sábado, 14 de febrero de 2015

Nacen los «anti Podemos»

Nacen los «anti Podemos»
Wilmer Baute es fundador de este movimiento de venezolanos en contra de Podemos
Alejandro Olea
A Podemos y a Pablo Iglesias les ha salido un nuevo enemigo. Y en esta ocasión, no se trata de partidos políticos, sino de personas que saben de primera mano lo que es un régimen bolivariano similar al que querría implantar Podemos en España si lograra alcanzar La Moncloa. Se trata del Movimiento Español Venezolano AntiPodemos (MEVA), una corriente que nace de las redes sociales y fundada por venezolanos residentes en España que quiere manifestarse el próximo domingo 1 de marzo en Madrid para «darle un mensaje a la sociedad española de que este partido político está basado en principios chavistas y que viene financiado por Venezuela».
El fundador del movimiento –que se presenta en sociedad mañana en una asamblea ciudadana en Plaza del Ángel– es Wilmer Baute, un venezolano residente en España desde hace años que considera que Podemos «tiene debajo de la manga un proyecto constitucional como se aplicó en Venezuela, Bolivia o Ecuador» y que «nada más llegar al poder promueven un proceso constituyente para ampliar el periodo presidencial». «No queremos un partido político que se aísle y salga del euro», pero es que además «vemos similitudes en el discurso y en el modelo que Iglesias admira y que quiere implantar aquí», asegura Wilmer Baute.
Por estos motivos, promueven la «Marcha por la democracia», que recorrerá desde Plaza de España hasta la Puerta del Sol, siempre y cuando reciba el visto bueno de la Delegación del Gobierno. «Los permisos ya están solicitados, estamos esperando la confirmación de esta ruta y en caso de que no pudiera ser ésta, aceptaríamos una ruta alternativa», explica el fundador del movimiento dirigido en su mayoría por venezolanos, pero que cuenta con el respaldo también de españoles. «Es un movimiento plural, no sólo venezolano», defiende. «La manifestación se convoca sólo para dar un mensaje a la sociedad española y no apoyando ningún partido político», asegura Baute, quien reitera que su objetivo «no es decir a la sociedad a quién tiene que votar, sino a quién no votar».
El movimiento cuenta ya en las redes sociales con más de 1.200 seguidores a pesar de su reciente creación. Y, para conseguir un mayor respaldo de la manifestación, «hemos enviado una carta a los diferentes partidos políticos sin recibir respuesta alguna. No como partidos políticos, sino para que lo anuncien a sus militantes», explica el fundador de la corriente. «Es una concentración en la que da igual si apoyan al Partido Popular, al PSOE o a Ciutadans, que consideramos partidos democráticos», afirma. Eso sí, «no se le ha enviado información a Podemos, porque estamos en contra de ellos y tampoco a Izquierda Unida, porque nos parece una extensión de este partido político».

Más apoyos

También se ha contactado con partidos como Vox. Y Wilmer Baute asegura que, «en caso de que finalmente decidan apoyar la convocatoria, estamos convencidos de que sus militantes van a participar, porque al final, de lo que se trata es de personas que no quieran adoptar aquí una revolución bolivariana y que no quieran poner en riesgo la democracia aquí en España. De ahí el nombre de la marcha».
En su presentación de mañana en Madrid se darán también a conocer al resto de dirigentes ante la sociedad española y se hará una recogida de alimentos para estudiantes «sin acceso divisas» desde sus familiares en Venezuela. De hecho, este es una de las denuncias que plantea Wilmer Baute: la prohibición por parte del Gobierno de Maduro de «autorizar el cambio» del dinero de sus familiares, lo que obliga a decenas de estudiantes a vivir sin ingresos. «Hay chicos viviendo en bocas de metro y a otros les han echado de sus casas de alquiler», advierte. Por este motivo, el movimiento tiene previsto recoger alimentos para los estudiantes venezolanos que viven una situación «crítica». «Ése es el control que quiere aplicar Pablo Iglesias, con el modelo que quiere copiar de Venezuela», concluye.

