua del pasado fin de semana, las temperaturas iniciarán un importante ascenso en gran parte del país, que nos volverá a dejar temperaturas muy altas, cercanas o superiores a los 40ºC.

Análisis de la situación prevista para la segunda mitad de la semana, con una nueva irrupción de aire cálido desde el Norte de África, y una masa de aire frío que desciende por el Atlántico, y que es la causante de la advección cálida.
Lunes 29 de Julio 2013. La presente semana promete ser de nuevo muy calurosa en la mayor parte del país, por la llegada de una nueva invasión de aire cálido desde el Norte de África, siendo más importante a partir del miércoles, y hacia las regiones del interior, Este y Sur de la Península, por donde se podrían alcanzar los 40/43ºC en el Valle del Guadalquivir.
En el resto, las temperaturas también serán elevadas, cercanas a los 40ºC en los principales valles del interior y Suroeste peninsular, y rondando o por encima de los 35ºC en el resto del país, excepto en el Noroeste, por donde el calor será menos destacable. Todo acompañado de una situación anticiclónica, con mucha estabilidad en prácticamente todo el país.
En la animación de la izquierda observamos cómo va a evolucionar esa masa de aire cálido que, una vez más, vendrá impulsada desde el Norte de África, con temperaturas en capas medias de la Troposfera bastante destacables.
Nótese cómo vuelve a descender en latitud una masa de aire frío desde el Atlántico Norte (tal y como ocurrió la pasada semana), que es la que provoca ese movimiento ascendente del aire cálido hacia buena parte de Europa y que, en su camino, afectará de lleno a gran parte de nuestro país. Con el paso de los días, esa lengua de aire cálido se alargará hacia el Norte, llegando a afectar al interior del continente Europeo hacia el fin de semana.
Durante este pasado fin de semana, las temperaturas habían descendido entre 3 y hasta 7ºC, pero en el transcurso de la semana recuperaremos esos grados perdidos, y además, en tan sólo 2-3 días. En Extremadura pasaremos de máximas ligeramente por encima de los 30ºC del lunes, a los 38ºC de máxima para este miércoles. Afortunadamente, por zonas del Oeste de la Península seguiremos bajo la acción de los vientos de Poniente y suroeste, que como ya saben, son vientos que aportan más fresco y humedad durante la noche, y suavizan las temperaturas máximas durante el día.
Pero ese efecto del viento de Poniente no se deja sentir más allá de Extremadura, por lo que en el resto de la Península el calor sí será bastante intenso. Aún así, en nuestra región también hablaremos de calor, aunque nada que ver con las máximas que se podrían registrar hacia puntos del interior o en el Valle del Guadalquivir, por donde sí se pasará de los 40-42ºC en ese último caso.
Las temperaturas mínimas también serán elevadas, sobre todo hacia el Sur y, de nuevo, en todo el litoral mediterráneo peninsular, por donde las mínimas no bajarán de los 23-24ºC, por lo que las noches volverán a ser sofocantes.
Según los modelos, este nuevo episodio de altas temperaturas nos afectará hasta el comienzo de la próxima semana, momento en el que las temperaturas comenzarán a descender progresivamente, por lo que en principio su duración podría ser de 4-5 días, como mucho.
Mapa de avisos de AEMET por altas temperaturas para el miércoles.
Como puede verse en el mapa superior, la AEMET ya ha activado numerosos avisos por altas temperaturas para este miércolesDe momento activas en gran parte de Extremadura, interior de Andalucía, interior-sur de Madrid, interior-oeste de Castilla La Mancha, Sur de Castilla Y León, y en puntos del Valle del Ebro, incluso en Navarra y La Rioja. Muy probablemente acaben extendiéndose a más zonas conforme avance la semana y se vayan teniendo más detalles sobre qué valores máximos se alcanzarán, y en qué zonas.
- – - – - – - – - – - – - – - – - – - – - – - – - – - – - – - – - – - – - – - – - – - – - – - – - – - – - – - – - – - – - – - – - – - – - – - – - – - – - -
Edito: lunes 29 de Julio, a las 20:00h. 
AEMET ha extendido los avisos amarillos por calor para este miércoles en Extremadura. Los avisos ya afectan a toda la región, con temperaturas máximas de 38ºC en casi cualquier zona, algo más bajas hacia el extremo Norte de la comunidad, donde las máximas serán de 36ºC. De todas formas, siguen sin ser temperaturas demasiado altas, afortunadamente, en principio, no pasaremos de los 40ºC.
- – - – - – - – - – - – - – - – - – - – - – - – - – - – - – - – - – - – - – - – - – - – - – - – - – - – - – - – - – - – - – - – - – - – - – - – - – - – - -

Así pues, tras la tregua del fin de semana por el Oeste y centro, la semana volverá a dejarnos mucho calor, en muchas zonas, pero en principio duraría menos de una semana, lo iremos siguiendo. 

