martes, 29 de julio de 2014

Gafes del oficio: Diez tipos con los que preferirías no coincidir en el ascensor

Iñaki Berazaluce
gafes sainz fin
El gafe, ¿nace o se hace? Dos escuelas de pensamiento se enfrentan desde la noche de los tiempos sobre esta cuestión. Una de ellas considera que si la mala suerte se lleva en los  genes, con toda probabilidad el gafe nacerá sietemesino y morirá en la incubadora por culpa de un inoportuno apagón en el hospital. Por tanto, el gafe adulto es una entelequia, como el caballo alado o un banquero honrado.
La escuela de pensamiento rival asegura que el “gafismo” no es tanto una enfermedad autoinmune como una suerte de antena WiFi que distribuye su mal fario a todo aquel que esté bajo su cobertura. Los personajes que aparecen a continuación pertenecen a esta segunda clase. Son todos los que están, pero no están todos los que son: faltan galácticos de la mala follá como Maradona, Juan Pardo, el bajista de los Celtas Cortos o Manolito Trueba, que lleva 25 años sin salir de una racha de mala suerte.
Para calibrar el grado de gafismo de esta selección de cenizos hemos establecido la revolucionaria Escala José Vélez ®, un fiable medidor de la mala follá de los individuos.
Carlos Sainz, piloto de rallies
También es mala suerte que el que estaba llamado a ser  el príncipe español de los desiertos y los baches, Carlos Sainz, pase a la posteridad por el angustios grito“¡Trata de arrancarlo, Carlos, por Dios!”, pronunciado por Luis Moya con el Toyota para el desguace a escasos 700 metros de la meta en la que se iba a proclamar campeón del mundo de rallies.
Aquel desdichado incidente se convirtió en un clásico del humor involuntario y cimentó la fama de gafe de Carlos Sainz, que desde entonces se ha quedado otras cuatro veces a las puertas del máximo entorchado, amén de sufrir un sinfín de accidente. Gafes del oficio, arguyen desde la distancia sus defensores.
boyer rreinhold fin
Reinhold Boyer, coleccionista de catástrofes
Etiquetado como “El tipo más cenizo de todos los tiempos”por el polifacético cronista Justin Case, Reinhold Boyer sobrevivió a un historial de catástrofes que convierten en una nenaza al personaje de Bruce Willis en ‘El protegido’. La relación completa la puedes leer en República Insólita, pero incluye un titipuchal de inundaciones, tifones, incendios, terremotos y otras desdichas. Hasta ladillas se pilló una vez el hombre.
Hay quien duda de la propia existencia del tal Boyer, quien tal vez sólo fuera un fabulador que logró encandilar con sus relatos de tragedias al escritor Vicente Vega, sin relación aparente con el personaje de ‘Pulp Fiction’.
enfermera fin
Violeta Jessop, coleccionista de naufragios
Puede que el austríaco Boyer fuera más versátil a la hora de salvar el pellejo en catástrofes de todo pelaje, pero en esto de los gafes, la especialización también es un grado. Que se lo digan a la argentina Violeta Jessop que sobrevivió no a uno ni a dos, sino a tres enormes naufragios a principios del siglo XX, cuando trabajaba como enfermera en tres lujosos buques de crucero que se fueron a pique uno tras otro: RMS Olympic, RMS Titanic y HMHS Britanic.
En total, 1.600 muertos, pero Jessop jamás estuvo en la lista: murió plácidamente en 1971, en Inglaterra, mientras regaba las hortensias de su jardín.
taxis fin
Taxista anónimo
No conocemos el nombre del taxista más gafe (y negligente) de todos los tiempos, protagonista de una (trágica) casualidad cósmica: el mismo día (21 de julio) de dos años consecutivos (1974 y 1975), el conductor de un taxi atropelló, con resultado de muerte a dos hermanos que montaban en bicicleta por las calles de Hamilton, capital de Bermudas: Neville, que tenía 17 años en el momento de su defunción, y su hermano pequeño, Erskine, que también contaba 17 años.
Para añadir una nota surrealista doble drama, en ambas ocasiones viajaba el mismo pasajero en el taxi. A ver si el gafe era el cliente…
tagamuchi fin
Tsutomu Yamaguchi, superviviente atómico
Sólo dos ciudades han sido atacadas por la bomba atómica en la historia: Hiroshima y Nagasaki. La probabilidad de estar en ambas deflagraciones, que sucedieron con una semana de diferencia, eran exiguas pero no inexistentes:Tsutomu Yamaguchi vivió y sobre-vivió a Little Boy y Fat Man, que aniquilaron a 220.000 japoneses y, con ellos a cualquier atisbo de resistencia del Imperio del Sol Naciente para rendirse ante los aliados.
