martes, 21 de enero de 2014

MI AMIGO EL PERRO



 Los perros hacen cosas que siempre
hemos visto normales, pero posiblemente la mayoría de las veces no sabemos porque lo hacen. En este trabajo intentare dar respuesta a algunas de estas preguntas.

 El perro es uno de los animales domésticos más antiguos del mundo y el mejor amigo del hombre. Su domesticación comienza cuando apenas era un pariente salvaje de los actuales lobos, existiendo pruebas arqueológicas que confirman su existencia como animal doméstico. Toda la especie se refiere a la raza doméstica (Canis familiaris) aunque algunos científicos sostienen que el perro es una subespecie de lobo, Canis lupus familiaris. El perro es el amigo mas fiel del hombre.
 Los perros empezaron a domesticarse en la era paleolítica.
 Anubis es una deidad egipcia que es representado como un hombre con cabeza de cánido, o como un perro egipcio (o chacal) negro.
 Letreros indicando "CUIDADO CON EL PERRO" (Cave Canem) se han encontrado en las antiguas ciudades de Roma
 En la astrología, existen cuarenta “días de perro” – entre el 3 de Julio y el 11 de
Agosto – cuando Sirio, la Estrella del perro, se levanta y se echa con el Sol.
 Hay perros que trabajan, ya sea ayudando a sus amos, como los lazarillos, como así también ayudando a otras personas, como ser los perros rescatistas.
 POR QUÉ LEVANTAN LOS PERROS LA PATA PARA ORINAR??
La posición de orinar con la pata levantada, es la que comúnmente observamos cuando un perro delimita su territorio, en sitios donde otros perros podrán olfatearlo.
 El fabricante de juguetes TAKARA creó un computador de mano que traduce el ladrido en un buen japonés
 ¿POR QUÉ JADEAN?
Es la manera que tiene el perro de regular su temperatura.. Abriendo la boca, sacando la lengua y manteniendo esta húmeda, la evaporación se encarga del resto. La frecuencia de inhalar y exhalar el aire hace que esta regulación se efectúe mas rápidamente. Si la temperatura es baja , esto no se produce por lo que ayuda a mantener su temperatura corporal.
 El Chow Chow y el Shar-Pei tienen la lengua de color negro-azulado.


