Bosnia-Herzegovina esta sumida en un escándalo social desde que diez adolescentes con edades comprendidas de entre 13 y 14 años regresaron embarazadas tras haber participado en un viaje de estudios. Según informa el diario británico Daily Mail, un grupo de jóvenes estudiantes salieron de la localidad de Banja Luka hasta la capital del país, Sarajevo, en un viaje cultural de estudios de cinco días para que las adolescentes visitaran museos y otros sitios históricos, Pero, según transcurrieron los días, algunas de las mas jóvenes empezaron a dedicar menos tiempo a sus estudios y más a aprender de la vida real saliendo por la ciudad.
sábado, 27 de diciembre de 2014
Cuento de Navidad
Cuenta una antigua y conocida leyenda que tres cedros habían nacido en lo que alguna vez fueron los hermosos bosques del Líbano. Como todos sabemos, los cedros demoran mucho tiempo en crecer y estos árboles pasaron siglos enteros pensando sobre la vida, la muerte, la naturaleza y los hombres.
Presenciaron la llegada de una expedición de Israel, enviada por Salomón, y más tarde vieron la tierra cubierta de sangre durante las batallas con los asirios. Conocieron a Jezabel y al profeta Elías, enemigos mortales. Asistieron a la creación del alfabeto, y se deslumbraron con las caravanas que pasaban llenas de telas de colores.
Un buen día decidieron conversar sobre el futuro.
-Después de todo lo que he visto -dijo el primer árbol- quiero ser transformado en el trono del rey más poderoso de la tierra.
-A mí me gustaría ser parte de algo que transformara para siempre el Mal en Bien - comentó el segundo.
-Por mi parte querría que cada vez que me vieran pensaran en Dios -fue la respuesta del tercero.
Pasó algún tiempo más y vinieron los leñadores. Los cedros fueron derribados y un barco los transportó lejos.
Cada uno de aquellos árboles tenía un deseo, pero la realidad nunca pregunta qué hacer con los sueños; el primero sirvió para construir un refugio de animales, y las sobras se usaron para apoyar el heno. El segundo árbol se convirtió en una mesa muy simple, que pronto fue vendida a un comerciante de muebles. Como la madera del tercer árbol no encontró compradores, fue cortada y colocada en el almacén de una ciudad grande.
Infelices, ellos se lamentaban: "Nuestra madera era buena, y nadie encontró algo hermoso donde utilizarla."
Pasó algún tiempo más y, en una noche llena de estrellas, un matrimonio que no lograba encontrar refugio decidió pasar la noche en el establo que había sido construido con la madera del primer árbol. La mujer gritaba, con dolores de parto, y terminó dando a luz ahí mismo, y colocó a su hijo entre el heno y la madera que lo apoyaba.
En aquel momento, el primer árbol entendió que su sueño se había cumplido: allí estaba el más importante de todos
los reyes de la Tierra.
Años después, en una casa modesta, varios hombres se sentaron a la mesa que había sido construida con la madera del segundo árbol. Uno de ellos, antes que todos comenzaran a comer, dijo algunas palabras sobre el pan y el vino que tenía frente a él.
Años después, en una casa modesta, varios hombres se sentaron a la mesa que había sido construida con la madera del segundo árbol. Uno de ellos, antes que todos comenzaran a comer, dijo algunas palabras sobre el pan y el vino que tenía frente a él.
Y el segundo árbol entendió que, en aquel momento, sustentaba no sólo un cáliz y un pedazo de pan, sino la alianza entre el hombre y la Divinidad.
Al día siguiente, retiraron dos pedazos del tercer cedro, y los colocaron en forma de cruz. Los dejaron botados en un rincón y horas después trajeron a un hombre brutalmente herido, a quién clavaron en aquellos leños. Horrorizado, el cedro lamentó la herencia bárbara que la vida le había dejado.
Antes que tres días pasaran, sin embargo, el tercer árbol entendió su destino: el hombre que ahí estuvo clavado era la luz que todo iluminaba. La cruz hecha con su madera había dejado de ser un símbolo de tortura, para transformarse en señal de victoria.
Como siempre ocurre con los sueños, los tres cedros del Líbano habían cumplido el destino que deseaban - pero no de la manera que imaginaron que sería.
