domingo, 26 de abril de 2015

221 insultos en castellano que deberías saber

Uno de los nuestros
El castellano es un idioma muy rico. Un hecho insólito si tenemos en cuenta que la mayoría de sus hablantes son, a día de hoy, mileuristas. Sin embargo, el español medio desconoce en gran medida una parte muy importante de nuestro extenso vocabulario.

Según expertos en lingüística como Fundeu BBVA, un ciudadano medio español no usa más de 1.000 palabras y sólo los muy cultos alcanzan las 5.000. Por eso, para ponerle remedio a este descalabro que desaprovecha de manera descarada las posibilidades de nuestra lengua, en GQ hemos decidido ayudaros a conocer esas palabras que la mayoría desconoce. Y como sucede siempre cuando uno comienza a aprender un idioma nuevo, empezaremos por lo más importante: los insultos.

He aquí, pues, una lista con 221 insultos que nos brinda el castellano y que tú deberías controlar.

1. Abanto
2.
 Abrazafarolas
3.
 Adufe
4. 
Alcornoque
5. 
Alfeñique
6. 
Andurriasmo
7.
 Arrastracueros
8. 
Artabán
9. 
Atarre
10. 
Baboso
11. 
Barrabás
12. 
Barriobajero
13. 
Bebecharcos
14. 
Bellaco
15.
 Belloto
16. 
Berzotas
17. 
Besugo
18.
 Bobalicón
19. 
Bocabuzón
20. 
Bocachancla
21. 
Bocallanta
22. 
Boquimuelle
23. 
Borrico
24. 
Botarate
25. 
Brasas
26.
 Cabestro
27. 
Cabezaalberca
28. 
Cabezabuque
29. 
Cachibache
30. 
Cafre
31. 
Cagalindes
32. 
Cagarruta
33. 
Calambuco
34. 
Calamidad
35. 
Caldúo
36.
 Calientahielos
37. 
Calzamonas
38. 
Cansalmas
39. 
Cantamañanas
40.
 Capullo
41. 
Caracaballo
42. 
Caracartón
43. 
Caraculo
44. 
Caraflema
45. 
Carajaula
46. 
Carajote
47.
 Carapapa
48. Carapijo
49. 
Cazurro
50. 
Cebollino
51. 
Cenizo
52. 
Cenutrio
53.
 Ceporro
54. 
Cernícalo
55. 
Charrán
56. 
Chiquilicuatre
57. 
Chirimbaina
58. 
Chupacables
59. 
Chupasangre
60.
 Chupóptero
61. 
Cierrabares
62. 
Cipote
63. 
Comebolsas
64. 
Comechapas
65.
 Comeflores
66. 
Comestacas
67. 
Cretino
68. 
Cuerpoescombro
69. 
Culopollo
70.
 Descerebrado
71. 
Desgarracalzas
72. 
Dondiego
73. 
Donnadie
74. 
Echacantos
75. 
Ejarramantas
76.
 Energúmeno
77. 
Esbaratabailes
78. 
Escolimoso
79. 
Escornacabras
80. 
Estulto
81.
 Fanfosquero
82. 
Fantoche
83. 
