miércoles, 12 de noviembre de 2014

Muere de hambre el caballo de 'ÁguilaRoja'

El cuerpo de ‘Cervantino’ en la finca de Jarilla (Cáceres).
  • La Guardia Civil imputa por maltrato animalal propietario de un caballo que participóen el rodaje de ‘Águila Roja’ y ‘Tierra de lobos’

  • Cervantino’ trotó en la España del siglo XVII y en la del XIX. Saltó de un anónimo héroe justiciero bautizado ‘Águila Roja’ a las intrigas y venganzas entre familias de ‘Tierra de lobos’. Sin embargo, el final de este hermoso caballo blanco habitual en las series no ha tenido nada de cinematográfico. Su cuerpo, en avanzado estado de descomposición, fue descubierto el pasado septiembre en una finca de diez hectáreas del término municipal de Jarilla, en Cáceres. Un zoo macabro donde sobrevivían otros diez equinos desnutridos y cubiertos por su propio estiércol, que en cuanto fueron liberados de sus cuadras trastabillaron famélicos y se abalanzaron a devorar la hierba del campo y el pienso de los perros.

    Más allá del desaprensivo propietario, que en el pasado ya desatendió a otros caballos, dejó tuerto a uno a golpes de fusta y propinó palizas a perros, el triste destino de ‘Cervantino’ demuestra que la crisis en el mundo del cine y la televisión también afecta a los ‘animales actores’. «Antes, si en una serie como ‘Águila Roja’ necesitaban cabras pedían 12 y ahora sólo 2; si necesitaban perros solicitaban un par, uno como reserva. Hoy es más difícil porque las productoras cuentan con presupuestos ajustados», se lamentaba hace un par de meses Augusto Peralta, dueño de Fauna en Acción, una empresa dedicada a la cría y adiestramiento animal.La Guardia Civil de Badajoz ha imputado al propietario de los animales «un delito de maltrato por desnutrición extrema». Efectivos del Seprona y de los Servicios Veterinarios del Gobierno de Extremadura constataron que los sementales encerrados presentaban «un aspecto lamentable y una notoria delgadez, careciendo de acceso a comida y agua». Al cotejar el hierro de la yeguada y la documentación aportada por el dueño se descubrió que el cuerpo en descomposición era el de ‘Cervantino’, que cuando vivió sus años de gloria televisiva pertenecía a otro propietario. ‘Fandanguero’ y ‘Perla’ han corrido mejor suerte gracias a la denuncia que interpuso un particular en la Oficina de Atención al Ciudadano de la Guardia Civil.
    Caballos, tigres, camellos y pumas se han ido al paro. El volumen de mercado en el sector ha descendido un 50% y el ‘caché’ también ha caído en picado. Hace unos años se pagaban 600 euros al dueño del perro que paseaba una actriz en una secuencia; ahora se cotiza a 250. Y eso siempre que se cumpla la advertencia final de los títulos de crédito, por la que «ningún animal sufrió daños en este rodaje». El rótulo a veces no tranquiliza a las asociaciones de defensa de los animales, que en el caso de ‘El Hobbit’ llamaron al boicot del filme por la muerte de 27 bestias, la mayoría caballos.

