miércoles, 10 de octubre de 2012

HISTORIA

                                       E S P A Ñ A
                     BILBAO (DIPUTACIÓN FORAL)
             CORDOBA (INTERIOR DE LA MEZQUITA)
                       FUERTEVENTURA (Betancuria)
                                 GOMERA (Iglesia)
                          GRAN CANARIA (FLORES)
                                  IBIZA (NOCHE)
                 JAEN (PLAZA DE LOS JARDINITOS)
                        ALMERIA (LA ALCAZABA)
                      LA CORUÑA (AYUNTAMIENTO)
              VITORIA (IGLESIA DE SAN VICENTE)
                         LA PALMA (PANORÁMICA)
                  LANZAROTE (PUERTO DEL CARMEN)
                       LEÓN (HOSTAL SAN MARCOS)
                           ASTURIAS (COVADONGA)
                                          LUGO
                          MENORCA (MACARELLA)
                           MALLORCA (NOCTURNA)
               MÉRIDA (TEMPLO DE DIANA)  BADAJOZ
 HUESCA (MONASTERIO DE SAN JUAN DE LA PEÑA)
                          MURCIA (SEMANASANTA)
                      ALICANTE (VISTA NOCTURNA
                       HARO, LOGROÑO. (PALACIO)
                         BURGOS (ARCO DE STA Mª)
                                AVILA (MURALLAS)
             CADIZ (AYUNTAMIENTO Y CATEDRAL)
                 CEUTA (Y ESTRECHO DE GIBRALTAR)
       CIUDAD REAL (PLZA DEL AYUNTAMIENTO)
                       Soria (Al fondo edificio Banco España)
CUENCA
                 P.VASCO
                                 CASTILLA LEÓN
                               EXTREMADURA 
                                          LA RIOJA
 MURCIA 

                                        NAVARRA 
                                      C.VALENCIA 
                                       MELILLA
                                          CEUTA 
                                         ARAGÓN
                                         GALICIA
                                    ANDALUCIA 
                                       ASTURIAS
                                       BALEARES
                                      CANTABRIA
                                        CANARIAS 
                                     CATALUÑA 

                           CASTILLA LA MANCHA
                                                           MADRID

HABLAS, PALABRAS Y DECIRES ANTIGUOS EN FUENTES DE LEÓN


 A
 ACIONERO.- Persona friolera, que siempre tiene frío aunque no lo haga.

 ACEO.- Ácido, agriado.

 ACERÓN.- Planta herbácea de hojas redondeadas y comestibles  de sabor avinagrado. De raíz perenne. Suele renacer en los cercados de piedra.

 ACHIPERRES.- Trastos viejos e inútiles.

 ACORRICAR.- Recoger del campo productos ya recolectados y dejados atrás. (era muy normal en el caso de aceitunas, espigas, etc., etc.).

 ACOMPAÑADO.-  Persona que ha puesto unos quilos, (entrado/a en carnes).

 AGARFAÑAR.- Acción de recogerlo al máximo, ahorrarlo todo.

 AJILAR.- (Figuradamente poner al hilo) en camino, en fila organizada. También significa irse.

 AGITADO.- Ahitado, de ahíto, estar saciado.

 AJOCICAR: Agachar la cabeza. Caerse.

 AJOTAR.- (Azuzar) incitación al perro para que te ladre o persiga.

 ALABÁN.- Algo muy abundante, generalmente mucho ganado.

 ALCANDORA.- Chaqueta tres cuarto abrigada.

 ALCANZÚA.- (Por hucha) para guardar  los ahorrillos.

 ALEJINOSO.- Muy dado a las novelerías, pamplinoso.

 ALFEÑIQUE.- Enclenque, débil, de pocas fuerzas.

 ALGAFAIFA.- Fruto del algafaifo (azufaifo).

 ALGAFAIFO.- Arbusto de mediana estatura, de fruto carnoso y comestible, de sabor algo ácido, su tamaño es  inferior a una cereza y de textura más consistente que está el color de la cáscara es rojizo y el interior de un amarillo verdoso.

 ALGOFIFA.- (En el DRA: aljofifa) Bayeta para el fregado de los suelos. Se hacía de rodillas en un artilugio deslizante fabricado en madera  al que se le llamaba rodillero (Esto, naturalmente, fue anterior al invento de la fregona).

 AMO.- Persona dueña de tierras y otras propiedades  (el amo) no en el sentido de dueño de los asalariados u obreros como ocurría en época feudal  (vengo de casa del amo) no de mi amo como pudiera creerse.

 ANDACAPADRES: Cacharros de cocina.

 ANDADOR.- Utensilio o prenda confeccionada artesanalmente en tela fuerte y resistente que servía de faja a los niños. A  esta faja se cosían dos aros de tela de unos 60 centímetros de largo, de esta forma se asía al niño para que aprendiera a echar sus primeros pasos, en caso necesario se les colgaba de una silla, pestillo de puerta u otro con la sola condición que el niño tuviese sus pies en el suelo.

 ANDANCIO.- Generalmente en invierno,  a los resfriados u otra enfermedad estacional leve que padecía casi todo el pueblo.

 ANSIAS.- Fatigas con ganas de vomitar.

 ANTUSANERO.- Persona dada a sobrevalorar todo aquello que incumbía a su persona o a su hacienda, particularmente a su salud (quejumbroso).

 APALPÓN.- Agarrón.

 APARENTE: Apañado en el sentido que sirve para algo.

 APENCAR.- Apechugar con algo.

 APITIDO.- Grito muy fuerte y exagerado, chillido.