viernes, 13 de febrero de 2015

Leyenda Árabe:


Dice una leyenda árabe que dos amigos viajaban por el desierto y en un determinado punto del viaje discutieron, y uno le dió una bofeteada al otro.
El otro ofendido, sin nada que decir, escribió en la arena:
HOY MI MEJOR AMIGO ME PEGÓ UNA BOFETADA EN EL ROSTRO.
Siguieron adelante y llegaron a un oasis donde resolvieron bañarse.
El que había sido abofeteado y lastimado comenzó a ahogarse, siendo salvado por el amigo.
Al recuperarse tomó un estilete y escribió en una piedra:
HOY MI MEJOR AMIGO ME SALVÓ LA VIDA.
Intrigado el amigo preguntó:
¿Por qué después que te lastimé, escribiste en la arena y ahora escribes en una piedra ?
Sonriendo, el otro amigo respondió:
"Cuando un gran amigo nos ofende, deberemos escribir en la arena donde el viento del olvido y el perdón se encargarán de borrarlo y apagárlo, por otro lado, cuando nos pase algo grandioso, deberemos grabarlo en la piedra de la memoria del corazón donde viento ninguno en todo el mundo podrá borrarlo ".

Cuntis e Campo Lameiro prepáranse para loitar contra os incendios forestais


Catro comunidades de montes de Cuntis e Campo Lameiro están a prepararse para a loita contra os incendios forestais grazas a unha axuda concedida pola Consellería de Medio Rural e Mar que lles permitiu acometer obras de rozas e limpeza de 40 hectáreas de monte cun investimento de 21.900 euros.
O delegado territorial da Xunta en Pontevedra, José Manuel Cores Tourís, visitou esta mañá as obras executadas por estas comunidades de montes acompañado polo alcalde de Cuntis, Antonio Pena; os presidentes da comunidade de montes; o xefe territorial de Medio Rural e do Mar, Miguel Dubois; e o xefe do Servizo de Incendios, Manuel Francisco, segundo informou a Xunta nun comunicado. 
As comunidades de montes de Gontade e Cequeril, en Cuntis, e Cimadevila e Casiñas de Paraguda, de Campo Lameiro, agrupáronse para presentar o proxecto finalmente aprobado por Medio Rural, que inclúe a limpeza de monte en rexenerado de pino e a roza de 40 hectáreas. 
Estes traballos contaron cun investimento de 21.865 euros, dos cales a Xunta aportou 13.824,29 grazas a unha subvención cofinanciada con fondos europeos. "O máis destacable é que as catro comunidades de montes presentaron esta iniciativa de forma agrupada, o que lles permitiu contar con maior puntuación a hora de obter a subvención", destacou Cores Tourís.
No distrito forestal de Pontevedra-Caldas-Salnés o investimento ascendeu a 425.000 euros e en toda a provincia de Pontevedra superou o millón de euros. A Xunta de Galicia está a traballar para que as comunidades de montes leven a cabo o control selectivo de combustible  en devesas, faixas auxiliares de pista, rexenerado o ámbito forestal así como na roza, rareo e eliminación de restos. 

miércoles, 11 de febrero de 2015

Las diez casas más caras de Sevilla

Soñar es gratis. Es la única manera que tiene de «poner en práctica» todo lo que va a leer en este reportaje. Para hacerlo real, vaya preparando la cartera.
Ésta es una lista basada en la exclusividad, en lujosas calidades y en emplazamientos privilegiados. Desde el Casco Antiguo a los barrios.
Quedan al margen aquellas antiguas Casas Palacio que, con traspasos y transformaciones previas, cambiaron su función residencial por la de espacio para oficinas o instituciones.
Sin más, les presentamos las diez viviendas más caras de toda Sevilla, ahora en venta.

