viernes, 25 de abril de 2014

! ORGÍA EN LA SELVA !












La nómina de Lucía Figar: 5.460 euros al mes… No quedan dudas, no necesita la beca de guardería para su hija

La contestada consejera de Educación de Madrid está además casada con el diputado del PP Carlos Aragonés, que sólo en sobresueldos del PP ha recibido más de 450.000 euros
No le quedó más remedio, y Lucía Figar, Consejera de Educación, lo tuvo que reconocer el pasado jueves 11 de abril en la Asamblea de Madrid: cada mes recibe un ‘cheque-guardería’ de 100 euros para ayudarla a pagar la escolarización de una de sus hijas. En nuestro periódico les informamos de este hecho, que ha tomado especial relevancia política y mediática porque se trata de la misma político responsable de la supresión de 300.000 becas para la compra de libros de texto, y de 110.000 becas de comedor.
La consejera madrileña de Educación, Lucía Figar. EFE/Archivo
Sueldo mensual: 5.459,37 euros
En ELPLURAL.COM hemos tenido acceso a la nómina de la consejera (la que acompaña esta información), lo que sin duda ayuda a entender mejor la relativa relevancia que esa ayuda de 100 euros mensuales tiene para ella, a pesar de que este cheque-beca no se da automáticamente, sino que hay que solicitarlo. Es decir, que Lucía Figar lo pidió para aliviar la carga económica que le debía suponer llevar a su hija a la guardería.
En concreto la consejera percibía en septiembre de 2011, como se ve en la imagen adjunta, 8.379,71 euros brutos mensuales. Una cantidad que, tras los descuentos de IRPF y Seguridad Social, quedaba en 5.459,37 euros limpios. Cantidades que no han sufrido apenas modificación en la actualidad.
Nómina de Lucía Figar, consejera de Educación de la CAM
Pero es que a esta cantidad que ven reflejado en ese concepto “Total líquido a percibir”, pagado con dinero público, hay que añadir otros conceptos, intangibles, que también forman parte de sus ‘ingresos’.., o si lo prefieren, de sus ahorros. Y nos referimos, por ejemplo, al hecho de que cada mañana un coche oficial la recoge y está a su disposición. O que no paga teléfono. Por dar dos ejemplos de cosas que cualquier otro ciudadano, quizás incluso uno de esos ciudadanos que, como les decíamos en ELPLURAL.COM, por no tener trabajo no puede recibir ‘su’ cheque guardería http://www.elplural.com/2014/04/22/el-tramposo-cheque-guarderia-da-mas-derecho-a-lucia-figar-que-a-una-familia-mileurista/ , tiene que pagar.
El marido de Lucía Figar, Carlos Aragonés, era uno de los perceptores de los sobresueldos del PP
La consejera de Sanidad es, por otra parte, la esposa de Carlos Aragonés, padre de la niña para cuya educación se entregan los 100 euros de ayuda mensuales. Carlos Aragonés, antiguo jefe de Gabinete en Moncloa de José María Aznar, es actualmente diputado del Partido Popular en el Congreso, lo que le asegura un sueldo mínimo de 70.000 euros. En este sentido, por su trabajo como parlamentario, ha percibido por encima de 700.000 euros.
Pero además, según documentación que ha podido consultar este periódico, el esposo de Lucía Figar por su trabajo con el Partido Popular ha percibido sobresueldos que superan los 450.000 euros.
Francisco Medina, director adjunto de ELPLURAL.COM, en Twitter es @ffmedina3

"Mi pedazo de cielo", testimonios fotográficos de víctimas de abusos sexuales en la infancia