El juzgado ordena prisión sin fianza para la detenida por el atropello mortal de dos ciclistas

Familiares y amigos de los dos ciclistas que ayer fallecieron tras ser atropellados.
Un juzgado ha ordenado el ingreso en prisión, comunicada y sin fianza para la mujer de 29 años detenida como supuesta autora del atropello mortal de dos ciclistas en Aguasal (Valladolid), después de que haya reconocido que superaba la tasa de alcohol permitida cuando ocurrió el accidente. El Juzgado de Medina del Campo (Valladolid) ha ordenado prisión a petición de la Fiscalía para la mujer, L.S.G., que este lunes había pasado a disposición judicial, han informado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL). La jueza ha establecido el ingreso en la prisión provincial de Valladolid, como presunta autora de dos delitos de homicidio imprudente y de un delito de conducción bajo los efectos de bebidas alcohólica. En el auto, además de prisión, la jueza fija la retirada del permiso de conducir durante el tiempo que dure el proceso judicial. El accidente tuvo lugar el pasado domingo en torno a las 10.30 horas, cuando dos ciclistas, ambos de 32 años, fueron atropellados en el kilómetro 83 de la carretera local CL-602, según explicaron fuentes del Servicio de Emergencias 112 tras el suceso. Durante esta jornada, la localidad valisoletana de Pedrajas de San Esteban (Valladolid), donde residían los dos hombres que fallecieron, vecinos de la población, han guardado un minuto de silencio en memoria de las dos víctimas, cuyo funeral se ha oficiado en la iglesia de San Agustín de la localidad.

El maquinista del tren accidentado reconoce que no sabía en qué tramo estaba

Maquinista del convoy siniestrado
Francisco José Garzón Amo, maquinista del Alvia accidentado en las inmediaciones de la estación de la capital gallega el pasado miércoles, ha reconocido ante Luis Aláez, titular del juzgado de instrucción número tres de Santiago de Compostela, que esa noche se despistó hasta el punto de no saber dónde estaba. Fuentes próximas al caso han informado de que el conductor de este convoy, al que se le imputan 79 delitos de homicidio y una pluralidad de delitos de lesiones, todos ellos cometidos por imprudencia profesional, ha reconocido que superaba el doble de la velocidad permitida en la curva de A Grandeira, limitada a 80 km/h. También que creyó que no estaba en este punto del recorrido y que cuando quiso frenar, "que llegó a hacerlo", ya era demasiado tarde. Garzón Amo ha aceptado este domingo en su testimonio de cerca de dos horas que lo ocurrido no es achacable a un fallo técnico, y tampoco a las condiciones del vehículo que pilotaba ni del trazado, sino a un "error humano", una distracción. Está obligado a comparecer con una periodicidad semanal ante el juzgado Está obligado a comparecer con una periodicidad semanal ante el juzgado que se designe y tiene prohibido salir del territorio nacional sin autorización judicial durante seis meses. Igualmente se le ha intervenido de forma cautelar la licencia profesional para la conducción de ferrocarriles por igual plazo. El Tribunal Superior de Justicia de Galicia ha señalado en esta nota que el paso a disposición judicial se produjo a las 19.00 horas de este domingo y que en primer lugar se realizó en dependencias judiciales una diligencia relacionada con su teléfono móvil. Fuentes próximas al caso han dicho que la Policía ha estado analizando el tráfico de llamadas de sus terminales, tanto del móvil privado como del corporativo, para determinar en qué momentos del pasado 24 de julio los había utilizado, y si pudo hacer uso de ellos instantes antes del trágico suceso, por cualquier vía, tanto llamadas como mensajes de texto o WhatsApp. Ni el fiscal, Antonio Roma, ni el resto de las partes personadas —Renfe, Adif y dos compañías aseguradoras— han pedido prisión preventiva para el conductor, al entender que no hay riesgo de fuga, ni de destrucción de pruebas, y tampoco de reiteración delictiva. Además, han comentado las mismas fuentes que este mecánico, natural de Monforte de Lemos (Lugo), en las llamadas al servicio de incidencias 24 horas de Adif, sin conocer la dimensión del descarrilamiento del convoy, habría dicho: "Soy humano", "somos humanos", "espero que no haya muertos porque caerán sobre mi conciencia". Son 79 los fallecidos confirmados. El último deceso se produjo este domingo, el de una ciudadana estadounidense de origen puertorriqueño, Myrta Fariza, que estaba ingresada en el Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS).

Monasterio de Montserrat