¿POR QUÉ MUEVEN LA COLA?
Es la manera de equilibrar el valor energético ante fuertes estímulos que le provocan cierta excitación, mientras algo le impide quemar el exceso de calorías destinadas a la actividad. En la vida cotidiana el perro mueve la cola cuando ve una eminente gratificación. También muchos perros mueven la cola cuando están a punto de lanzar un ataque.
 POR QUÉ SE SACUDEN?
El perro se sacude cuando necesita estar mas preparado para una actividad. Al sacudirse, mejora su riego sanguíneo y tonifica sus músculos
 ¿POR QUÉ SACUDEN OBJETOS ?
Es una tendencia congénita. El lobo sacude su presa por la nuca para matarla, así como ciertas partes del cuerpo de su presa para desgarrarlas El perro ante ciertos objetos, sobre todo si son ligeros y flexibles, actúa como si fuera una presa..
 La Nariz De Un Perro Tiene Unos 220 Millones De Receptores Olfativos,40
Veces Más De Los Que Tenemos Los Seres Humanos.
 Su Oído Puede Captar Frecuencias De Hasta 45.000 Hz, Lo Que Equivale Al Doble De Nuestra Capacidad Auditiva. Por esto, La Pirotecnia Los Asusta
 En ocasiones, todos ladran a lo mismo, como cuando un ciclista pasa por delante de sus casas. En cambio, en otras, nadie sabe por qué ha empezado a ladrar el primero. Esto se debe a que los perros captan la tristeza de los demás, o la señal de peligro, y utilizan el ladrido en señal de compañía para quien este en peligro, para imponer temor a ese peligro
 La raza de perros Komodor tienen un pelaje bastante peculiar, parece como si tuviesen trenzas.
 La raza mas veloz: Galgo (72km/h).
 La menor raza de can es el Chihuahua cuyo peso reconocido se encuentra entre 90 gramos hasta 2,75 kg
 Los perros salvajes que viven en manadas en Australia son llamados Dingos.
 El 29 de noviembre de 2004, en Cambridgeshire (UK), hay constancia de un parto con 24 cachorros
 Los perros y los humanos compartimos el 75% de nuestro código genético
 En EEUU existe una emisora de radio exclusiva para perros. Se creó para aquellos perros que se ven obligados a pasar muchas horas solos en casa.
 Los perros no sudan, controlan su temperatura corporal mediante jadeos
 Cuando es adulto un perro de raza pequeña puede alcanzar 20 veces su peso de nacimiento, mientras que un perro de raza grande puede alcanzar 100 veces su peso de nacimiento.
 El olfato de los perros es de los mejores de la naturaleza. Si las membranas situadas en la nariz de los perros fuesen extendidas, ellas serían mayores que el propio perro.
 Es difícil saber con exactitud cuantas razas de perros existen actualmente. La FCI (Federación Cynologique Internationale) reconoce varios centenares de razas. Entre las distintas federaciones hay reconocidas unas 700 razas distintas aproximadamente.
 En promedio los perros viven de 8-15 años.
 El reloj interno de un perro es excelente, siempre sabe cuando es la hora de comer, de pasear, vuelta del trabajo de su amo, etc.
 Cuando bañas a tu perro de una forma constante, provocas que los aceites naturales del pelaje sean eliminados.
 Un cachorrito nace ciego, sordo y sin dientes.
 Los perros de raza grande tienen un aparato digestivo muy sensible. El menor stress puede provocar diarreas
 1 año de vida son 7 nuestros.
 4 de cada 10 familias que adquieren un perro acaban devolviendo ese perro dentro del primer año.
 Dar chocolates a los perros puede ser fatal para ellos. Un ingrediente del chocolate, la teobromina, estimula el sistema nervioso central y el músculo cardíaco. Cerca de 1 kg de chocolate de leche, o apenas 146 gramas de chocolate de culinaria servían para matar un perro de 22 kg.
 Louis dobermann era un recolector de impuestos alemán, quien creó la raza que lleva su nombre para defenderse mientras realizaba su trabajo.
 Los norteamericanos gastan más dinero en comida de perro, que en comida de bebé.
 Los perros machos orinan con mucho más frecuencia que las perras. Eso porque la orina también sirve, en parte, como marcador de su territorio.
 Los perros, al igual que otros animales, son capaces de adoptar ya sea de su misma especie o no.
 Los caninos que tienen las orejas separadas tienen menos posibilidades de sufrir problemas del oído.
 ¿POR QUÉ UN PERRO SALTA Y VUELVE A SALTAR UNA Y OTRA VEZ SOBRE UNA PERSONA?