 APLICARSE.- Dícese cuando los cerdos están por comer bellotas.

 ARREBAÑAR.- (En DRA. rebañar) Recoger todo lo que hay sin dejar absolutamente nada.

 ARRECARCAR.- Presionar fuertemente el contenido de un costal, saco, serón etc. para llenar al máximo de su capacidad.

 ARRECÍO.- Entumido de frío, helado.
 
 ARREPIO.- Dar un arrepío, darle un pronto exagerado.

 ARRIMAILLO.- Aparato de hierro en forma de u con un rabito, que se le ponía a las ollas en la candela de la chimenea.

 ARRISCARSE.- Vestirse con el traje de fiestas.

 ARROYON.- (o afrecho) Cáscara que envuelve al trigo y procedente del primer cernido de la harina. Se utilizaba para comida de animales amasada con agua.

 ARRUCHE.- Estar o quedarse sin dinero alguno.

 ATACARSE.- Acción de abrocharse el pantalón, la camisa u otra prenda de vestir.

 AVENTAR.- Se aplica por tirarse, arrojarse sobre una persona o cosa (ej. aventarse) o echar (las papas avientan flores blancas…).

 AZAFATE.- Recipiente metálico galvanizado en zinc, de forma rectangular, poca altura y esquinas redondeadas. Se utilizaba para servir la comida en la mesa.

CONTINUARA

El PP pide explicaciones a Tomás Gómez y Fraile por la quiebra de Parla




AUDIO Rueda de Prensa 




Bartolomé González, vicesecretario del PP de Madrid: “Alguien que pretende gobernar en esta región debe dar explicaciones de lo que ha hecho en esta ciudad tras llevarla a la quiebra”
Miguel Ángel López, portavoz del PP local: “La situación de Parla es peor todavía de lo que dice la Cámara de Cuentas y, si no, que el alcalde saque el informe que tiene del Tribunal de Cuentas…”
El vicesecretario del PP regional Bartolomé González y el portavoz popular de Parla, Miguel Ángel López, han ofrecido esta mañana una rueda de prensa para valorar el demoledor informe dela Cámara de Cuentas que denuncia una treintena de irregularidades en la gestión de este ayuntamiento durante la etapa como alcalde del actual líder del PSM, Tomás Gómez, y del que fuera su concejal de Hacienda y actual alcalde, el también socialista Fraile.
El portavoz del PP de Parla ha explicado que su grupo va a pedir hoy mismo un pleno extraordinario, que el alcalde está obligado a convocar durante este mes de octubre, con un doble propósito: “Exigir que dé explicaciones de cómo ha llevado a Parla a esta situación y que dimita de inmediato, porque el que ha provocado el problema no puede ser la solución”. Además, ha hecho un llamamiento “a todas las instituciones y a todos los partidos políticos” para que “hagan todo lo posible para impedir que Fraile siga arruinando a esta ciudad”.
En este sentido, el portavoz popular de Parla ha lanzado una propuesta “de emergencia y de consenso” al resto de grupos del pleno (PSOE, IU y UPyD) “para que entre todos, incluido el propio PSOE, nos pongamos de acuerdo aparcando las diferencias ideológicas y con la única finalidad de sacar a Parla del agujero en la que la han metido Gómez y Fraile”.
Y es que López se ha mostrado “convencido de que en todos los demás grupos, incluido el propio PSOE, hay gente sensata y con sentido común con la que, si todos los partidos nos ponemos a ello, podemos salvar a Parla de esta situación”.
No en vano, el portavoz del PP de Parla ha explicado con datos que “en realidad la situación de este ayuntamiento es bastante peor de la que ya pintala Cámarade Cuentas”. De esta manera respondía al PSM, que ha reaccionado a este escándalo asegurando que ese informe se refiere a la situación de 2010 y que ésta es hoy menos dramática.
Así, Miguel López ha recordado que la liquidación del presupuesto no de 2010, sino de 2011, arroja un resultado negativo de otros 33 millones de déficit, lo que eleva el remanente de tesorería a -141 millones de euros: “¿Así es como el PSOE está arreglando las cuentas de Parla?
Además, ha añadido que, “si el PSOE dice que todo este escándalo es mentira, Fraile lo tiene fácil: que saque ya el informe no dela Cámara, sino otro del Tribunal de Cuentas que sabemos que tiene en su mesa y veamos si Parla esta en una situación de insolvencia como está diciendo todo el mundo o está tan bien como miente el PSOE”.
González: “Gómez debe dar explicaciones porque es responsable”
Por su parte, Bartolomé González, vicesecretario del PP de Madrid, ha mostrado su “apoyo y agradecimiento a los compañeros de Parla por el trabajo serio y responsable en defensa de los intereses de sus vecinos” y ha añadido que “alguien que pretende gobernar en Madrid, como Tomás Gómez, debería dar muchas explicaciones de lo que ha hecho en Parla”, por ejemplo con los sobrecostes en proyectos como el tranvía o las obras de urbanización del PAU-5.
Además, González se ha referido a la actitud del propio Tomás Gómez, que se niega a responder a los medios cada vez que le preguntan por su gestión y escándalos en Parla: “A mí me daría mucha vergüenza que me preguntaran por mi ayuntamiento [ha sido alcalde de Alcalá hasta este año] y me negara a responder y a dar la cara, que es lo que hace el señor Gómez”.
Por último, el vicesecretario del PP de Madrid ha añadido que el líder del PSM “no puede esconderse y negarse a dar explicaciones, porque él es tan responsable como el actual alcalde de la situación de quiebra en la que se encuentra hoy Parla”.

Doesn't look like he spills a drop!