martes, 29 de julio de 2014

La joven asesinada en Málaga denunció a su pareja por malos tratos en 2009

La joven de 24 años muerta en la madrugada de este martes en Málaga capital, presuntamente, a manos de su pareja, con la que tenía una hija de cuatro años, había sido atendida por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) en dos ocasiones: la primera de ellas en 2009, tras presentar una denuncia contra el hombre por malos tratos, y la última, hace sólo unos días, después de activar el Hospital Regional el correspondiente protocolo por violencia de género. De hecho, tras la denuncia que la víctima, V.F., presentó el 17 de octubre de 2009 ante la Policía, el juez dictó al día siguiente un auto que, como medida cautelar, establecía una orden de alejamiento y de prohibición de comunicación durante seis meses.
Ante esto, la joven fue atendida por el equipo del IAM, que le comunicó todos los recursos existentes, según ha informado a Europa Press la coordinadora de este organismo en Málaga, Estefanía Martín Palop. Así, al considerarlo un caso de riesgo, se le ofreció una casa de acogida, donde ingresó el mismo 18 de octubre. Sin embargo, sólo estuvo allí durante dos días, ya que pidió la salida voluntaria argumentando que prefería irse a la vivienda de sus padres, donde se sentía segura.
El juez encargado del caso dictó el 10 de noviembre de ese mismo año una sentencia que confirmaba la orden de alejamiento y la prohibición de comunicación. No obstante, el 20 de ese mes la propia joven solicitó la retirada de esas medidas, lo que, finalmente, se produjo tras la valoración previa del juzgado, han precisado las fuentes consultadas por Europa Press. Por parte de la Policía se llevó a cabo una nueva valoración del riesgo para la víctima en diciembre de 2009 y se estableció que no existía al afirmar la joven que su compañero sentimental estaba más tranquilo y que no había problemas.
Desde entonces el IAM no había vuelto a saber de la joven hasta que el pasado 20 de julio el Hospital Regional de Málaga activó el correspondiente protocolo por posible caso de violencia de género, al haber atendido a la mujer, que presentaba una serie de lesiones, ha manifestado Martín Palop. La mujer volvió a ser atendida entre los pasados días 22 y 23 por todo el equipo del IAM --informador, psicólogo, trabajador social, abogado, etcétera-- y se le ofrecieron de nuevo los recursos existentes, incluida la casa de acogida como el más adecuado. Sin embargo, los rechazó, afirmando que se iba al domicilio de sus padres y que allí estaba segura.
El hallazgo del cadáver de la joven, que presentaba herida de arma blanca, se ha producido sobre las 02.45 horas en el portal del bloque en el que viven sus padres, en la calle Pintor Ramos Rosas, en el distrito de Ciudad Jardín. La Policía Nacional se ha hecho cargo de la correspondiente investigación, habiendo detenido ya en el distrito de Puerto de la Torre al presunto autor de los hechos.

Prioritario

La coordinadora provincial del IAM ha destacado la necesidad de que la ciudadanía establezca la erradicación de la violencia de género como "objetivo número uno". "Es necesario que la sociedad rechace cualquier indicio que suponga una agresión a las mujeres porque las cifras son insoportables", ha expuesto. Con este último caso, ya serían 31 víctimas mortales registradas en España en lo que va de año, siete de ellas en Andalucía, ha apuntado Martín Palop. Al respecto, ha advertido de que sólo en 2014 el IAM ha llevado a cabo 7.500 atenciones por violencia de género, de las que 2.700 se localizan en la capital --representando un 35 por ciento de las asistencias totales-- y 4.800 en la provincia.