La fotoperiodista Mariella Furrer ha tardado diez años en documentar la vida de 17 menores que sufrieron violaciones, vejaciones y crueles abusos. Habló con las víctimas, las familias y también con los agresores que logró localizar para intentar acercarse a la "comprensión de lo incomprensible". Cuando tenía 5 años la fotógrafa fue toqueteada sexualmente por un desconocido.
10 Fotos Un fotoensayo desgarrador sobre abusos sexuales a niños My Piece of the Sky (Mi pedazo de cielo) es un libro del que resulta imposible salir entero. Lo componen casi 700 páginas y más de cien fotos. Empieza con una cita de la escritora Maya Angelou: "No hay mayor agonía que llevar dentro una historia nunca contada" y concluye con un dibujo pintado con la sangre que brotó de una automutilación infantil: manchas desesperadas que esconden sólo a medias una frase: "Sangre para vivir". Entre esos dos extremos, la fotoperiodista Mariella Furrer (Líbano, 1968) ha compuesto una de las más notables crónicas sobre un tema tan doloroso como frecuente: los abusos sexuales a niños. Las decenas de cortes y arañazos paralelos en las piernas que Sussana muestra en la foto se las hace una de las 200 identidades distintas que conviven dentro de la mente de la muchacha, que tiene 24 años y sufre un desorden disociativo muy agudo. A los ocho fue secuestrada por un culto satánico que la sometió a formas especialmente crueles de abuso: bestialismo, violaciones en grupo, grabaciones pornográficas no consentidas... Una vez liberada, la chica desarrolló muchas personalidades y a algunas le gusta automutilarse. "Me gustó y llenó de culpa y remordimientos" El fotoensayo de Furrer abunda en historias de este calado. Ella misma fue víctima de toqueteos sexuales cuando era pequeña. "Tenía cinco años y abusó de mí un extraño, un turista, creo que un hombre blanco [Furrer es de raza negra] que viajaba en una caravana...  Me tocó y a mí me gustó... Que me gustase me llenó de culpa y remordimiento durante toda mi vida", recuerda la autora del libro, empeñada, como dice en el prólogo el médico especializado en abusos infantiles Bruce D. Perry, en intentar acercarse a la "comprensión de lo incomprensible". Lo poco que queda de aquel niño antes puro se transforma en un ser sexual My Piece of the Sky es también para la fotógrafa "un viaje personal", que sitúa el comienzo del recorrido en el ataque que sufrió hace más de treinta años, prosigue en un encargo de realizar un reportaje sobre violaciones infantiles en Sudáfrica que le hizo una revista en 2002 y concluye en su decisión de extender el trabajo documental durante la siguiente década para mostrar la grieta causada por el maltrato. "Se pierde la infancia de verdad, tu inocencia es arrebatada y lo poco que queda de aquel niño antes puro se transforma en un ser sexual, un niño que tiene mucho antes de tiempo conocimiento de cuestiones que no son de su edad", dice para explicar el objetivo del proyecto. "Depravación indecible" Las historias presentadas en el libro muestran "una depravación indecible, el horror y el sufrimiento", pero también reflejan la "increíble capacidad de recuperación de los supervivientes". Entre las 17 víctimas supervivientes que hablaron con Furrer está Venus —como en el caso de Sussana, el nombre no es real para proteger la intimidad de la víctima— fue violada vaginal y analmente, estrangulada y apuñalada en el corazón y un pulmón por un amigo de su familia, que abandonó el cuerpo dando a la niña de ocho años por muerta. Escondida durante toda la noche entre los arbustos e incapaz de pedir ayuda debido a los efectos del intento de estrangulación, Venus se las arregló a la mañana siguiente para arrastrarse hasta un camino, donde fue descubierta por un vecino y trasladada a un hospital. Dylan fue violado por dos profesores. Se dedicó a la prostitución y se suicidó Dylan fue víctima de abusos sexuales desde pequeño por dos de sus profesores. Lleno de culpa, auto odio y con una muy baja autoestima, el chico se convirtió en prostituto y adicto a las drogas. Se dedicaba a robar coches, vivía a salto de mata y entró y salió de la cárcel varias veces. Recuperaba el control para volver a perderlo. En 2008 fue arrestado y el día de la detención se ahorcó en la celda. Entrevistas con seis delincuentes La monumental obra de Furrer no se limita a las fotografías —contiene testimonios, dibujos, cartas y otra documentación de las víctimas—, sino que abarca a las familias afectadas, a los policías, fiscales especiales y sanitarios implicados y, entrando en un terreno particularmente difícil y arriesgado, ofrece información sobre los antecedentes de los autores de los abusos e intenta explicar "cómo sus propias experiencias en la infancia puede haberles llevado a abusar de otros niños". El volumen presenta entrevistas con seis delincuentes sexuales. En Sudáfrica 50 niños son violados al día. Hay quien estima que la tasa real es 20 veces mayor El fotoensayo —que se puede comprar en la página web del proyecto— se detiene especialmente en Sudáfrica, donde se estima que unos cincuenta niños denuncian violaciones cada día y los activistas en pro de la infancia estiman que la tasa real podría ser veinte veces más alta dado que muchas víctimas tienen demasiado miedo o vergüenza para denunciar el abuso.







jueves, 24 de abril de 2014

El Tranvía continúa su recorrido ante los ojos de los parleños


MONTAJE CON FOTOS DE LA SEMANA SANTA DE PARLA 2013--2014


Masiva jura de bandera en la Ciudad Condal


Diversas asociaciones pretenden fomentar la asistencia a un acto, el 17 de mayo, que supone “un compromiso con la defensa de España”. 
Los catalanes ni quieren masivamente la independencia ni están dispuestos a renunciar a su vinculación a España. Así lo sostienen varios movimientos cívicos que están apoyando la próxima jura de bandera para civiles que tiene previsto realizar la Inspección General del Ejército en Barcelona el próximo 17 de mayo.
Las asociaciones Movimiento Cívico 12-O y Espanya i Catalans han planteado esa fecha como una muestra de que los catalanes rechazan la deriva secesionista. Por eso piden a sus asociados y simpatizantes que se sumen a la iniciativa.
Ángel Hernández Guardia, presidente del Movimiento Cívico 12-O, lo explica así: “Queremos que este acto simbólico tenga la solemnidad y el reconocimiento merecido de la unión ente la ciudadanía y sus Fuerzas Armadas, bajo la dirección de S.M. Don Juan Carlos I y la legitimidad de la Constitución Española”.
El acto de jura de bandera supone un compromiso con la unidad de España, algo que queda claro en la explicación que da el Ejército de la misma, realizada para “permitir que los españoles que, sin querer vincularse a las Fuerzas Armadas con un carácter profesional, puedan manifestar su compromiso con la defensa de España”.
Este carácter es el que pretenden resaltar desde las asociaciones que promueven el acto, señalando que así quedará clara la vinculación que siempre ha tenido esa zona de España con el resto del territorio, lo que será un “mensaje claro a quienes quieren romper la convivencia”. 
Las solicitudes para participar son ya muy numerosas y a día de hoy, un mes antes de que se produzca el acto, ya duplican las normales en estos casos. Por eso se espera que sea una jura de bandera masiva.

Vídeo: Parodia graciosa del Photoshop con la foto de una modelo