miércoles, 15 de octubre de 2014

50 grandes secretos, curiosidades y misterios sobre Disney que quizá no conoces

por Roberto Merino            
en Misterios            
14/10/2014                 
 anécdotas con los 
 Toda la atmósfera que envuelve al mundo de Disney ha estado siempre rodeada de un velo misterioso:  animadores, mensajes ocultos, códigos secretos, problemas psicológicos, etc. Una industria tan prolífera que durante tantos años ha entretenido a pequeños y mayores, tiene muchas cosas que contar. Y aquí selecciónamos 50 de esos secretos, curiosidades y misterios sobre Disney que quizá no conoces:

El hechicero de “El aprendiz de brujo” se llama Yen Sid, que en realidad es el nombre Disney pero deletreado al revés

disney-1

Al final de los créditos para “Frozen”, Disney insertó un comentario alegando que todos los hombres Kristoff se comían sus propios mocos

disney-2

Una postal enviada por Carl y Ellie Fredricksen de UP, se puede ver en Toy Story 3, en el tablón de anuncios de Andy. Esto podría significar que Andy está relacionado con Ellie

disney-6

Los buitres en “El libro de la selva” están basados en Los Beatles

disney-5

Scar es el león que Hércules mata en una de las escenas de la película y luego lo lleva como trofeo

disney-4

Sid, el villano de la primera entrega de “Toy Story”, aparece de nuevo en la tercera parte de la película pero esta vez como basurero

disney-3

Marilyn Monroe hace una aparición en el video musical de “Zero to Hero” en Hércules

disney-7

Muchos de los personajes inicales de Disney no tienen madre y fue una proyección de la tristeza que sentía Walt por el fallecimiento de la suya en 1938.

Pero… ¿por qué murió?
Tras el éxito de Blancanieves, Walt compró una casa para sus padres. Un sistema de calefacción defectuoso instalado en el nuevo hogar de los progenitores, provocó la muerte por intoxicación de monóxido de carbono de Flora Disney, la madre de Walt.
disney-8

Las voces oficiales de Mickey y Minnie Mouse pertenecía a un matrimonio llamados Wayne Allwine y Russi Taylor

disney-9

“A113″ es un código misterioso que aparece no sólo en una, sino en casi todas las películas de Pixar y Disney

disney-10
disney-11

El código en realidad corresponde al número del aula del Instituto de Artes de California, donde muchos animadores de Disney y Pixar aprendieron su oficio

disney-12

Cuando Jessie (Joan Cusack) se reune por primera vez con Woody (Tom Hanks), exclama, “¡Dulce madre de Abraham Lincoln!” La madre de Abraham Lincoln era Nancy Hanks, un pariente cercano de Tom Hanks

disney-13

El viejo hereje en “El jorobado de Notre Dame” es en realidad Jafar en “Aladdin”

disney-15
disney-16

Para ahorrar tiempo y dinero, Disney recicla animaciones de otras escenas ya hechas

disney-16

Uno de los mejores ejemplos de lo dicho anteriormente fue en “Robin Hood” cuyo presupuesto no llegó a sumar la cifra de 1,5 millones de dólares

disney-18
disney-20

De acuerdo con su diseñador, Bestia es la combinación de siete animales diferentes

disney-19

Los rugidos utilizados en “El rey león” son de tigre ya que de león no eran lo suficientemente altos

disney-21

Aladdin se basó en el físico de Tom Cruise y Ariel en el de Alyssa Milano

disney-22
disney-23

La voz de Boo en “Monsters Inc.” es de Mary Gibbs cuando era apenas una niña. El equipo de producción tuvo dificultades para conseguir grabarla por lo que la siguió por todo el estudio y el diálogo final, de la escena de la imagen, fue un conjunto de cosas que ella dijo mientras jugaba

disney-24

Durante la canción “I Won’t Say I’m In Love” en Hércules, las musas cantan mientras aparecen como bustos de mármol. Si os fijáis, ellas se encuentran exáctamente en la misma posición que las cabezas de canto del paseo Haunted Mansion en Disneyland.

