martes, 23 de junio de 2015

HACIENDO HISTORIA

 Imaginaria o real, pretendo presentar el estilo de vida de los españoles en tres pasos, a saber:
1º Desde...hasta los años 1970
2º. Desde los años 1970 hasta 1990
3º. Desde los años 1990 hasta…
Todo ello generalizando mucho y con el debido respeto a toda opinión o demostración en contra
 A la 1ª generación la podríamos llamar como
LA QUE CONSTRUYÓ ESPAÑA
 A la 2ª generacion la podriamos calificar como
LOS QUE HAN GASTADO AQUELLO QUE SUS
PADRES CONSIGUIERON CON TANTO SACRIFICIO.
 A la 3ª generación la vamos a llamar
LA DE LOS ENDEUDADOS POR ENCIMA DE SUS POSIBILIDADES
REFLEXIÓN PREVIA
“ Cuando analizas lo que ocurre en una empresa o una sociedad, debes buscar las causas que provocan su situación, porque sólo trabajando sobre las causas, puedes cambiar los efectos”.
“ Y no tengo duda alguna de que una
de las principales causas de la
prosperidad que vivimos en los años
pasados fue la actitud de la
generación de nuestros padres.
Y una de las principales causas
de la crisis, es haber perdido esa
actitud “.
Fernando Sánchez Salinero
 Recuerdo, dice Sánchez
Salinero, que hace años un
empresario brillante que viajó
a China para hacer negocios,
me comentaba:
“China va a ser imparable”
 “Cuando llegas allí el
ambiente te recuerda la
España de los años 70 del
siglo XX
Todo el mundo quiere
trabajar mucho, ahorrar,
comprarse su casa, su
coche, que sus hijos vayan a
la universidad…”
 “Cuando una
generación está así
centrada, no hay quien
la pare”
 Este pensamiento
de S. Salinero me hace pensar en las tres generaciones
principio del trabajo
La 1ª generación tiene en torno a 70 años, y sus
componentes siempre han sido un ejemplo de trabajo, honradez, austeridad, previsión y generosidad.
 Sus componentes
pertenecen a una generación a la que les tocó lo peor, es decir, el cambio:
de jóvenes
trabajaron para sus padres y de casados, lo hacen para sus hijos.

 Esta 1ª generación son gente
que veían el trabajo como una
oportunidad de progresar,
como algo que les abría a un
futuro mejor, y se entregaron
a ello en condiciones muy
difíciles.
Son una generación que compraba las cosas cuando podía y
del nivel que se podía permitir, que no pedía prestado más
que por estricta necesidad, que pagaban sus facturas con
celo, y ahorraban un poco “por si pasaba algo”
Que gastaban en ropa y
lujos lo que la
prudencia les dictaba
Se bañaban en ríos cercanos,
disfrutando de la tortilla de patatas y
embutidos, en domingos veraniegos con
familia y amigos
Y tan sensatos, prudentes y trabajadores fueron, que constituyeron gran número de las grandes empresas que hoy conocemos, y que dan trabajo a la mayoría de los españoles.
Renaul   4 x 4
Primer coche fabricado en
Valladolid - España
Sabían que el esfuerzo
tenía recompensa y la honradez formaba
parte del patrimonio de
cada familia.
Se podía ser pobre,
pero nunca dejar de ser honrado
Para ellos La
democracia
significaba libertad,
posibilidades y seguir
viviendo en
armonía
y
respeto.
Pero ¡qué lastima! cometieron los dos
peores errores imputables a esa generación:
1º. “Que mis hijos no trabajen tanto como trabajé yo”. Con esta forma de pensar, nos cargamos la cultura del
esfuerzo y del mérito de un plumazo, convirtiendo el
trabajo en algo a evitar.
2º. “Como tenemos unos ahorrillos, hijo, tu gasta, que para eso están tus padres”.

