martes, 24 de marzo de 2015

! Granada ! ( Habla el poeta )


 Paseábase el rey moro
por la ciudad de Granada                    
desde la puerta de Elvira
hasta la de Vivarrambla.                     
¡Ay de mi Alhama!

Cartas le fueron venidas
que Alhama era ganada.                     
Las cartas echó en el fuego
y al mensajero matara,                      
Ay de mi Alhama!
Romancero
  La Alhambra fue construida en 1238 cómo fortaleza y zona residencial
 Entrada a La Alhambra
Puerta de la justici
 Puerta del vino
 Patio del cuarto dorado
 Detalle
 Entrada
del cuarto dorado
y arcos

Patio de los Leones
Patio de los Leones
Patio de los Leones
Patio de los Leones
 Columnas del  Patio de los Leones
 Detalle en el
Patio de los Leones
 Detalle en el
Patio de los Leones
 Detalle en el
Patio de los Leones
 Columnas y arcos del
Patio de los Leones
 Columnas y arco en la sala de los Mocárabes
 Sala de los abencerrajes en Mocárabes
 Patio de la acequia
 Patio de la acequia
 Patio de la acequia
 Patio de la acequia
 Detalle
 Detalle
 Patio de los
cipreses
 Arcos entre el Patio de los Leones y la Sala de Dos Hermanas.
 Arcos entre el Patio de los Leones y la Sala de Dos Hermanas.
 Vista de la sala
Dos Hermanas
 Detalle de la sala
Dos Hermanas

 Detalle de la sala
Dos Hermanas
 Jardines de Daraxa
 Jardines de Daraxa
 Mirador de Daraxa
 Jardines de Daraxa
 Torre de la cautiva
 Jardines del
Partal con la torre de las damas al fondo
 Torre de las Damas y estanque
 Torre de las Damas y estanque
 En la torre de las Damas
 Vista del Generalife desde la torre de las damas
 Patio de los
Arrayanes
 Patio de los
Arrayanes
 Patio de los
Arrayanes
 Detalle en el Patio de los Arrayanes
 Detalle en el Patio de los Arrayanes
 Casas del Partal desde el peinador de la reina
 Palacio de Carlos V
 Interior del palacio de Carlos V
 Interior del palacio de Carlos V
 Vista del Albaicín desde la Alhambra
 Vista de la Alhambra desde el Generalife
 El proyecto de construcción se inició sobre el 1.515,pero las obras
duraron casi tres siglos
La Cartuja
 Puerta de entrada
 Sacristía (barroca)
 Sagrario
 Pinturas en la cúpula
 Altar mayor
 Claustro
 La Catedral
 La construcción de
la catedral de
Granada fue
ordenada por los
Reyes Católicos en
1503
 Interior
 Capilla real
 Capilla real
 Mausoleo de los Reyes Católicos

 Féretros de los Reyes Católicos,
de Juana la loca y Felipe el Hermoso
 Iglesia de Santa Ana y San Gil
 Real Chancillería desde 1587
(hoy sede del tribunal Superior de Justicia de Andalucía)
 Madraza.
Antiguo Ayuntamiento
 Plaza de Isabel la Católica
 Plaza de Isabel la Católica
 Carrera del Darro
 Carrera del Darro

 Plaza Bib-Ramblas
 Parque de las ciencias
 El Albaicín es el viejo barrio árabe de la ciudad. Posee una original
mezcla de las arquitecturas árabe y cristiana.
Barrio de Albaicín
Casa del Chapiz
 Casa del Chapiz
 Puerta del Elvira (la más antigua de la ciudad)
Música :Poetas Andaluces - Aguaviva

( FUENTES DE LEÓN )

El PSOE de Fuentes de León presenta la lista para su candidatura a las próximas elecciones municipales

Accidente en Los Alpes de un Airbus que volaba de Barcelona a Düsseldorf


Un avión de la compañía alemana Germanwings que realizaba el trayecto entre Barcelona y Düsseldorf se ha estrellado este martes en los Alpes franceses. El aparato accidentado había partido a las 9.55 horas del aeropuerto del Prat, con número de vuelo GW9525, según ha confirmado Aena.
Según ha indicado la compañía en su cuenta de Twitter, el avión viajaba con 144 pasajeros a bordo y seis tripulantes (dos pilotos y cuatro ayudantes de cabina). Según la lista de pasajeros facilitada por la compañía, 45 de las personas que viajaban en el aparato siniestrado tienen apellido español, aunque, de momento, se desconoce si todos ellos han embarcado. Según el Ministerio de Exteriores francés, el accidentado es uno de los aviones más viejos de la compañía.
Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores asegura que se ha activado la Unidad de Emergencia Consular, que está coordinado la actuación de los consulados de Marsella y Dusseldorf, los más próximos al lugar del siniestro, para atender a las víctimas y sus familias.
La web especializada Flightradar24 ha perdido a las 10:39 la señal del vuelo a una altitud de 6.800 pies (unos 2.000 metros de altura) en una zona en la que los picos alcanzan hasta los 3.000 metros. Además, este sitio informa de que la aeronave siniestrada llevaba la matrícula D-AIPX, fue construida en 1990 y entró en servicio en 1991. Antes de pasar a formar parte de la flota de Germanwings había volado con los colores de Lufthansa.
Según varios medios alemanes, el avión pasó de 30.000 (9.000 metros) a 6.900 pies (1.800 metros) en apenas nueve minutos.

