domingo, 21 de junio de 2015

Pregón y Coronación de las reinas y damas de las fiestas | Fuentes de León 2015

Entrevista al candidato de la alcaldía del PSOE en Fuentes de León


JAÉN Ana Rubio, alcaldesa de Peal de Becerro

La regidora socialista de Peal de Becerro, de 5.500 habitantes, cobrará casi lo mismo que la de Barcelona, que tiene 1,6 millones de censados

Ana Rubio, alcaldesa socialista de Peal de Becerro (Jaén), manda sobre las 5.500 almas de su pueblo y cobra 35.400 euros brutos al año. Son solo 2.000 euros menos que Ada Colau, regidora deBarcelona (1,6 millones de habitantes). La primera edil de Peal aprovechó el primer pleno para subirse más de 7.000 euros al año su nómina (unos 300 mensuales). Y, de paso, para pagarle casi 5.000 euros más al año su segundo de abordo, el teniente de alcalde. «Un sueldo de 1.500 euros al mes no era digno», se defiende.

ABC

Carlos Anguís, teniente de alcalde
La oposición se muestra indignada con la primera medida de la alcaldesa. No entienden cómo habiendo gente en el pueblo que cobra la renta de inserciónde 420 euros al mes, Rubio se haya subido el sueldo un 25% a ella misma y un 58% a su concejal liberado. «Son 12.000 euros al año y con eso se paga la calefacción de los colegios del pueblo o se dan cuatro ayudas a autónomos», razonaJosé Luis Martí, de la lista de la agrupación de electores Unidos por Peal(UxP), que tiene cuatro concejales en el Ayuntamiento.
De poco sirvieron los votos en contra de UxP y del Partido Popular. La mayoría del PSOE aprobó en solitario los nuevos sueldos. «Hay que dignificar las profesiones», asegura Rubio para justificar la subida. Por eso, cree, «1.500 euros al mes no es un sueldo digno». Matiza que, con los tiempos que corren, la afirmación es arriesgada, pero insisteque una alcaldesa no puede cobrar eso. De hecho, Rubio cuenta que varios compañeros suyos le advertían de que, cobrando los 28.197 euros brutos anuales que percibía antes, estaba«desprestigiando la política».
Rubio se empeña en hablar en sueldos netos, no brutos, porque quiere que la gente sepa lo que ella ingresa en su cuenta. Son, dice, 1.800 euros. «La gente del pueblo va a entender que que me suba el sueldo 300 euros al mes», asegura. Y añade un dato: «el pasado mandato el Ayuntamiento gastaba 54.676 euros en sueldos; ahora, 57.819. La subida es de 3.142». Eso es cierto, pero hay que decir que antes había más personas cobrando que ahora. La subida general es del 5% en la partida de sueldos. Pero en su caso, reconoce, es del 25%.

El teniente de alcalde: 5.000 euros más

El caso del teniente de alcalde, Carlos Anguís (también del PSOE), es más sangrante, afirman desde UxP: pasa de una dedicación del 100% al 80%. Y aún así cobrará casi 5.000 euros más. El afectado se defiende: asegura que es personal laboral del Ayuntamiento y que en ese puesto cobraba 200 euros menos que ahora. Pero afirma que ahora tiene más responsabilidad y un horario de siete días a la semana, 24 horas al día. Su contrato dice otra cosa: solo trabaja al 80% de dedicación.
En todo caso, desde el grupo socialista creen que esto es una batalla no de sueldos, sino ideológica: «No voy a retroceder en las conquistas laborales de los trabajadores, ni en los salarios dignos. Ahí no me van a encontrar», desafía la alcaldesa.

