martes, 3 de julio de 2012
ESTE VERANO QUE SE PREVEE TAN DURO.
Un coche estacionado a la sombra durante el día con las ventanas cerradas puede contener de 400-800 mg. de Benceno.
Si está bajo el sol a una temperatura superior a 16º C., el nivel de Benceno subirá a 2000-4000 mg., 40 veces el nivel aceptable.
La gente que se sube al coche manteniendo las ventanas cerradas inevitablemente aspirará en rápida sucesión excesivas cantidades de esa toxina.
La gente que se sube al coche manteniendo las ventanas cerradas inevitablemente aspirará en rápida sucesión excesivas cantidades de esa toxina.
El Benceno es una toxina que afecta al riñón y al hígado.
Lo que es peor, es extremadamente difícil para el organismo expulsar esta substancia tóxica.
En el manual del conductor se indica que antes de encender el aire acondicionado, debe uno abrir las ventanas y dejarlas así por un tiempo de dos minutos, pero no especifican "el porqué", solo dejan entrever que es para su "mejor funcionamiento".-
Aquí viene la razón medica: el aire refrescante antes de salir frío, manda todo el aire del plástico caliente el cual emite Benceno, una toxina causante de Cáncer (lleva un tiempo darse cuenta del olor del plástico calentado en el coche).
Por eso la importancia de mantener los cristales abajo unos minutos.
"Por favor No encender el aire acondicionado o simplemente el aire normal
"Por favor No encender el aire acondicionado o simplemente el aire normal
inmediatamente que se entra en el coche.
Primero se deben abrir las ventanas y después de un momento encender el aire
y mantener las ventanillas abajo hasta después de unos minutos.
Además de causar cáncer, el Benceno envenena tus huesos, causa anemia y
reduce las células blancas de la sangre.
Una exposición prolongada puede causar Leucemia, incrementando el riesgo de cáncer.
También puede producir un aborto.
El nivel apropiado de Benceno en lugares cerrados es de 50 mg. por 929 cm .2
Así que amigos, por favor antes de entrar en el coche, abrir las ventanas y
la puerta para así dar tiempo a que el aire interior salga y disperse esa
toxina mortal.
Pensamiento:
"Cuando alguien comparte algo valioso que le beneficiará, tiene la
obligación moral de compartirlo con los demás".
Así que amigos, por favor antes de entrar en el coche, abrir las ventanas y
la puerta para así dar tiempo a que el aire interior salga y disperse esa
toxina mortal.
Pensamiento:
"Cuando alguien comparte algo valioso que le beneficiará, tiene la
obligación moral de compartirlo con los demás".
Iniesta dona sus 300.000€ por ganar la Eurocopa a los afectados por los incendios en Valencia
El mejor jugador de la Eurocopa sigue enalteciendo su leyenda. Como bien dice Pepe Reina, se trata del futbolista más querido por los españoles y hoy ha realizado su enésima contribución para que así sea. El manchego ha donado los 300.000 euros que le corresponden de primas por gannar la Eurocopa a los afectados por los incendios en Valencia, un detalle que, sin duda, engrandece su leyenda.
PARO España registra el mayor descenso del paro en los últimos 16 años El paro baja casi 100.000 personas, en el mejor junio desde 1996
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo se situó al finalizar junio en 4.615.269 personas, tras bajar en junio en 98.853 desempleados.
Con esta cifra se encadenan cuatro meses seguidos de generación de empleo.
La subida en el número de afiliados refleja que se han creado 1.000 puestos de trabajo al día desde marzo.
- Desde marzo la suma de afiliados a la Seguridad Social alcanza los 130.731.
- Junio registra 31.332 afiliados más y la cifra total alcanza los 17 millones por primera vez en el año.
Cuatro meses después de la reforma laboral se produce el mayor ascenso de cotizantes en los últimos cuatro años.
- El descenso del paro este junio es superior al conseguido en los años anteriores de la crisis.
- En concreto, en junio de 2009 el desempleo se redujo en 55.250 personas, mientras que en 2010 bajó en 83.834 desempleados y en 2011, en 67.858 personas.
La reforma laboral del Gobierno está sentando las bases de la generación de empleo indefinido y autónomo.
- El número de contrataciones sigue aumentando y supera el millón de personas este mes: 1.284.223.
- Los contratos indefinidos crecen a una media de 3.000 al día, firmándose un total de 91.516 contratos indefinidos en junio de este año.