Con lo que esa generación la 2ª empezó a pensar que el dinero nacía en las cuentas corrientes
de sus padres, que daba la impresión de ser inagotables, que los bancos eran unas fuentes
permanentes e inagotables de hipotecas, rehipotecas y contrahipotecas.
Y entonces, con esa manera de pensar
eclosionó nuestra generación, la 2ª. Años 70 a 90
La generación de
- Los nuevos ricos
- Los pelotazos
- Del gasto continuo


-    De la especulación,
-    De la ingeniería financiera,
-    De la exhibición del derroche,
-    De lo quiero todo y lo quiero ya,
-    La de : “ papá dame ”
Y todos nos volvimos “ricos” (en apariencia);
todos nos convertimos en gasto-horteras.


¿Conocéis a alguien que se atreviera a comer un bocata de chorizo hoy en día?
Le corrían a gorrazos por paleto…
¿Y qué decir del vino? Pasamos del Don Simón con Casera, al Vega Sicilia.
El vino ya no está “bueno”, ahora tiene matices a fruta del bosque, con un retrogusto alcohólico, que adolece de un cierto punto astringente, con demasiada presencia de roble.
Esto, por supuesto, a golpe de cientos de pesetas o docenas
de euros, que para ser un “enterao”  hay que pasar por
taquilla.
¡Y es que pocas cosas cuestan tanto, como
ocultar la ignorancia!

Pertenecemos a la 3ª generación, la de
“endeudarse
para demostrar que eres rico”.
Increíble pero cierto.
-   Si sólo debes 500.000 € es que eres un cutre. Mira, nosotros
debemos ya 2.000.000 y nos están estudiando una operación por
otros 2 más.
-   Vosotros sí que sabéis sacar provecho al sistema… Ojalá yo algún día pueda
deber esas cantidades.
-   ¡Cuánto envidio tus préstamos!

En Alemania no daban abasto a
fabricar Mercedes, Audi, BMW
para los españoles,
con créditos, claro está
Irrumpió Europa en
nuestras vidas y llegó
en forma de mega
infraestructuras que
producían mega
comisiones para
todos los
involucrados.
Irrumpió en la escena de nuestra vida Mario Conde, mito a seguir por los jóvenes del momento
que veían en él una persona inteligente con dotes especiales para llegar a ser rico en poco tiempo
¡¡¡Viva el cazo
Viva la especulación
y viva la corrupción!!!
Se llenó España de
innumerables corrompidos, oportunistas y sinvergüenzas, fueran políticos, empresarios o banqueros…
¡¡¡Todo vale con tal de enriquecerse rápido!!!
¿Y qué decir de
los
especuladores
del ladrillo?
Construían pisos por valor de 10, los vendían por 20 y a los dos años
o antes, el comprador de ese mismo piso lo revendía por 40
Más de dos décadas de verdadera locura inmobiliaria
Llovían las subvenciones
desde Europa; nos daban
una fortuna por plantar
viñas y luego a los dos años
otra fortuna por
arrancarlas
Llegaba un momento en el que no sabías si tenías que plantar o arrancar.



Si algún “tarao” dice que hay que parar esto, se le
lapida y “que no pare la fiesta”
Por supuesto que todos estamos de acuerdo que esto es imposible que se sostenga así, pero…
hay que empezar a recortar por el vecino,
que lo mío son todo derechos esculpidos en
piedra en la
sacrosanta Constitución
Y de la 3ª generación (desde 1990 en
adelante), jóvenes y adolescentes de hoy,
mejor no hablar porque …
Esa es la generación de la que dice el aforismo español
que
será pobre, por ser nieta de ricos
ASERTO
Si somos incapaces de volver a los valores con los que se construye una sociedad sostenible, nos hundiremos, pero eso sí, cargados de reivindicaciones y otras gaitas y farfulla
Dice Fernando Sánchez Salinero :
“En mi casa siempre he tenido un ejemplo vivo de cordura, honradez y esfuerzo.
Y no han sido menos felices que nosotros.
Los psiquiatras, de hecho, dicen que al revés, que han sido bastante más felices y dichosos”
Debe ser que la sencilla tortilla, el melón fresquito,
comprar el sofá cuando se podía, poner las cortinas
cosidas por nuestra madre, con ayuda de la abuela,
trabajar y echarle huevos para
emprender
( aunque no lo llamaban así )
no debía ser mala receta
Desde aquí , dice
Fernando Sánchez
Salinero ,
“quiero dar las gracias a mis padres y a toda esa generación que nos regalaron un país cojonudo, que nos hemos encargado de arruinar, entre
todos, porque todos
hemos aplaudido la
locura”

