viernes, 11 de abril de 2014
CIUDADANOS DE PARLA: Centenares de okupas de la "Cañada Real vertical" ...
CIUDADANOS DE PARLA: Centenares de okupas de la "Cañada Real vertical" ...: La infinidad de okupas de Parla están ya tan crecidos que exigen y chantajean. En el "Paraíso okupa" de Pa...
El ‘Coño Insumiso’ procesiona por Sevilla
Pocas horas faltan para que dé comienzo la Semana Santa. El incienso, los monaguillos, las chaquetas. Las hermandades esperan ansiosas, aunque algunas ya se han adelantado. Ayer la Anarcofradía del Santísimo Coño Insumiso y el Santo Entierro de los Derechos Sociolaborales realizó su salida procesional. Sin incienso, sin monaguillos y sin saetas. Pero con reivindicaciones. La Confederación General de Trabajadores (CGT) realizó una original protesta “contra la represión sindical” en la empresa de transportes Damas, con una procesión en la que sacaron a la calle un ‘Coño Insumiso’ vestido de virgen y un ataúd donde se hallaban los derechos sociales y laborales de los trabajadores.
La procesión discurrió desde la sede de la CGT hasta la Estación de Autobuses Plaza de Armas, donde se encuentra la empresa de autobuses Damas en Sevilla, responsable, según explican, de despedir a varias personas de su plantilla “por exigir el cumplimiento” de los derechos laborales básicos. “Hay compañeros que son muy exigentes y reclaman el respeto de las normas de seguridad, y eso a la empresa le molesta”, explicó Lisardo Baena, secretario de Transportes en el sindicato. Ante estas reclamaciones, el secretario aseguró que la empresa “contesta atacando a los compañeros, creando falsas acusaciones o buscando cualquier tipo de argumentos para ponerlos en la calle”.
El sindicato manifiesta que ha sido una movilización de apoyo a la extrabajadora de la empresa Loli Martín por su “despido injusto”. Según Loli, la empresa justifica su despido como “objetivo” por una reestructuración de línea, aunque afirma que “es mentira”. “Desde hace dos años he sufrido una persecución, he sido sancionada en cuatro ocasiones, y como no me pudieron despedir disciplinariamente, pues aprovecharon la reestructuración para decir que ha sido objetivo”, denunció.
Desde 2003 Loli ha sido la única mujer en la plantilla de la empresa.Considera que ha sufrido además de la discriminación sindical, vejaciones personales y tratos homófobos por expresar abiertamente su condición sexual, aunque aclara que “es muy difícil demostrarlo”. La extrabajadora reconoce que, junto a sus compañeros, ha sufrido “una persecución sindical increíble” y enumera sus reivindicaciones sobre las jornadas excesivas de trabajo: ”No podemos conducir más horas de las que marca la ley, porque pone en peligro a los usuarios”. Loli ha denunciado su despido ante el juzgado de lo social y espera su juicio, que se celebrará el próximo día 24 de abril.
“Con la reforma laboral las empresas lo tienen muy fácil para despedir a gente que le son molestos”. En este caso, Loli se refiere a los que reclaman el cumplimiento de la legalidad en la empresa. Asimismo, explica que en tres años y medio han sido despedidos cinco trabajadores del sindicato. “La empresa no quiere a la gente de la CGT. En mi caso, la empresa dice que es un despido objetivo, pero a los tres días contrata a 15 personas para hacer el trabajo que yo realizaba”.
La CGT ha presentado a la Junta de Andalucía un dossier con todos los supuestos incumplimientos legales de Damas. El secretario de Transportes considera que la administración andaluza cuando concede las líneas debería tener en cuenta esas quejas, “y no sólo conceder la línea al mejor postor por cuestión económica”. Explica, también, que la situación es generalizable a todo el sector de transporte por carretera de pasajeros.
El Santísimo Coño Insumiso procesionó para decir abiertamente e irónicamente “hasta donde están” y, sobre todo, que les dejen “hacer lo que quieran” con su ‘vida’ sin tener en cuenta las preferencias sexuales de una persona. Ayer reclamaron derechos y censuraron discriminaciones. Una procesión para “pedir justicia”, como los manifestantes exigieron ayer por las calles de la capital.
Empleo ampliará la posibilidad de capitalizar el 100% del paro a mayores de 30 años
La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha anunciado este jueves que su departamento ampliará a los mayores de 30 años la posibilidad de capitalizar el paro para abrir un negocio.
Durante la inauguración del 4º Congreso de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Báñez ha dado así respuesta a una de las habituales demandas de las organizaciones de autónomos.
Asimismo, la titular de Empleo ha concretado que hasta 152.000 personas capitalizaron la prestación por desempleo en 2013, un 4% más que en 2012.
Actualmente, los hombres mayores de 30 años y las mujeres mayores de 34 años sólo podían capitalizar el 60% del paro para iniciar una actividad por cuenta propia. Mientras, las personas con una discapacidad del 33% o superior podían capitalizar, independientemente de su edad, el 100% de su prestación.
Fuentes de Empleo han precisado que esta medida se pondrá en marcha "a la mayor brevedad posible", y que se incluirá en el desarrollo del Estatuto del Trabajo Autónomo que el Ministerio está ultimando en diálogo con las organizaciones que representan a este colectivo.