PAULO COELHO
viernes, 26 de diciembre de 2014
Papá Noel llega en tirolina a Cangas
Faltaban apenas unos minutos para las 6 de la tarde del día de Nochebuena cuando Papá Noel se lanzó en tirolina desde la torre del reloj de la Casa Consistorial de Cangas de Onís ante la atenta mirada de decenas de niños y niñas que le esperaban con gran ilusión. La original visita navideña de Papá Noel a Cangas causó un enorme revuelo nada más pisar el suelo. Repartió golosinas entre los chavales que le aguardaban, aprovechando para interesarse por los pedidos de algunos de ellos, informa J. M. C.
El Papá Noel más original de la comarca
La noche del día 24 de diciembre Bodonal recibía la visita de un original Papa Noel, que sorprendía a los vecinos paseando por la localidad con un peculiar acompañante.
Este simpático Papa Noel no llegó en un carro tirado por renos como todos podían haber esperado, sino que traía consigo un simpático burrito conjuntado con la indumentaria de este personaje.
El animal paseó por las calles con su disfraz de Papá Noel al que no le faltaba un detalle, camisa y pantalones rojos, gorro y a hasta una barba blanca. Sin duda una nota de humor en este día de reencuentros e ilusión.
Cosas que no sabía de Berlín:
- En su superficie entran 9 veces la superficie de París.
- Esta edificada en un bosque, y todos los árboles públicos y hasta los ubicados en propiedades privadas están numerados.
- No se puede talar un arbol ni siquiera en un jardin de una casa de familia, desde hace 125 años.
- En la guerra se destruyó el 95% de esta ciudad.
- Todos los edificios que se construyen desde hace 26 años tienen que autoabastecerse de electricidad por paneles.
- La guerra esta prohibida en la constitución.
- En Alemania negar el holocausto es un delito penado por la ley.
- En un barrio muy elegante todas las calles tienen nombre de paises que contribuyeron a pasar el primer invierno despues de la guerra, con la ciudad destruida y 20 grados bajo cero. La Avenida central se llama República Argentina.
- Los reyes de Prusia regalaron a la ciudad los lagos que eran de su propiedad con la condición de que no se contaminaran las aguas.
- Berlin no solo es la Capital sino que es un Estado, con superficie de 980 km2. tiene 200 lagos y tres cuartas partes de su superficie es boscosa.
- Los perros pagan impuestos según su raza y tienen seguro.
- Si un accidente lo causa un perro no paga su dueño sino su propio seguro.
- El que no recoge los excrementos de su perro en la vía pública tiene 60 Euros de multa. Tienen cestos especiales para su depósito porque todo se recicla.
- Todo se cobra no hay nada gratis: entrar a un baño público o privado para uso del público cuesta 50 ctvos de euro (unos siete pesos). Con el tiket despues te lo desuentan en un café si te cuesta mas de 2,50 euro.
- Los dos paises que tienen prohibido la fabricación de armas, son hoy los mas avanzados tecnologicamente porque invirtieron en educacion y desarrollo, aunque perdieron la guerra: Japón y Alemania.
- El bunker de Hitler después de algún tiempo, el gobierno de Berlín ordenó taparlo, porque se estaba convirtiendo en un santuario nazi.
Hoy se elevan sobre ese lugar 1711 cubos de mármol en recuerdo de los 1711 campos de concentración del nazismo.
- Los ARCHIVOS DE GUERRA, de la GESTAPO, los devolvió EEUU en el 2000. Pesan 40 toneladas. Hasta entonces los utilizó en su propio beneficio. Hoy estan digitalizados y se puede buscar cualquier nombre.
Durante el nazismo 1 de cada 12 alemanes trabajaba para la Gestapo.
- Los archivos de la Stasi, policia comunista de la Alemania Democratica, tambien estan digitalizados. 1 de cada 4 alemanes trabajaba como denunciante para el Estado.
- El tren sobreelevado que hay en Berlin recorre 300 km. en la ciudad.