Que sólo con que nos descuidemos un poquito más, les vamos a dejar a
nuestros hijos o nietos un protectorado chino, donde serán unos esclavos endeudados y tendrán unas historias legendarias sobre la
prosperidad que crearon sus abuelos, empeñaron sus padres y son incapaces de imaginar los nietos…
¡¡¡CUIDADO!!!
Estamos a tiempo de cambiar el
rumbo del barco de nuestra vida
pues está a punto de naufragar,
pero cada vez tenemos menos tiempo para ello
aunque podemos encontrar maestros en la propia casa

Ideas tomadas de la red del autor
Fernando Sánchez Salinero
Trabajo hecho por
Ideas tomadas de la red del autor
Fernando Sánchez Salinero
Trabajo hecho por
VICTORIO NAVARRO VIGUERAS
Viejo, calvo, ratón de biblioteca y loco maestro

La entrañable sorpresa de un hombre a su esposa en su 57 aniversario de boda

Foto: Redes sociales.
Estar juntos hasta que la muerte nos separe. Es lo que le prometemos a nuestra pareja cuando damos el sí quiero, pero como te contábamos hace poco en este post sobre la duración  del matrimonio en los diferentes países, eso es algo que se ve cada vez menos en el día a día. Por eso, cuando llegó a nuestros oídos la historia de Jim Rusell y de su esposa Ellinor, creíamos que sería genial dedicarles un post.
Tras 57 años casados, esta pareja de Georgia (Estados Unidos), no  solía celebrar su aniversario de un modo especial. Sin embargo, este año, el destino les tenía preparado algo diferente: Ellinor llevaba varios días ingresada en el hospital cuando se cumplía tan señalada fecha y Jim pensó que sería bonito poder celebrarlo de algún modo y romper así la monotonía de su estancia hospitalaria.
Ni corto ni perezoso, Jim decidió dar una sorpresa a su mujer: alquiló un esmoquin, compró un ramo de flores y se presentó así vestido en la habitación de Ellinor que, sorprendida, no pudo contener las lágrimas. “Cuando llevas unos días en la cama de un hospital, el aburrimiento es tu compañero inseparable. Ver a Jim así vestido y poder celebrar ese día de un modo especial hizo que me emocionase y que recordase los días en los que éramos jóvenes y salíamos a bailar”, recuerda Ellinor cuando se le pregunta por la sorpresa de su marido.
El resto de la mañana, la pareja se dedicó a ver sus programas de televisión favoritos y compartió una comida especial en la habitación del hospital, sin saber que las fotos que su nieta Reid hizo del momento  pronto se convertirían en todo un fenómeno en internet. “Pensé que en un momento como este en el que los matrimonios apenas duran, seríabonito compartir la experiencia de mis abuelos: dos personas que 57 años después siguen celebrando haberse encontrado”, explica Reid, que añade que “ se siente bendecida por tenerlos en su vida”.
Y es que la historia de Jim y Ellinor nos demuestra una vez más que los pequeños gestos son los que expresan el amor día a día y nos dan una nueva esperanza de que el amor  sí puede ser para siempre. ¿No es eso lo que todos hemos soñado alguna vez?
¿Qué te ha parecido esta historia? ¿Te gustaría recibir una sorpresa así en tu 57 aniversario de boda?

Marujita Díaz muere a los 83 años


Marujita Díaz, nacida en Sevilla en 1932, fue una de las actrices más populares del cine español de los años 50 y 60.
La actriz y cantante Marujita Díaz, de 83 años, ha fallecido hoy en Madrid, han informado a fuentes cercanas a la artista.

Marujita Díaz, nacida en Sevilla en 1932, fue una de las actrices más populares del cine español de los años 50 y 60, recordada por cintas como "La Revoltosa" o "La Cumparsita".