Fariseo
84. 
Filimincias
85. 
Foligoso
86. 
Fulastre
87.
 Ganapán
88. 
Ganapio
89. 
Gandúl
90. 
Gañán
91. 
Gaznápiro
92. 
Gilipuertas
93. 
Giraesquinas
94. 
Gorrino
95. 
Gorrumino
96. 
Guitarro
97. 
Gurriato
98. 
Habahelá
99. 
Huelegateras
100. 
Huevón
101. 
Lamecharcos
102. 
Lameculos
103. 
Lameplatos
104.
 Lechuguino
105. 
Lerdo
susan
106. Letrín
107. 
Lloramigas
108. 
Longanizas
109.
 Lumbreras
110. 
Maganto
111. 
Majadero
112.
 Malasangre
113. 
Malasombra
114. 
Malparido
115. 
Mameluco
116. 
Mamporrero
117. 
Manegueta
118. 
Mangarrán
119. 
Mangurrián
120. 
Mastuerzo
121. 
Matacandiles
122. 
Meapilas
123. 
Melón
124. 
Mendrugo
125. 
Mentecato
126. 
Mequetrefe
127. 
Merluzo
128. 
Metemuertos
129. 
Metijaco
130. 
Mindundi
131. 
Morlaco
132. 
Morroestufa
133. 
Muerdesartenes
134. 
Orate
135. 
Ovejo
136. 
Pagafantas
137. 
Palurdo
138. 
Pamplinas
139. 
Panarra
140. 
Panoli
141. 
Papafrita
142.
 Papanatas
143. 
Papirote
144. 
Paquete
145. 
Pardillo
146. 
Parguela
147. 
Pasmarote
148. 
Pasmasuegras
149. 
Pataliebre
150. 
Patán
151. 
Pavitonto
152. 
Pazguato
153. 
Pecholata
154.
 Pedorro
155. 
Peinabombillas
156.
 Peinaovejas
157. 
Pelagallos
158. 
Pelagambas
159. 
Pelagatos
160. 
Pelatigres
161.
 Pelazarzas
162. 
Pelele
163. 
Pelma
164. 
Percebe
165. 
Perrocostra
166. 
Perroflauta
167. 
Peterete
168. 
Petimetre
169. 
Picapleitos
170.
 Pichabrava
171. 
Pillavispas
172. 
Piltrafa
173. 
Pinchauvas
174. 
Pintamonas
175.
 Piojoso
176. 
Pitañoso
177.
 Pitofloro
178.
 Plomo
179. Pocasluces
180. 
Pollopera
181.
 Quitahipos
182.
 Rastrapajo
183.
 Rebañasandías
184.
 Revientabaules
185.
 Ríeleches
186.
 Robaperas
187.
 Sabandija
188. 
Sacamuelas
189. 
Sanguijuela
190. 
Sinentraero
191. 
Sinsustancia
192.
 Sonajas
193. 
Sonso
194. 
Soplagaitas
195. 
Soplaguindas
196. 
Sosco
197.
 Tagarote
198. 
Tarado
199. 
Tarugo
200. 
Tiralevitas
201. 
Tocapelotas
202. 
Tocho
203. 
Tolai
204.
 Tontaco
205. 
Tontucio
206. 
Tordo
207. 
Tragaldabas
208.
 Tuercebotas
209. 
Tunante
210. 
Zamacuco
211. 
Zambombo
212. 
Zampabollos
213. 
Zamugo
214. 
Zángano
215. 
Zarrapastroso
216. 
Zascandil
217. 
Zopenco
218. 
Zoquete
219. 
Zote
220. 
Zullenco
221. 
Zurcefrenillos