disney-25
disney-26

El vendedor ambulante en “Aladdin” fue creado originalmente para ser el Genio de la película. Esta fue la razón por la que Robin Williams lo interpretó y también por qué el vendedor ambulante y el genio final tienen tantas similutudes

disney-27
disney-28

Casi todas las películas de Pixar hacen referencia al gigante Apple, fundada por Steve Jobs

disney-29

En “Toy Story 2″, hay una escena con una divertida broma sobre Canadá. El “cómo derrotar a Zurg” tiene un precio de 4,95 dólares americanos y $ 50.00 canadienses

disney-30

Sólo para este fotograma de Frozen se tomaron más de 132 horas, unos cinco días, hasta completarse del todo

disney-31

El perro de “Up” hizo su propia aparición como la sombra de Ratatouille

disney-32

En el lanzamiento del vídeo de “The Rescuers”, una foto de una mujer en topless estaba escondida entre dos ventanas. Esto le llevó a Disney a tener que recortar dicha escena en más de 3,4 millones de copias de la película

disney-33

Si te fijas bien en esta escena de la película “Brave”, en la imagen tallada de uno de los troncos aparece la imagen de Sulley de “Monsters Inc.”

disney-34

Y también se puede ver tallado el camión de “Pizza Planet”

disney-35

El mismo camión hace otro cameo en “WALL-E”

disney-37

También lo podemos observar en “Cars”, “Bichos”, “Ratatouille”, “Monsters Inc.”, “Up” y “Buscando a Nemo”

disney-38
disney-39
disney-40

Wall-E es el nombre de Walter Elias Disney

disney-41

La escena final de la película “Atlantis” muestra a los personajes principales de la película con la reconstrucción al fondo de la propia ciudad. Para poder crear con precisión tal escena hubo que combinar varios dibujos de medio metro y unirlos en una sola plantilla de hasta 460 metros

disney-42
disney-43

Cuando los gorilas cogen el profesor Porter en “Tarzán”, un pequeño peluche de Little Brother de “Mulán” se le cae del bolsillo

disney-45

En “Tarzán”, el juego de tacitas de té de “La bella y la bestia” hacen una breve aparición

disney-47

Para lograr que el tono de piel de Blancanieves fuera lo más natural posible, se aplicó maquillaje real al dibujo animado

disney-48

Sulley de “Monsters Inc”, cuenta con más de 2,3 millones de pelos individuales dibujados uno por uno. Una sola escena del personaje completo, llevó 12 horas de trabajo a todo el equipo

disney-49

La caja de herramientas en la parte superior de la caja de leche donde Woody está atrapado en es un Binford, el mismo tipo de herramienta que Tim Allen utiliza en su programa de televisión “Home Improvement”

disney-50

Durante la producción de “Blancanieves” y “Bambi”, Walt Disney conservó una colección de los principales personajes de animales en vivo para que el estudio de animación lo pudiera tomar a modo de referencia

disney-51

Mortimer Mouse es el nombre pensado originalmente para Mickey, pero la esposa de Walt le convenció para cambiarlo porque Mortimer sonaba algo pomposo. Más tarde, Mortimer ratón se convertiría en el personaje rival de Mickey en “Mickey descubre la Navidad”

disney-52

La voz de Eeyore es también la voz de Transformers

disney-53

El Óscar honorífico que se otorgó a Blancanieves es el que se ve en la imagen

disney-54

“Can You Feel the Love Tonight” en un principio iba a ser cantada por Timon y Pumba

disney-55

Originalmente, los productores preferían a Sean Connery para interpretrar a Mufasa

disney-56

En 101 Dálmata, Pongo tiene 72 manchas, y Perdita tiene 68. Sí, alguien las contó