Riberas del Guadalquivir

«Disfrute de Sevilla, de su amanecer, su atardecer y tenga una postal de la ciudad en su ventana». Así define el portal pisos.com un edificio de 550 metros cuadrados construidos en plena plaza del Altozano.
La casa, obra del arquitecto regionalista José Espiau en 1924, es la inmediata al Mercado de Santa Ana. Consta de 6 plantas, 4 de las cuales son las destinadas a vivienda.
Ha sido recientemente restaurada, si bien aún se conserva la azulejería original de la trianera fábrica de Mensaque.
Con 4 habitaciones y 6 cuartos de baño, lo más llamativo es el salón de 70 metros cuadrados que ocupa todo el último piso, además de la terraza mirador de 18 metros cuadrados a «La Giralda, La Maestranza, y La Torre del Oro». Y a la Capillita del Carmen, que queda en primer término. Elementos de esa postal, que «sale» por 3.900.000 euros.
La casa color albero, anexa al Mercado de Triana, se encuentra en venta por 3.900.000 euros
La esbelta casa color albero, anexa al Mercado de Triana, se encuentra en venta por 3.900.000 euros
En la otra margen del río, en antiguo barrio frontera de San Vicente, se puede adquirir una parcela, entre vivienda y jardín, de 500 metros cuadrados edificados.
Según se recoge en segundamano.es, se trata de una clásica casa sevillana con luminoso patio de galería, montera y fuente de piedra, al tiempo que posee jardín, con habitación incluida, y piscina.
El precio para este edificio, que fue íntegramente reformado en 1995 y que podría ser ampliado si así lo deseara su próximo morador, es de 3.800.000 euros.
Adentrándose más en el centro, el «comprador» llegaría a otra exclusiva vivienda de tres plantas, local incluido.
Entre sus encantos figuran trabajos de Aníbal González y, de nuevo, la fábrica de Mensaque en las solerías, y el «incalculable» valor de encontrarse en la zona de San Eloy. Unos encantos que, según milanuncios.com, quedan valorados en 4.000.000 de euros.

El legado del 29

El entorno de la Exposición Iberoamericana aglutina un importante número de construcciones señoriales que ahora se venden, y por varios millones de euros.
La web idealista.com expone la ficha de una vivienda independiente en la avenida de La Palmera, con denso jardín para garantizar la intimidad de sus nuevos propietarios, que podrán descansar holgadamente en sus 9 domitorios.
8 cuartos de baño, terraza, piscina y garaje completan los 600 metros cuadrados de que consta la finca, y que esperan ser habitados previo pago de 4.000.000 de euros.
Esta exclusiva casa de Manuel Siurot se vende ahora / G.Maps
En venta esta exclusiva casa de Manuel Siurot / G.M.
De trazas similares, y sin dejar la avenida de la Palmera, otra vivienda de lujo puede ser adquirida, en este caso por 3.500.000 euros, de nuevo según el portal inmobiliario.
Dentro de una parcela que supera el millar de metros cuadrados (1071), se inscribe el edificio, de 830 metros cuadrados y 12 dormitorios, entre diversas estancias.
Incluso se encuentra una tercera mansión en venta. Una vezsuperada la calle Torcuato Luca de Tena, en dirección sur, se vende otra vivienda de análogas características, aunque en este caso con 1224 metros construidos, dentro de una parcela de 2376. El total no se aleja mucho de los anteriores: 3.995.000 euros.
A la espalda, en el número 23 la calle Manuel Siurot, se encuentra el edificio más «asequible» de esta lista. Se trata de una icónica construcción de 1929, que según milanuncios.com cuenta con 879 metros cuadrados repartidos en tres plantas.
Un gimnasio, con sauna, y un bar-bodega en el semisótano completan las comodidades de esta propiedad que ahora cambia de manos por 3.222.996 euros.

