jueves, 14 de febrero de 2013

!! MUCHO FRIÓ !!



 La nieve cubre de blanco
el barrio de pescadores de Bocadasse, en Génova, Italia

 El hielo flota en el río Oder en Fráncfort (Alemania
 Carámbanos cuelgan de las ramas de un arbusto a la orilla del río Elba en
Dresde, Alemania

 El río Elba permanece cubierto de hielo frente al Semperoper en
Dresde (Alemania)
 Las gaviotas vuelan sobre la cubierta de nieve muelle Gamla Stan en Estocolmo
 Patinadores en el canal helado del castillo de Nymphenburg en Munich,
 Tejados en Praga

 Nevada sobre la Ciudad del Vaticano en Roma


 Los canales de Venecia se han helado




 Así amaneció Siena el día 5 de Febrero
 Una mujer camina por una fuente de Bartholdi cubierta por el hielo el 6 de febrero de
2012 en Terraux plaza en Lyon, al este de Francia
 Patinadores sobre los canales helados de Amsterdam


 Y en Berlín

 Un helado Danubio a su paso por Budapest
 Londres bajo la ventisca

 Y en España

Ojo a las barbas de los leones de la Cibeles en Madrid


 Un termómetro en Navarra
 El suelo helado en la plaza del Pilar de Zaragoza
 Mas nieve en Segovia
 Y en Avila

 Y en Burgos

 El paseo del Espolón en Burgos
 Ventisca en Vitoria
 Una ventisca de nieve en Roncesvalles
 Cuenca y las casas colgantes congeladas
 En Europa
Una barca atrapada en la nieve y el hielo de la bahía de Gdansk, en la localidad de Puck, Polonia

 Vista del Kremlin durante una ventisca de nieve en Moscú, Rusia
 Nieve en París

! SAN VALENTIN !


Si no recuerdas la más ligera locura en que el amor te hizo caer,
no has amado.
William Shakespeare (1564-1616) Escritor británico.

Cuando se habla de estar enamorado como un loco se exagera; en general, se está enamorado como un tonto.
Noel Clarasó (1905-1985) Escritor español.

Uno está enamorado cuando se da cuenta de que otra persona es única.
Jorge Luis Borges (1899-1986) Escritor argentino.

Puede uno amar sin ser feliz; puede uno ser feliz sin amar; pero amar y ser feliz es algo prodigioso.
Honoré de Balzac (1799-1850) Escritor francés.

Aprendemos a amar no cuando encontramos a la persona perfecta, sino
cuando llegamos a ver de manera perfecta a una persona imperfecta.
Sam Keen (1931-?) Escritor, profesor y filósofo americano.

Amar no es solamente querer, es sobre todo comprender.
Françoise Sagan (1935-2004) Escritora francesa.

Amar no es mirarse el uno al otro; es mirar juntos en la misma dirección.
Antoine de Saint-Exupery (1900-1944) Escritor francés.

Ama y haz lo que quieras. Si callas, callarás con amor; si gritas, gritarás con amor; si corriges, corregirás con amor, si perdonas, perdonarás con amor.
San Agustín (354-430) Obispo y filósofo.

El que ha conocido sólo a su mujer y la ha amado, sabe más de mujeres
que el que ha conocido mil.
Leon Tolstoi (1828-1910) Escritor ruso.

El verdadero amor no es otra cosa, que el deseo inevitable de ayudar al otro para que sea quien es.
Jorge Bucay (1949-?) Escritor y psicoterapeuta argentino.

La mayor declaración de amor es la que no se hace; el hombre que siente
mucho, habla poco.
Platón (427 AC-347 AC) Filósofo griego.

Amar es encontrar en la felicidad de otro, tu propia felicidad.
Gottfried Wilhelm Leibniz (1646-1716) Filósofo, físico y matemático alemán.

Es duro, es doloroso, no ser amado cuando se ama todavía, pero es
bastante más duro ser todavía amado cuando ya no se ama.
Benjamín Constant (1767-1830) Escritor y político francés.

Es al separarse, cuando se siente y se comprende la fuerza con que se ama.
Fiodor Dostoievski (1821-1881) Novelista ruso.

Para estar total, completa, absolutamente enamorado, hay que tener
plena conciencia de que uno también es querido, que uno también inspira
amor.
Mario Benedetti (1920-2009) Escritor y poeta uruguayo.

La magia del primer amor, consiste en nuestra ignorancia de que pueda tener fin.
Benjamín Disraeli (1766-1848) Estadista ingles.

Vivimos en el mundo cuando amamos. Sólo una vida vivida para los demás
merece la pena ser vivida.
Albert Einstein (1879-1955) Científico alemán nacionalizado estadounidense.

El amor consuela como el resplandor del sol después de la lluvia.
William Shakespeare (1564-1616) Escritor británico.

El amor, para que sea auténtico, debe costarnos.
Madre Teresa de Calcuta (1910-1997) Misionera de origen albanés naturalizada indú.

El Amor es el significado ultimado de todo lo que nos rodea. No es un simple sentimiento, es la verdad, es la alegría que está en el origen de toda creación.
Rabindranath Tagore (1861-1941) Filósofo y escritor indú.

