jueves, 26 de junio de 2014

Muere pocas horas después de casarse con el amor de su vida

Rowden Go y Leizel May se comprometieron el pasado mes de mayo y pocos días después a Rowden le diagnosticaron cáncer en fase terminal. El único sueño que le quedaba a Rowden era casarse con el amor de su vida. La familia preparó la celebración en solo 12 horas y se casaron. Días más tarde murió.
Mure pocas horas después de casarse con el amor de su vida
Rowden Go un hombre de  treinta años, decidió el pasado mes de mayo pedirle matrimonio a su novia, el problema vino cuando unos días más tarde le diagnosticaban un cáncer en fase terminal.
Su salud comenzó a debilitarse de forma muy rápida y, aunque el evento estaba planeado para el mes de julio, decidieron celebrar la boda antes de que fuera muy tarde. En menos de 12 horas los familiares planearon la celebración y se casaron. Unos días más tarde Rowden moría habiendo cumplido su último sueño.

Magdalena Álvarez se va con 10.000 euros al mes hasta los 65 y pensión vitalicia

Magdalena Alvarez
Una copa de vino y patatas fritas en la terraza del hotel Miguel Ángelde Madrid. La vicepresidenta del Banco Europeo de Inversiones(BEI), Magdalena Álvarez, se mostraba en público relajada en la mañana de ayer en la capital tras verse obligada a dimitir. Al renunciar evitando un proceso de destitución tiene derecho a acogerse a los privilegios de salida de ex altos cargos europeos.
Las reglas de remuneración del BEI permiten a Álvarez la misma indemnización y pensión que un ex vicepresidente de la Comisión Europea al dejar el cargo. Por un lado, un mínimo del 40% de su salario fijo anual (que es hasta ahora de 23.147,26 euros al mes sujetos a tributación europea) durante los próximos tres años, lo que equivale en su caso a unos 10.000 euros al mes hasta 2017, que es justamente el año en que cumple 65 y podrá jubilarse. A partir de ese año, tendrá derecho a una pensión vitalicia del 4,275% de su salario fijo por cada año trabajado. Como Álvarez se ha resistido a dimitir hasta ahora y fue nombrada en junio de 2010, ha cumplido justo cuatro años, por lo que su pensión mínima mensual será de 4.000 euros mensuales, compatible con la que perciba en España. Álvarez dijo ayer que se va a tomar unas vacaciones y que pedirá su reincorporación al cuerpo de inspectores de Hacienda, al que pertenece.
«Al ver que el PP no respeta las reglas, he dado un paso atrás: el puesto para ti»
La ex ministra de Fomento ha perdido, no obstante, una considerable suma al perder el cargo en Luxemburgo. En los últimos cuatro años ha ganado más de un millón de euros bruto, y si hubiera podido agotar sus dos años más de mandato habría ganado medio millón más.
Álvarez resumía así ayer por qué renuncia: «Al ver que el Gobierno no respetaba las reglas, di un paso atrás y dije: el puesto para ti». La versión de la vicepresidenta del BEI, uno de los escasos cargos de relieve internacional ocupados actualmente por españoles, es que «elPP ha hecho una campaña de acoso y derribo». Así lo dijo desde primera hora en la Cadena Ser en alusión a que el ministro de Economía, Luis de Guindos, ha ejercido «presiones» en el BEI para magnificar su situación judicial con los ERE de Andalucía y poder así relevarla «por alguien del PP».
El alemán Hoyer negoció la renuncia de Álvarez ante el riesgo reputacional
La versión del Ministerio es opuesta. Según fuentes oficiales, De Guindos, que es miembro del Consejo de Gobernadores del BEI, ha cohabitado con la socialista «con normalidad institucional» en los dos años y medio que lleva en el cargo, y sólo cuando Álvarez ha puesto en peligro la reputación de España y del banco europeo -al ejercer su cargo estando imputada por delito de malversación contra la Hacienda pública-, ha hecho llamamientos a la responsabilidad y ha activado el procedimiento de cese.
Fuentes del BEI sitúan el origen de la renuncia en el pasado 4 de junio. El Comité de Ética del banco con sede en Luxemburgo dio cuenta verbal de un informe en el que aseguraba que la permanencia de Álvarez en el cargo tras ser imputada en firme el pasado mayo suponía «un riesgo sustancial» para la reputación de la entidad. Cuando miembros del Consejo de Administración preguntaron si era un riesgo bajo, medio o alto, la respuesta fue «alto». No sólo la delegación española, sino también la portuguesa -que comparte el sillón de Álvarez como cuota ibérica en el BEI- y otras como incluso la alemana dieron un cierto mandato al presidente, Werner Hoyer, para que negociara la dimisión de Álvarez. En caso contrario, Guindos estaba dispuesto a llevar a votación su destitución en la próxima reunión, prevista para el 22 de julio.
La ex ministra se negó inicialmente con el argumento de que dimitir podía entenderse como un reconocimiento de culpabilidad por los ERE que ella niega de plano. Finalmente aceptó porque, según ella, el Gobierno estaba «internacionalizando» el problema y tratando de involucrar «a todos los países europeos» en su cese. No obstante, hizo una última petición: «Que guarden el puesto para mí cuando se demuestre mi inocencia».
Hoyer aceptó ayer públicamente su dimisión y dijo que «anteponía los intereses del banco a los de ella misma», admitiendo así implícitamente el riesgo reputacional que suponía la ex ministra. No obstante, dijo confiar en que su inocencia resplandezca en el proceso judicial y le hizo un guiño ante el Gobierno en el comunicado oficial, al agradecer «sus logros en los últimos cuatro años, especialmente en apoyar a España Portugal en momentos críticos con nuevos instrumentos financieros y también en elevar la visibilidad del BEI enLatinoamérica Asia».
En sus declaraciones en los medios, Álvarez está reivindicando precisamente la ayuda que ha prestado a España desde el BEI, que es el mayor acreedor del Estado.
La ex ministra cree saber quién del PP la va a reemplazar, pero no lo dice en público. El Ministerio de Economía, por su parte, no lo desvela, pero asegura que será un nombramiento rápido con mandato hasta 2021, puesto que aún no corresponde a un portugués, sino a un español hasta ese plazo.