martes, 11 de noviembre de 2014

Los doce mandamientos que Podemos ha redactado para el Deporte en España

Pablo Iglesias, fundador de Podemos.
“Fue culpa de Pablo (Iglesias), por cierto, gran amante del baloncesto. Salí de un máster que estaba cursando en Galicia y me fui a echar unas cervezas. Le vi y acudí a felicitarle por el programa de ‘La Tuerka’, todavía no estaba todo lo de Podemos. Pasó un tiempo y, de repente, me encontré un wassap de él en el que me preguntaba si quería aparecer en el vídeo de las Elecciones Europeas... Y aquí estoy”. Jesús Crossa (Santa Cruz de la Palma, 1990) es lanzador de jabalina, campeón de España de 2012, fisioterapeuta y una de las caras visibles que Podemos tiene en su Círculo de Deportes.
El canario es uno de esos deportistas españoles que hace malabares para llegar a fin de mes y poder practicar la disciplina con la que le gustaría representar a España. Para ello trabaja media jornada como fisioterapeuta en Málaga, en dos clínicas, y lo compagina con los entrenamientos. Aun así, le sobra algo de tiempo y fuerzas para colaborar en el partido de Pablo Iglesias, pero “no soy ni el fundador del círculo, ni el que más trabaja… Utilizamos diferentes programas que permiten reuniones virtuales ya que los componentes de este Círculo somos de diferentes partes de España”. Gracias a la tecnología, y a que el sistema “es asambleario puro y duro, donde todo el que quiere participar aporta su granito de arena”, ha permitido a Jesús involucrarse en este círculo de Podemos cuyos máximos representantes sonFonsi Loaiza (periodista deportivo) y Nerea Huete (especialista en legislación deportiva y profesora de universidad en este área).
El lanzador Jesús Crossa.El lanzador Jesús Crossa.
Son los primeros pasos de un Círculo que nació en febrero y que, aunque continúe trabajando “en el eje programático, ideas y planteamientos”, tiene diseñada una columna vertebral sobre la que se apoyará el futuro programa de Deportes de Podemos. Este 15 de noviembre, tras las votaciones en el Consejo Estatal Ciudadano, sabrán si forman parte del Comité Ejecutivo. Con la esperanza de estar ahí, Crossa explica a El Confidencial que no han “inventado nada” en la elaboración de dicho programa, simplemente “se han revisado puntos que se pueden mejorar”.
Aún está abierto el ‘ideario deportivo’ que formará parte del programa electoral -algo que echan “en falta” en el resto de partidos políticos- pero tienen definidos una serie de puntos en los que Podemos trabajará si alcanza el poder. Estos son (inicialmente) sus doce mandamientos:
1- Ampliar el número de horas de la actividad física en los colegios/institutos
“Esto no es por ideología, sino que la Ciencia nos ha ‘descrito’ la actividad física como un ‘medicamento’. Creemos que a las investigaciones hay que hacerles caso. Practicar deporte es algo que se debe introducir en la cotidianidad de las personas para mejorar su calidad de vida. Por eso no entendemos que España esté por debajo de la media europea en los centros educativos en cuanto a horas semanales dedicadas al deporte. Además, se estudiaría ampliarlo desde Primaria a todo el Bachillerato”.
2- Fomentar la actividad física en el ámbito laboral
“Apoyados en estudios científicos e insistiendo en la idea de que el deporte es salud y un ‘medicamento’ que mejora la calidad de vida, pretendemos incitar a las empresas y empleados a la práctica de deporte. En Japón, este vínculo del deporte en las empresas es muy fuerte”.

3- Regulación del deporte profesional para evitar el intrusismo
“Hoy en día, lo mismo es un entrenador personal quien está licenciado en INEF, que quien ha hecho un curso de un fin de semana… Hay que realizar una distinción. Se debe dejar claro el rol del licenciado en INEF, protegiendo al profesional de la actividad física para diferenciarle de quienes no poseen tal especialización ni profesionalización. También, dentro de este apartado de ‘regularizar’, deseamos normalizar la situación de los árbitros, porque actualmente su actividad está en una especie de limbo en el que no son deportistas”.
4- Exigir a los profesionales que hayan finalizado Secundaria
“Creemos en el deporte como una buena fuente para exportar y adquirir valores en la sociedad. Teniendo en cuenta la repercusión de los deportistas profesionales, creemos necesario que éstos deben tener unos estudios mínimos porque no sólo es un deportista, es un ejemplo para los niños y la sociedad. Creemos que estos ‘ejemplos’ deben tener una mínima formación”.
5- Mayor peso de la mujer en el Deporte: en la Quiniela la Liga Femenina…
“Al contrario que en otros ámbitos, no existe una ley para dar entrada a las mujeres en órganos deportivos y queremos cambiarlo. Del mismo modo que también pretendemos modificar el Real Decreto que impide que el fútbol femenino pueda ser profesional, aunque la jugadora esté en Primera. Esperamos fortalecer el deporte femenino, por ejemplo, incluyendo en la Quiniela partidos femeninos. De este modo, tal vez nuestras mejores futbolistas no tuvieran que jugar en otras ligas extranjeras. Es sólo un ejemplo, pero este tipo de acciones darían una mayor presencia al deporte femenino, lo que implicaría más publicidad, interés…”.

