domingo, 7 de diciembre de 2014
Carreteras de la Muerte (Descubrimiento Max)
Todas las carreteras tienen una historia que contar,En estas es una historia de terror tras otra,construidas en lugares remotos e inverosímiles,peligrosas y letales,cada una de ellas guarda un arsenal de sorpresas mortíferas,La mayoría de personas circula por estas carreteras por necesidad,algunos en busca de emociones,otros simplemente se equivocaron en un desvió,para quienes experimentan la pesadilla de primera mano todas son"carreteras infernales"
sábado, 6 de diciembre de 2014
Avalancha de turistas en Madrid
La capital se llena de visitantes que aprovechan para hacer sus compras navideñas
El centro de Madrid sufrirá cortes de tráfico cuando se colapse por Navidad
Se asegura en el libro 'Con la piel de cordero', la primera novela que se escribe sobre la vida personal y política del comunista
"Santiago Carrillo estranguló a su primera mujer y la enterró en la vivienda de La Pasionaria"
"Este hecho era conocido por José Manuel Lara, quien no lo publicó por presiones de la Casa Real"
Periodista Digital, 04 de diciembre de 2014 a las 06:40
"Tal vez parezca una trama pero la realidad supera la ficción, pero no lo es. Todo es demostrable"
Estas navidades llegará a las librerías 'Con la piel de cordero'. Se trata de la primera novela que se escribe sobre la vida personal y política del comunista.
En ella su autor, Josele Sánchez, afirma que Santiago Carrillo asesinó por estrangulamiento a su primera mujer y la enterró en la vivienda que Dolores Ibarruri 'Pasionaria' tenía en París, y que este hecho era conocido por José Manuel Lara, quien no lo publicó por presiones de la Casa Real.
Según informa 'Valencia opinión', Josele Sánchez afirma que
"tal vez parezca una trama pero la realidad supera la ficción, pero no lo es. Todo es demostrable. Esta información estuvo en manos del el editor de Planeta a través del libro que publicó de Enrique Líster, titulado Así destruyó Carrillo el Partido Comunista".
El autor de Con la piel de cordero sostiene que "Santiago Carrillo llegó a un acuerdo con mediadores de Juan Carlos de Borbón, cuando todavía éste era príncipe, estableciéndose un pacto en virtud del cual, cundo muriese Franco, el Partido Comunista de España facilitaría una transición pacífica a la democracia a cambio de que se limpiara su nombre, su pasado y su expediente judicial.
Carrillo se aseguró de no ser juzgado por ningún motivo hasta el punto de que el único exiliado que no pudo volver a España fue Segundo Serrano Poncela, mano derecha del secretario general de los comunistas en las matanzas de Paracuellos". Según Josele Sánchez
"Martín Villa, ministro del Interior bajo la presidencia de Adolfo Suárez, impidió a Serrano Poncela regresar a España".
La novela Con la piel de cordero también involucra a Carrillo en la condena a muerte de José Antonio Primo de Rivera, fundador de Falange Española, y en el brutal asesinato de Leon Trotski.
El autor, que ha precisado dos años de investigaciones y acopio de documentación para escribir la novela, está preparado para las reacciones que puedan producirse por la aparición de su libro.
Gobierno y agentes sociales siguen sin concretar la ayuda a parados sin ingresos
Durará seis meses y será compatible con un empleo. Los desempleados deberán seguir un itinerario "individual" destinado a su reinserción "que será objeto de seguimiento permanente"
El presidente del Gobierno Mariano Rajoy (c), junto a la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez (2i), durante la reunión que ha mantenido hoy con los presidentes de CEOE y CEPYME, Juan Rosell (i) y Antonio Garamendi (d), y los secretarios generales de UGT y CC OO, Cándido Méndez (2d) e Ignacio Fernández Toxo (3d), en el Palacio de la Moncloa.EFEl (i) y AntoEl presidente del Gobierno Mariano Rajoy (c), junto a la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez (2i), durante la reunión que ha mantenido hoy con los presidentes de CEOE y CEPYME, Juan Rosell (i) y Antonio Garamendi (d), y los secretarios generales de UGT y CC OO, Cándido Méndez (2d) e Ignacio Fernández Toxo (3d), en el Palacio de la Moncloa.EFEnio Garamendi (d), y los secretarios generales de UGT y CC OO, Cándido Méndez (2d) e Ignacio Fernández Toxo (3d), en el Palacio de la Moncloa.EFEesidente del Gobierno Mariano Rajoy (c), junto a la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez (2i), durante la reunión que ha mantenido hoy con los presidentes de CEOE y CEPYME, Juan Rosell (i) y Antonio Garamendi (d), y loGobierno y agentes sociales han definido las características del programa de activación para parados de larga duración sin ingresos con cargas familiares, que se acompañará de una ayuda económica deseis meses de duración —no se especifica la cuantía—, compatible con un empleo por cuenta ajena.
Así consta en el comunicado conjunto que han elaborado las partes tras reunirse durante cerca de una hora y media en el Palacio de la Moncloa para analizar los avances realizados en los compromisos que adquirieron en el acuerdo del pasado 29 de julio y acercar posturas en torno a la nueva ayuda para parados de larga duración.
