miércoles, 7 de marzo de 2012



 Notre Dame. París
FRANCIA


 Parlamento deBruselas
BELGICA


 Santa María de Tyn. Praga
REPÚBLICA CHECA


 La Puerta de Brandenburgo. Berlín
ALEMANIA



 El Ayuntamiento de Viena
AUSTRIA


 La Basílica del Sacre Coeur. París
FRANCIA


 El Parlemento  de Budapest
HUNGRIA


 La Plaza de San Pedro
E L   VATICANO


 La Acrópolis deAtenas
GRECIA



 La Mezquita de Solimán el Magnífico. Estambul
TURQUIA


 La  Catedral de San Basilo. Moscú
RUSIA


 La Plaza de San Marcos. Venecia
ITALA


 La Sirenita de Copenhague
DINARMACA


 La Catedral de Colonia
ALEMANIA



 El Parlamento  Europeo. Estrasburgo
FRANCIA


 Palacio de invierno  (Museo del Hermitage). San Petersburgo
RUSIA




 La Catedral de León.
(La joya del orgullo leonés)
ESPAÑA



 LaTorre de Londres.
INGLATERRA



 El Coliseo . Roma
ITALIA

 La Puerta de Alcalá. Madrid
ESPAÑA

La Torre de Belém. Lisboa
PORTUGAL

Buitres en las Hoces del Duratón


Fotos de Buitres en las Hoces del Duratón
A los madrileños que nos apetece ver buitres, no hace falta que nos vayamos muy lejos, ya que apenas quedan por el monte Abantos del Escorial y Monfragüe nos pilla mínimo a 2 horas de camino, tenemos un lugar donde poder ver estas preciosas aves en libertad a poco más de una hora de Madrid, en las Hoces del Duratón en Sepúlveda.
Fotos de Buitres en las Hoces del Duratón
Fotos de Buitres en las Hoces del Duratón
Hace unos meses hicimos una ruta por el parque Natural de las Hoces del Río Duratón, dicha ruta comenzaba en un viejo puente romano, el Puente Talcano se llamaba y la senda que tomamos fue la que va paralela al río Duratón, recorrimos el fino sendero que zigzageaba a capricho de los abruptos acantilados que el río ha formado a lo largo de los años dando lugar a unos inmensos meandros de una lado a otro de la ribera del río, allí, en esas abigarradas paredes verticales, podemos disfrutar de la belleza de los buitres leonados en libertad, allí tienen sus nidos y se ha considerado la mayor colonia debuitres leonados en libertad de toda Europa, es uno de los principales atractivos del parque natural.
Fotos de Buitres en las Hoces del Duratón
Fotos de Buitres en las Hoces del Duratón
 
La colonia de buitres leonados se encuentra a lo largo de estos acantilados, los que nosotros vimos se situaban a unos 3 kilómetros desde que comenzamos la senda en el puente Talcano, se encuentran tan cerca que cuando te sobrevuelan puedes ver la extraordinaria envergadura que tienen estas aves,durante los meses de enero hasta julio es la época de cría y es recomendable realizar una visita silenciosa y respetuosa con estas aves por el bien de los polluelos.
Fotos de Buitres en las Hoces del Duratón
Ver en libertad a los buitres leonados sin duda es una de las cosas más bonitas que puedes ver en la ruta que recorre las Hoces del Duratón y mira que son bonitos los paisajes, los acantilados y las alamedas que por allí ahí, pero ver estas criaturas sobrevolandote y posándose en sus nidos en esas paredes verticales no tiene precio, tan solo recorrer a pie unos 3 kilómetros, ser respetuoso con estos animales y un buen bocata en la mochila.
Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Las Hoces del Duratón y Sepúlveda

QUIZÁS TAMBIÉN TE INTERESE

    Fotos de Buitres en las Hoces del Duratón
        La Villa Medieval de Sepúlveda
    Hace unos meses hicimos una escapada bloguera con Alberto y Alegría de El Primer paso, queríamos visitar la villa medieval de Sepúlveda y descubrir las hoces del río Duratón para luego contároslo...
    Fotos de Buitres en las Hoces del Duratón
        El Puente de Talcano en las Hoces del Duratón
    Hace unos meses estuvimos de visita por Sepúlveda y realizamos una ruta por las Hoces del Duratón, a poco más de 1,5 kilómetros de la ciudad medieval comienza una senda a lo largo del cañón del rí...
    Fotos de Buitres en las Hoces del Duratón
        Iglesia del Salvador en Sepúlveda
    Dejando atrás los Arcos de la Judería y tomando una callejuela de subida hasta uno de los puntos más elevados de la villa medieval de Sepúlveda llegamos hasta la iglesia del Salvador, una de las p...

Los vecinos de Parla no pagarán más de 2 euros por utilizar el aparcamiento subterráneo del hospital

Los vecinos de Parla no pagarán más de 2 euros por utilizar el aparcamiento subterráneo del hospital

El Ayuntamiento de Parla ha firmado un convenio con Hospital de Parla S.A. para que los vecinos que utilizan el aparcamiento subterráneo de este centro sanitario no paguen más de dos euros al día, y si la estancia es inferior a dos horas se va a facturar a razón de tres céntimos y medio por minuto.


Los vecinos de Parla no pagarán más de 2 euros por utilizar el aparcamiento subterráneo del hospital
Hasta ahora, los ciudadanos de Parla disponían de dos horas y media de aparcamiento gratuito y el resto del tiempo se tarificaba en función de un precio más alto, abonando los parleños mucho más por aparcar.
Los estudios realizados han demostrado que la mayoría de las visitas que los usuarios realizan al hospital superan la hora y media de duración por lo que se han establecido nuevas fórmulas para conseguir que los vecinos paguen menos.
A partir de ahora, el Ayuntamiento va a subvencionar a los residentes en el municipio asumiendo una parte del importe que cuesta el servicio para que el precio sea más barato.
La primera teniente de alcalde, María José López Bandera, ha destacado la importancia del convenio firmado con el hospital.
Los vecinos de Parla no pagarán más de 2 euros por utilizar el aparcamiento subterráneo del hospital. María José López Bandera, Primera teniente de alcalde de Parla.
Los vecinos de Parla no pagarán más de 2 euros por utilizar el aparcamiento subterráneo del hospital. María José López Bandera, Primera teniente de alcalde de Parla.