jueves, 26 de junio de 2014

El Lince 3.0: Un oficio en el laberinto (23/06/14) | Canal Extremadura

El Lince 3.0: Un oficio en el laberinto (23/06/14) | Canal Extremadura

Estos son los privilegiados de la Eurocámara

Gaceta.es
Gaceta.es publica, por su indudable interés político, social y económico, la lista de los europarlamentarios que gozan de un fondo de pensiones en una sicav residenciada en el paraíso fiscal de Luxemburgo.
Son totalmente legales y absolutamente legítimos, pero... chocan con la ética y con la estética en un continente cuyos ciudadanos padecen terriblemente con la crisis y, además, colisionan con la ideología y los programas electorales de algunos partidos políticos cuyos eurodiputados son beneficiarios del fondo de pensiones del Parlamento Europeo a través de una sicav residenciada en el paraíso fiscal de Luxemburgo. De ahí la renuncia a su acta de eurodiputado por IU de Willy Meyer. Esperando a que escampe está Rosa Díez, beneficiaria de este fondo de pensiones, cuyo partido se ha mostrado en contra de estos instrumentos de inversión reiteradamente. Tan es así que en el punto 79 del programa electoral de UPyD para las generales de 2011 se pide textualmente : " Eliminar los privilegios fiscales concedidos a las sicav". Y eso es lo que son exactamente un privilegio del que también disfruta la socialista Elena Valenciano; otra que está esperando a que escampe porque su partido, el PSOE, más allá de la retórica nunca ha puesto excesivos reparos a las inversiones en las sicav.
La lista de los europarlamentarios partícipes de este fondo de pensiones estabulado en una sicav residenciada en el paraíso fiscal de Luxemburgo la aportó el grupo de expertos Open Europe, que la confeccionó a partir del trabajo realizado en 2009 por el periodista alemán Hans-Martin Tillack. En ella aparecen 564 representantes de la Cámara europea, de los que 57 son españoles. Cabe destacar que la inclusión en este fondo de pensiones no es obligatoria,  sino totalmente voluntaria para todo europarlamentario que quisiera asegurarse una pensión  a partir de los 63 años, realizando una
aportación mensual de su sueldo a razón de la cual la Eurocámara, o sea todos los contribuyentes europeos, aportaba el doble. Por su indiscutible interés Gaceta.es publica la lista de los privilegiados con este fondo de pensiones de una sicav residenciada en el paraíso fiscal de Luxemburgo.  

Muere pocas horas después de casarse con el amor de su vida

Rowden Go y Leizel May se comprometieron el pasado mes de mayo y pocos días después a Rowden le diagnosticaron cáncer en fase terminal. El único sueño que le quedaba a Rowden era casarse con el amor de su vida. La familia preparó la celebración en solo 12 horas y se casaron. Días más tarde murió.
Mure pocas horas después de casarse con el amor de su vida
Rowden Go un hombre de  treinta años, decidió el pasado mes de mayo pedirle matrimonio a su novia, el problema vino cuando unos días más tarde le diagnosticaban un cáncer en fase terminal.
Su salud comenzó a debilitarse de forma muy rápida y, aunque el evento estaba planeado para el mes de julio, decidieron celebrar la boda antes de que fuera muy tarde. En menos de 12 horas los familiares planearon la celebración y se casaron. Unos días más tarde Rowden moría habiendo cumplido su último sueño.