¿Probabilidades exiguas? Aunque Yamaguchi es el único superviviente reconocido por el gobierno japonés, se calcula que entre 200 y 300 personas pudieron sufrir ambas bombas atómicas, aunque se ignora cuántos sobrevivieron. Yamaguchi falleció en 2010, a los 93 años, por un cáncer de estómago.
turistas fin
Jason y Jenny Cairns-Lawrence, turistas al filo
Esta pareja estaba de vacaciones en Nueva York el 11 de septiembre de 2001 durante el ataque al WTC, en Londres el 7 de julio de 2005 durante los atentados al metro y autobuses en los que murieron 56 personas, y en Bombay, durante los ataques terroristas de noviembre de 2008. En este último caso, los atentados se prolongaron durante 4 días, pero aun así, la pareja no quiso cancelar sus vacaciones; prefirieron vivir bajo el peligroso amparo de otra notable gafe, la lideresa Esperanza Aguirre.
Luis Yáñez
A Luis Yáñez le llamaban “La Mosca”, porque allí donde iba la cagaba, según me cuenta un amigo que asistió en vivo y en directo al naufragio de la Expo 92. Lo de naufragio va en sentido figurado y en sentido literal, en tanto Sevilla nos deparó una de las estampas más involuntariamente cómicas de la historia reciente de España: el hundimiento en el río Guadalquivir de la réplica de la Nao Victoriadurante la inauguración de la Expo, con el pobre Curro a punto de perecer ahogado. Todo un anticipo sintomático de la inminente emergencia de Españistán como potencia regional: hace 500 años los españoles lograron llegar a América en tres chalupas, pero en pleno siglo XX no fuimos capaces de mantener un solo barquito a flote un par de horas en el Guadalquivir.
ann-hodges-fin
Ann Hodges
Estás un día viendo la tele en tu casa, un meteorito atraviesa el techo y te cae encima. Eso es mala suerte. Cada día miles de asteoroides impactan con la Tierra y una pequeña fracción de éstos llega al suelo. Tiene sentido que de vez en cuando muera alguna persona por el impacto de un meteorito, ¿cierto? Falso: Ann Hodgeses el único ser humano de la todos los tiempos (que se sepa) que ha sido impactada por un canto rodado del espacio, concretamente uno que cayó en Syracuse (Alabama, EEUU) el 30 de noviembre de 1954.
Pero la mala racha de Hodges no acabó ahí. Un meteorito vale un potosí y si ha caído en tu casa es tuyo. Eso es puta buena suerte. Perolos 5.000 dólares que la mujer logró por vender la piedra se los quedó la dueña de la casa para arreglar los desperfectos del techo, tras una agria disputa con las Fuerzas Aéreas de EEUU. Finalmente, el meteoro acabó en las vitrinas del Museo de Historia Natural de Alabama. A Ann Hodges le quedó marca en el vientre.
sullivan fin
Roy Sullivan
Que te parta un rayo es mucho más probable a que te caiga un meteorito encima. Endiabladamente probable, de hecho: cada año mueren 24.000 personas en el mundo impactadas por rayos. A veces caen fulminados equipos enteros de fútbol (y el rival queda indemne: qué mala suerte). Que te caigan siete rayos encima y que sobrevivas a todos es muy difícil, casi imposible, tan sólo al alcance de superhombres como Roy Sullivan, guarda forestal del estado de Virginia que ha sobrevivido a 7 rayos con sus 7 truenos. Teniendo en cuenta que la posibilidad que te alcance un rayo en 80 años es de 1 entre 10.000, la de recibir 7 rayos es de 1 entre10.000.000.000.000.000.000.000.000.000. También es mala suerte. O buena, quién sabe.
jose velez fin
José Vélez
Cerramos esta clasificación con nuestro gafe predilecto, a quien hemos querido homenajear en su papel de padrino del post: el gran José Vélez.
Cuenta los viejos del lugar que cuando la joven promesa de la canción canaria José Vélez empezó a despuntar en los años 80 del siglo pasado, corrió la voz de que era gafe. No se sabe a ciencia cierta qué hecho luctuoso pudo ser el desencadenante de tan nefasta fama pero lo cierto es que los pinchadiscos que poco antes se habían entregado a ‘Bailemos un vals’ dejaron de programar sus temas en la radio, los periodistas se negaban a cubrir sus conciertos y, poco a poco, este remedo de Freddy Mercury sin bigote fue cayendo en el olvido (por más que su página web afirme ufana que “José Vélez está en el mejor momento de su carrera”, un aserto cuando menos discutible).

