jueves, 27 de diciembre de 2012

COLIBRIS




















































Si no me enseñaron bien la oración, como me iba funcionar??? jajajaja…

Angel de la guarda, Quiero compañía.
Un hombre pa la noche y otro para el día
que no me desamparen y tiremos todo el día
Amen.


cid:image001.gif@01CA2C78.0131D0A0

AMIGA MIA, recuerda…

- Disfruta del hombre equivocado mientras llega el indicado.


-       No te tomes la vida tan en serio…


Baila!
image008.jpg@01CB4F32.CD4B3BD0

Besa!
 
image009.jpg@01CB4F32.CD4B3BD0
Relájate!
image010.jpg@01CB4F32.CD4B3BD0
Diviértete!
image011.jpg@01CB4F32.CD4B3BD0
Y sé feliz!!!! 

Hoy es el día internacional de la gente buena y desordenada...ja ja ja 

Por favor, manda este mensaje a cualquier amigo... así como yo lo hago.

image012.gif@01CB4F32.CD4B3BD0

No me importa si te comes las uñas,
Si duermes con la luz encendida
O si alguna vez tuviste miedo...
Para mí, eres una persona especial.


Cada sesenta segundos que pasas enfadad@ o angustiad@, es un minuto de alegría que no volverá.

image013.gif@01CB4F32.CD4B3BD0

Mi mensaje hoy es:

La vida es corta, rompe las reglas, perdona rápidamente, besa apasionadamente, ama de verdad, ríete sin control y nunca te arrepientas de algo que te hizo sonreír...

Los empleados públicos que falten más de 4 días al trabajo sin causar baja cobrarán la mitad


 Protestas de funcionarios

La jornada laboral de los empleados públicos de la Administración General del Estado (AGE) se establece a partir de 2013 en 37 horas y media a la semana (1.664 horas anuales), con lo que se consolida el incremento horario derivado de los cambios normativos introducidos en 2012.

Asimismo, podrían ver descontada la mitad de su sueldocada día que falten al trabajo por enfermedad o accidente sin llegar a causar baja, a partir de la quinta de estas ausencias,aunque cuenten con un justificante médico, según indicaron fuentes sindicales Así, el número tope de ausencias por enfermedad se ha fijado en cuatro días, con lo que a partir del quinto una gripe o un accidente doméstico puede llevar a un empleado de la AGE a perder la mitad de su salario de ese día.
Así figura, según estas fuentes, en la resolución propuesta este miércoles por el Ministerio de Hacienda a los sindicatos de la función pública durante la reunión de la Mesa General de Negociación de la Administración General del Estado, en la que se intenta cerrar la nueva regulación de la distribución de la jornada de trabajo y horarios de esta parte del sector público, que incluye a unos 300.000 trabajadores. La resolución del Ministerio sustituye a la de 20 de diciembre de 2005.
La reunión ha acabado sin acuerdo y esta regulación estáprevisto que esté vigente para el próximo 1 de enero, con lo que, sin nuevas reuniones a la vista, todo apunta a que la propuesta presentada por Hacienda será la resolución definitiva. Según establece la Ley General de la Seguridad Social, el trabajador puede ausentarse por enfermedad de su puesto de trabajo durante tres días antes de causar baja.
Por otro lado, al menos la mitad de las vacaciones habrán de ser disfrutadas entre el 16 de junio y el 15 de septiembre, concentrando, por tanto una parte de las vacaciones en el período de menor actividad, pero permitiendo que otra parte pueda disfrutarse en períodos distintos.

Más control y seguimiento

La nueva instrucción también reduce de una hora a sólo 30 minutos el horario de interrupción para la comida, facilitando que la jornada finalice media hora antes, "a fin de acercarnos progresivamente a horarios europeos más racionales". Además, permite, en determinados ámbitos, el cierre de las instalaciones debido a la inactividad estacional de determinados servicios públicos, por ejemplo en los centros docentes durante los periodos no lectivos.
La instrucción refuerza igualmente los mecanismos de seguimiento y control para el cumplimiento efectivo de la jornada y horario del empleado público, "a fin de que conductas individuales no perjudiquen la imagen de un colectivo cumplidor y dedicado siempre al servicio al ciudadano".
El Ministerio también establece que los empleados públicos que tengan a su cargo personas con discapacidad hasta el primer grado de consanguinidad o afinidad (hasta ahora sólo afectaba a los hijos) podrán disponer de dos horas de flexibilidad horaria diaria sobre el horario fijo. Antes, esta posibilidad sólo se contemplaba para empleados con hijos con discapacidad.