6- Incrementar la presencia de deportes  minoritarios
“Fomentar y educar al niño desde la base. El niño que solo ha jugado al futbol siempre será un gran seguidor de este deporte, si las actividades extraescolares se reducen a clases de idiomas, apoyo al estudio y fútbol… Desde la educación podemos fomentar la creación de equipos y escuelas de balonmano, rugby, bádminton, gimnasia deportiva… que sirvan de semilla futura. En mi caso (añade Crossa) envidio a otros países como Alemania, donde hay cabida para una gran variedad de deportes. Todo está más equilibrado. Aquí, la función de Teledeporte, es capital”.
7- Cambio en la política en las subvenciones públicas
“Subvenciones sí, pero para colectivos que no tienen recursos y necesitan ayuda externa como el de discapacitados o ancianos. Porque el abuso de la subvención pública es un grave error: si el gobierno acaba subvencionando un gran acontecimiento deportivo cuyo objetivo es el lucro de unos pocos o a un club de futbol local solo para ganarse el voto de los aficionados, se pierde la naturaleza de la subvención, se desvirtúa. Subvención siempre para el deporte base y colectivos desfavorecidos, autogestión y buen control para el deporte profesional y los grandes acontecimientos. El deporte debe ser limpio en todos los sentidos, dentro y fuera del terreno de juego”.
8- Someter a las Cortes la Ley del Deporte, y reformarla
“Hay que velar por el deporte base y sus valores, no sólo por el aspecto profesional del mismo. Creemos en el deporte desde el punto de vista social. Además, la revisión y modificación de la Ley del Deporte debe ser prioritaria.Es una pena que el Deporte no se considere actualmente un sector preferente para su regulación y reforma porque nos afecta a todos. Sin ir más lejos, el endeudamiento actual de los clubes con Hacienda y Seguridad Social es un endeudamiento con todos nosotros. Te guste o no el fútbol, seas aficionado o no, la reforma legal del deporte profesional es algo que toca nuestros bolsillos y debemos ser conscientes de ello”.

9- No a una nueva candidatura a los Juegos Olímpicos
“Hoy por hoy, no somos partidarios de apoyar una nueva candidatura olímpica, y más después de invertir 6.200 millones de euros y ver cómo alguna instalación deportiva ha quedado infrautilizada”.
10- Aprovechamiento de macroinstalaciones deportivas
“Crear células de deporte saludable en instalaciones que se ‘pudren’ por el desuso. Han sido edificadas con dinero de todos y, en lugar de abandonarlas, pueden contribuir a la sociedad desde el punto de vista de la salud”.
11- Reparto más equitativo de los derechos de televisión de fútbol
“Abogamos por un modelo como el de la Premier League inglesa, que se basa en el reparto colectivo de los derechos de retransmisión. Este reparto más equitativo beneficia la salud económica de los clubes menos poderosos y, por ende, a la competición. Dota al torneo de un mayor interés y hace más fácil la creación de una liga saneada. El sistema actual es perverso: estadísticamente se comprueba que cuantos más años está un club en Primera, más aumenta su deuda… se supone que estamos ante el deporte más rentable del mundo. ¿Qué ocurre entonces? Actualmente, para casi todos los clubes el mayor ingreso proviene de la televisión y el mayor gasto es el salario de sus futbolistas. Muchos clubes menores invierten en sus plantillas endeudándose porque si no fichan jugadores destacados están abocados al descenso, y si bajan pierden ese ‘bocado’ de los derechos televisivos. El miedo a descender genera más endeudamiento… La pescadilla que se muerde la cola”.
12- Estudiar la posibilidad de poner un tope salarial
“El tope salarial proviene del modelo estadounidense con su salary cap. Si bien es cierto que el modelo europeo del deporte es muy diferente al mercantilizado de EEUU, en Europa algunos países han establecido límites en los salarios de los deportistas como medida de control del gasto. Habría que estudiar esta posibilidad con detenimiento. Siguiendo la lógica del punto anterior, si el mayor ingreso de los clubes es el de las retransmisiones y el mayor gasto el de los salarios, debemos tocar estas dos variables para corregir el descalabro financiero actual. La LFP ya se ha dado cuenta de esto y ha establecido esta temporada medidas de control de gasto a los clubes porque la situación era insostenible. Apostaremos por el fomento del trabajo de cantera en nuestros clubes
Ayuntamiento de Parla
El 14 de noviembre a las 17:15 de la tarde, se celebrará un Pleno extraordinario para elegir al regidor de los próximos meses.

