jueves, 20 de febrero de 2014

¿ Sabia Ud. que...?



































































































ANTÓNIO MOLINA EN - LA HIJA DE JUAN SIMÓN


Facebook compra WhatsApp por 16.000 millones de dólares

Acabamos de conocer que Facebook ha comprado la aplicación de mensajería WhatsApp por 16.000 millones de dólares, una operación que puede dar un importante vuelco al panorama de la tecnología. Todos los detalles sobre esta sonada adquisición a continuación.
Facebook, el gigante de las redes sociales, acaba de anunciar la compra de la aplicación de mensajería WhatsApp, la más utilizada y popular del planeta. La operación se cierra con el pago de 16.000 millones de dólares, 12.000 millones en acciones de la compañía de Mark Zuckerberg y el resto de los 4.000 millones de dólares en efectivo.
Además, el cofundador y CEO de WhatsApp, Jan Koum se convierte en miembro de la junta directa de Facebook. Con la adquisición, el gigante de las redes sociales aumentará su poder en el mundo de la comunicación móvil, aunque han comunicado que WhatsApp seguirá funcionando de forma independiente y que mantendrá su marca.
Facebook está desarrollando una estrategia muy inteligente para conquistar el mercado de la movilidad, primero con la compra de Instagram y ahora con la de WhatsApp. No podemos olvidar que esta aplicación de mensajería mueve a más de 450 millones de personas todos los meses, donde el 70% de estas personas hacen un uso diario e incorpora 1 millón de nuevos clientes todos los días.
Mark Zuckerberg, fundador y CEO de Facebook ha declarado que WhatsApp está en el buen camino para conectar a mil millones de personas y considera que los servicios que llegan a esas cifras son realmente valiosos. Por su parte, Jan Koum, cofundador y CEO de WhatsApp no ha escondido su satisfacción por esta asociación, que les ayudará a llegar a más personas en todo el mundo.
Tanto WhatsApp como la aplicación de mensajería Facebook Messenger seguirán funcionando de forma independiente y no se han revelado planes para una mayor integración. Suponemos que de producirse, es algo que llegará con el paso del tiempo y que se hará de la manera más estudiada posible.

500 millones de dólares por empleado

Teniendo en cuenta el precio pagado por WhatsApp y el número de empleados de la compañía de mensajería, Facebook ha pagado unos 500 millones de dólares por cada empleado. Sin duda, estamos ante uno de los movimientos de mayor calado del sector tecnológico y está por ver si a la larga resulta rentable esta operación para el gigante azul.

¿Abre la puerta a una versión PC?

Aunque no se han desvelado datos concretos sobre las líneas a seguir en el futuro, son muchos los que barajan la posibilidad de que WhatsApp lance, con el apoyo de Facebook, una versión de su aplicación de mensajería que funcione en el pc. Tampoco se descarta que se pueda acceder desde el navegador, incluso desde el mismo Facebook, aunque eso por el momento es mucho especular.

Futuro incierto

Facebook ha dejado claro que WhatsApp seguirá adelante como marca independiente y que seguirá funcionando como hasta ahora pero estaremos muy atentos a los pequeños cambios que se puedan producir, como una modificación de la política de privacidad.
¿Qué os parece la compra de WhatsApp por parte de Facebook? ¿Acierta la compañía de Mark Zuckerberg con la operación? 

! Nueva Residencia !

¿Te gustaria que cuando tus padres ancianos, disfrutaran de una residencia como esta.....totalmente gratis?
Sigue mirando y admirando que la solución esta al final




Cárgate al político que mas rabia te de, y disfrutaras de este magnifico premio.
                  La nueva cárcel de Alava

ROMULUS


Aquí tenéis el burro más grande del mundo que nos presentaba María. Vive en Texas, se llama ROMULUS y mide 1,72 metros de altura hasta el lomo y figura desde el año pasado en el Libro Guinness.

¡¡DINAMARCA UNA VERGÜENZA!!

¡¡¡Y estos son los europeos que critican los toros!!!  
Los toros se quedan en casi nada comparado con esto. 
El mar se tiñe de rojo, pero no se debe a un efecto climático de la naturaleza .
Imagen

Se debe a la crueldad con la que los seres humanos (civilizados) 

matan centenares de los famosos e inteligentísimos delfines calderones. 
Imagen

Todo esto sucede año tras año en la isla Feroe en Dinamarca. 

En esta masacre participan principalmente jóvenes ¿Por qué?
Para demostrar que estos mismos jóvenes ya han llegado a una 

edad “adulta”, de madurez.
Imagen

A esta celebración regularmente nadie falta por no perderse 

“la diversión”. Todos participan de una manera u otra, 
matando o viendo la crueldad “apoyándola como espectador”. 

Imagen

Cabe mencionar que el delfín calderón, como casi todas las

otras especies de delfines, se acerca al hombre únicamente 
para interactuar y jugar con él como gesto de amistad. 
Imagen

Así jugamos los seres humanos: todo lo terminamos echando 

a perder ya sea violentamente o destructivamente, hasta
lo mas insano que nos permite la naturaleza.

Imagen

Ellos no mueren al instante, son penetrados una y otra ves 

con afilados ganchos, en esos momentos el delfín produce 
sonidos muy parecidos a los de un bebe llorando...

Imagen

Pero sufre y no hay compasión hasta que este dócil ser 

se desangra lentamente y sufre por tremendas heridas 
hasta batirse y morirse en su propia sangre.
Imagen

Finalmente estos héroes de la isla, ahora ya son adultos 

razonables hechos y derechos, ¡¡¡¡ya han demostrado su madurez!!!!

Imagen

¡¡¡¡¡Ya basta!!!!!...
Recirculemos este mensaje hasta que llegue a alguna 

asociación protectora de animales, no lo miremos 
solamente, eso nos convierte en cómplices ESPECTADORES.
Imagen

AYÚDAME A TRANSMITIRLO POR TODO EL MUNDO
PARA QUE ALGUIEN HAGA ALGO AL RESPECTO
¡PORQUE ESTO ES UNA SALVAJADA!