La joven asesinada en Málaga denunció a su pareja por malos tratos en 2009

La joven de 24 años muerta en la madrugada de este martes en Málaga capital, presuntamente, a manos de su pareja, con la que tenía una hija de cuatro años, había sido atendida por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) en dos ocasiones: la primera de ellas en 2009, tras presentar una denuncia contra el hombre por malos tratos, y la última, hace sólo unos días, después de activar el Hospital Regional el correspondiente protocolo por violencia de género. De hecho, tras la denuncia que la víctima, V.F., presentó el 17 de octubre de 2009 ante la Policía, el juez dictó al día siguiente un auto que, como medida cautelar, establecía una orden de alejamiento y de prohibición de comunicación durante seis meses.
Ante esto, la joven fue atendida por el equipo del IAM, que le comunicó todos los recursos existentes, según ha informado a Europa Press la coordinadora de este organismo en Málaga, Estefanía Martín Palop. Así, al considerarlo un caso de riesgo, se le ofreció una casa de acogida, donde ingresó el mismo 18 de octubre. Sin embargo, sólo estuvo allí durante dos días, ya que pidió la salida voluntaria argumentando que prefería irse a la vivienda de sus padres, donde se sentía segura.
El juez encargado del caso dictó el 10 de noviembre de ese mismo año una sentencia que confirmaba la orden de alejamiento y la prohibición de comunicación. No obstante, el 20 de ese mes la propia joven solicitó la retirada de esas medidas, lo que, finalmente, se produjo tras la valoración previa del juzgado, han precisado las fuentes consultadas por Europa Press. Por parte de la Policía se llevó a cabo una nueva valoración del riesgo para la víctima en diciembre de 2009 y se estableció que no existía al afirmar la joven que su compañero sentimental estaba más tranquilo y que no había problemas.
Desde entonces el IAM no había vuelto a saber de la joven hasta que el pasado 20 de julio el Hospital Regional de Málaga activó el correspondiente protocolo por posible caso de violencia de género, al haber atendido a la mujer, que presentaba una serie de lesiones, ha manifestado Martín Palop. La mujer volvió a ser atendida entre los pasados días 22 y 23 por todo el equipo del IAM --informador, psicólogo, trabajador social, abogado, etcétera-- y se le ofrecieron de nuevo los recursos existentes, incluida la casa de acogida como el más adecuado. Sin embargo, los rechazó, afirmando que se iba al domicilio de sus padres y que allí estaba segura.
El hallazgo del cadáver de la joven, que presentaba herida de arma blanca, se ha producido sobre las 02.45 horas en el portal del bloque en el que viven sus padres, en la calle Pintor Ramos Rosas, en el distrito de Ciudad Jardín. La Policía Nacional se ha hecho cargo de la correspondiente investigación, habiendo detenido ya en el distrito de Puerto de la Torre al presunto autor de los hechos.

Prioritario

La coordinadora provincial del IAM ha destacado la necesidad de que la ciudadanía establezca la erradicación de la violencia de género como "objetivo número uno". "Es necesario que la sociedad rechace cualquier indicio que suponga una agresión a las mujeres porque las cifras son insoportables", ha expuesto. Con este último caso, ya serían 31 víctimas mortales registradas en España en lo que va de año, siete de ellas en Andalucía, ha apuntado Martín Palop. Al respecto, ha advertido de que sólo en 2014 el IAM ha llevado a cabo 7.500 atenciones por violencia de género, de las que 2.700 se localizan en la capital --representando un 35 por ciento de las asistencias totales-- y 4.800 en la provincia.