disney-57

Disney fue demandado por un biólogo por difamar a las hienas en El rey león

disney-58

Los nombres que se barajaron para Blancanieves y que luego fueron descartardos son los siguientes : saltarín, sordito, mareado, calvito, ruidoso, hablador, ingenioso, estirado, marchoso, vago, blandito, mocoso, bajito, rechoncho y eructitos

disney-59

Bernard de “The Rescuers” sufre de triskaidekaphobia, o miedo al número 13

disney-60
Vía: Distractify
  gustó compártelo:

martes, 14 de octubre de 2014

! EL PRINCIPIO NARCISOS !

 Mi  hija  me  había  telefoneado  varias  veces,  para
decirme:
-  “Mamá,  tienes  que  venir  a  ver  los  narcisos  antes  de que  se  acaben”
Yo  deseaba  ir,  pero  era  un  camino  de  dos  horas  desde
Laguna  hasta  Lake  Arrowhead.
-  “Iré  este  martes”,  le  prometí  con  cierta  renuencia, cuando  llamó  por  tercera  vez.
El  martes  amaneció  frío  y  lluvioso.  Sin  embargo,  había yo  prometido,  y  manejé  hasta  allí  a  regañadientes. Cuando  finalmente  entré  en  la  casa  de  Carolina,  los gozosos  sonidos  de  niños  felices  me  dieron  la bienvenida.  Encantada,  abracé  y  saludé  a  mis  nietos.
-  “¡Olvida  los  narcisos,  Carolina!  ¡El  camino  está invisible  con  estas  nubes  y  esta  niebla,  y  no  hay  nada en  este  mundo,  excepto  tú  y  estos  pequeños,  que  yo desee  ver  tanto  como  para  conducir  más!”
Mi  hija  sonrió  calmadamente  y  dijo:
-“Nosotros  conducimos  en  estas  condiciones  todo  el año,  Mamá”
--  “Bueno”,  le  aseguré,  “no  me  harás  volver  al  camino hasta  que  aclare  y,  entonces,  ¡será  para
encaminarme  de  vuelta  a  mi  casa!”
-  “Pero  primero  iremos  a  ver  los  narcisos.  Son  sólo unos  cientos  de  metros”,  dijo  Carolina.  “Yo  conduciré, estoy  acostumbrada”
-  “Carolina”,  dije  firmemente,  “por  favor”
-  “No  te  preocupes,  Mamá,  todo  está  bien,  te  lo aseguro.  Nunca  te  perdonarías  haberte  perdido  esta experiencia”
 Después  de  unos  veinte  minutos,  doblamos hacia  un  estrecho  camino  de  grava  y  vimos  un pequeño  templo.  Al  otro  lado  del  templo,
había  un  letrero  hecho  a  mano,  con  una flecha,  que  decía:  “Jardín  de  Narcisos”
Salimos  del  coche,  cada  una  tomó  a  un pequeño  de  la  mano,  y  yo  seguí  a  Carolina
por  el  sendero.  Entonces,  al  doblar  una  curva,
miré  y  quedé  boquiabierta.
Delante  de  mí  estaba  la  vista  más  gloriosa.
 Parecía  como  si  alguien  hubiera  cogido  una enorme  tina  de  oro  y  la  hubiera  derramado sobre  la  cumbre  del  monte  y  sus  laderas.  Las flores  estaban  plantadas  en  majestuosos diseños  arremolinados,  grandes  fajas  y  tiras de  un  anaranjado  intenso,  blanco  cremoso, amarillo  cetrino,  salmón  rosa,  azafranado  y amarillo  mantequilla.  Cada  variedad  de diferente  color  estaba  plantada  en  grandes grupos,  de  tal  manera  que  se  arremolinaban
y  ondulaban  como  un  solo  río,  con  su  propio y  único  matiz.  Había  unas  dos  hectáreas  y media  de  flores.
 -  “¿Quién  hizo  esto?”,  le  pregunté  a  Carolina.
-  “Una  mujer  nada  más”,  me  respondió  Carolina.  “Ella vive  en  este  terreno.  Ésa  es  su  casa”
Carolina  señaló  una  casa  bien  cuidada  con  una estructura  en  “A”,  pequeña  y  modestamente  asentada en  medio  de  toda  esa  gloria.  Caminamos  hasta  la  casa. En  el  patio,  vimos  un  letrero.
