domingo, 18 de septiembre de 2011

EL NUEVO SEAT


Modelo: Seat IBL Concept
Carrocería: Coupé / 4 puertas  y 4 plazas /4,67 metros de longitud
Fecha de producción: No se producirá
Motorización: Híbrida
Seat continúa explorando su futuro en cuanto a berlinas con cierto aspecto coupé. El IBL es un concept car que, aunque no adelanta ningún modelo en concreto de la marca, refleja con precisión los rasgos de diseño que el fabricante español irá incorporando a su gama en los próximos años.
Según las medidas adelantadas por la marca (4,67 metros de longitud y 2,71 de batalla), este modelo sería de un tamaño superior al del Seat Exeo. Además del característico “Arrow Design”, otros rasgos de identidad de este modelo son el  habitáculo completamente nuevo (mucho más deportivo y lujoso), la posibilidad de modificar los parámetros de conducción en modos “Travel,” “Sport” y “Efficiency, “y el nuevo sistema de climatización que evita corrientes de aire en el interior del vehículo.
Según la propia marca, el IBL no es el anticipo de ningún futuro modelo de producción, sino tan sólo un ejercicio de diseño para mostrar la línea que Seat adoptará dentro de muy poco tiempo.

sábado, 17 de septiembre de 2011

COMO SE CORTA EL JAMÓN IBÉRICO


¿Cómo se corta el jamón ibérico? El corte del jamón. Perfilar y cortar el jamón. Cómo ser un buen cortador de jamón.

Antes de empezar, vamos a conocer un poco más de cerca las principales zonas o partes del jamón: la maza, la contra maza, la punta o cadera y el codillo.
 
Paso 1
Colocar el jamón en el jamonero con la pezuña hacia arriba asegurándonos de que tenga una buena fijación. Si se va a consumir en un solo día, se eliminará toda la corteza y el tocino exterior pelando el jamón. En caso contrario se limpiará y perfilará a medida que se va cortando.

Paso 2
Con el cuchillo ancho, se retira la corteza y el tocino exterior y se da un corte profundo en la caña. A partir de este corte, con el cuchillo jamonero se empieza a extraer lonchas de la maza, que es la parte mas gruesa de la pieza. Se aconseja combinar en cada ración lonchas de la zona central, con algunas de la punta y del codillo.  

Paso 3
Las lonchas han de ser pequeñas y tan finas como sea posible. La dirección del corte ha de ser uniforme, bien hacia la pezuña o hacia abajo. Como medida de seguridad, asegúrese de que la hoja del cuchillo no mira hacia usted.

Paso 4
Al llegar al hueso de la cadera, se hará un corte incisivo usando la puntilla alrededor del hueso para que las siguientes lonchas salgan limpias de esta zona. La carne pegada al hueso, se corta en tiras y trozos irregulares "taquitos".

Paso 5
Una vez agotada la maza se le da la vuelta al jamón y, con la pezuña hacia abajo se realiza la misma operación con la contramaza, hasta llegar al hueso. Esta cara del jamón es la más dura, por lo que entrañará mayor dificultad.

Consejos a tener en cuenta.

Los cuchillos
Se necesitarán tres cuchillos. Un cuchillo de lámina ancha y fuerte para la preparación y limpieza del jamón. Otro alargado (tipo jamonero) de hoja estrecha y flexible para la extracción de las lonchas. Un tercero corto y fuerte (tipo puntilla) para cuando se llega al corte de la cadera.
Las lonchas
Han de ser pequeñas y tan finas como sea posible, intentando que lleven grasa intramuscular para hacerlas más jugosas. La dirección del corte ha de ser uniforme, bien hacia la pezuña, o bien hacia abajo. Como medida de precaución, asegúrese de que la hoja del cuchillo no mira hacia usted.
Conservación
Independientemente del tiempo que se tarde en consumir, el jamón ha de tener siempre el borde limpio y perfilado, evitando así sabores rancios o cortezas innecesarias. Si se deja de cortar, hay que proteger la zona con algunos de los trozos más gruesos de tocino y corteza, sacados al principio, de forma que la grasa superficial se mantenga siempre fresca.
Temperatura
El jamón no debe comerse frío (pierde el gusto), ni debe guardarse en frigoríficos. Tampoco es aconsejable partir más jamón del que se vaya a consumir. Si queremos que realmente el jamón nos de toda la plenitud de su sabor, en vez de colocarlo en un plato o bandeja frío, lo podemos templar con un poco de agua caliente. Así el sabor del jamón será pleno.

Fiestas de Parla 2011 fuegos artificiales


Pregón Fiestas Patronales Parla 2011


Erika Leyva y "La niña de Punta Umbría"


Antonio Molina y Diana Navarro cantan Una Paloma Blanca


Flaca o Gordita