"La capitalización del desempleo para iniciar una actividad emprendedora ha dado muchas oportunidades a mucha gente de iniciar un proyecto empresarial cuando, desgraciadamente, perdieron su empleo", afirmó Báñez.
La titular de la cartera de Empleo ha afirmado que el Gobierno tiene un "compromiso" con los autónomos porque "han sido la fortaleza de España durante la transición de la recesión al crecimiento".
Asimismo, ha señalado que Empleo tiene "muchos proyectos que llevar a la práctica con los autónomos", como el desarrollo del Estatuto del Trabajador Autónomo, para dar respuesta "a las reivindicaciones aún pendientes para este colectivo".
Según Báñez, el Ministerio de Empleo trabaja "probando las medidas" y ampliándolas cuando estas funcionan, lo que es "una buena forma de trabajar con los autónomos".
jueves, 10 de abril de 2014
Los gemelos que no quieren ser separados
larazon.es. Madrid.
Shivanath y Shivram Sahu causaron un gran revuelo cuando nacieron en la India hace 12 años. Comparten las piernas y el estómago, pero tienen brazos, corazón, pulmones y cerebros independientes. Algunas vecinos los tratan como encarnaciones divinas, pero ellos sólo quieren seguir viviendo unidos: "No queremos separarnos. Vamos a seguir así, incluso cuando nos hagamos viejos. Queremos vivir así", dice Shivram.
Estos niños han tenido que adaptarse a las complicaciones de compartir el mismo cuerpo, pero con la práctica han aprendido a hacer todas sus tareas diarias básicas como ducharse, comer, vestirse y peinarse el uno al otro. Son capaces de bajar las escaleras de su casa e incluso utilizar sus seis extremidades para practicar el cricket o jugar con sus vecinos, informa "DailyMail".
Shivanath, que parece ser el más débil, indicó que: "Hemos aprendido todo solos. Ir a la escuela en bicicleta o jugar al cricket no es un problema". Precisamente en la escuela son considerados los mejores alumnos del centro, para orgullo de su padre Raj Kumar, de 45 años.
Kumar, que tiene cinco hijas más, es muy protector con los niños, a los que nunca deja salir de la aldea: "Nunca se pelean. Tienen opiniones similares y si uno dice que quiere jugar el otro está de acuerdo". El padre tiene claro que no permitiría que un médico los separara, aunque tuviera el dinero y la operación fuera viable: "Dios los ha creado así y tienen que seguir así. No quiero nada más. Incluso si los médicos me dicen que se les puede separar, no lo voy a consentir. No me interesa el dinero, trabajo para alimentarlos y no necesito ninguna ayuda».
Los gemelos unidos se producen cuando el cigoto, la célula inicial no se separa completamente. Se cree que ocurre en uno de cada 50.000 nacimientos, pero sólo uno por ciento llegan a cumplir su primer año y las dos terceras partes nacen muertos.
Krishan Chugh, jefe de pediatría del Instituto de Investigación Conmemorativo Fortis en Gurgaon, cerca de Delhi, ha visto una fotografía de los hermanos y cree que es posible separarlos, pero con consecuencias drásticas. Mientras Shivram podría mantener las dos piernas y podría llevar una vida más normal, Shivanath quedaría sin piernas y necesitaría cuidados a tiempo completo. Además, deberían realizar un largo proceso de rehabilitación física y psicológica.
Mujeres.son | Canal Extremadura
Mujeres.son | Canal Extremadura
Ana Pecos bajará a las profundidades de la tierra con Lourdes, una de las pocas espeleólogas que hay en nuestra región. La montaña se ha convertido en su gran pasión y el ejercicio, en el motor para animar a otras mujeres en la práctica deportiva. Teresa por primera vez en cuarenta años, no recogerá cerezas en el Jerte. En julio sufrió un ictus cerebral que le ha cambiado la vida. Ahora, ha dejado su casa para recuperarse en un centro y está aprendiendo de nuevo a hablar bien o a caminar. La profesión de Rocío está de moda; ella es una doula. Cada vez más mujeres en España requieren la ayuda de esta figura en los partos. Roció acompaña emocionalmente a las futuras mamás y les ayuda a dar a luz lo más tranquilas posible.
Ana Pecos bajará a las profundidades de la tierra con Lourdes, una de las pocas espeleólogas que hay en nuestra región. La montaña se ha convertido en su gran pasión y el ejercicio, en el motor para animar a otras mujeres en la práctica deportiva. Teresa por primera vez en cuarenta años, no recogerá cerezas en el Jerte. En julio sufrió un ictus cerebral que le ha cambiado la vida. Ahora, ha dejado su casa para recuperarse en un centro y está aprendiendo de nuevo a hablar bien o a caminar. La profesión de Rocío está de moda; ella es una doula. Cada vez más mujeres en España requieren la ayuda de esta figura en los partos. Roció acompaña emocionalmente a las futuras mamás y les ayuda a dar a luz lo más tranquilas posible.
Lina Morgan no podrá volver a ingerir alimentos sólidos
Lina Morgan acompañada de Daniel Pontes, en el funeral de Juanito Navarro
09 de abril de 2014. 23:14hJesús Maríñas,
Suscribirse a:
Entradas (Atom)