! FREGENAL DE LA SIERRA !

miércoles, 25 de junio de 2014

POEMA DE UN PERRO.


Yo soy el que te espera...
Tu coche tiene un sonido especial y puedo reconocerlo entre mil.
Tus pasos tienen un timbre mágico, son música para mí.
Tu voz es el mayor signo de mi tiempo feliz y, a veces, no es necesario mencionar: oigo tu tristeza.
Si veo tu alegría, me hace feliz!
No sé lo que es olor bueno o malo, solo sé que tu aroma es el mejor.
De algunas presencias a veces me gusta. Otras, no tanto.
Pero tu presencia es lo que mueve mis sentidos.
Tu despierto, me despierta.
Tu durmiendo eres mi Dios, reposando en casa, y yo cuido tu sueño.
Tu mirada es un rayo de luz, cuando me doy cuenta de tu despertar...
Sus manos sobre mí, tienen la ligereza de la paz.
Y, cuando Tu sales, todo está vacío otra vez...
Y vuelvo a esperarte siempre y siempre...
Por el sonido de tu coche;
Por tus pasos;
Por tu voz;
Por tu estado siempre inconstante del humor;
Por tu olor;
Por tu reposo bajo mi vigília;
Por tus ojos;
Por tus manos.
Y soy feliz asi.
Yo soy el que te espera:
_¡Soy tu perro!!!

Requiebros "Retrato Campero"


Los reyes reciben por vez primera a colectivos de gays y lesbianas

Felipe y Letizia se reúnen con representantes de 350 ONG solidarias para reivindicar que su labor "merece ser más conocida y reconocida".