“Respuestas  a  las  Preguntas  que  yo  sé  que  te  estás haciendo”,  decía  el  encabezado.
La  primera  respuesta  era  una  sencilla: “50.000  bulbos”
 La  segunda  respuesta  era:
“Uno  a  la  vez,  por  una  mujer.  Dos  manos,  dos  pies  y  un cerebro”
La  tercera  respuesta  era:
“Comenzó  en  1958.”
Para  mí,  ese  momento  fue  una  experiencia  de esas  que  te  cambian  la  vida.  Pensé  en  esta mujer  a  quien  nunca  había  conocido,  la  cual, hacía  más  de  cuarenta  años,  había  empezado a  plantar  un  bulbo  cada  vez;  en  su  visión  de belleza  y  gozo  materializada  en  la  cima  de  un monte.  Plantando  un  bulbo  por  vez,  año  tras año,  esta  mujer  desconocida  había  cambiado para  siempre  el  mundo  en  el  que  vivía, creando  algo  de  extraordinaria  belleza  e inspiración.  El  principio  que  su  Jardín  de Narcisos  enseña  es  digno  de  celebrar.
Esto  es,  aprender  a  movernos  hacia
nuestras  metas  y  deseos,  un  paso  por vez (con  frecuencia,  tan  sólo  un  paso menudo)  y  aprender  a  usar  el  transcurrir del  tiempo.  Cuando  multiplicamos minúsculos  espacios  de  tiempo  con
pequeños  incrementos  de  esfuerzo
diario,  encontraremos  que  podemos realizar  cosas  magníficas.  Podemos cambiar  el  mundo…
-  “Me  entristece,  en  cierto  modo”,  admití  a  Carolina. “¿Qué  hubiese  yo  logrado  si  me  hubiese  propuesto
una  meta  maravillosa  hace  cuarenta  años,  y  hubiese
trabajado  en  aras  a  esa  meta,  ‘un  bulbo  cada  vez’,  a lo  largo  de  todos  esos  años?  ¡Piensa  en  lo  que  yo hubiera  logrado!”
Mi  hija  resumió  el  mensaje  del  día  en  su  manera directa  de  costumbre:
-  “Empieza  mañana”,  dijo.
Ella  estaba  en  lo  cierto.  Es  tan  sin  sentido  pensar  en las  horas  perdidas  del  ayer.  La  manera  de  iniciar  el aprendizaje  con  una  explosión  de  júbilo  en  vez  de una  losa  de  pesar,  es  preguntarse  a  uno  mismo:
“¿Cómo  puedo  usar  ésto  hoy?”
Usa  el  Principio  Narciso.  No  esperes…
       Hasta  que  tu  coche  o  tu  casa  estén  pagados.
       Hasta  que  consigas  un  nuevo  coche  o  casa.
       Hasta  que  termines  la  escuela.
       Hasta  que  regreses  a  la  escuela.
       Hasta  que  limpies  tu  casa.
       Hasta  que  organices  tu  garaje.
       Hasta  que  limpies  tu  escritorio.
       Hasta  que  bajes  cinco  kilos.
       Hasta  que  subas  cinco  kilos.
       Hasta  que  te  cases.
       Hasta  que  te  divorcies.
       Hasta  que  tengas  niños.
       Hasta  que  los  niños  vayan  a  la  escuela.
       Hasta  que  tus  hijos  se  vayan  de  casa.
       Hasta  que  te  jubiles.
       Hasta  la  primavera.
       Hasta  el  verano.
       Hasta  el  otoño.
       Hasta  el  invierno.
       Hasta  que  te  mueras…
   No  hay  mejor  tiempo  para  ser  feliz  que
ahora  mismo.
   La  felicidad  es  un  viaje,  no  un  destino.
   Trabaja  como  si  no  necesitaras  el dinero.
   Ama  como  si  nunca  te  hubieran  hecho daño.
   Baila  como  si  nadie  te  estuviera mirando.
   Te  deseo  un  día  precioso,  un  día  narciso.
   No  tengas  miedo  de  que  tu  vida  termine, ten  miedo  de  que  no  comience.
   Si  quieres  iluminarle  y  alegrarle  el  día  a alguien  especial,  pásale  este  mensaje.
¡Yo  acabo  de  hacerlo!
                  FIN

