jueves, 23 de octubre de 2014

Pablo Iglesias canta borracho La Internacional

Pablo Iglesias cantó en visible estado de embriaguez "La Internacional" en un local nocturno, junto a varios amigos suyos, entre los que se divisa al condenado por enaltecimiento de terrorismo Pablo Hasel o a Íñigo Errejón, otro de los líderes de Podemos.
No destaca Pablo Iglesias por su entonación. Bien podría recibir clases de Bibiana Aído o Leire Pajín, cuando, puño en alto, cantaban ese mismo himno en Rodiezmo.
El repertorio musical de Pablo Iglesias ha 'evolucionado' con los años. De La Internacional ha pasado 'L'estaca', de Lluis Llach, que cantó junto con sus correligionarios para clausurar la asamblea de Podemos del pasado fin de semana.

Los concursantes de 'Adán y Eva' desnudan su ignorancia ante 2,8 millones de espectadores

El nuevo 'reality' de Cuatro, con personas sin ropa, causa estupor. Sus protagonistas llegaron a preguntarse si La Alhambra es "de alambre" o si el nombre del show viene del "primer fascículo de la Biblia"

Reacciones en Twitter

! Quien kiere un pokito de esta casita hecha de chocolate nata y fresas?ummmmm ke rico esta el tejado!



Me enseñaron la verguenza...


Me enseñaron a avergonzarme de mi cuerpo, de mis actos y de mis pensamientos
Me enseñaron que lo que pienso es absurdo, que lo que hago es ridículo, que lo que deseo es sucio.

Y aprendí a no decir lo que pensaba, por vergüenza de que alguien a mi alrededor pensara algo mejor.

Y aprendí a no hacer lo que me apetecía, por vergüenza de que alguien a mi alrededor creyera que era inoportuno.

Y aprendí a no perseguir lo que deseaba, por vergüenza de que alguien a mi alrededor opinara que era inapropiado.

No contenta con someterme a la mirada externa, me plegué también a la vergüenza ajena.

Y aprendí a preguntarle a la vergüenza cómo vestirme, no vaya a ser que alguien pensara que voy buscando gustar, destacar. Y aprendí a escuchar a la vergüenza al desnudarme, no vaya a ser que me sintiera cómoda en mi cuerpo, y me acostumbrara a enseñar(me)lo sin miedo. Y aprendí a consultar con la vergüenza antes de abrir la boca, no vaya a ser que dijera sin filtro lo que me pasa por la cabeza, y se enterara la gente.

Y dejé de bailar, de reír a carcajadas, de rascarme el culo, de preguntar lo que no entiendo, de opinar lo que pienso, de compartir lo que siento, de pedir ayuda, de ponerme faldas, de ir a la playa, de comer o llorar en la calle, de ir sin sujetador, de pintarme, de salir sin pintar, de bajar a la calle despeinada, de usar esa ropa que dicen que no me pega nada, de llamar a quien echo de menos, de tomar la iniciativa, de decir que no, de decir que sí, de quejarme, de vanagloriarme, de estar orgullosa, de admitir que estoy asustada.

Y, a base de sentirme cada día más avergonzada, entendí que mi vergüenza nunca iba a sentirse saciada. Que toda la vida iba a imponerse entre yo y mi representante impostada. Así que busqué a mi sinvergüenza interna. Y le costó salir un poco, le daba vergüenza. Pero acabó sacándome a bailar, haciéndome dúo al cantar, saliendo conmigo a la calle con la cara sin lavar, animándome a hablar, a ignorar las cosas que me deberían avergonzar...

Y ahora no tengo tiempo para sentir vergüenza. Estoy ocupada viviendo.

El mundo entero celebra esta noticia: se ha descubierto la cura para la leucemia. Sepa los detalles

j6j6j767j67j
 “Al poco tiempo de haber aplicado la inyección, el cáncer se había extendido por todo su cuerpo y casi de inmediato se convirtió en no detectable”, añadió Russell.

El caso de la fémina de 50 años de edad, viene a dar respuesta a las suposiciones que muchos médicos a escala mundial, venían realizando sobre el antídoto para atacar la enfermedad que sigue afectando a miles de personas en el mundo.

Un grupo de médicos estadounidenses logró sanar a una paciente que padecía leucemia inyectándole una vacuna contra el sarampión.

La noticia llena de emoción a los profesionales de la salud de todo el mundo, quienes han intentado por muchos años buscar un antídoto para combatir la terrible enfermedad.


La beneficiaria fue identificada como; Stacy Erholtz de 50 años de edad, quien a mediados del año 2013 se encontraba sumida en el dolor, tras quedar sin opciones de tratamiento para atacar su leucemia (cáncer en la sangre).

Su desesperación la llevó a participar en un ensayo que promueve un grupo de investigadores sin fines de lucro hace más de 150 años en la Clínica Mayo, al oeste de Estados Unidos.

Entre tanto, el investigador principal del proyecto, Stephen Russell reveló que a Erholtz le inyectaron en la sangre una vacuna contra el sarampión en una dosis lo suficientemente fuerte como para inocular a 10 millones de personas.

“Al poco tiempo de haber aplicado la inyección, el cáncer se había extendido por todo su cuerpo y casi de inmediato se convirtió en no detectable”, añadió Russell.