"Cuyo único crimen es su instinto de vida y sus ansias de libertad"

"¡Ahora es el momento de ser valiente políticamente hablando!"



 Es preferible crear un basurero inundado de agua mediterránea que oculte nuestras vergüenzas. Mar muerto. Tan muerto como la Europa que baña
Inmigración, un naufragio />

Inmigración, un naufragio

  • Juan Goytisolo y Frederic Amat
  • Pareja, amor, matrimonio, papeles e inmigración.
  • Juan Goytisolo.
  • Inmigración, un naufragio
  • Europa, ante la inmigración
  • Juan Goytisolo y Frederic Amat
  • Pareja, amor, matrimonio, papeles e inmigración.
  • Juan Goytisolo.
  • Inmigración, un naufragio
  • Europa, ante la inmigración
  • Juan Goytisolo y Frederic Amat
  • Pareja, amor, matrimonio, papeles e inmigración.
  • Juan Goytisolo.
  • Inmigración, un naufragio
  • Europa, ante la inmigración
(José Luis Pinilla, sj).- Ya quisiera tener unmínimo de la capacidad de Goytisolo para "romper" y "sintetizar" con las palabras. De todas maneras los medios de comunicaciones actuales, Twiter, Faccebook etc nos obligan a ello. Romper la baraja, es decir titular con la fuerza de la ruptura . "A la llana y sin rodeos "fue el título . Y sintetizar el discurso en tres cuartillas como si de un buen twiter se tratara . Comiendo texto para ir a lo fundamental.
Así lo acaba de hacer el reciente Premio Cervantes lanzado una lanza quijotesca en favor de los emigrantes.. No se puede ser más rompedor ni sintético en un marco además tan solemne como el del Paraninfo de Alcalá para hablar de los emigrantes con tan solo este párrafo : "Es empresa de los caballeros andantes, decía don Quijote, "deshacer tuertos y socorrer y acudir a los miserables" e imagino al hidalgo manchego montado a lomos de Rocinante (...) a Estrecho traviesa, al pie de las verjas de Ceuta y Melilla que él toma por encantados castillos con puentes levadizos y torres almenadas socorriendo a unos inmigrantes cuyo único crimen es su instinto de vida y el ansia de libertad"
Antes las medidas europeas aprobadas por la UE ante los trágicos acontecimientos de esta semana en el Cementerio marino y porque los discursos han sido muchos, ( entre ellos, muchos de Iglesia acompañados de gestos imborrables) mi síntesis son propuestas operativas y denuncias
Bruselas ( y Madrid) : ¡ Ahora es el momento ser valiente políticamente hablando ¡ ( que la valentía de los emigrantes ya ha quedado suficientemente probada) 
Reasentad a los refugiados que no pueden encontrar protección en la región;
Promoved reunificación familiar de los refugiados que ya están en la UE; 
Eximid temporalmente de la obligación de visado o, al menos, conceded visados por motivos humanitarios.
La prioridad es salvar vidas. No otra
Eso significa no poner parches sino realizar una misión de largo alcance, amplia y generosa. 
Ricardo Blazquez lo dijo : Ir a una política que vaya más allá de la defensa de nuestra fronteras . Y que no se llene la boca con el fácil y recurrente discurso de que la solución es ofrecer ayuda al desarrollo de los países de origen de los emigrantes, mientras reducimos a límites insospechados los presupuestos de cooperación internacional ( o los empleamos en externalizar fronteras). O proponemos solo políticas sociales de una austeridad empobrecedora. Esto es insultante
Y mientras tanto una misión de búsqueda y rescate a gran escala. Deteniendo a las mafias que obligan a los inmigrantes a subir a embarcaciones no aptas para navegar. Aunque no seamos ejemplo de inocencia con mafias o corrupciones. Pero no destruyáis embarcaciones posibles de transportarlos. Que eso es como cegar los túneles de la gran evasión hacia la vida
Y al mismo tiempo, estableced vías seguras y legales para que encuentren protección internacional en Europa.
Y es que no se puede mirar para otro lado. Sino mirar de frente. Cruzando la mirada. Consejo totalmente en contra del que les dan a nuestros policías de fronteras cuando se cruzan con los emigrantes
Políticos de medio pelo, cruzad la mirada con los que cruzan el mar ( y mueren en él¡ ); tan solo eso ¡ Cruzad la mirada ¡ . Aun a riesgo de que las palabras "Buenismo", "activísimo" "demagogia", etc aparezcan como términos sintéticos e indulgentes en la contestación a este artículo, insisto, "Cruzad la mirada" ( o atreveos a llorar como quiere el papa Francisco )
Vosotros que creéis que todo se arregla con dinero. Incluso la injusticia. Solo sabéis hacer eso. Duplicar, triplicar dinero inmediato que subyuga conciencias, borra titulares y olvida el futuro . Todo con tal de que no vengan .Seguirán viniendo.
La Europa amurallada ("encantados castillos con puentes levadizos y torres almenadas" que decía Goytisolo en su discurso) se ha rearmado en los últimos años con leyes migratorias en las que ha predominado el sesgo policial. La seguridad, primero, y la recesión económica después han sido las coartadas ideales para endurecer las normas, tanto nacionales como europeas.
Sin embargo, podemos hacer entre todos, políticas de largo alcance donde importa el voto discernido y la persona. Desprendernos de la Europa dineraria y sin valores. Ya lo decía Galeano: "Ahora que estamos gobernados por esta dictadura invisible de los grandes señores de las finanzas y de la guerra, los guerreros y los banqueros que mandan en el mundo y que usurpan una palabra hermosa como es "la comunidad internacional". En otros tiempos se admitía que un mundo que genera pobreza es un mundo injusto, o sea que la pobreza es hija de la injusticia. Hoy por hoy es cada vez más raro escucharlo porque resulta que la injusticia ha dejado de existir. La pobreza es el justo castigo que la ineficiencia merece."
El sur es ineficaz. No es que sea sólo pobre ( ¡ que lo es ¡ ) es que no sirve para nada . Y por lo tanto es preferible crear un basurero inundado de agua mediterránea que oculte nuestras vergüenzas. Mar muerto. Tan muerto como la Europa que baña.