Subidón de Podemos, auge de Ciudadanos y Vox, el PP se hunde y arrastra a Toni Cantó (UPyD) en Valencia

La dimisión de Gallardón, el fraude masivo de las tarjetas “negras” de Caja Madrid-Bankia y la “crisis del ébola” han dado un fuerte empujón a una tendencia electoral que venía acentuándose desde las últimas elecciones europeas. Las últimas encuestas independientes, no sesgadas por el régimen, apuntan a falta de 7 meses de lasdecisivas elecciones locales del 31-M, que se producirá un “subidón” de “Podemos”, un auge de “Ciudadanos” y de “Vox”, un severo hundimiento del PP, un constante deterioro del PSOE y unestancamiento o ligerísima subida de los demás partidos, sobre todo UPyD e IU, con una excepción: el candidato “magenta” por la Comunidad Valenciana, el actor y diputado Toni Cantó, se hunde en su circunscripción “arrastrado” por el PP. Todos los nacionalistas, salvo ERC, se estancan o descienden.
Electomanía: la encuesta que nadie del régimen quiere ver
Electomanía: la encuesta que nadie del régimen quiere ver
Para este análisis demoscópico hemos usado los barómetros de Electomanía, “que sirven, entre otras cosas, para demostrar que las manipulaciones de ‘El País’ y Metroscopia no han alterado en exceso la opinión de quienes seguimos con interés las encuestas”, según señala su página web. Estos sondeos los hemos complementado además con los de la consultora Celeste Tel, el Centro de Estudios de Opinión (CEO) de la Generalitat catalana, el “Euskobarómetro” y el sondeo de Egopa.
Tras “limpiar” la encuesta de Demoscopia de sus habituales sesgos en la interpretación de los datos, la web Electomanía ha llegado a conclusiones diferentes para este mes de octubre de 2014: Podemos es ahora mismo latercera fuerza política española con 5 millones de votos, concretamente 5,057 millones. Esto significa que en 5 meses ha adquirido 3,8 millones de respaldos, que esperaban a que pudiera obtener representación parlamentaria. Ahora que esto se ha confirmado en Estrasburgo, la tendencia sigue siendo al alza y creciente, pues la formación de Pablo Iglesias parece inmune (e incluso estimulada) por los desmesurados y habituales ataques que recibe a derecha e izquierda. Si en lugar de comicios locales y autonómicos fueran unas elecciones generales, Electomanía les da hoy una proyección de entre 70 y 81 escaños.
La agencia británica Reuters ya va anticipando el cambio en España
La agencia británica Reuters ya va anticipando el cambio en España
La segunda llamada de atención que hacen los sondeos es la catástrofe a la que se está viendo abocado el PP con la forma de administrar la crisis que realiza Mariano Rajoy. Ya se ha dejado 4 millones de votos y 70 escaños, pero lo peor es que continua descendiendo en picado a los infiernos, hasta el punto de que dentro de 7 meses podría pulverizar el record de la UCD: pasó de 168 diputados a 12, según ha profetizado el “gurú” mediático de la derecha histórica, Luis María Ansón. El PP ha suspendido la realización de encuestas propias y sus afiliados llaman a sus sedes insultándolos y negándoles el voto, pero Rajoy y su equipo hacen como que no oyen, ni ven, ni sienten, ni padecen. Sin embargo, el corrimiento de voto está siendo tan espectacular que todas las formaciones a su derecha o en sus aledaños, desde UPyD a Ciudadanos o incluso Vox, registran subidas impropias de formaciones tan pequeñas, lo que está impregnando la sensación ciudadana de que el PP es el pasado corrupto y el desempleo mientras los nuevos partidos son el futuro, la ética y la esperanza.