- Los juicios por las propiedades todavía se continúan: los nazis quemaron las escrituras de las personas asesinadas en campos de concentración para no dejar rastros. Después los comunistas regalaron las propiedades a sus adeptos. Y luego de la caida del muro de Berlín, comenzaron los juicios por la devolución de los inmuebles de los antiguos dueños o sus descendientes.
- El muro todavía existe en muchas zonas de Berlín. Los propietarios de esas tierras quieren recuperarlas y piden tirar abajo lo que queda el muro.
- Antes los berlineses protestaban para que se demuela el muro. Hoy protestan para que no se demuela lo que queda del muro.
- La casa donde se trató y se debatió la "solución final" hoy esta convertida en museo.
- La casa donde se repartió el mundo de la posguerra entre Roosevelt, Stalin y Churchill, antes pertenecía a la realeza prusiana, hoy es un hotel y se puede visitar.
- Las casas de los jerarcas nazis ubicadas en la Isla de los Cisnes todavía se conservan y se pueden visitar.
- El Ministerio del Aire de German Goering, es el único que se salvó de la destrucción durante de guerra.
- La calle donde se encuentran caso todas las embajadas se llama General von Stauffemberg. Al final de la misma un monolito recuerda el lugar de su ejecución.
¡¡¡Qué tal!!!
Diez adolescentes se van de viaje de estudios y vuelven embarazadas
25 de diciembre de 2014. 20:42hExclusiva Digital.
El Gobierno aprueba este viernes subir un 0,25% las pensiones y un 0,5% el salario mínimo
El Consejo de Ministros aprobará este viernes la revalorización de las pensiones un 0,25% en 2015 y una subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) del 0,5%, que representa un incremento de poco más de tres euros al pasar de los 645,3 euros mensuales de la actualidad a 648,6. La subida de las pensiones del 0,25% en 2015 costará a la Seguridad Social 271,8 millones de euros, un 3% más que en 2014, y se aplicará a un colectivo de 9,9 millones de personas. El Gobierno ha insistido en poner en valor el aumento del 0,25 ante las variaciones anuales negativas del IPC de hasta un -0,4 por 100 en noviembre. El salario mínimo estuvo congelado en 2012 y en 2014, mientras que en 2013 experimentó un aumento del 0,6%Según ha explicado el Ejecutivo en un comunicado, la evolución de los precios, unida a la revalorización de las pensiones del 0,25% aprobada para 2014, ha permitido a los pensionistas incrementar en 713,38 millones de euros su poder adquisitivo en este ejercicio. Además, se aprobará el real decreto por el que se fija el salario mínimo interprofesional. El salario mínimo estuvo congelado en 2012 y en 2014, mientras que en 2013 experimentó un aumento del 0,6%. La propuesta del Gobierno cuenta con el rechazo de los sindicatos que habían planteado una subida del 12,5% en 2015 para llegar a 725 euros y de un 10,2% en 2016 hasta alcanzar los 800 euros. Se trata, según los sindicatos, de que el SMI se aproxime al 60% del salario medio, tal y como recoge la Carta Social Europea. De hecho UGT y CCOO han enviado una carta conjunta a la ministra de Empleo, Fátima Báñez, en la que rechazan la propuesta por "pobre, injusta e incoherente" con el escenario de recuperación que preconiza el Gobierno. Balance de año por Rajoy Será el último Consejo de Ministros del año y a su término comparecerá el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para hacer un balance político y económico del año. El presidente fijará sus prioridades para el año que resta de legislatura: avanzar en la mejora de la economía, luchar contra la corrupción y garantizar la soberanía nacional frente al desafío independentista catalán. Especial atención dedicará a la evolución de la situación económica y, según fuentes del Gobierno, expondrá la serie de datos que le han llevado a acentuar en sus últimas intervenciones públicas el discurso de que la crisis ya está quedando atrás. Por ello, reiterará su intención de mantener la política económica e insistirá en que queda mucho por hacer hasta lograr que el paro deje de ser la principal preocupación del Gobierno y de los ciudadanos. En materia de lucha anticorrupción garantizará que el Ejecutivo va a seguir tomando todas las medidas que considere necesarias para hacer frente a esta lacra, y, ante la situación en Cataluña, seguirá poniendo la Constitución como límite al desafío soberanista.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)