martes, 23 de septiembre de 2014

Gallardón dimite tras la retirada de su ley del aborto: "No he sido capaz de cumplir un encargo"


El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha anunciado su dimisión después de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, informara este martes por la mañana de que el Ejecutivo había decidido retirar la reforma de la ley del aborto. Además de la dimisión, el ya exministro ha anunciado su adiós a la política, puesto que en los próximos días presentará la renuncia a su escaño en el Congreso de los Diputados y también su marcha del Comité Ejecutivo del PP. "He llegado al final de una época fascinante de mi vida. Le debo mucho a la política, me ha dado más de lo que le he dado yo a ella", ha dicho Gallardón en su despedida. He llegado al final de una época fascinante de mi vida "La reforma de la ley del aborto ha sido sin duda uno de los asuntos que más debate ha suscitado en el Congreso, en el Senado y en la opinión pública", ha comentado Gallardón en una rueda de prensa sorpresa en la sede del Ministerio de Justicia. "Yo asumí ese compromiso (de hacer la reforma) de acuerdo con la doctrina de nuestro partido, que ha recurrido la ley actual ante el Tribunal Constitucional. Sin embargo, el presidente ha tomado la decisión de no seguir adelante con el nuevo anteproyecto", ha detallado. Gallardón ha explicado que comunicó su decisión la pasada semana al presidente del Gobierno, pero que no la ha llevado a cabo hasta no preparar los recursos ante el Tribunal Constitucional (TC) por la consulta catalana y el decreto de convocatoria. "Justicia ha cumplido su tarea" y ahora el recurso debe ser interpuesto formalmente por el presidente del Gobierno, aprobado por el Consejo de Ministros, pero tramitado por el Ministerio de Administraciones Públicas. Gallardón ha explicado que "entendía que este asunto era la voluntad de mi partido y de la sociedad española". Sin embargo, "no he tenido la capacidad de convertir el anteproyecto de ley en un proyecto y, por tanto, tramitarlo ante las Cortes". Y hubo agradecimientos y disculpas: "Agradezco a quien confió en mí hace tres años: al presidente Rajoy. Le agradezco su apoyo. También a mis compañeros y a mi partido, pues me han animado a seguir adelante tras debates muy duros. Pido perdón también a cualquier miembro de la oposición que haya podido entender mal mis palabras. Si algo he intentado cultivar es mantener una relación personal con mis adversarios muy por encima de las diferencias ideológicas que hemos podido tener. Jamás he tenido intención distinta que discutir ideas, pero no descalificar ideas ni a las personas". Preguntado sobre si se ha sentido solo ante la reforma de la ley del aborto, Gallardón no ha querido pronunciarse, aunque sí ha reflejado que ningún miembro del Gobierno ni del partido le ha pedido "jamás" la retirada del anteproyecto."De este tema solo he hablado con el presidente", ha asegurado. Tampoco, afirma, se ha sentido "desautorizado". "Lo que me siento es que no he sido capaz. Se me hizo un encargo. Y es evidente que no he sabido hacerlo. La responsabilidad de ese proyecto era solo mía", ha subrayado. Esta dimisión responde a mi incapacidad de realizar una tarea determinada "Esta es una decisión que debe ser entendida con normalidad por la opinión pública. Mi fidelidad al presidente del Gobierno es total. Esta dimisión responde a mi incapacidad de realizar una tarea determinada. Y no puedo llevar adelante una reforma de la ley del aborto", sentenció. "Pido a todos que a mi sucesor le traten igual de bien que me han tratado a mí", concluyó Gallardón. Ruiz-Gallardón compareció ante los medios después de que el presidente del Gobierno haya asegurado que la falta de consenso ha llevado al Ejecutivo a retirar la reforma de la ley del aborto, pero ha recalcado que se mantendrá la modificación anunciada de obligar al consentimiento paterno para las menores de 18 años. "En este momento, como presidente del Gobierno, he tomado una decisión que es la más sensata", ha dicho Rajoy, quien ha recalcado que el Ejecutivo seguirá "trabajando por la cohesión" para evitar presentar una nueva ley "que cuando llegue otro Gobierno la cambie". Inicialmente, el ya exministro Gallardón tenía previsto hablar de la reforma de la ley del aborto este miércoles en el pleno del Congreso de los Diputados, donde tenía que responder a una pregunta de la secretaria de Igualdad del PSOE, Carmen Montón, sobre este asunto, así como a una interpelación de Izquierda Unida en la que piden al Gobierno que aclare sus planes sobre la reforma. El portavoz del grupo parlamentario popular, Alfonso Alonso, ha anunciado que, tras la dimisión Gallardón, el Ejecutivo ha pedido a la Cámara Baja que se aplacen para otra sesión de control las respuestas a los requerimientos del PSOE y la Izquierda Plural, de los que iba ocuparse el titular de Justicia. Este martes mismo Gallardón reiteró que el "lugar adecuado" para hablar de la situación de la ley era el Congreso de los Diputados, en declaraciones a los periodistas en unas jornadas sobre ciberseguridad, pero antes de conocer que el presidente del Gobierno había anunciado la retirada definitiva de la ley. Fue el ministro mejor valorado Ahora que la marcha de Gallardón es ya una realidad, hay que recordar que al principio de esta legislatura era el ministro mejor valorado en las encuestas del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Sin embargo, se va ocupando la penúltima posición tras haber visto bajar su nota media en casi cuatro puntos hasta llegar al 1,87. Solo le supera el ministro de Educación, José Ignacio Wert.