- El número de autónomos acumula ya cinco meses consecutivos de aumento.
La subida en el número de afiliados refleja que se han creado 1.000 puestos de trabajo al día desde marzo.
- Desde marzo la suma de afiliados a la Seguridad Social alcanza los 130.731.
- Junio registra 31.332 afiliados más y la cifra total alcanza los 17 millones por primera vez en el año.
Cuatro meses después de la reforma laboral se produce el mayor ascenso de cotizantes en los últimos cuatro años.
- El descenso del paro este junio es superior al conseguido en los años anteriores de la crisis.
- En concreto, en junio de 2009 el desempleo se redujo en 55.250 personas, mientras que en 2010 bajó en 83.834 desempleados y en 2011, en 67.858 personas.
La reforma laboral del Gobierno está sentando las bases de la generación de empleo indefinido y autónomo.
- El número de contrataciones sigue aumentando y supera el millón de personas este mes: 1.284.223.
- Los contratos indefinidos crecen a una media de 3.000 al día, firmándose un total de 91.516 contratos indefinidos en junio de este año.
- El número de autónomos acumula ya cinco meses consecutivos de aumento.
Noticias relacionadas
El paro bajó en 3.217 personas en junio en Extremadura
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) deExtremadura baja en junio en 3.217 personas, un 2,32 por ciento menos respecto al mes anterior, lo que sitúa el número total de desempleados extremeños en 135.472.
Como ya avanzó el presidente de la comunidad, José Antonio Monago, el pasado 26 de junio, en su discurso de apertura del Debate sobre el Estado de la Región celebrado en el Parlamento de Extremadura, que el mes de junio cerraría en Extremadura con 3.845 parados menos.
Asimismo, en comparación con el mismo mes del año anterior, el paro en la región sube en 17.582 personas, lo que supone un 14,91 por ciento más, según los datos hechos públicos este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Por su parte, a nivel nacional, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se ha situado al finalizar junio en 4.615.269 personas, tras bajar en el mes en 98.853 desempleados, con un descenso porcentual del 2,1 por ciento respecto a mayo.
La caída del desempleo en junio es la más elevada de toda la serie histórica, iniciada en 1996, y con ella se encadenan ya tres meses consecutivos de reducción del paro. Junio es un mes en el que habitualmente se reduce el desempleo. Sólo hay un 'borrón' en la estadística, el de junio de 2008, en el que se experimentó un incremento del paro de 36.849 personas.
Por provincias
Por provincias, el desempleo ha bajado un junio en la de Badajoz en 2.058 personas, lo que representa un 2,25 por ciento menos respecto al mes anterior, y el número total de parados se sitúa en 89.265 personas. Además, en comparación con junio de 2011, el desempleo ha subido en 10.696 personas en la provincia deBadajoz, lo que supone un 13,61 por ciento más.
A su vez, en la provincia de Cáceres el paro ha bajado en 1.159 personas en junio, lo que representa un 2,45 por ciento menos respecto al mes anterior, y el número total de desempleados se establece en 46.207 personas. Además, en comparación con junio de 2011, el paro ha subido en 6.886 personas en la provincia cacereña, lo que supone un 17,51 por ciento más.
Igualmente, por sexos, en Extremadura se han contabilizado en junio 74.872 mujeres paradas y 60.600 hombres desempleados.
Por sectores
Por su parte, por sectores, el desempleo ha bajado durante el pasado mes en la región en 1.616 personas en Servicios (con 82.416 parados totales); en 668 en Agricultura (con 8.237 parados en total); y en 307 ciudadanos en el colectivo de Sin Empleo Anterior (con 13.547 desempleados en conjunto).
Mientras, el paro ha subido en 664 personas en la Construcción y la cifra alcanza a 21.065 desempleados en total; y en 38 personas en Industria, hasta situar la cifra total de parados en 10.207.
En cuanto a la contratación, en junio se ha registrado en Extremadura un total de 51.909 contratos, lo que representa un 13,29 por ciento más que en el mismo mes de 2011. De los contratos registrados en total en la región, 1.013 han sido indefinidos y 50.896 temporales.
Finalmente, por provincias, en la de Badajoz se han registrado en junio 37.930 contratos, lo que supone un 16,23 por ciento más que en el mismo mes de 2011; y en la de Cáceres se han contabilizado 13.989 contrataciones (+6,02 por ciento respecto a junio de 2011).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)