Dog Tricks Útil

Dog Tricks Útil

Amazing Indian Pole Gymnastics

Increíble india Polo Gimnasia

Magic by David Sousa - 'The Red Envelope' - World's Greatest Cabaret

Magic by David Sousa - 'The Red Envelope' - World's Greatest Cabaret

Corea del Norte amenaza con lanzar un ataque nuclear a la Casa Blanca

Kim Jong Un, líder del régimen norcoreano.
  • Un jefe del Ejército sitúa también como objetivos al Pentágono, las bases militares en el Pacífico y todas las grandes ciudades de Estados Unidos

  • Corea del Norte ha amenazado con lanzar un ataque nuclear sobre la Casa Blanca y el Pentágono, han informado hoy medios de la vecina Corea del Sur, en una nueva subida de tono del régimen de Kim Jong-un tras varios ensayos de misiles.
    "Dispararemos nuestros cohetes con armas nucleares sobre la Casa Blanca y el Pentágono, los orígenes del mal", ha afirmado Hwang Pyong-so, jefe del buró político del Ejército norcoreano, en declaraciones a medios estatales recogidas hoy por el diario surcoreano Chosun.
    Hwang formuló la nueva amenaza el domingo, durante una reunión de autoridades militares en el Palacio de Kumsusan de la capital, Pyongyang, con motivo del 61 aniversario del fin de la Guerra de Corea (1950-53). El representante militar norcoreano también situó como objetivos de sus armas nucleares "las bases militares en el Pacífico y todas las grandes ciudades de Estados Unidos".
    Prometió que la ofensiva se producirá si EE UU amenaza "la soberanía y la supervivencia (de Corea del Norte) con sus portaaviones de propulsión nuclear y sus medios para un ataque atómico".
    Portaaviones de EE UU
    EE UU desplazó recientemente a Corea del Sur el portaaviones de propulsión nuclear de 97.000 toneladas USS George Washington, con 80 cazas y bombarderos a bordo, que participó del 16 al 21 de julio en maniobras militares conjuntas de las fuerzas surcoreanas y estadounidenses.
    Corea del Norte protestó enérgicamente contra la llegada del portaaviones, que calificó como una "grave e imperdonable provocación", mientras prosiguió con una serie de lanzamientos al mar de misiles y artillería, el último de ellos el pasado sábado.

La menor desaparecida en Villanueva estuvo en tres municipios en día y medio

Zaira Escribano. :: 112
  • La chica de 13 años, vecina de Ruecas, se entregó ayer de forma voluntaria en el cuartel de la Guardia Civil de Santa Amalia

  • Casi 36 horas después de que la perdieran la pista en el recinto ferial de Villanueva de la Serena, los padres de la menor Zaira Escribano García pudieron respirar tranquilos. Y es que tras un día y medio de incertidumbre, en torno a la una y media del mediodía de ayer esta chica, de 13 años y vecina de Ruecas, se entregó de forma voluntaria en el cuartel de la Guardia Civil de Santa Amalia. Durante ese tiempo estuvo hasta en tres localidades. Según fuentes cercanas a la investigación, de Villanueva se fue a Badajoz, de allí a Trujillanos y ayer a Santa Amalia .Zaira acudió el sábado al ferial, donde disfrutó junto a sus propios padres y un hermano pequeño de varias atracciones feriales. En un momento dado, el padre le pidió a la niña que fuese a comprar unos churros, a lo que ésta accedió. Sin embargo, es a partir de ahí, en torno a las dos de la madrugada, cuando los padres la perdieron de vista.
    Posteriormente, unas amigas aseguraron que vieron a Zaira en compañía de un chico, que es con el que pudo marcharse de forma voluntaria y con el que ha podido estar las últimas horas hasta que se entregó ayer en el cuartel de la Guardia Civil de la localidad amaliense, hasta donde acudió su familia a recogerla.
    Fue el domingo por la tarde cuando los padres de la menor acudieron a la comisaría del Cuerpo Nacional de Policía Don Benito-Villanueva a denunciar la desaparición de su hija. A partir de ahí, surgieron todo tipo de especulaciones a través de las redes sociales. Pero el Centro de Emergencias 112 de Extremadura hizo oficial la desaparición en la noche del domingo a través de Twitter.
    El Alcalde de Ruecas, Antonio Aguilera, se mostró ayer satisfecho después de conocer la buena noticia, ya que como reconocía la desaparición había sobrecogido a esta pequeña población, entidad local menor de Don Benito, donde esta familia es muy conocida. El padre trabaja como operario de recogida de basuras, su madre en una central frutícola, mientras que la menor estudia en el IES Luis Chamizo.