! CABAÑUELAS PARA EL AÑO HIDROLÓGICO 2014-2015 !


lunes, 22 de septiembre de 2014

Los Reyes inaugurarán la Feria de Zafra

Sus Majestades
El Rey Felipe VI y la Reina Letizia Ortiz inaugurarán la Feria Internacional Ganadera (FIG) de Zafra 2014 el próximo dos de octubre en su primera visita a la región desde que el Rey fuera coronado.
La Feria de Zafra se celebra este año hasta el próximo ocho de octubre. La cita reunirá este año 1.300 cabezas de ganado entre merino y precoz, y unas 200 de porcino, así como ejemplares de las razas charolais, limousin, avileñas o cacereñas.

Corrupción y deudas: Los escándalos acaban con el grotesco alcalde de Parla

Top Chef cocina en Galicia

Yayo Daporta en una imagen del programa de esta noche // Antena3
JORGE ÁLVAREZ | VIGO
Top Chef calienta los fogones de su tercer programa. Como es habitual en cada entrega, los participantes abandonarán el plató en el que normalmente se desarrollan las pruebas para cocinar en tierras gallegas. El equipo que comanda Alberto Chicote viaja hoy hasta Santiago de Compostela para emitir las escenas que el pasado verano rodaron en la capital gallega.
La Plaza del Obradoiro, el Mercado de Abastos o el Parador Hostal Reis Católicosson algunos de los escenarios en los que se desarrollará el programa de esta noche y en el que el papel del gallego Yayo Daporta, la nueva incorporación en el jurado de Top Chef, será fundamental. Divididos en dos grupos, los aspirantes a llevarse el título final del programa -entre ellos la viguesa Inés Abril- deberán hacer gala de sus aptitudes cocinando un pulpo para medio centenar de peregrinos que ejercerán de jurado en la prueba. Un test, tal como avanzaban en el programa anterior, provocará peleas, tensión y lágrimas entre los participantes. Todo parece indicar que la tensión entre Carlos y Marc estalla en plena cocina.