Los sindicatos critican la propuesta

Asimismo, la misma propuesta incluye que los empleados públicos verán compensada la reducción de los días de libre disposición, comúnmente llamados 'moscosos', disponiendo a lo largo del año de cinco días de vacaciones al margen del periodo vacacional. Además, en el caso de alguna festividad caiga en sábado, estos empleados contarán con un día de libre disposición más para compensar esta libranza no disfrutada.

Con estas propuestas sobre la mesa, los sindicatos han decidido no firmar. Del lado CSI-F, se señala que, dentro de la "cautela" que cabe tomar a la espera de ver cómo se concreta la orden ministerial que redacte el Gobierno, parece que "se cargan de nuevo las tintas contra los empleados públicos", a los que se presupone además un mayor nivel de absentismo que en el sector privado.
"Eso es falso", aseguran fuentes del sindicato, que además han criticado que las medidas presentadas por Hacienda se basan en un "supuesto ahorro". Con todo, desde CSI-F considera "positivo" que se hayan reconocido cinco días de vacaciones para uso individual durante el año, lo que, a su juicio, "amortigua" el recorte inicial de los 'moscosos'.
Por su parte, la Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT ha rechazado rotundamente la resolución de Hacienda. En su opinión, "lo más negativo del texto, más allá de las medidas nefastas que contiene, es el espíritu que impregna la norma y que convierte los derechos consolidados de los empleados públicos en prebendas sujetas al capricho de los gobernantes". "Las medidas para el personal de la AGE vienen a empeorar un escenario de recortes sin precedente en la democracia, como es la eliminación de la paga extraordinaria de Navidad al colectivo de empleados públicos, la congelación salarial y la precariedad laboral", añade.

Más de 560 muertos y 2.600 heridos durante las fiestas navideñas en Latinoamérica


Tegucigalpa

Más de 560 personas murieron y 2.600 resultaron heridas durante las fiestas de Navidad en Latinoamérica, la mayoría en accidentes de tráfico y actos violentos, según los informes preliminares de organismos de seguridad y socorro divulgados este miércoles.

La cifra más alta de fallecimientos la registró Brasil, donde la Policía de Carreteras divulgó este miércoles el balance de accidentes entre el viernes 21 de diciembre y el martes 25, período en el que se presentaron 222 muertes en colisiones de tráfico en las autopistas y vías controladas por el Gobierno federal. En los cinco días se produjeron 3.027 accidentes -7 de ellos considerados de "gran magnitud", con más de cuatro muertos cada uno-, que dejaron 1.942 heridos.De acuerdo con los datos suministrados hasta el momento, losaccidentes de tráfico y los homicidios fueron la principal causa de muertes entre el pasado viernes y este miércoles en la región y los balances más trágicos corresponden a Brasil, Honduras y Paraguay, con 222, 77 y 75 muertos, respectivamente. La población total de estos países alcanza cerca de los 196, 8 y 6,5 millones de personasrespectivamente.

Honduras: Nochebuena violenta

Mientras en la región centroamericana, las autoridades deHonduras informaron de 62 muertes por homicidio, 15 en accidentes de tráfico y 143 heridos durante las celebraciones de Nochebuena y Navidad.
Sólo durante las fiestas de Nochebuena, al menos cincuenta personas murieron y otras setenta resultaron heridas en diversos hechos de violencia ocurridos en Honduras, según fuentes policiales.
El portavoz de la Dirección Nacional de Investigación Criminal en Tegucigalpa, Gustavo Aguilar, dijo escuetamente que la cifra de muertos corresponde sólo al 24 de diciembre.
Agregó que treinta fallecidos fueron víctimas de homicidio, once de accidentes de tráfico y los otros nueve perdieron la vida por razones aún no determinadas. De los 70 heridos, 28 lo fueron con arma de fuego, 21 en accidentes de tráfico, 16 con arma blanca y cinco durante peleas en estado de ebriedad, según un portavoz del Hospital Escuela de Tegucigalpa.
Aguilar indicó que quince de los cincuenta muertos corresponden a San Pedro Sula, en el norte, la segunda ciudad más importante de Honduras, trece a Tegucigalpa y los otros veintidós al resto del país.
Por otra parte, el jefe de la Sala de Quemados del Hospital Escuela, Carlos Flores, confirmó que durante las fiestas de Nochebuena tres personas, entre ellas un niño, resultaronquemados por el estallido de petardos.