¡Ay, amor! ¡Qué mal me gobernaste! ¿Por qué un sentimiento tan dulce me
trae tanto dolor, tanto deseo?
Giacomo Leopardi (1798-1837) Poeta y erudito italiano.

El amor jamás reclama; da siempre. El amor tolera, jamás se irrita, nunca se venga.
Indira Gandhi (1917-1984) Estadista y política hindú.

Es mejor haber amado y haber perdido, que jamás haber amado.
Alfred Tennyson (1809-1892) Poeta inglés



Oscar Pistorius mata a tiros a su novia

Oscar Pistorius mata a tiros a su novia

La Policía aún está investigando el suceso, pues se desconoce si fue intencionado o bien Pistorius confundió a su novia con un ladrón que accedía a la vivienda. Lo cierto es que está siendo interrogado por haber disparado a su novia en la cabeza y el brazo.
La Policía sudafricana, que sigue investigando tras haber hallado muerta a una mujer en la casa de la estrella paralímpica ha declinado dar más detalles sobre el suceso.
El atleta -llamado "Blade Runner", por las láminas de fibra de carbono que usa para correr- hizo historia el año pasado en Londres al convertirse en el primer corredor amputado a participar en una edición de Juegos Olímpicos, además de ganar una medalla de oro en los relevos 4x100 en los Juegos Paraolímpicos.

Rubalcaba consultó a Zapatero, González y Griñán antes de pedir la dimisión de Rajoy

Imagen de archivo de González, Rubalcaba y Zapatero.

Antes de tomar la drástica decisión que supuso un vuelco total en su estrategia de decisión, el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, quiso conocer la opinión de sus predecesores en el cargo, y la del presidente del PSOE. Antes incluso de que el pasado 3 de febrero comunicara a los miembros de la Ejecutiva su intención de exigir la dimisión del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ante la deriva que estaban tomando los acontecimientos delcaso Bárcenas, Rubalcaba consultó a los expresidentes del Ejecutivo José Luis Rodríguez Zapatero y Felipe González, así como al máximo dirigente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán.
Pero el líder de los socialistas no pudo sacar una conclusión definitiva de esas conversaciones, según han explicado a este diario fuentes conocedoras de los contactos. Porque cada uno de esos líderes dio a Rubalcaba una opinión distinta. Así, mientras Zapatero se mostró directamente contrario a que el PSOE reclamara oficialmente la salida de Rajoy -un presidente manchado por las supuestas cuentas del extesorero del PP, Luis Bárcenas-, González se manifestó reticente ante semejante decisión. El único que apoyó sin titubeos la intención del líder socialista fue Griñán. 
La exigencia de dimisión a Rajoy, recalcan otras fuentes socialistas, estuvo motivada en dos principales razones que ya ha señalado el propio Rubalcaba en las últimas semanas. El secretario general del PSOE cree, por un lado, que el presidente del Gobierno debe marcharse por la estafa electoral que supuso el programa que defendió durante la campaña del 20-N, a la vista de los incesantes incumplimientos del Ejecutivo en todo tipo de materias. Considera, por otro, que la credibilidad y la capacidad de tomar decisiones de Rajoy está agotada por los escándalos de financiación irregular del caso Gürtel que afectan a su partido.

¿Moción de censura? 

Ahora, explican esas mismas fuentes, después de que se haya constatado que el presidente del Gobierno no tiene ninguna intención de atender su petición y dejar el cargo, Rubalcaba se encuentra ante el dilema de cómo responder a esa negativa. Descarta un adelanto electoral en un momento en el que, según las encuestas, él mismo no inspira ningún tipo de confianzaentre los españoles y su partido sigue hundiéndose en un abismo sin precedentes en la historia democrática. Tampoco quiere hablar el líder del PSOE de la posibilidad de conformar un Ejecutivo de concentración con el PP, lo que minaría cualquier tipo de posibilidad de presentar un discurso alternativo a los recortes.
La única opción que le queda es, por tanto, la de la moción de censura. Tan sólo supondría un gesto simbólico en el caso de que todos los partidos de la oposición decidieran respaldar esta iniciativa, algo de lo que ni siquiera están seguros los socialistas. No obstante, las fuentes consultadas aseguran que Rubalcaba no ha tomado aún la determinación de lanzarse a esta aventura parlamentaria, que supondría una nueva vuelta de tuerca a su labor de oposición al Gobierno. 
Lo que puede hacer pensar que el líder del PSOE no tomará finalmente esa decisión es la preocupación que siente por la deriva interna de su partido. Y es que las personas con las que se ha puesto en contacto este periódico sostienen que Rubalcaba cree estar al frente de un partido que se ha radicalizado ante las sucesivas derrotas electorales y el descontento ciudadano hacia sus políticas. El entorno del secretario general, sin embargo, niega la mayor. Aseguran que Rubalcaba nunca ha dicho nada al respecto.

POSICION ideales al volante FunMotorHouse


Talegón se defiende ante Alfonso Rojo cuando éste le dice que no ha dado "un palo al agua" en su vida

">