JAÉN

sábado, 20 de junio de 2015

La joven modelo que perdió una pierna y casi muere por usar un tampón


 Lauren Wasser. Foto tomada de su página de Facebook
Lauren Wasser. Foto tomada de su página de Facebook
A los dos años Lauren Wasser agració la portada de la revista Vogue. A los 24, la imponente mujer de 5 pies y 11 pulgadas, cabello rubio y ojos verdes estaba en el mejor momento de su carrera de modelaje. Y entonces sobrevino la tragedia.
El 3 de octubre de 2012 salió a comprar una caja de tampones de la marca Kotex Natural Balance en una tienda Ralph’s de Santa Monica, California, donde reside.Ese día, recuerda la joven, se cambió los tampones tres veces. En la noche ya se sentía con un malestar impreciso pero aun así fue a una fiesta; le costaba trabajo mantenerse en pie. Sus amigos le dijeron que lucía muy mal. Agotada, sospechando quizás que había contraído algún virus, Wasser se fue a su casa, donde la despertaron los golpes de la policía en su puerta y los ladridos de su cocker spaniel.
Su madre, quien había salido de una cirugía reciente, había llamado a los agentes al no tener noticias de ella. "No había sido capaz de sacar mi perro, así que había orine y heces por todas partes", recordó Wasser en declaraciones a la publicación Vice.
Había perdido la noción de cuánto tiempo estuvo en la cama, y no podía recordar si era de día o de noche. El policía le dijo que llamara a su madre y se fue. Así lo hizo la joven, y aunque la señora le preguntó si necesitaba atención médica, Wasser no se encontraba en condiciones de tomar una decisión: volvió a echarse a dormir.
Bocabajo en su habitación la halló la policía y una amiga, horas después. Fue conducida al servicio de emergencia, donde determinaron que había sufrido un ataque cardiaco, sus órganos no estaban funcionando, y estaba a unos 10 minutos de morir.
Desconcertados, los médicos no hallaban la causa de su estado, hasta que un especialista en enfermedades infecciosas preguntó si tenía insertado un tampón. Al extraerlo y enviarlo al laboratorio, este dio positivo al síndrome de shock tóxico, TSS por sus siglas en inglés.
Esta es una enfermedad relativamente nueva, identificada por primera vez en 1978. Consiste en una complicación de infecciones bacterianas, que con frecuencia involucra al temido estafilococo aúreo. No sólo afecta a las mujeres, pero se ha establecido un vínculo entre el TSS y el uso de tampones.
Y un tampón por sí solo no es suficiente para causar el TSS; la persona afectada debe tener la bacteria en su cuerpo para que se produzca. Alrededor del 20 por ciento de la población general la porta.
Las fibras sintéticas, junto con la absorbencia del tampón, crean un ambiente ideal para que las bacterias se reproduzcan. Cuando Proctor & Gamble debutó un tampón extraabsorbente llamado Rely en los años 80 aumentaron las muertes por TSS, recordó Vice.
Actualmente sólo una de cada por cada 100,000 personas sufre el TSS.
Pero el costo para Wasser –ese número 1 en 100,000- fue elevadísimo. Tuvieron que inducirle el coma y los médicos le indicaron a la madre que debía comenzar a despedirse de ella. La infección, aunque cedió finalmente, le desarrolló una gangrena que condujo a la amputación de su pierna derecha, justo debajo de la rodilla.
Wasser recuerda que al volver a su casa "quería matarme. Yo era esa chica y de pronto no tengo una pierna, estoy en silla de ruedas, no puedo ir al baño”. Su carrera como modelo estaba acabada en ese momento. Sólo el amor por su hermano de 14 años le daba fuerzas. "No quería que llegara a la casa, me hallara [muerta] y supiera que me di por vencida", recuerda.Lauren Wasser. Foto de su página de Facebook.Lauren Wasser. Foto de su página de Facebook.
Desde que Wasser estaba en el hospital su madre inició una compleja demanda legal contra la corporación Kimberly-Clark, fabricante y distribuidora de la marca de tampones que usó Wasser, así como las tiendas Kroger y Ralph, que distribuyen el producto de marras, Kotex Natural Balance.
El equipo legal de la familia argumenta que las advertencias en la caja de tampones no eran suficientemente claras, especialmente en cuanto a dejar los tampones durante la noche. "Toda la noche" puede significar más de ocho horas, especialmente cuando se trata de chicas jóvenes, que pueden dormir fácilmente más tiempo, alega. "[Las compañías de tampones] deberían decir: 'utilice una almohadilla', en lugar de un tampón", señaló Hunter J. Shkolnik, abogado de Wasser.
La joven espera que la demanda contribuya a que esas compañías dejen de usar materiales sintéticos en sus productos.
En el otoño, Lauren Wasser espera intervenir ante el Congreso con la representante Carolyn Maloney, quien trata de aprobar la Ley de Danielson Robin, en nombre de una mujer que murió de TSS en 1998. Wasser y Robin buscan "establecer un programa de investigación con respecto a los riesgos que supone la presencia de dioxinas, fibras sintéticas, fragancias químicas y otros componentes de los productos de higiene femenina". El proyecto ha sido bloqueado 9 veces antes de llegar a votación.
La joven también quiere que la advertencia sobre el riesgo de TSS sea más visible en los tampones.
"Sabes que los cigarrillos pueden matarte, así que cuando usted los usa, es su elección", comparó Wasser. "Si hubiera tenido toda la información sobre el TSS, nunca hubiera usado tampones."

Día del tambor Corpus Christis - Fuentes de León 2015



Publicado el 18/06/2015
Otro año más volvemos a Fuentes de León para disfrutar del Corpus Christis comenzamos el día de hoy con el martes del tambor.

Lo mejor de Gila (2012)


10 fotos increíbles de un pueblo chino invadido por la naturaleza

Está en Shengsi, un archipiélago de 400 islas en la desembocadura del río Yangtze en China, aunque este pueblo se ha hecho famoso por otras circunstancias. Tradicionalmente en él vivían los pescadores, pero desde hace unos años los ocupantes del lugar son otros bien distintos. Concretamente los arbustos, matojos y árboles que poco a poco van ganando sitio a la mano del hombre y acumulándose encima de casas y construcciones. Estas fotos nos trasladan a este pueblo perdido en el país.