Actriz también de teatro y cantante, entre sus canciones más conocidas destacan "Soldadito español", "Banderita" y versiones de cuplés como "Si vas a París papá"

Podemos abronca a Sánchez por exhibir la bandera

Podemos abronca a Sánchez por exhibir la bandera
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, el domingo al presentar su candidatura a La Moncloa
Cipriano Pastrano
La imagen ha sido portada en la prensa nacional. El líder del PSOE, pulcramente trajeado, con una enorme bandera de España detrás, recibe en el escenario a su mujer, vestido rojo a juego con la corbata de Pedro Sánchez. Ambos se besan mientras reciben los aplausos de los presentes en la proclamación del número uno socialista como candidato a La Moncloa. El estilo americano de la puesta en escena salta a la vista –es inevitable no recordar a Barack Obama con las barras y estrellas detrás y su esposa al lado–, pero lo que más llamó la atención es el uso de la bandera de España, símbolo tradicionalmente denostado por la izquierda y habitualmente asociado a partidos como el PP.
La idea fue del propio Pedro Sánchez, con el fin de resaltar el «patriotismo cívico» frente al «patriotismo institucional del PP y al caduco de Podemos», según han explicado fuentes de su equipo. Tal decisión suscitó los más diversos comentarios, pero el primero en abrir el debate fue el propio Sánchez, que a primera hora declaraba ayer en la Ser que pretendía reivindicar que la enseña nacional es tan de su partido como de todos los demás y que la siente «como propia, sin exclusiones». También desde el PSOE, la presidenta andaluza, Susana Díaz, sostuvo que la bandera se ha utilizado «demasiadas veces» por «unos contra otros», y subrayó que lo que «une» a los españoles «por encima de todo» es la Constitución.
El gesto del secretario general del PSOE puso de acuerdo en la crítica a los populares y a otros partidos, pero también a sus socios de Podemos tras las alianzas surgidas del 24-M. E incluso parece haber levantado ampollas entre las propias filas socialistas, que no habrían encajado la idea con buena cara.
Desde Podemos, su secretario político y número dos, Íñigo Errejón, criticaba los «titubeos» del PSOE y avisaba al líder socialista de que no puede estar «a la vez en dos posiciones contradictorias», es decir, que o está «decididamente por el cambio» o «compitiendo por el tamaño de las banderas con el PP». En una rueda de prensa, Errejón advertía de que los problemas de los españoles no se afrontan con «invenciones más o menos efímeras de marketing político», al ser preguntado sobre la escenografía usada por el PSOE, informa Ep.
Por su parte, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, dijo que le parece «bien que la bandera española, que es la de todos, la use quien estime oportuno; yo la utilizo en los actos de Gobierno y del PP, con normalidad y con naturalidad, y lo hago porque es mi bandera, la de mi país y es la que siento y quiero». El presidente aseguró que «una cosa es utilizar la bandera nacional» y «otra, que la sociedad española se olvide de que el PP ganó y el señor Sánchez, con el único objetivo de que no gobernara, diera su apoyo a grupos extremistas, radicales y, en algunos casos, independentistas».
Por su parte, el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, pidió al PSOE «hechos, no banderas», y señaló que usar la bandera «no tiene que ser noticia» y, «si lo es, es porque algo habrá hecho mal el PSOE».
Una de las críticas más duras llegó de Ignacio Cosidó, director general de la Policía, quien reprochó a Pedro Sánchez que presentara su candidatura con una «gran bandera» española de fondo, mientras llega «a acuerdos políticos con aquellos que precisamente lo que quieren es debilitar y romper España», informa Servimedia.

Ni Pulpo Paul, ni Tortuga Cabezona, el nuevo oráculo es... la «Teta Teresa»

