domingo, 7 de diciembre de 2014
Nacen los primeros monos transgénicos, los humanos podrían ser los siguientes
Investigadores chinos respaldados por el Gobierno convirtieron dos embriones de monos macacos en crías nacidas mutantes. Se trata de los primeros monos transgénicos, y podrían ayudar a curar las enfermedades congénitas humanas.
Es la primera vez que alguien ha podido modificar un gen de primates utilizando la tecnología CRISPR, que ya se ha empleado en ratones, ratas y peces cebra. El reciente logro de los científicos chinos significa que se puede utilizar la tecnología CRISPR para programar monos para que tengan secuencias de genes de enfermedades humanas. Los resultados de su estudio están publicados en la revista ‘Cell‘.
Puesto que los macacos tienen mucho más en común genéticamente con los humanos que los ratones (el actual ‘conejillo de indias’), los científicos destacan que el éxito de estos experimentos ayudará a entender mejor cómo se pueden tratar estas enfermedades.
El mal funcionamiento del ADN causa muchas enfermedades. Al corregir estos errores, para lo cual uno de los pasos necesarios ha sido la ‘modificación’ de los genes de los macacos, los médicos estarán más cerca de curar las enfermedades congénitas en los bebés humanos que no hayan nacido todavía. La variedad de estas enfermedades es bastante amplia: desde la hemofilia hasta la enfermedad de Huntington, el cromosoma adicional que causa el síndrome de Down, e incluso posiblemente los genes que causan el autismo o la depresión.
El método.
Para generar ratones transgénicos por lo general se precisa aplicar ‘microinyecciones’ de ADN en un promedio de 40 óvulos fertilizados (cigotos). Si es necesario obtener el transgénico de un animal de grandes dimensiones (como por ejemplo un cerdo, una vaca o un mono), esta cifra crece de manera proporcional al peso del animal. A esta dificultad se le suma el lento período reproductivo de estas especies.
Es por eso que los roedores, cuyo ciclo reproductivo es muy corto, todavía mantienen la posición de liderazgo como organismos modelo, en particular en el estudio de las enfermedades humanas. Desafortunadamente, es necesario admitir que los resultados de estos experimentos no siempre pueden extrapolarse a los seres humanos.
Las esperanzas de cambio en esta situación gracias al surgimiento de nuevos patrones de estudio científico llegaron en 2013, año en que un grupo de investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts propuso una innovadora forma de modificar genes, el llamado método CRISPR/Cas9. Su principal ventaja es el uso de dos fragmentos de ARN ‘ajustables’ que rigen el enzima Cas9. Su objetivo es romper las dos hebras de ADN en el lugar concreto en que es necesaria la mutación.
A juzgar por el trabajo de los científicos chinos, este método proporciona control y precisión en el proceso de modificación de la información genética.
Este es el método que utiliza el equipo chino de científicos del Centro para el Estudio de los Modelos Animales de la Universidad de Nanjing.
Carreteras de la Muerte (Descubrimiento Max)
Todas las carreteras tienen una historia que contar,En estas es una historia de terror tras otra,construidas en lugares remotos e inverosímiles,peligrosas y letales,cada una de ellas guarda un arsenal de sorpresas mortíferas,La mayoría de personas circula por estas carreteras por necesidad,algunos en busca de emociones,otros simplemente se equivocaron en un desvió,para quienes experimentan la pesadilla de primera mano todas son"carreteras infernales"
sábado, 6 de diciembre de 2014
Avalancha de turistas en Madrid
La capital se llena de visitantes que aprovechan para hacer sus compras navideñas
El centro de Madrid sufrirá cortes de tráfico cuando se colapse por Navidad
Se asegura en el libro 'Con la piel de cordero', la primera novela que se escribe sobre la vida personal y política del comunista
"Santiago Carrillo estranguló a su primera mujer y la enterró en la vivienda de La Pasionaria"
"Este hecho era conocido por José Manuel Lara, quien no lo publicó por presiones de la Casa Real"
Periodista Digital, 04 de diciembre de 2014 a las 06:40
"Tal vez parezca una trama pero la realidad supera la ficción, pero no lo es. Todo es demostrable"
Estas navidades llegará a las librerías 'Con la piel de cordero'. Se trata de la primera novela que se escribe sobre la vida personal y política del comunista.
En ella su autor, Josele Sánchez, afirma que Santiago Carrillo asesinó por estrangulamiento a su primera mujer y la enterró en la vivienda que Dolores Ibarruri 'Pasionaria' tenía en París, y que este hecho era conocido por José Manuel Lara, quien no lo publicó por presiones de la Casa Real.