Porque con eso consigue una atención, no tiene que ser un recurso primario, como la comida, sino simplemente la cercanía de su dueño, ese es un recurso cada vez más preciado. Si dejamos de prestarle atención cada vez que salta, la conducta tenderá a extinguirse. ¿Por qué? Porque el perro ya no obtiene nada con ello.
 Los perros sufren las mismas alergias que las personas por inhalación del polen en primavera
 ¿POR QUÉ DAN LA PATA?
Es más una petición a un dominante, que un aprendizaje gracioso. Los cachorros al mamar presionan el vientre de la madre pidiendo que salga leche. Tras varias observaciones a perros, se a observado que este movimiento lo realizan ejemplares sumisos ante una petición a un ejemplar dominante. Nuestras mascotas lo hacen para pedirnos algo como juego o atención.
 Durante su 1ª semana de vida, los cachorros se la pasan el 90% del tiempo durmiendo y el resto comiendo
 ¿POR QUÉ SE PERSIGUEN LA COLA?
Cuando un perro pasa mucho tiempo en jaula, perrera o sitio que no le permita ver efectos dinámicos a su alrededor, o que no le permita correr para desahogarse, posiblemente acabara fijándose en su cola que es lo único que se mueve cerca de el. Es un habito
 ¿POR QUE RECONOCEN NUESTRO COCHE?
El perro posiblemente de muestras de nerviosismo o inquietud cuando todos los días estamos apunto de llegar a casa. Sucede que decimos que conoce el ruido de nuestro coche, cuando en realidad lo que distinguen no es este ruido, sino el que proporciona nuestra manera de conducir. Solemos frenar en el mismo sitio o cambiar al llegar a un punto etc. Esto es lo que reconoce el perro. Probar un día a que otra persona coja nuestro coche y posiblemente nuestro amigo no muestre ese nerviosismo ni inquietud.
 ¿POR QUÉ MIRAN HACIA OTRO LADO?
En los perros, mirarse fijamente a los ojos es un síntoma de desafió. Nosotros normalmente reñimos a nuestra mascota ante ciertos hechos, no subas al sofá, no salgas, no comas etc.. El perro aprende a asociar el gesto de la riña o estos hechos mencionados con una respuesta violenta, y prefiere no verse atraído por estas circunstancias de manera que las evita apartando la vista. Como también es un síntoma de desafió evita mantener su mirada con la nuestra ya que al fin de cuentas, nosotros somos el líder, por lo tanto el dominante.
 Cinofobia – miedo a los perros y de la rabia
 ¿POR QUÉ DAN VUELTAS ANTES DE TUMBARSE?
El antepasado del perro, dormía y duerme en el suelo. El dar vueltas le sirve para identificar piedras, ramas u objetos molestos al tumbarse. También le sirve para aplanar hierbas y maleza, lo que decimos " hacer la cama". Estas pautas son transmitidas genéticamente por lo que perduran en nuestras mascotas.
 Hay perros que detectan los ataques de epilepsia en humanos antes de que aparezcan.
 ¿POR QUÉ LADEAN LA CABEZA?
Ciertos sonidos familiares o nuevos, pueden hacer que el perro ladee la cabeza con cierta actitud de perplejidad. Como cierto sonido no llega con la suficiente precisión como para que motive una respuesta clara por parte del perro, este orienta sus pabellones auriculares moviendo la cabeza e intentando percibir dicho sonido mas claramente.
 Las razas pequeñas crecen hasta los 10 meses, las medianas hasta los 12 y las grandes hasta los 15.
 ¿POR QUÉ RECOGEN UNA PIEDRA DETERMINADA?
El perro es un depredador, por lo que tienen un fuerte instinto de caza. Esto hace que salgan corriendo a por un objeto que se aleja rápidamente ya que lo asocian con una presa. El que encuentren precisamente la piedra que le hemos tirado, se debe al ácido butírico de nuestro sudor. Este olor del ácido es inconfundible para el perro, es nuestro carnet de identidad para el.
 La reina Isabel II ha sido dueña de más de 30 perros corgi, raza canina preferida por Su Majestad.
 ¿POR QUÉ LAMEN?
El lamer va unido a la higiene corporal o a sabores especiales. El perro intentara lamer en muchas ocasiones atraído por la necesidad de contacto físico reconfortante con respecto a los semejantes. La lengua del perro es la zona mas sensible de su cuerpo por lo que le proporciona una gran intensidad de contacto. En el lenguaje del perro, el lamer es una manera de anular las posibles respuestas agresivas de su superior. El ácido butírico que esta en nuestro sudor y por lo
tanto en la piel, refuerza la tendencia a lamer por el sabor característico que tiene.