El encuentro ha estado presidido por el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, al que acompañaba la ministra de Empleo, Fátima Báñez, y en él han estado presentes los máximos dirigentes de CC.OO., UGT, CEOE y Cepyme, Ignacio Fernández Toxo, Cándido Méndez, Juan Rosell y Antonio Garamendi, respectivamente.
El programa se activará para parados de larga duración, sin ingresos y con cargas familiaresSegún explican en el comunicado, el programa de activación para parados de larga duración tiene como objetivo la inserción en el mercado laboral de este colectivo a través de un tratamiento "intensivo" de servicios de empleo, ajustado a las dificultades de su colocación.
Los beneficiarios de este programa recibirán un tratamiento personalizado y servicios de empleo adaptados a su perfil profesional, con un itinerario "individual" destinado a su reinserción, "que será objeto de seguimiento permanente".
Los parados que se acojan a este programa deberán acreditar "de forma regular" su búsqueda activa de empleo, así como participar en las acciones de inserción propuestas por los servicios de empleo. Gobierno, sindicatos y empresarios precisan que los detalles de este programa serán presentados una vez haya sido acordado con las comunidades autónomas, pues éstas serán "protagonistas" en su desarrollo.s secretarios generales de UGT y CC OO, Cándido Méndez (2d) e Ignacio Fernández Toxo (3d), en el Palacio de la Moncloa.EFE
viernes, 5 de diciembre de 2014
Las nuevas ayudas al alquiler entran en vigor: cómo y dónde pedirlas
Llegan las nuevas ayudas al alquiler. A partir de mañana 4 de diciembre ya serán efectivas las nuevas ayudas, según una orden que ha publicado el BOE y que entrará en vigor mañana jueves. La orden del Ministerio de Fomento “determina la efectividad de las líneas de ayuda del Plan Estatal de fomento del alquiler de viviendas, la rehabilitación edificatoria y la regeneración y renovación urbanas 2013-2016”.
¿Dónde se regulan las ayudas?
El Real Decreto que regula las ayudas al alquiler se publicó en el BOE en abril del año 2013. Sin embargo, se retrasó su entrada en vigor, mientras el Gobierno cerraba los acuerdos entre las Comunidades Autónomas y el Ministerio de Fomento para poder ponerlas en marcha. Tras cerrar esos acuerdos, en abril presentó el Plan, pero aún faltaba la publicación de la orden del Ministerio de Fomento para que se hicieran efectivas. Una vez publicada en el BOE, la orden que da efectividad a las ayudas entrará en vigor el jueves.
¿De cuánto será la ayuda al alquiler?
Se concederá a los beneficiarios una ayuda de hasta el 40% de la renta anual que paga el inquilino por el alquiler de su vivienda habitual y permanente, con un límite máximo de 2.400 euros anuales por vivienda.
¿Cuándo se pagará?
Se abonarán mensualmente por el importe proporcional al monto anual.
¿Durante qué plazo se concede?
Se concederán por un plazo de 12 meses, prorrogables, siempre a solicitud del interesado, por sucesivos periodos de 12 meses, hasta la finalización del Plan, es decir, 2016.
¿Quién puede solicitar la ayuda al alquiler?
Las ayudas al alquiler las pueden solicitar personas físicas mayores de edad, con un contrato de alquiler o que deseen acceder a uno. En este segundo caso, el contrato deberá aportarse en el plazo de 30 días desde la resolución de concesión de la ayuda, que quedará condicionada a su aportación.
Se fija un límite de ingresos inferior a 3 veces el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), que será modulable según el número de miembros y composición de la unidad de convivencia. Se considera unidad de convivencia al conjunto de personas que habitan en una vivienda de manera habitual y permanente, independientemente de la relación entre ellas y tanto si aparecen como si no en el contrato de alquiler.
¿Cómo y dónde se solicitan?
La gestión de las ayudas es competencia de las Comunidades Autónomas y son ellas las que establecen la forma, plazon y vía para solcitarlas, en concreto, la Consejería competente en materia de vivienda de cada comunidad. Una vez que se han hecho efectivas las ayudas del Plan Estatal, las convocatorias concretas las irá publicando cada comunidad autónoma
Cada Comunidad, eso sí, cuenta con un presupuesto limitado y fijado a nivel estatal. La Conferencia Sectorial de Urbanismo, Vivienda y Suelo celebrada el 22 de julio de 2013 determinó, para cada Comunidad Autónoma, Ceuta y Melilla, los porcentajes de reparto de los recursos disponibles para subvenciones.
¿Qué ocurre con la renta básica de emancipación?
Desaparece con la entrada en vigor de las nuevas ayudas al alquiler. La renta básica de emancipación es el conjunto de ayudas directas del Estado, destinadas al apoyo económico para el pago del alquiler de la vivienda que establecía el anterior plan de ayuda al alquiler y que regulaba el Real Decreto 1472/2007.
Según la orden publicada este miércoles por el Ministerio de Fomento, para los beneficiarios de las ayudas de renta básica de emancipación se aplicará lo siguiente:
- La efectividad de las nuevas líneas de ayuda se producirá a la finalización del plazo por el cual tuviera reconocida la ayuda de renta básica de emancipación
- Podrá solicitar las ayudas y desde que se resuelva favorablemente su solicitud perderá el derecho a la ayuda de renta básica de emancipación.
El Ministerio ya había cerrado el grifo a nuevas solicitudes a finales de 2011 y las había reducido en un 30% hasta los 147 euros mensuales en julio de 2012.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)