Según informa 'Valencia opinión', Josele Sánchez afirma que
"tal vez parezca una trama pero la realidad supera la ficción, pero no lo es. Todo es demostrable. Esta información estuvo en manos del el editor de Planeta a través del libro que publicó de Enrique Líster, titulado Así destruyó Carrillo el Partido Comunista".
El autor de Con la piel de cordero sostiene que "Santiago Carrillo llegó a un acuerdo con mediadores de Juan Carlos de Borbón, cuando todavía éste era príncipe, estableciéndose un pacto en virtud del cual, cundo muriese Franco, el Partido Comunista de España facilitaría una transición pacífica a la democracia a cambio de que se limpiara su nombre, su pasado y su expediente judicial.
Carrillo se aseguró de no ser juzgado por ningún motivo hasta el punto de que el único exiliado que no pudo volver a España fue Segundo Serrano Poncela, mano derecha del secretario general de los comunistas en las matanzas de Paracuellos". Según Josele Sánchez
"Martín Villa, ministro del Interior bajo la presidencia de Adolfo Suárez, impidió a Serrano Poncela regresar a España".
La novela Con la piel de cordero también involucra a Carrillo en la condena a muerte de José Antonio Primo de Rivera, fundador de Falange Española, y en el brutal asesinato de Leon Trotski.
El autor, que ha precisado dos años de investigaciones y acopio de documentación para escribir la novela, está preparado para las reacciones que puedan producirse por la aparición de su libro.
Gobierno y agentes sociales siguen sin concretar la ayuda a parados sin ingresos
Durará seis meses y será compatible con un empleo. Los desempleados deberán seguir un itinerario "individual" destinado a su reinserción "que será objeto de seguimiento permanente"
El presidente del Gobierno Mariano Rajoy (c), junto a la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez (2i), durante la reunión que ha mantenido hoy con los presidentes de CEOE y CEPYME, Juan Rosell (i) y Antonio Garamendi (d), y los secretarios generales de UGT y CC OO, Cándido Méndez (2d) e Ignacio Fernández Toxo (3d), en el Palacio de la Moncloa.EFEl (i) y AntoEl presidente del Gobierno Mariano Rajoy (c), junto a la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez (2i), durante la reunión que ha mantenido hoy con los presidentes de CEOE y CEPYME, Juan Rosell (i) y Antonio Garamendi (d), y los secretarios generales de UGT y CC OO, Cándido Méndez (2d) e Ignacio Fernández Toxo (3d), en el Palacio de la Moncloa.EFEnio Garamendi (d), y los secretarios generales de UGT y CC OO, Cándido Méndez (2d) e Ignacio Fernández Toxo (3d), en el Palacio de la Moncloa.EFEesidente del Gobierno Mariano Rajoy (c), junto a la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez (2i), durante la reunión que ha mantenido hoy con los presidentes de CEOE y CEPYME, Juan Rosell (i) y Antonio Garamendi (d), y loGobierno y agentes sociales han definido las características del programa de activación para parados de larga duración sin ingresos con cargas familiares, que se acompañará de una ayuda económica deseis meses de duración —no se especifica la cuantía—, compatible con un empleo por cuenta ajena.
Así consta en el comunicado conjunto que han elaborado las partes tras reunirse durante cerca de una hora y media en el Palacio de la Moncloa para analizar los avances realizados en los compromisos que adquirieron en el acuerdo del pasado 29 de julio y acercar posturas en torno a la nueva ayuda para parados de larga duración.
El encuentro ha estado presidido por el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, al que acompañaba la ministra de Empleo, Fátima Báñez, y en él han estado presentes los máximos dirigentes de CC.OO., UGT, CEOE y Cepyme, Ignacio Fernández Toxo, Cándido Méndez, Juan Rosell y Antonio Garamendi, respectivamente.
El programa se activará para parados de larga duración, sin ingresos y con cargas familiaresSegún explican en el comunicado, el programa de activación para parados de larga duración tiene como objetivo la inserción en el mercado laboral de este colectivo a través de un tratamiento "intensivo" de servicios de empleo, ajustado a las dificultades de su colocación.
Los beneficiarios de este programa recibirán un tratamiento personalizado y servicios de empleo adaptados a su perfil profesional, con un itinerario "individual" destinado a su reinserción, "que será objeto de seguimiento permanente".
Los parados que se acojan a este programa deberán acreditar "de forma regular" su búsqueda activa de empleo, así como participar en las acciones de inserción propuestas por los servicios de empleo. Gobierno, sindicatos y empresarios precisan que los detalles de este programa serán presentados una vez haya sido acordado con las comunidades autónomas, pues éstas serán "protagonistas" en su desarrollo.s secretarios generales de UGT y CC OO, Cándido Méndez (2d) e Ignacio Fernández Toxo (3d), en el Palacio de la Moncloa.EFE
Suscribirse a:
Entradas (Atom)