Según France Info, la cadena pública de información francesa, el accidente se ha producido exactamente en Val d´Allos, una zona de pistas de esquí en la que únicamente hay senderos, por lo que solo se puede acceder en helicóptero.El Secretario de Estado de Transportes francés, Alain Vidal, ha asegurado que el avión dio una señal de socorro a las 10.47.
El accidente coincide con la visita de los Reyes a Francia y marca el arranque de la visita de Estado a Francia de los Reyes de España, que han conocido la noticia a su llegada a la capital francesa
El aparato es un Airbus A320. Según las informaciones recabadas por Europe 1, dos helicópteros de la Gendarmería han confirmado a la Dirección General de la Aviación Civil (DGAC) que han localizado el aparato cerca de Prads-Haute-Bléone, entre Digne-les-Bains y Barcelonnette.
El Gobierno francés, a través de su portavoz de Interior, ha confirmado minutos antes del mediodía la catástrofe aérea. Poco después, el presidente de Francia, François Hollande ha expresado públicamente sus condolencias y, aunque ha asegurado que no hay todavía datos sobre las causas y las circunstancias del accidente, ha dicho que es posible que no haya ningún superviviente.  Según ha explicado, por el momento, "no conocemos la identidad de las víctimas" si bien "es probable que haya muchas víctimas alemanas".
Francia ha establecido un gabinete de crisis. El Gobierno español también ha decidido montar un gabinete especial para tratar la catástrofe, según fuentes de Interior. En el aeropuerto del Prat, se ha dispuesto una sala para atender a familiares de las víctimas.
La comisaria de transporte, Violeta Bulc, ha confirmado a medio día la "fatal" noticia sobre el accidente de avión al sur de Francia. Aunque ha admitido no tener más información más allá que "lo que se está publicando en los medios de comunicación", Bulc ha querido transmitir un mensaje de apoyo a los familiares de los pasajeros. "Nuestros pensamientos están con aquellos que viajaban en el avión y con sus familiares", ha concluido.
El ministro del Interior francés, Bernard Cazeneuve, se desplazará hasta el lugar donde se ha estrellado el avión de Germanwings que realizaba el trayecto entre Barcelona y la ciudad alemana de Dusseldorf, según ha informado el Gobierno galo.
El A320 tiene una capacidad máxima de hasta 150 pasajeros. La compañía, con sede en Colonia, publicita este vuelo en Internet con un precio desde 39,90 euros.
La compañía aérea todavía no ha habilitado ningún teléfono de emergencia específico para familiares o para medios de comunicación. 

Teléfono de emergencia habilitados

012. Es el teléfono en el que la Generalitat atenderá las llamadas de familiares de pasajeros que llamen para informarse. Según han informado a Efe el Gobierno catalán, las llamadas que los familiares de los pasajeros efectúen durante el día al teléfono de emergencias 112 se derivarán al 012, que es el que centraliza la información y atención tras la tragedia aérea.
90240012 - Para fuera de Cataluña. Teléfono que ha habilitado el Govern, según su cuenta de Twitter, para aquellos familiares que tengan que informarse desde fuera de Cataluña.
913948900 - Emergencia Consular. También se atiende en el correo electrónico: unidaddecrisis@maec.es, ha informado la Embajada de España en Alemania en su cuenta oficial en Twitter.
0049 30 5000 3000 - Alemania. Teléfono facilitado por el ministerio alemán de Exteriores.

lunes, 23 de marzo de 2015

LAS PIEDRAS


Un experto asesor de empresas en Gestión del Tiempo quiso sorprender a los asistentes a su conferencia.
Sacó de debajo del escritorio un frasco grande de boca ancha. Lo colocó sobre la mesa, junto a una bandeja con piedras del tamaño de un puño y preguntó:
¿Cuántas piedras piensan que caben en el frasco ???. Después de que los asistentes hicieran sus conjeturas, empezó a meter piedras hasta que llenó el frasco.
Luego preguntó ?? Está lleno ??
Todo el mundo lo miró y asintió. Entonces sacó de debajo de la mesa un cubo con gravilla (piedras menudas).
Metió parte de la gravilla en el frasco y lo agitó.
Las piedrecillas penetraron por los espacios que dejan las piedras grandes.
El experto sonrió con ironía y repitió: Está lleno ???
Esta vez los oyentes dudaron: Tal vez no.
Bien !!! Y puso en la mesa un cubo con arena que comenzó a volcar en el frasco. La arena se filtraba en los pequeños recovecos que dejaban las piedras y la gravilla.
Está lleno ?? preguntó de nuevo.
No !!! exclamaron los asistentes.
Bien dijo, y cogió una jarra de agua de un litro que comenzó a verter en el frasco. El frasco aún no rebosaba.
Bueno, qué hemos demostrado ?? preguntó.
Un alumno respondió: Que no importa lo llena que esté tu agenda, si lo intentas, siempre puedes hacer que quepan más cosas.
No !!! concluyó el experto :
Lo que esta lección nos enseña, es que si no colocas las piedras grandes primero, nunca podrás colocarlas después.
Cuáles son las grandes piedras en tu vida ??
Tus hijos, la persona amada, tus amigos, tus sueños, tu salud .
Recuerda, ponlas primero. El resto encontrará su lugar.-