¿POR QUÉ CORREN ALOCADAMENTE?
Actualmente salvo excepciones, nuestros perros no hacen el ejercicio que debieran. Ante esta falta de ejercicio el equilibrio entre la energía que proporciona la comida , y la que se consume, no siempre existe y el cuerpo exige quemar calorías, por lo que el perro encuentra en la carrera una manera de hacerlo.



 El perro vivo mas viejo: 29 años.
1 año de vida son 7 nuestros.
Los perros pueden oír sonidos desde una distancia de 225 metros.
-Se dice que dos perros sobrevivieron al naufragio del titanic.
Durante su 1ª semana de vida, los cachorros se la pasan el 90% del tiempo durmiendo y el resto comiendo.
La 1ª criatura viviente en ser enviada al espacio fue la perra laika (urss-
3/11/1957)
Los perros sudan a través de las almohadillas plantares de sus pies.
Prácticamente no existe otra especie de animal en el mundo que tenga la diversidad de razas como el perro.





 Raza de perros mas pequeña: Chihuahua. Raza mas grande(altura): Gran Danés.
Hay mas de 800 razas de perros
En la antigua china la gente se colocaba pequeños perros entre las mangas de las vestimentas para mantenerse caliente
En promedio los perros viven de 8-15 años
La raza mas veloz: Galgo(72km/h) La raza mas pesada: San Bernardo
Los perros poseen una visión nocturna superior a la de los humanos
El perro nacional en Alemania es el gran danés
La nariz ayuda a un perro a mantenerse fresco.de hecho entre mas larga sea, es mas fácil de eliminar el calor excesivo





















 Cinco pasos para jugar y enseñarle a
tu perro un truco nuevo.

 Paso 1: Juega con tu perro por al menos 5 a 10 minutos antes de intentar enseñarle algo. Esto reafirma tus lazos con tu mascota y la dominación sobre él, ya que con los perros todo se trata de jerarquía. Luego debes hablar a tu mascota y calmarlo un poco y ya estará listo para que empieces a enseñarle algunos trucos a tu mascota.

 Paso 2: Antes de que le des una orden a tu mascota, haz un trato para asegurar que tu perro preste atención y luego muéstrale que tienes más para incentivarlo. Usa tus manos, ya que los perros por naturaleza son muy visuales y la mascota sabe que tus manos le darán el trato, así que mirarán tus manos cuando les trates de enseñar.
 Paso 3: Usa comandos específicos con tus manos acompañado de expresiones orales para ayudar a tu perro a entender. En un primer momento tu perro no hará nada mientras tu le haces las señales, eso está bien. Nunca le pegues al perro mientras le estás enseñando, solamente di con voz firme
¡No!. Luego de ello deberás enseñarle al perro que hacer físicamente. Cuando cumpla con el objetivo, felicítalo excesivamente, dale su recompensa y espera una hora para volverle a enseñar lo que tiene que hacer.

 Paso 4: Después de tener paciencia enseñándole, tu perro aprenderá el truco. Pero allí no acaba el asunto, espera por lo menos una semana para enseñarle otro truco y pídele los trucos que ya sabe al menos dos veces por día.
 Paso 5: Enséñale un nuevo truco y no te olvides que tu mascota te entrega amor sin siquiera pedirte algo a cambio, solamente mucho amor.

 Lo mas básico es lanzarle una pequeña pelota (tenis es mejor) y que la valla a buscar, aunque no lo crean, los perros de rescate dependen de eso para encontrar gente muerta o viva.
suerteee