Felipe y Letizia posan con los representantes de organizaciones solidarias, este martes.
Los reyes Felipe y Letizia han recibido este martes por vez primera a representantes de asociaciones de gays, lesbianas, transexuales y bisexuales.
Los presidentes de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales, Boti García, y de la Fundación Triángulo, José María Núñez-Blanco, han formado parte del grupo de más de 350 representantes de entidades sociales al que han recibido los Reyes en el Palacio Real de El Pardo, con el objetivo de reivindicar su labor que, en palabras del monarca, "merece ser más conocida y reconocida".
Al concluir la reunión, García y Núñez-Blanco han admitido haber percibido una mayor empatía con la reina, que les dedicó más tiempo que el rey y quien destacó la importancia de que, por vez primera, estuvieran en un acto así, ha explicado García a la prensa.
Hace unos años, las manifestaciones que la reina Sofía realizó en el libro de Pilar Urbanomostrándose en contra de que se llamara matrimonio a las uniones entre parejas del mismo sexo llevó a la Fundación Triángulo a emitir un comunicado de protesta. A Letizia la ven en cambio "como una mujer de su tiempo".
Nunca antes la Casa Real había invitado a estos colectivos a ninguna audiencia o encuentro. Por eso cuando les llegó esta invitación se sorprendieron. "Más aún cuando hemos pedido dos encuentros con la vicepresidenta del Gobierno y ni siquiera nos ha contestado", ha manifestado García, determinada a seguir insistiendo después del apoyo recibido de los reyes.
Durante su conversación con la reina, le han subrayado la importancia de que en España no se produzca "ningún retroceso" en los derechos "conquistados con mucha lucha" por este colectivo. Y les han pedido a los dos que, fuera de nuestras fronteras, defiendan los derechos humanos de aquellas personas que son perseguidas y castigadas por su orientación sexual.
"Hemos sentido que nuestro mensaje ha sido escuchado y recibido", ha declarado satisfecha Boti García, quien confía en que los nuevos Reyes "lleven más allá del simple protocolo" la "defensa proactiva" de los derechos humanos del colectivo al que representan.
El encuentro con los reyes les ha dado otra satisfacción a estos dos activistas, la de ver cómo la Guardia Real se cuadraba a su paso cuando entraban en la que fue residencia del dictador Franco, quien criminalizó a los homosexuales con su ley de vagos y maleantes.
Debate y participa con tu voto y tus argumentos:
¿Apoyas las manifestaciones del Orgullo Gay?
Sus reivindicaciones y su lucha por la igualdad.

La estudiante con mejor nota en Selectividad: "El secreto está en enamorarse de las asignaturas"

La estudiante con la nota más alta en Selectividad
Blanca Díez Sánchez se ha convertido este martes en la alumna con mejor nota en las pruebas de acceso a la universidad celebradas en Madrid en 2014 (ydonde el 93,73% de los alumnos ha obtenido el aprobado), con una nota de 9,995. Blanca, nacida en febrero de 1996, ha cursado todos sus estudios en el Colegio Agustiniano, en el distrito de Retiro, donde obtuvo una nota media de 10. Su máxima preocupación, una vez superados los exámenes, es elegir universidad en la que estudiará Medicina. "Dudo entre la Complutense y la Autónoma", dice. ¿Su secreto para obtener tan magníficas notas?: "Enamorarse de los estudios, de las asignaturas que se cursas", asegura. Aunque todo apunta a que el talento le viene de casta. De hecho, en el mismo centro también está matriculada su hermana Maite, que estudia 4º de la ESO, y que fuentes del colegio aseguran que es "igual de buena o mejor" que Blanca. ¿Se esperaba obtener una nota tan alta en Selectividad? La verdad es que no. Toda mi atención estaba centrada en conseguir una nota lo suficientemente alta y que me permitiera estudiar Medicina, que es mi sueño. Aunque aún no tengo claro a que universidad ir. Dudo entre la Autónoma y la Complutense. Sus padres y amigos se deben sentir muy orgullosos. Mis amigos están muy felices, al igual que mis padres. Mi padre siempre dice que la obligación de un estudiante es sacar la nota más alta posible. De hecho, no es la única mente brillante de su familia. Su hermana pequeña sigue el mismo camino. Sí, ella tiene 16 años y también saca muy buenas notas. Cada día intento estudiar algo, aunque en exámenes le echo más horas¿Algún secreto para obtener tan buenos resultados? ¿Es el ambiente familiar o simple talento? Lo más importante es poner interés y enamorarse de las asignaturas que cursas. Es la única forma de asimilar y entender bien los contenidos. ¿Estudia cada día o deja todo para última hora? Cada día intento estudiar algo, aunque en época de exámenes le echo más horas. Lo de meterse la paliza la última noche no funciona. Así solo consigues un conocimiento muy superficial de las asignaturas, poco profundo. Tanto esfuerzo a última hora no compensa. ¿Qué asignaturas le gustan más? La verdad es que me gustan todas: Biología, Filosofía... todas ¿Y la que menos? Dibujo técnico es la que peor se me da. ¿Cuándo descubrió que quería dedicarse a la Medicina? Siempre me gustó. Ya desde pequeña me gustaban las series de televisión sobre científicos y médicos, como CSI.