Si no ocurre nada inesperado como la semana pasada, que implique cambios de última hora, este viernes por la tarde se decidirá quién será el alcalde o la alcaldesa de los próximos meses hasta las elecciones municipales. José María Fraile, exalcalde de la ciudad, se encuentra en libertad bajo fianza de 60.000 euros por su presunta relación con la Operación Púnica.
La semana pasada se celebró el Pleno donde se dio cuenta de la renuncia del exalcalde y se leyó el escrito presentado por Fraile, en el que señalaba que siempre buscó "lo mejor para la ciudad". Ahora toca elegir a su sucesor, ya que por el momento se encuentra Fernando Jiménez como alcalde accidental.
¿Quién será alcalde o alcaldesa los próximos meses? Existen varias alternativas que, aunque no lo parezca, podrían cambiar la política del PSOE en Parla. Se habla, por un lado, de Mª José López Bandera, segunda teniente de alcalde que se presentó a las Primarias; sin embargo, perdió frente a Pablo Sánchez, concejal de Empleo. Otra consideración es que Bandera dio a luz recientemente, así que es posible que esté de baja.
Sea como fuere, la normativa electoral vigente hace correr la lista hasta el número dos. Además, desde el actual Gobierno local podrían entender que debe ser ella quien asuma las riendas en estos momentos porque así lo quisieron los ciudadanos de Parla que en 2011 votaron mayoritariamente la lista del PSOE, en la que figuraba como número dos.

Sin embargo, en los últimos días también se había especulado con que podría ser Pablo Sánchez, pero para poder aprobarse la designación de otro candidato como nuevo alcalde, éste deberá contar con los votos a favor de 14 concejales, es decir, mayoría absoluta. De no ser así, Bandera será nombrada automáticamente alcaldesa al correr la lista electoral, por lo que el nuevo regidor es todavía una incógnita.


lunes, 10 de noviembre de 2014

! JUBILADOS !


Ya hace algún tiempo que estoy estudiando el tema y la indignación ante esta injusta medida ha ido creciendo. En resumen :
  El cobro de la pensión debe ser excluido del Impuesto sobre la Renta de las Personas Fisicas (  IRPF ) por las siguientes razones :

    1.- No es un rendimiento del trabajo.
    
    2.- Estas pensiones actuales se fueron generando durante la vida laboral que con el cobro de los salarios mensuales/ anuales fueron sometidas ya al I.R.P.F.  Es decir ya tributaron por el impuesto
 
     3.- Por lo tanto al ser sometidas en la actualidad  al I.R.P.F. están siendo gravadas nuevamente por el mismo impuesto , cayendo claramente en la figura  de  " doble imposición " , que se debe corregir haciendo que la pensión quede excluida del I.R.P.F.

       4.- En todo la pensión podría tener cabida como rendimiento de capital mobiliario, con una fiscalidad mucho menor y que va disminuyendo progresivamente de manera notable con la edad del jubilado.

       5.- Tendría sentido esta figura toda vez que el jubilado fue acumulando ese capital a lo largo de su vida laboral y ( otra vez ) pagando el correspondiente I.R.P.F. para cobrar al final de ella la pensión.

        6.- Esta figura está contemplada en la Ley y de la cual se benefician las entidades financieras privadas con el producto Renta Vitalicia Inmediata aplicada a un capital del cliente (que en nuestro caso sería el capital acumulado por nosotros durante la vida laboral) para obtener eso una renta vitalicia inmediata (asimilable al concepto de nuestra pensión ).

         7.- Concluyendo :  Nuestra pensión  NO ES UN RENDIMIENTO DEL TRABAJO  y YA FUE SOMETIDA AL IMPUESTO DURANTE NUESTRA VIDA LABORAL, POR LO QUE SE HACE NECESARIO CORREGIR ESA INJUSTICIA.
                                             ---------------
La pregunta es cómo conseguirlo. Por supuesto que la tarea no es fácil, pero hay que intentarlo.
Las redes sociales están bien para divulgarlo, informar y concienciar, pero hay que hacer algo más.
Aquí van algunas datos no muy bien ordenados para ver si podemos entre algunos/pocos/muchos/ todos sacar conclusiones y actuar. Tengase en cuenta que el Partido del Gobierno se encuentra en estos momentos haciendo un proyecto de Ley para reformar los impuestos. ¡¡ Deberíamos ser capaces de llegar a tiempo  !!!!   ¿Como?                         
 