Encuesta de "La Sexta"
Encuesta de “La Sexta”: la más benigna para el PSOE
Al PSOE de Pedro Sánchez le ocurre algo parecido pero no de forma tan exagerada, según estos sondeos. Electomanía vaticina que perderá casi 2 millones de votos, concretamente 1,874 millones, lo que le restaría hasta 28 escaños menos si fueran unas generales. Los ciudadanos no parecen tragarse los intentos de Sánchez por dejar atrás los modos y maneras de sus antecesores Rubalcaba, Almunia y Felipe González ni tampoco creen del todo sus aires de renovación estética, aunque la suma PP-PSOE sigue dando mayoría para otros próximos cuatro años de gobierno. Esto podría alentar la tesis de algunos asesores de Rajoy en el sentido de hacer coincidir los comicios locales con un anticipo de las generales para no ahondar en el deterioro socialista, que se traslada íntegramente a las nuevas formaciones como Podemos, Ganemos o incluso Equo, Compromís, ERC o Izquierda Unida, aunque en esta última más moderadamente.
Los electores del PP están muy enfadados con su partido y con Rajoy
Los electores del PP están muy enfadados con su partido y con Rajoy
Sobre estos nuevos partidos, los más antiguos tienden al estancamiento o a la subida moderada:IU pierde 94.000 votos con respecto a 2011, UPyD gana 243.000 (con un tirón muy fuerte sobre todo en Madrid), Compromís 85.000 y Equo 13.000, aunque estos dos últimos ya se han unido en “Primavera Europea”. Sin embargo, son las nuevas formaciones de centro-derecha, conservadoras o moderadas las que recogen mejor el desgaste del PP.
“Ciudadanos” es la principal de ellas, pues el partido de Albert Rivera asciende desde cero hasta casi el millón de votos (concretamente 960.000) y llegaría a formar grupo propio con 5 escaños. Vox de Santiago Abascal también parte meteóricamente desde 0 hasta los 560.000 sufragios, más del doble que en las europeas, lo que le daría 1 ó 2 actas.
Euskobarómetro: la vasca Rosa Díez no es profeta en su tierra
Euskobarómetro: no es del todo fiable pero la vasca Rosa Díez y su mano derecha Gorriarán no despegan en casa
La situación de la formación que lidera Rosa Díezes la más contradictoria, pues se puede decir que sus subidas y bajadas van por barrios. En Madrid, donde la diputada Irene Lozano y la concejalaPatricia García se muestran muy activas contra la corrupción, se dan los mejores resultados de toda España (alcanza 18 escaños y un 10,5%). Por contra, en el País Vasco (3,28%) y Cataluña(1,29%), donde su adversario mayor es el nacionalismo, desaparece por el sumidero. Y en laComunidad Valenciana, donde parecía consolidarse (8,4%) ejerciendo una oposición moderada hacia el PP, el actor y diputado Toni Cantó pasa de estrella a estrellado y desciende hasta los 0 escaños en 5 meses.
Ultima encuesta en la Comunidad Valenciana (Metroscopia)
Ultima encuesta en la Comunidad Valenciana (Metroscopia)