Magdalena Álvarez se va con 10.000 euros al mes hasta los 65 y pensión vitalicia

Magdalena Alvarez
Una copa de vino y patatas fritas en la terraza del hotel Miguel Ángelde Madrid. La vicepresidenta del Banco Europeo de Inversiones(BEI), Magdalena Álvarez, se mostraba en público relajada en la mañana de ayer en la capital tras verse obligada a dimitir. Al renunciar evitando un proceso de destitución tiene derecho a acogerse a los privilegios de salida de ex altos cargos europeos.
Las reglas de remuneración del BEI permiten a Álvarez la misma indemnización y pensión que un ex vicepresidente de la Comisión Europea al dejar el cargo. Por un lado, un mínimo del 40% de su salario fijo anual (que es hasta ahora de 23.147,26 euros al mes sujetos a tributación europea) durante los próximos tres años, lo que equivale en su caso a unos 10.000 euros al mes hasta 2017, que es justamente el año en que cumple 65 y podrá jubilarse. A partir de ese año, tendrá derecho a una pensión vitalicia del 4,275% de su salario fijo por cada año trabajado. Como Álvarez se ha resistido a dimitir hasta ahora y fue nombrada en junio de 2010, ha cumplido justo cuatro años, por lo que su pensión mínima mensual será de 4.000 euros mensuales, compatible con la que perciba en España. Álvarez dijo ayer que se va a tomar unas vacaciones y que pedirá su reincorporación al cuerpo de inspectores de Hacienda, al que pertenece.
«Al ver que el PP no respeta las reglas, he dado un paso atrás: el puesto para ti»
La ex ministra de Fomento ha perdido, no obstante, una considerable suma al perder el cargo en Luxemburgo. En los últimos cuatro años ha ganado más de un millón de euros bruto, y si hubiera podido agotar sus dos años más de mandato habría ganado medio millón más.
Álvarez resumía así ayer por qué renuncia: «Al ver que el Gobierno no respetaba las reglas, di un paso atrás y dije: el puesto para ti». La versión de la vicepresidenta del BEI, uno de los escasos cargos de relieve internacional ocupados actualmente por españoles, es que «elPP ha hecho una campaña de acoso y derribo». Así lo dijo desde primera hora en la Cadena Ser en alusión a que el ministro de Economía, Luis de Guindos, ha ejercido «presiones» en el BEI para magnificar su situación judicial con los ERE de Andalucía y poder así relevarla «por alguien del PP».
El alemán Hoyer negoció la renuncia de Álvarez ante el riesgo reputacional
La versión del Ministerio es opuesta. Según fuentes oficiales, De Guindos, que es miembro del Consejo de Gobernadores del BEI, ha cohabitado con la socialista «con normalidad institucional» en los dos años y medio que lleva en el cargo, y sólo cuando Álvarez ha puesto en peligro la reputación de España y del banco europeo -al ejercer su cargo estando imputada por delito de malversación contra la Hacienda pública-, ha hecho llamamientos a la responsabilidad y ha activado el procedimiento de cese.
Fuentes del BEI sitúan el origen de la renuncia en el pasado 4 de junio. El Comité de Ética del banco con sede en Luxemburgo dio cuenta verbal de un informe en el que aseguraba que la permanencia de Álvarez en el cargo tras ser imputada en firme el pasado mayo suponía «un riesgo sustancial» para la reputación de la entidad. Cuando miembros del Consejo de Administración preguntaron si era un riesgo bajo, medio o alto, la respuesta fue «alto». No sólo la delegación española, sino también la portuguesa -que comparte el sillón de Álvarez como cuota ibérica en el BEI- y otras como incluso la alemana dieron un cierto mandato al presidente, Werner Hoyer, para que negociara la dimisión de Álvarez. En caso contrario, Guindos estaba dispuesto a llevar a votación su destitución en la próxima reunión, prevista para el 22 de julio.
La ex ministra se negó inicialmente con el argumento de que dimitir podía entenderse como un reconocimiento de culpabilidad por los ERE que ella niega de plano. Finalmente aceptó porque, según ella, el Gobierno estaba «internacionalizando» el problema y tratando de involucrar «a todos los países europeos» en su cese. No obstante, hizo una última petición: «Que guarden el puesto para mí cuando se demuestre mi inocencia».
Hoyer aceptó ayer públicamente su dimisión y dijo que «anteponía los intereses del banco a los de ella misma», admitiendo así implícitamente el riesgo reputacional que suponía la ex ministra. No obstante, dijo confiar en que su inocencia resplandezca en el proceso judicial y le hizo un guiño ante el Gobierno en el comunicado oficial, al agradecer «sus logros en los últimos cuatro años, especialmente en apoyar a España Portugal en momentos críticos con nuevos instrumentos financieros y también en elevar la visibilidad del BEI enLatinoamérica Asia».
En sus declaraciones en los medios, Álvarez está reivindicando precisamente la ayuda que ha prestado a España desde el BEI, que es el mayor acreedor del Estado.
La ex ministra cree saber quién del PP la va a reemplazar, pero no lo dice en público. El Ministerio de Economía, por su parte, no lo desvela, pero asegura que será un nombramiento rápido con mandato hasta 2021, puesto que aún no corresponde a un portugués, sino a un español hasta ese plazo.

! FREGENAL DE LA SIERRA !

miércoles, 25 de junio de 2014

POEMA DE UN PERRO.


Yo soy el que te espera...
Tu coche tiene un sonido especial y puedo reconocerlo entre mil.
Tus pasos tienen un timbre mágico, son música para mí.
Tu voz es el mayor signo de mi tiempo feliz y, a veces, no es necesario mencionar: oigo tu tristeza.
Si veo tu alegría, me hace feliz!
No sé lo que es olor bueno o malo, solo sé que tu aroma es el mejor.
De algunas presencias a veces me gusta. Otras, no tanto.
Pero tu presencia es lo que mueve mis sentidos.
Tu despierto, me despierta.
Tu durmiendo eres mi Dios, reposando en casa, y yo cuido tu sueño.
Tu mirada es un rayo de luz, cuando me doy cuenta de tu despertar...
Sus manos sobre mí, tienen la ligereza de la paz.
Y, cuando Tu sales, todo está vacío otra vez...
Y vuelvo a esperarte siempre y siempre...
Por el sonido de tu coche;
Por tus pasos;
Por tu voz;
Por tu estado siempre inconstante del humor;
Por tu olor;
Por tu reposo bajo mi vigília;
Por tus ojos;
Por tus manos.
Y soy feliz asi.
Yo soy el que te espera:
_¡Soy tu perro!!!

Requiebros "Retrato Campero"