De cualquier manera aunque no lleguemos a tiempo ahora debemos continuar.
 
El dia 16 deJulio de 1988 !!!!! El diario  El País, se hacia eco de este tema publicando una carta al Director que recogió con el título " El IRPF y las pensiones "
En las hemerotecas se puede conseguir y en dicho artículo ya sepedía de manera justificada la exclusión de las pensiones del IRPF.
Está claro que no se hizo el menor caso.
 
Hace unos meses expuse yo este tema con un miembro del Partido Popular. Me confirmó que nos asistía la razón, que podría facilitarme alguna entrevista, pero que ya me anticipaba que tendríamos poco éxito , que nos dirían que sería inviable por  ¡¡¡FALTA DE DINERO !!!!!!!   
 
¡¡¡¡Pero como es posible tal impostura !!!! Pagar nosotros  DOS VECES con la que esta cayendo !!!!! Con las informaciones que conocemos.

 
Hace un par de meses visité  " La Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España "  Calle Alcalá nº 178. La entrevista fue larga; conocían el tema, lo habían tratado en varias ocasiones sin éxito y reconociendo el hecho, afirmaban que había que cambiar la Ley, pero que las actuaciones encaminadas a ello debía aprobarlas el Consejo y no estaban seguros de que  dieran el visto bueno para ello  ¿ ?
Mi duda reside en si mostrarían algo más de interés si la petición no fuera a título personal sino lo reclamáramos muchísimos mas en grupo. Yo creo que sería un organismo idóneo para actuar.
Otra agrupación : Pensionistas de Madrid, calle Santa Cruz de Marcenado, nº 9. No me he puesto en contacto todavía.  ¿ serian más activos ?

 Otro: Consejo Estatal de Personas Mayores  (Vocalía de Pensiones ) Avda. de la Ilustración.
 
Defensor del Pueblo.  Partidos Políticos......3, 4, 5 millones de votos les harían tener sensibilidad a esta causa justa ¿ ?
                   
 NO DEJES DE REENVIARLO!!
 ¿Por qué a los jubilados, se les retiene el IRPF de la pensión?. ¿No la paga el Estado?
Ya pagaron el IRPF cuando trabajaban y durante más de 40 años, para tener derecho a esa pensión limpia de polvo y paja.

 
Nos han explicado que retención de IRPF no se les aplica a los cargos políticos del gobierno,parlamento, senado, etc. etc.? Todos ellos también cobran del Estado.
 
Yo, como jubilado, exijo que me apliquen el mismo porcentaje de IRPF que a ellos. ¿No os parece?
HAGAMOS CIRCULAR ESTOS MENSAJES PORQUE LOS POLÍTICOS EMPIEZAN A ESTAR.... MUY NERVIOSOS, LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS JUEGAN EN SU CONTRA Y EL PUEBLO EMPIEZA A MOVILIZARSE.......ES EL INICIO DE UNA NUEVA REVOLUCIÓN SOCIAL!!!!
Reenviarlo a
pensionistas.
 
Proponemos a
La Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España
Que se formen como Plataforma y recurrir a las elecciones Generales con un único fin, presionar a los partidos de gobierno apoyándoles si solucionan este problema. Somos muchos millones de votantes, y es la única forma de resolver este problema. Si casi todos somos fieles, podemos ser llave para que un partido gobierne.

domingo, 9 de noviembre de 2014

[Teletón 2012] Reportaje: Antonia Cabrera

! CONSEJOS DE UN PADRE MILLONARIO !