Menos es más

En cada uno de estos casos, los millones de euros se justifican, principalmente, por la extensión del terreno construido y las calidades del mismo.
Fachada de la casa de tres plantas en la calle Santa Ana / G. Maps.
Fachada de la casa exclusiva en c/ Santa Ana / G. Maps.
Sin embargo, la exclusividad no sólo se traduce en desorbitados montantes.
Existe otro grupo de casas caras de Sevilla que lo son por elprecio que resulta cada uno de sus metros cuadrados, superior a lo proporcional por encontrarse, por ejemplo, en pleno centro histórico.
De esta forma, un ático situado entre Dos de Mayo y Arfesería la tercera opción más cara, a tenor de lo publicado enFotocasa.es.
618.000 euros no se escapan a todos los bolsillos, pero el total se encarece al saber que el metro cuadrado cuesta 8.026 euros.
En la calle Quirós, en dirección a la plaza Nueva, quedaría el siguiente inmueble, de 130 metros cuadrados y que se vende por 1.155.000 euros.
Según lo establecido en la ficha de Milanuncios.com, el metro cuadrado alcanza los 8.577 euros.
Y, por último, la opción menos asequible de este selecto grupo.
El número 22 de la calle Santa Ana, en pleno corazón de San Lorenzo, queda a la venta por 1.100.000 euros, más «barata» que el anterior ejemplo. Al menos hasta hace 6 meses, última confirmación de disponibilidad.
Sin embargo, la vivienda en cuestión se despliega a lo largo de 86 metros cuadrados, por lo que la unidad supone pagar 12.971 euros. Incluye tres dormitorios y tres baños, trastero, garaje y, por supuesto, el encanto del Casco Antiguo.
Casas exclusivas de Sevilla

Pedro Sánchez expulsa a Tomás Gómez y plantea la disolución del PSM

El líder del PSOE citó al dirigente madrileño a una reunión en su despacho para exigirle su dimisión como candidato por su relación con el escándalo del tranvía de Parla y Tomás Gómez decidió no asistir
Pedro Sánchez planteará a la comisión permanente del PSOE apartar a Gómez de la candidatura y sus planes para crear una gestora para gobernar el PSM liderada por Rafael Simancas
Ferraz cree que las sospechas sobre la construcción del tranvía de Parla le inhabilitan para ser el candidato a la comunidad de Madrid.
José Luis Rodríguez Zapatero y Tomás Gómez en un viaje en tranvía por la localidad de Parla en agosto de 2007 / EFE
José Luis Rodríguez Zapatero y Tomás Gómez en un viaje en tranvía por la localidad de Parla en agosto de 2007 / EFE
A cien días de las elecciones Pedro Sánchez ha decidido poner fin a la carrera política de Tomás Gómez. El líder del PSOE ha intentado sin éxito una dimisión pactada con el barón madrileño pero, ante su negativa, ha forzado su salida apoyándose en la comisión permanente de la Ejecutiva que, en una decisión inédita, ha clausurado las aspiraciones del político de Parla. El gesto de autoridad de Sánchez responde a su estrategia de tolerancia cero con la corrupción que los socialistas pretenden convertir en "marca de la casa". En Ferraz estiman que la sombra de duda que pesa sobre el barón madrileño le inhabilita para ser el candidato a la comunidad de Madrid.
A la espera de que la Comisión Permanente del PSOE aclare los detalles de la decisión, en fuentes del PSOE se da por seguro que Sánchez va a disolver el PSM y forzar la salida de Gómez por la vía de una gestora. La decisión no supone la expulsión de Gómez del PSOE, pero sí de su posición como líder del partido en madrid y candidato a la presidencia de la Comunidad.
Gómez está en el punto de mira por la investigación judicial en marcha por el sobrecoste del tranvía de Parla. Aunque no ha sido objeto de imputación alguna, todo su equipo en la alcaldía está bajo la mirada de la Fiscalía que considera que pueden existir delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos. El ministerio público ha pedido la imputación de hasta 12 concejales que en algún momento actuaron bajo las órdenes del barón madrileño.
El tranvía, inaugurado en 2007, estaba presupuestado en 103 millones de euros y su coste se disparó hasta los 256 millones. La investigación concluye que, además del sobrecoste, en el desarrollo de la obra de produjo un desvío presuntamente delictivo de 39 millones de euros. 