lunes, 28 de julio de 2014

NACIMIENTO DE UN GENIO


Se llama Andraka, parece ser descendiente de Otomanos-Eslavos…

Un chico de 16 años inventó un sensor que detecta el cáncer en 5 minutos y en etapas tempranas

Jack Andraka perdió a un ser querido a los 13 por cáncer de páncreas. Se puso a investigar y descubrió el sensor, que cuesta 3 centavos de dólar. Los laboratorios se negaron a apoyarlo porque derriba a la millonaria industria del cáncer. Una universidad avalará su descubrimiento.
Con tan sólo 16 años, un estudiante estadounidense de secundaria inventó un sensor para detectar el cáncer en tan sólo cinco minutos.

El descubrimiento puede cambiar la vida de muchísimas personas, pero también es una amenaza para la industria farmacéutica, que recauda millones por esta dolorosa enfermedad.

Todo comenzó con la pérdida de un ser querido cuando Jack Andraka tenía 13 años. Le dijeron que el cáncer de páncreas se detecta cuando ya no se puede tratar, lo que lo empujó a investigar sobre el cáncer a través de herramientas sencillas en Internet.

Y tres años después, descubrió una manera "rápida, simple y efectiva" de detectar esta enfermedad mortal, que gracias a este invento, podrá neutralizarse. Con información que obtuvo de Google y Wikipedia, Jack estudió las 8 mil proteínas que se encuentran en la sangre, hasta entender que una de ellas, la mesotelina, se dispara en etapas tempranas, en las personas que enferman de cáncer de páncreas.

"Detecta una de las miles de proteínas (la mesotelina) que hay en la sangre de los enfermos de cáncer. La mecánica fue utilizar anticuerpos y entretejerlos en una red de nanotubos de carbono, de modo que se obtiene un marcador que únicamente reacciona ante dicha proteína" explicó al presentarse en el Festival de las Mentes Brillantes.

El invento es un sensor de papel, que cuesta 3 centavos, y que es capaz de detectar en cinco minutos tres tipos de cáncer: el de páncreas, el de ovario y el de pulmón.

Pero lo más sorprendente de todo es que ha sido26 mil veces más barato siendo 168 veces más rápido. Además, este método es 400 veces más sensible que los actuales y no es invasivo.
Pero su mejor punto a favor es que "se puede detectar el cáncer en las etapas más tempranas, cuando alguien tiene casi 100 por ciento de probabilidades de sobrevivir, y hasta el momento es más de 90 por ciento exacto para detectar el cáncer" dijo. "Y va a ser lo mismo para cáncer ovario y de pulmón" añadía "y cambiando el anticuerpo, este mismo invento puede utilizar una proteína diferente para detectar Alzheimer, otras formas de cáncer o VIH".

Pero no fue nada fácil de conseguir. De 200 solicitudes que envió a laboratorios, todos se negaron a continuar con sus investigaciones, excepto uno. Finalmente logró que la Universidad Johns Hopkins ayudará a su desarrollo.

Es un descubrimiento que podría afectar a la millonaria industria del cáncer.

Su invento está en etapa de tramitación de patentes, algo que puede demorar varios años, pero el día que se apruebe puede resultar toda una revolución para la ciencia médica.

Además, durante la conferencia, el joven apuntó que la ciencia no debería ser un lujo, y que debería ser un derecho humano fundamental, "el derecho de acceso a la información debe ser de todos, no sólo de los que pueden pagar" afirmó.

Un descubrimiento que le ha llevado a ganar el premio Gordon E. Moorede la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería de Intel y el Premio Smithsoniano al Ingenio Estadounidense y es el orador más joven de la Real Sociedad de Medicina en Estados Unidos. Sin duda más que merecido."!!!!