Subrayó que el experimento confirma las suposiciones que muchos médicos habían realizado por muchos años y que hasta la fecha no se habían comprobado en los seres humanos.

“Se trata de un hito. Hemos sabido durante mucho tiempo que podemos inyectar un virus por vía intravenosa y destruir el cáncer metastásico en ratones. Pero hasta ahora nadie ha demostrado que se puede lograr en humanos”, aseveró Russell.

A mediados de febrero del 2014, un grupo de investigadores logró dar con un tratamiento que entrena al sistema inmune de pacientes con leucemia avanzada para que este frene a las células cancerosas. Los resultados del estudio revelaron que el tratamiento podría mejorar la inmunoterapia contra el cáncer.

Comentario muy interesante de la Sra. Beatriz Fernandez Bifulco que se refleja que la cura para esta enfermedad esta al alcance de nuestras manos

miércoles, 22 de octubre de 2014

! ESCUDO DE MADRID !


Guía para sintonizar los canales de la TDT de nuevo


¿Tengo que llamar a un antenista?

Depende del edificio en el que vivas. Como explica Industria, si tu edificio tiene más de tres viviendas es probable que tu sistema de recepción sea una centralita programable o un sistema de amplificación monocanal.
En ambos casos el administrador de fincas o el presidente de tu comunidad de propietarios deberá llamar a un instalador que prepare las antenas colectivas de tu edificio para la recepción de los nuevos canales.
Sin embargo, en aquellas viviendas que dispongan de un sistema de recepción de banda ancha, fundamentalmente viviendas unifamiliares (chalets, casas rurales...) y edificios de menos de tres viviendas, no es necesaria la adaptación, porque este sistema de recepción está preparado para recibir todas las frecuencias, las nuevas y las antiguas, sin necesidad de realizar adaptación alguna.

¿Tengo que resintonizar los canales?

Sí. Todo el mundo va a tener que resintonizar los canales en su televisor, tenga o no que adaptar su antena. Para hacerlo tienes de plazo desde el 26 de octubre hasta el 31 de diciembre de 2014.
Si no has resintonizado tu televisor no verás las frecuencias nuevas por las que se transmiten algunos de tus canales favoritos ni los nuevos canales de televisión a partir del 1 de enero de 2015.
En algunos televisores la sintonización se realiza de forma automática. En otros modelos deberás utilizar el botón menú de tu mando a distancia para localizarlos.
Hay que tener en cuenta que algunos modelos de televisor añaden de forma automática los nuevos canales que encuentran al final de la lista de todos los canales sintonizados previamente. Compruebe si este es su caso. Si no sabes cómo hacerlo, puedes consultar el manual de tu televisor.

¿Cuánto me va a costar adaptar la antena?

Depende de tres cosas: del tipo de vivienda, la empresa con la que se contrate la adaptación de la antena y de las características de la propia antena. La Federación Nacional de Instaladores e Integradores de Telecomunicaciones (FENITEL) ha estimado el coste medio en alrededor de 20 euros por vivienda (No por edificio).
El Gobierno ha puesto en marcha un programa de ayudas para compensar los costes derivados de la adaptación en las instalaciones de recepción en los edificios que lo necesiten. Las ayudas varían en función del tipo de antena y van desde los 100 hasta los 550 euros.

¿De qué depende las ayudas que me van a dar?

Para aquellas comunidades de propietarios que tuvieran instalada una centralita programable y, por lo tanto, no precisan de la instalación de equipamiento adicional la ayuda máxima prevista es de 100 euros en todos los casos, con independencia de la zona geográfica.
En las comunidades con amplificadores monocanales, la subvención prevista varía en función del número de múltiples digitales afectados en cada zona geográfica. El importe máximo de la ayuda es el siguiente:
1 múltiple digital: 150 euros
2 múltiples digitales: 250 euros
3 múltiples digitales: 350 euros
4 múltiples digitales: 450 euros
5 múltiples digitales: 550 euros

¿Cómo pedir la subvención?

La subvención se tiene que pedir una vez que se hayan hecho los cambios en la antena y comenzarán a pagarse a partir de enero de 2015.
Las ayudas se solicitarán telemáticamente por parte de la comunidad de propietarios. Podrán representar a la comunidad de propietarios, el presidente de la Comunidad, el Administrador autorizado por la comunidad de propietarios, o el propio instalador que realice la adaptación en nombre de dicha comunidad.
Las comunidades de propietarios deberán disponer de NIF (código H-) y ser titulares de una cuenta bancaria donde se ingresará el importe de la ayuda.
Las ayudas solo podrán otorgarse a aquellas actuaciones realizadas por empresas instaladoras autorizadas inscritas en los Registros de empresas instaladoras de telecomunicación, de los tipos 'A' o 'F'. Aquí puedes consultar el registro de instaladores. 
Para recibir la ayuda se debe aportar en formato electrónico la siguiente documentación:
- La factura emitida por la empresa instaladora autorizada detallando claramente los gastos relacionados con el proceso de liberación del Dividendo Digital.
- El Boletín de instalación que la empresa instaladora deberá entregar a la Comunidad de Propietarios una vez realizada la adaptación detallando el tipo de instalación y los trabajos realizados.
- Un documento acreditativo de la titularidad de la cuenta bancaria a nombre de la comunidad de propietarios (copia de recibo domiciliado, certificado de titularidad de cuenta).