Jackson Brown es un padre preocupado por la felicidad de su hijo y por ello le escribió estos "consejos" cuando este se fue a estudiar a la Universidad, lejos de su casa.
Su hijo decidió fotocopiarlos y los distribuyó entre sus compañeros.
Los mensajes tuvieron tanto éxito, que una editorial le pidió autorización a Brown para editar un libro con ellos, Life's Little Instruction Book, una publicación que rápidamente se convirtió en un best seller traducido a varios idiomas.
                                            Polinesia
 Cásate con la persona correcta.
De ésta decisión dependerá el 90% de tu felicidad o tu miseria.
                                         Kenia
Observa el amanecer por lo menos una vez al año
                                 Finlandia
Estrecha la mano con firmeza, y mira a la gente de frente a los ojos
                                          Indonesia
Elige a un socio de la misma manera que elegirías a un compañero de tenis: busca que sea
fuerte donde tú eres débil y viceversa
                                             Inglaterra
Desconfía de los fanfarrones:
nadie alardea de lo que le sobra
                                         Islandia
Recuerda los cumpleaños de la gente que te importa
                                          Canadá
Evita a las personas negativas; siempre tienen un problema para cada solución
                                       Francia
Maneja coches que no sean muy caros, pero date el gusto de tener una buena casa
                                         Alaska
Nunca existe una segunda oportunidad para causar una buena primera impresión
                                         Egipto
No hagas comentarios sobre el peso de una persona, ni le digas a alguien que está perdiendo el pelo. Ya lo sabe
                                         Suiza
Recuerda que se logra más de las personas por medio del estímulo que de reproche (dile al débil que es fuerte y lo verás hacer fuerza
                                          Marruecos
Aprende a mirar a la gente desde sus sandalias y no desde las tuyas
                                         Portugal
Muestra respeto extra por las personas que hacen el trabajo más pesado
                                            Nepal
Haz lo que creas que sea correcto, sin importar lo que otros piensen
                                          India
Dale una mano a tu hijo cada vez que tengas la oportunidad. Llegará el momento en que ya no te dejará hacerlo
                                          Chipre
Nunca amenaces si no estás dispuesto a
cumplir
                                          China
Ubica tus pretensionKeÍs eAn el marco de tus posibilidades
                                         Japón
Recuerda el viejo proverbJiaop: án
sin deudas, no hay peligros ni problemas
                                          Costa  Rica
No hay nada más difícil que responder a las preguntas de los necios
                                          Italia
Aprende a compartir con los demás y descubre la alegría de ser útil a tu prójimo.
El que no vive para servir, no sirve para vivir
                                          Australia
Acude a tus compromisos a tiempo. La puntualidad es el respeto por el
tiempo ajeno
                                           Puerto  Rico
Confía en la gente, pero cierra tu coche con llave
                                         Costa  Rica
Recuerda que el gran amor y el gran desafío incluyen también
'el gran riesgo'
                                         México
Nunca confundas riqueza con éxito
                                            Escocia
No pierdas nunca el sentido del humor y aprende a reírte de tus propios defectos
                                         Austria
No esperes que otro sepa lo que quieres, si no lo dices
                                          España
Aunque tengas una posición holgada, haz que tus hijos paguen parte de sus estudios
                                          Estados  Unidos
Haz dos copias de las fotos que saques y envíalas a las personas que aparezcan en las fotos
                                          Finlandia
Trata a tus empleados con el mismo respeto con que tratas a tus clientes
                                           Holanda
No olvides que el silencio es a veces la mejor respuesta
                                         Luxemburgo
No deseches una buena idea porque no te gusta de quien viene
                                         Polonia 
Nunca compres un colchón barato: nos pasamos la tercera parte nuestra vida encima de él
                                           Rusia
No confundas confort con felicidad
                                         Suecia
Nunca compres nada eléctrico en una feria artesanal
                                            Ucrania
Escucha el doble de lo que hablas
(por eso tenemos dos oídos y una sola boca).
                                          Rep.  Checa
Cuando necesites un consejo profesional, pídelo a profesionales y no a amigos
                                            Hungría
Aprende a distinguir quiénes son tus amigos y quiénes son tus enemigos
Rumania
Nunca envidies: la envidia es el homenaje que la mediocridad le rinde al talento
                                          Argentina
La gente más feliz no necesariamente tiene lo mejor de todo
                                            Chile
Recuerda que la felicidad no es una meta sino un camino:
disfruta mientras lo recorres
                                            Brasil
Si no quieres sentirte frustrado, no te pongas metas imposibles
                                        FIN