! AMARILLO !





































miércoles, 26 de diciembre de 2012

Herido grave un joven apuñalado en un portal de la calle Jesús Duro


El día de Nochebuena no comenzó bien en Langreo. Cuando en muchas casas comenzaban los preparativos para pasar en familia una noche tan especial, en el distrito de la Felguera se producía un apuñalamiento de un vecino a manos, presuntamente, de un amigo. En un portal de la calle Jesús Duro, donde se encuentra la pensión La Viña, una presunta discusión entre dos jóvenes terminaba con un apuñalamiento que le llevó al herido al hospital comarcal en estado muy grave.
El hecho se produjo aproximadamente a las diez y media de la mañana del pasado lunes, día 24. A esa hora las fuerzas de seguridad del municipio recibieron el aviso de que se había producido un apuñalamiento en un portal. Según personas que se encontraban en el lugar, había dos jóvenes implicados, uno de los cuales sangraba mucho como consecuencia de heridas de arma blanca.
El joven herido podría haber recibido al menos tres puñaladas que requirieron que fuese trasladado de inmediato al Hospital Valle del Nalón en estado muy grave. Sin embargo, salvo complicaciones, no se teme por la vida del joven, aunque su «complicado» estado invite a la prudencia, según han explicado fuentes sanitarias.
El autor de los hechos fue identificado por los transeúntes, lo que habría facilitado las tareas de la Policía Nacional, que se encarga del asunto. El suceso ha sido objeto de la apertura de una investigación para aclarar los hechos que derivaron en la agresión, si bien todo parece indicar que los dos jóvenes que se enzarzaron en la discusión estaban solos en el momento de producirse, sin que intervinieran terceras personas.
Discusión previa
Los vecinos del inmueble donde se encuentra ubicada la pensión, en la que al menos uno de ellos pernocta desde hace tiempo, escucharon minutos antes del apuñalamiento una conversación «en tono muy alto y después unos gritos», pero aseguran que no saben por qué se produjo.
Habituales del lugar, donde hay varios establecimientos hosteleros, confirmaban que ya se produjeron con anterioridad algunos altercado entre ambos jóvenes, a quienes atribuyen problemas con sustancias estupefacientes, que derivarían en una «cierta inestabilidad». No obstante, hasta el apuñalamiento del pasado lunes no se habían producido situaciones graves en este céntrica calle felguerina.

A PARTIR DE AHORA SERÉ MUY HUMILDE LO PROMETO

La prepotencia es síntoma de inferioridad (o reconocimiento inconsciente de ello)


Un representante de la Consejería de Agricultura de Toledo visita una finca y habla con su dueño, un señor ya entrado en años.

Le dice al dueño que desea inspeccionar sus  recursos acuíferos. El anciano le dice que perfectamente, pero que por favor no pase por el terreno cercado.

El representante, demostrando su autoridad como digno funcionario guapo y apoyado, le dice:

-' Mira, viejo: yo tengo la máxima autoridad de gobierno que cabalmente represento, y este 'CARNÉ' que tu ves aquí me califica para ir DONDE ME DE LA GANA , meterme en 
cualquier propiedad que ME DE LA GANA , sea ésta de quien sea, SIN PREGUNTAS, y tampoco debo dar respuestas. ¿ME HA ENTENDIDO o es que no me he sabido explicar?


El viejo simplemente se encogió de hombros y siguió con sus quehaceres.

Pasado un rato, el ganadero escucha unos gritos y logra ver al empleado corriendo por su vida, seguido muy de cerca por un toro semental. El toro va ganándole terreno y el tipo, aterrado
, pide ayuda a todo pulmón.

El viejo de inmediato deja todo lo que estaba haciendo y va hasta la cerca, gritándole a su vez:


-'EL CARNET,    JODER...    EL CARNET.   ¡¡¡¡ ENSÉÑALE EL CARNET !!!!! ...
.