Fuentes de esta formación señalan que el mapa geográfico de UPyD es diverso y nota mucho la eficacia de sus candidatos y organizaciones:Andalucía, Aragón, las dos Castillas, Murcia o Rioja, incluso Baleares o Ceuta-Melilla han estado por encima de la media nacional en apoyos electorales, mientras que Galicia, Navarra, Extremadura y Asturias hacen de furgón de cola junto con sus dirigentes catalanes y vascos. La fotografía de Rosa Díez con Mariano Rajoy en la Moncloa cuando el presidente atraviesa sus peores momentos junto con las poco claras explicaciones de la propia Rosa Díez sobre su SICAV en Luxemburgo y lascontinuas expulsiones de disidentes han cortado en seco una ascensión que se prometía constante y que ahora va a ser difícil recuperar, ya que el elector cree que UPyD va a ser el “salvavidas” o “muleta” del PP en los ayuntamientos y autonomías, un estigma del que tampoco logra desprenderse del todo el PSOE.
Resultados en Galicia (mayo 2014)
Resultados en Galicia (mayo 2014)
Por último, los nacionalistas, que tradicionalmente habían tenido un gran protagonismo en la política española, parecen vivir sus momentos más declinantes, aunque el “velatorio” también va por barrios. CiU pierde 400.000 votos y 6 escaños y se plantea hasta cambiar de nombre, mientras queEH-Bildu también pierde 13.000, la FAC asturiana de Alvarez Cascos desciende en 30.000 y el gallego BNG cae 8.000. El PNV se estanca y gana solo unos anecdóticos 8.000, la navarra Geroa-Bai 5000 y Coalición Canaria 34.000 más que en 2011.La más beneficiada es ERC, que logra 565.000 votos más y sube 11 escaños, convirtiéndose en la principal fuerza nacionalista española, aunque esta vez escorada a un lado diferente al que CiU-PNV acostumbraban cuando sostenían a PP o PSOE.
Distribución del voto de Podemos
Distribución del voto de Podemos
Así, si hoy se celebraran elecciones en Cataluña el resultado sería el siguiente, según el Centro de Estudios de Opinión (CEO) de la Generalitat: ERC obtendría el 19,8% de los votos, y sería seguido porCiU (13,1%), PSC (5,8%), C’s (5,3%), ICV (4%),Podemos (3,9%), CUP (2,9%), y PP (2,1%). En elPaís Vasco, el último “euskobarómetro” (mayo 2014) fue menos atinado que las urnas: le daba un 34,2% a PNV y obtuvo un 27%, un 23,9% a EH Bildu (ahí lo clavó), un 16,5% al PSE-EE (obtuvo 13,7%),un 8,1% al PP (obtuvo un 10,2%), un 6,4% a IU-Ezker Anitza (se quedó en 5,5%), un 4,8% aPodemos (subió hasta el 6,9%) y un 2,2% a UPyD (alcanzó el 3,28%).
La prensa andaluza hace saltar las alarmas con las encuestas
La prensa andaluza hace saltar las alarmas con las encuestas
No es el único lugar. A falta de encuestas fiables, el único sondeo fidedigno en la siempre reservada Galicia es el de las urnas del pasado mayo: PP(354.000 votos), PSOE (219.000), AGE de Beirás (106.000), Podemos (84.000), BNG (79.000), UPyD(35.000), Ciudadanos (16.000) y el animalistaPACMA (10.000). Por último, en Andalucía esPodemos quien rompe el bipartidismo entre PSOE-IU y PP: la encuesta de Egopa da un 36,9% a PSOEy un 10% a IU por el 36,2% que alcanzaría el PP. Sin embargo, ninguno de los dos bloques alcanzaría mayorías ya que Podemos irrumpe con el 6,6%, UPyD con el 5% y el Partido Andalucista se queda con el 2,3%. Significativamente, en esta comunidad el voto blanco llega al 1,6% y otros partidos alcanzan el 1,5%.