Más vídeos en Antena3

Javier Olleros y Pepe Solla, invitados
Como viene siendo habitual este año, cada programa de Top Chef cuenta con un cocinero de referencia que ofrece sus consejos a los chefs que participan en el reality. Esta noche no será uno sino dos los que visiten el show de Alberto Chicote. Así, Javier Olleros -una estrella Michelín y jefe de la cocina del restaurante Culler de Pau- y Pepe Solla -estrella Michelín al cargo de la cocina del Restaurante Casa Solla- se dejarán ver por sus cocinas en una edición en la que el que fuera jurado de Top Chef, Ángel León, volverá al plató del programa.

domingo, 21 de septiembre de 2014

-DEL CERDO HASTA LOS ANDARES-

Uno de los principales atractivos del Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche es el cerdo ibérico, quintaesencia de la gastronomía andaluza. El paladar que busca el exquisito sabor de los ibéricos lo puede encontrar en estas dehesas.

Si por algo es conocido este parque es por la abundancia de bosques formados por encinas y alcornoques, lugar idóneo 
para la crianza del cochino de pata negra, que en esta zona se convierte en uno de los recursos por excelencia. El jamón ibérico de bellota es uno de los productos gastronómicos que en su medio natural, allí donde es elaborado, se saborea mejor.

Para entender esta exquisitez conviene pasear por las dehesas de este parque y descubrir el secreto de su aroma. Para ello la Consejería de Medio Ambiente todos los sábados de este mes de septiembre ha elaborado unas jornadas que tienen como objetivo descubrir el mundo del jamón ibérico.

-Una jornada llena de sabor y aroma-

El lugar de recepción y punto de información es el Centro de Visitantes Cabildo Viejo. Se ubica en el casco urbano de Aracena y es un edificio histórico construido en el siglo XVI. Allí el caminante conocerá las principales características de este espacio natural relativas a su geología y relieve, su flora y fauna, así como cuestiones particulares como la suavidad de su clima y su alta pluviosidad.

La dehesa, el castañar o el bosque de ribera son ecosistemas muy importantes en esta sierra, y ocupan un papel destacado en la sala de exhibición. La actividad que ha organizado la consejería empieza a las diez de la mañana y tiene una duración de cuatro horas, una actividad en la que verás todo el proceso, desde el cerdo alimentándose en la dehesa, hasta la elaboración de los productos y el resultado final, con una degustación de los mismos. A los asistentes se aconsejan que vayan provistos de agua y comida, ropa y calzado adecuado.

! FELIPE VI NUEVO REY DE ESPAÑA !









 Los Reyes de España, acompañados de sus hijas, la princesa de Asturias, Leonor y la infanta Sofía, a su llegada al Congreso de los Diputados
 La reina Letizia, abraza a su marido, el rey Felipe VI, a su entrada al Congreso de los Diputados.

 Felipe VI recibe los aplausos de los diputados e invitados a su llegada al Congreso de los Diputados.
 El rey Felipe VI, durante su primer discurso ante las Cortes Generales tras su proclamación. A su lado la reina Letizia, la princesa de Asturias y la infanta Sofía.


 La reina Sofía y la infanta Elena siguen desde la tribuna la sesión solemne de proclamación de Felipe VI por las Cortes Generales.









 Unas 8.000 personas se congregaban ya a las 11.00 horas en la plaza de Oriente para esperar el saludo de los reyes desde el balcón central del
Palacio Real, tras el acto de proclamación en las Cortes.
 Cientos de personas reciben al rey Felipe VI con aplausos en la plaza de Oriente.

 El rey Felipe VI recibe las felicitaciones de los ciudadanos en la Gran
Vía de Madrid.

 A pesar de que por razones de seguridad se había aconsejado que se desplazaran en coche cubierto, los Reyes se dirigen finalmente al Palacio
Real en un Rolls Royce descubierto. Felipe VI va de pie saludando a los ciudadanos.
 Las siluetas de los Reyes de España a su llegada al Palacio Real de
Madrid.
 Los Reyes de España se preparan para salir al balcón del Palacio Real.



 Felipe Juan Froilán, en una ventana del palacio Real, tras la ceremonia de proclamación del rey Felipe VI.



                                   FIN  20 de Junio de 2014