La debilidad de Gómez en el PSOE es un hecho desde el estallido de la operación Púnica y la implicación al más alto nivel de José María Fraile, sucesor de Gómez en la alcaldía y amigo de la infancia del dirigente socialista. Además, en Ferraz son conscientes de la debilidad de Gómez de cara a las elecciones con unas encuestas que dibujan como imposible su reiterado asalto al Gobierno de Madrid.
Los apoyos de Gómez se han debilitado en los últimos meses a pesar de que este martes el candidato a la alcaldía de Madrid Juan Miguel Carmona insistía en poner las dos manos en el fuego por el líder socialista. Gómez es miembro de la ejecutiva de Pedro Sanchez y, hasta hace poco, contaba con el respaldo de Susana Díaz. Sin embargo, la presidenta andaluza ha iniciado un distanciamiento que le ha llevado a afirmar en conversación informal con periodistas que si la sombra de duda toca al político madrileño, Gomez deberá abandonar sus cargos.
Eso es precisamente lo que Pedro Sánchez tenía previsto pedir a Gómez en la reunión prevista para esta mañana y a la que el político madrileño ha decidido no asistir. Frente a los movimientos de la dirección del partido, Tomás Gómez ha convocado a la prensa a las doce de esta mañana con la excusa de informar sobre una reunión con asociaciones de voluntariado. La convocatoria, enviada a última hora de la tarde de ayer, tiene por objeto responder a las intenciones de Ferraz.

Ángel Gabilondo, posible nuevo candidato

La caída de Tomás Gómez ha movido al PSOE a buscar un nuevo candidato a tres meses de las elecciones. Según fuentes de Ferraz, consultadas por eldiario.es, el nombre de Ángel Gabilondo vuelve a sonar como alternativa electoral para el PSOE en Madrid. Sin embargo, resulta difícil que Gabilondo encabece la gestora que Ferraz pretende impulsar al no ser militante del PSOE. Para este puesto, Ferraz ha pensado en RAfael Simancas, histórico enemigo de Gómez por la lucha del poder en Madrid.

martes, 10 de febrero de 2015

Fuentes de León

VIDEO PROMOCIONAL DE FUENTES DE LEÓN

Rocío Herrera, la hija de Carlos Herrera y Mariló Montero, debuta como modelo en la Fashion Week


La joven de 20 años ha desfilado de la mano de Ángel Schlesser, diseñador cántabro que encara el próximo invierno con una colección en tonos neutros. Ha sido imagen de la marca Biombo, ha aparecido en la revista 'Vogue' y ha protagonizado, incluso, un videoclip del DJ Julien Leik.
Hace unos meses la agencia Uno Models apostó por ella y la presentaba en su página web como una joven de 1,74 cm con pelo castaño y ojos oscuros. Y este lunes, la hija del locutor de radio Carlos Herrera y la presentadora de TVE Mariló Montero ha desfilado en la Mercedes Benz Fashion Week Madrid. Bajo el nombre artístico Rocío Crusset (segundo apellido de su padre), la estudiante de 20 años de Administración y Dirección de Empresas de la Universidad San Pablo Ceu ha lucido sobre la pasarela madrileña algunos de los diseños de Ángel Schlesser, diseñador que encara el próximo invierno con una colección en tonos neutros. Esta experiencia, que no ha dudado en compartir en sus redes sociales agradeciendo al diseñador cántabro, se ha convertido en su debut sobre las pasarelas.