El Parlamento Europeo es una de las 7 instituciones que forman la Unión Europea. Ejerce junto con el Consejo, la función legislativa y la función presupuestaria. Está compuesto por representantes de los ciudadanos de la Unión, de ahí que represente los intereses de estos. Es elegido cada cinco años mediante sufragio universal, directo y secreto por los ciudadanos europeos en las elecciones europeas. Las últimas elecciones se celebraron en junio de 2009, en las que se eligieron a 736 eurodiputados, pero con la entrada en vigor del Tratado de Lisboa, en diciembre de 2009, este número se amplió hasta 754, de los que 54 son españoles.
El Parlamento tiene su sede en Estrasburgo y es ahí donde se reúnen en sesión plenaria todos los meses (excepto agosto) en periodos parciales de sesiones de cuatro días (de lunes a jueves). También se reúne seis veces al año en Bruselas, en periodos parciales de sesiones de dos días (miércoles y jueves).
Hace poco publicábamos los salarios de los diputados en España. Veamos cuánto cobra un eurodiputado (datos 2011):
• Asignación mensual, antes de impuestos (en 2011) asciende a 7.956,87€. Esto se abona cargo al presupuesto del Parlamento Europeo y está sujeta a un impuesto comunitario y al pago de una cotización a un seguro de accidentes. La cantidad neta se queda en 6.200,72€ al mes.
• Dietas para gastos generales: cada parlamentario tiene 4.299€ mensuales. Con este importe deben cubrir los gastos en los que incurren en el Estado que les ha elegido. Son los gastos de gestión de oficina de los diputados, los gastos de teléfono y los gastos postales, así como la compra, el funcionamiento y el mantenimiento de los equipos informáticos y telemáticos.
• Dietas para ir a Bruselas o Estrasburgo: debido a que la mayoría de las reuniones y sesiones del Parlamento Europeo tienen lugar en Bruselas y Estrasburgo, a los diputados se les reembolsa del coste real de sus billetes de viaje para la asistencia a esas reuniones, previa presentación de recibos, hasta un límite máximo equivalente a la tarifa de la clase business para los viajes en avión, a la tarifa de primera clase para los viajes en tren o hasta un límite de 0,50 euros por kilómetro para los viajes en automóvil.
• Dietas fijas por viaje: también tienen derecho a unas dietas fijas basadas en la distancia y en la duración del viaje para cubrir otros gastos relacionados con el viaje (como, por ejemplo, los peajes de autopistas, los gastos por exceso de equipaje o los gastos de reserva).
• Dietas por viajes fuera de la UE: Los parlamentarios reciben una cantidad de 152€ diarios, más gastos de alojamiento y desayuno, para la asistencia a reuniones celebradas fuera del territorio de la Comunidad Europea, siempre que el diputado haya firmado la lista oficial de asistencia de la reunión.
• Dieta para viajes dentro de la UE: dieta fija de 304€ por cada día de asistencia a reuniones oficiales de órganos del Parlamento en los que el diputado ejerce sus funciones y que se celebran en el territorio de la Comunidad Europea.
• Dieta fija anual: Para viajes fuera de su Estado miembro de origen en el ejercicio de sus funciones, con fines distintos a las sesiones. Para esto, los diputados pueden percibir una dieta anual de viaje fija para cubrir los gastos de viaje, alojamiento y otros gastos asociados. Para el año 2011, la dieta se fijó en un máximo de 4.243€.
• Para asistentes: Disponen de un importe máximo anual de 19.709€ por diputado para asistencia, ya que los eurodiputados pueden seleccionar a su propio personal.
• Los antiguos diputados tienen derecho a una pensión de jubilación cuando cumplan los 63 años de edad. La pensión ascenderá a un 3,5 % del importe de la asignación parlamentaria por cada año completo de ejercicio del mandato, sin que el importe resultante pueda superar el 70 % de la misma.
martes, 20 de noviembre de 2012
La Policía encuentra las entradas del Madrid Arena en un almacén
La Policía Nacional ha encontrado las entradas del concierto de la noche de Halloween en elMadrid Arena, en el que murieron cuatro jóvenes, en una caja en un almacén que hay al lado del recinto, en lo que se denomina Pabellón Satélite. Así lo han confirmado fuentes judiciales a20minutos.es. El hallazgo tuvo lugar el pasado fin de semana.
La Policía llevaba varios días buscando las entradas, después de que unas de las cámaras del recinto grabara a lo que parece ser un empleado de Diviertt, la promotora del concierto, sacando una caja con entradas del Madrid Arena.La búsqueda de las entradas era una de las piezas claves de la investigación, que servirá para dilucidar si el aforo estaban tan sobrepasado como reflejó el primer informe policial entregado al juez. Los agentes encontraron las entradas y no las han contado aún, ya que se precintaron según se hallaron y se entregaron directamente al juzgado, tal y como lo solicitó el magistrado, según explican las mismas fuentes.
Queda ahora por dilucidar si las entradas halladas se corresponden con el aforo real del concierto, ya que hay pruebas suficientes que indican que se vendió una misma entrada varias veces y que mucha gente entró sin entrada.
Aforo "sobradamente sobrepasado"
Diviertt, S.L., la empresa organizadora del concierto, informó en un principio en el documento que resume la organización del concierto que acudirían "7.000 personas aproximadamente". En el concierto, el DJ principal dio las gracias a los 15.000 asistentes que había. En las primeras investigaciones, fuentes policiales explicaron a 20minutos.es que cifraban entre 19.600 y 23.000 personas las personas que esa noche llenaron el Madrid Arena. En el atestado que la Policía Nacional entregó al juez se señaló que el aforo estaba "sobradamente soprepasado".
El organizador del evento, Miguel Ángel Flores, envió a petición del coordinador de producción de Madrid Espacios y Congresos, Francisco del Amo, un mensaje de texto antes de la comparecencia de prensa del vicealcalde que decía textualmente: “Metimos 9.650 personaspero el aforo máximo que nos dais es de 12.000”. Por último, un informe municipal del 11 de noviembre de 2012 estipulaba que el aforo máximo en las tres plantas del Madrid Arena es de10.620 personas.
Precisamente, Flores, que comparece este martes en relación con el caso, ha culpado a la Policía municipal de lo ocurrido la noche del pasado 31 de octubre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)