Dog Tricks Útil

Dog Tricks Útil

Amazing Indian Pole Gymnastics

Increíble india Polo Gimnasia

Magic by David Sousa - 'The Red Envelope' - World's Greatest Cabaret

Magic by David Sousa - 'The Red Envelope' - World's Greatest Cabaret

Corea del Norte amenaza con lanzar un ataque nuclear a la Casa Blanca

Kim Jong Un, líder del régimen norcoreano.
  • Un jefe del Ejército sitúa también como objetivos al Pentágono, las bases militares en el Pacífico y todas las grandes ciudades de Estados Unidos

  • Corea del Norte ha amenazado con lanzar un ataque nuclear sobre la Casa Blanca y el Pentágono, han informado hoy medios de la vecina Corea del Sur, en una nueva subida de tono del régimen de Kim Jong-un tras varios ensayos de misiles.
    "Dispararemos nuestros cohetes con armas nucleares sobre la Casa Blanca y el Pentágono, los orígenes del mal", ha afirmado Hwang Pyong-so, jefe del buró político del Ejército norcoreano, en declaraciones a medios estatales recogidas hoy por el diario surcoreano Chosun.
    Hwang formuló la nueva amenaza el domingo, durante una reunión de autoridades militares en el Palacio de Kumsusan de la capital, Pyongyang, con motivo del 61 aniversario del fin de la Guerra de Corea (1950-53). El representante militar norcoreano también situó como objetivos de sus armas nucleares "las bases militares en el Pacífico y todas las grandes ciudades de Estados Unidos".
    Prometió que la ofensiva se producirá si EE UU amenaza "la soberanía y la supervivencia (de Corea del Norte) con sus portaaviones de propulsión nuclear y sus medios para un ataque atómico".
    Portaaviones de EE UU
    EE UU desplazó recientemente a Corea del Sur el portaaviones de propulsión nuclear de 97.000 toneladas USS George Washington, con 80 cazas y bombarderos a bordo, que participó del 16 al 21 de julio en maniobras militares conjuntas de las fuerzas surcoreanas y estadounidenses.
    Corea del Norte protestó enérgicamente contra la llegada del portaaviones, que calificó como una "grave e imperdonable provocación", mientras prosiguió con una serie de lanzamientos al mar de misiles y artillería, el último de ellos el pasado sábado.

La menor desaparecida en Villanueva estuvo en tres municipios en día y medio

Zaira Escribano. :: 112
  • La chica de 13 años, vecina de Ruecas, se entregó ayer de forma voluntaria en el cuartel de la Guardia Civil de Santa Amalia

  • Casi 36 horas después de que la perdieran la pista en el recinto ferial de Villanueva de la Serena, los padres de la menor Zaira Escribano García pudieron respirar tranquilos. Y es que tras un día y medio de incertidumbre, en torno a la una y media del mediodía de ayer esta chica, de 13 años y vecina de Ruecas, se entregó de forma voluntaria en el cuartel de la Guardia Civil de Santa Amalia. Durante ese tiempo estuvo hasta en tres localidades. Según fuentes cercanas a la investigación, de Villanueva se fue a Badajoz, de allí a Trujillanos y ayer a Santa Amalia .Zaira acudió el sábado al ferial, donde disfrutó junto a sus propios padres y un hermano pequeño de varias atracciones feriales. En un momento dado, el padre le pidió a la niña que fuese a comprar unos churros, a lo que ésta accedió. Sin embargo, es a partir de ahí, en torno a las dos de la madrugada, cuando los padres la perdieron de vista.
    Posteriormente, unas amigas aseguraron que vieron a Zaira en compañía de un chico, que es con el que pudo marcharse de forma voluntaria y con el que ha podido estar las últimas horas hasta que se entregó ayer en el cuartel de la Guardia Civil de la localidad amaliense, hasta donde acudió su familia a recogerla.
    Fue el domingo por la tarde cuando los padres de la menor acudieron a la comisaría del Cuerpo Nacional de Policía Don Benito-Villanueva a denunciar la desaparición de su hija. A partir de ahí, surgieron todo tipo de especulaciones a través de las redes sociales. Pero el Centro de Emergencias 112 de Extremadura hizo oficial la desaparición en la noche del domingo a través de Twitter.
    El Alcalde de Ruecas, Antonio Aguilera, se mostró ayer satisfecho después de conocer la buena noticia, ya que como reconocía la desaparición había sobrecogido a esta pequeña población, entidad local menor de Don Benito, donde esta familia es muy conocida. El padre trabaja como operario de recogida de basuras, su madre en una central frutícola, mientras que la menor estudia en el IES Luis Chamizo.