Ni Pulpo Paul, ni Tortuga Cabezona, el nuevo oráculo es... la «Teta Teresa»
La modelo Ángela García
Efe
Desde la Eurocopa Austria-Suiza en 2008 hasta el Mundial de Brasil de 2014 han surgido muchos 'oráculos' que predicen los resultados de los encuentros, pero no simples personas, sino animales, como el Pulpo Paul alemán, que atinó todos los marcadores del Mundial de Sudáfrica en el 2010.
A Paul se le presentaban dos contenedores idénticos con comida, en uno estaba marcada la bandera de Alemania y en el otro la del país rival. La comida que elegía era interpretada como la del equipo que lograría la victoria.
Y tras él -Paul murió después de aquel mundial- nacieron nuevos oráculos como la tortuga "Cabezona" de Brasil, el cuis Madame Shiva de Suiza o el camello Shahhen de Dubai; cuyas 'deidades' fueron cuestionadas al no tener el mismo acierto en sus predicciones como el célebre Paul.
Ahora, en Venezuela, no sin críticas, han dejado a un lado los animales y comenzado a usar los senos de una modelo que baila al ritmo del reguetón y predice en un programa de televisión por internet cuál será el equipo perdedor en cada uno de los encuentros de la Copa América de Chile 2015.
La "Teta Teresa" es su nombre. Sí, en singular, aunque la modelo Ángela García usa ambos senos. En cada uno lleva la bandera de un rival y la primera en caer determina el combinado que saldrá derrotado.
García forma parte de un programa televisivo por internet, un noticiero que muestra como las conductoras de ese espacio se quitan la ropa mientras reseñan una noticia y cuya fama ha trascendido más allá de las fronteras venezolanas.
Este grupo de sensuales animadoras prometieron a principios de este mes desnudarse en un céntrica plaza de Caracas en apoyo a la selección venezolana si el equipo superaba la fase de grupos del certamen continental.
"El segmento de la 'Teta Teresa' lo grabamos antes de cada partido y hemos acertado muchos resultados. Digamos que la teta tiene buen ojo", explicó a Efe el director de la página web que produce el programa, Arturo Acosta.
Este corto segmento dura poco más de treinta segundos y muestra a la sensual modelo bailando, aunque especialmente enfoca sus senos, que también "bailan" al ritmo de la música.
Acosta aseguró que García dio origen a la idea de la "Teta Teresa", porque "ella cree un poco en el mundo esotérico y quería predecir".
Las eróticas chicas han dado mucho de qué hablar en las redes sociales y los medios deportivos en esta Copa América, tanto en Venezuela como en otros países, y la promesa de despojarse de sus atuendos en una plaza mantiene en vilo a más de uno en el país caribeño.
Las críticas no se han hecho esperar y en las redes sociales muchos usuarios consideran que este programa televiso denigra la imagen de la mujer.
"A nuestras muchachas les damos un trato muy profesional, con mucho respeto y bajo ningún concepto creemos, tanto el equipo técnico como nuestro talento, que denigramos a la mujer (...) Dios nos trajo a este mundo así. Creo que es la mezcla perfecta para los hombres, porque son lindas chicas y es deporte", argumentó Acosta.
La directora del Centro de Estudios de la Mujer de la Universidad Central de Venezuela (CEM-UCV), Isabel Serpa, afirmó a Efe que se trata de una "falta de respeto y consideración hacia la imagen de la mujer".
"Con esto se sigue fomentando el sexismo, se sigue fomentando la mujer objeto, se sigue denigrando a la mujer y se impone la cultura machista", explicó.
Serpa, quien asegura no ser una "mojigata", cree "el uso de los senos de esta modelo es, entre otras cosas, amarillismo y sensacionalismo. "Así no se reivindica ninguno de los derechos de la mujer", agregó.
La modelo, protagonista de la "Teta Teresa", asegura que las criticas se deben a "un problema de cultura".
"No estamos preparados culturalmente para esto, porque crecemos en una sociedad con muchos tabúes y prejuicios y por eso algunas personas lo toman a mal. En ningún momento se trata de denigrar a nadie, por el contrario, somos mujeres, queremos sobresalir y que se rompa esto de que nos quieren utilizar como objeto sexual", dijo.
Al menos cinco millones de visitas ha recibido el vídeo que más se ha visto en su página web, cuyo número de suscriptores -que deben pagar para acceder al contenido- supera los 20.000 usuarios provinientes, además de Venezuela, de países como España, Chile, Colombia y México que es el que más visitantes aporta.


:  Ni Pulpo Paul, ni Tortuga Cabezona, el nuevo oráculo es... la «Teta Teresa»  http://www.larazon.es/deportes/futbol/ni-pulpo-paul-ni-tortuga-cabezona-el-nuevo-oraculo-es-la-teta-teresa-AG10079779#Ttt1yjmfDLxTvKhi