FIN

lunes, 20 de enero de 2014

20 de enero de 2014 Ortega Lara y el PP

El pasado jueves se presentó en Madrid un nuevo partido político, Vox. Algunos de sus principales promotores han sido prominentes militantes del Partido Popular, y entre ellos destaca José Antonio Ortega Lara. La trayectoria humana de Ortega Lara es sencillamente impresionante y ejemplar. Como algunos han dudado de su autoridad para opinar sobre política y, en particular, sobre política antiterrorista, bueno será recordar algunos datos de esa trayectoria.
Ortega Lara era un funcionario de prisiones y licenciado en Derecho que vivía en Burgos y estaba destinado en la cárcel de Logroño. El 17 de enero de 1996, a la vuelta de su trabajo, fue secuestrado en el garaje de su casa burgalesa por tres miembros de ETA, que lo trasladaron a un agujero que habían preparado en el suelo de una nave industrial de Mondragón. Allí, en ese zulo de 3 metros de largo, 2,5 de ancho y 1,80 de alto, lo mantuvieron encerrado 532 días, mientras ETA reclamaba del Gobierno el traslado de sus presos a las cárceles del País Vasco. La Guardia Civil, en una operación verdaderamente brillante, supo localizar el escondrijo y detener a los secuestradores, a los que condujo a la nave donde los guardias civiles estaban seguros de que estaba el secuestrado.
Hay que recordar que los secuestradores, a pesar de que ya habían sido detenidos y de que no tenían posibilidades de escapar, se negaron a colaborar y a señalar dónde estaba exactamente el agujero, al que solo se podía acceder a través de un complicado mecanismo. No les importó lo más mínimo que, si ellos iban a la cárcel, Ortega Lara muriera de inanición en aquel cuchitril inmundo. Parece que, mientras los guardias civiles se afanaban en encontrar el zulo, los etarras incluso se reían, insensibles.
La profesionalidad y el no darse por vencidos de aquellos guardias les permitieron dar con el agujero, y lograron acceder a él, donde encontraron a un Ortega Lara desnutrido y aterrado porque creía que iban a matarlo. Las imágenes de Ortega Lara al salir de aquel infierno, demacrado, con 24 kilos de menos y con síntomas evidentes de deterioro, dieron la vuelta al mundo. El impresionante parecido de nuestro funcionario de prisiones con las imágenes que todos hemos visto de los supervivientes de Auschwitz y de otros campos de concentración nazis sirvió para poner en evidencia también la similitud de los métodos y de las ideologías que habían producido esos horrores.
Como todos sabemos, uno de aquellos asesinos sin piedad, que no solo tuvo secuestrado a Ortega Lara esos 532 días interminables, sino que se negó a colaborar con la Guardia Civil para liberar a aquel hombre al que estaba dispuesto a dejar morir de hambre, es el Bolinaga que ahora se ha hecho famoso por llevar año y medio en la calle con la excusa de que el estado de su cáncer es terminal. Como también puede ser bueno recordar cómo el «Egin», del que era redactor-jefe el actual diputado general de Guipúzcoa, Martín Garitano, tituló la noticia de la liberación de Ortega Lara, con buscada abyección, «Ortega Lara vuelve a la cárcel».
Hasta aquí la historia de Ortega Lara es la historia de una –otra– víctima de ETA, que, como todas las demás, no eligió ser víctima ni eligió ser héroe. Pero lo que le engrandece aún más fueron sus declaraciones, una vez que se recuperó físicamente, para dar las gracias al presidente del Gobierno, que era José María Aznar, por no haber cedido al chantaje de los terroristas. Él, que además era militante del Partido Popular desde 1987, se mostró orgulloso de su partido y de su presidente por haber permanecido firme ante la amenaza de ETA de matarlo si no se trasladaban los presos al País Vasco. Él, que había sido secuestrado por ser funcionario del Estado, sabía que, en el momento en que el Estado cede ante los terroristas, todos los demás ciudadanos nos quedamos indefensos. Por eso, y a pesar del sufrimiento terrible que había tenido que pasar, Ortega Lara nos dio a todos una lección de civismo y de patriotismo, que, desgraciadamente, parece que no todos recuerdan.
Esa reacción posterior a su secuestro es la que le engrandece aún más y la que hace de él una referencia ineludible a la hora de analizar, comprender y combatir el terrorismo de ETA y la propia ETA, que no hay que olvidar que sigue existiendo, como se ha encargado de recordarnos uno de sus más sanguinarios asesinos, al negarse a declarar ante la Audiencia Nacional esta pasada semana.
Para el Partido Popular, como para cualquier partido democrático del mundo, tener en sus filas a Ortega Lara es un lujo de valor incalculable. Sin temor a equivocarme creo que, a su lado, todos los demás podemos llegar a ser prescindibles.
Por eso me dolió enormemente que, en mayo de 2008, por estar en desacuerdo con la línea política del Partido Popular en relación con los nacionalismos, abandonara el partido, casi al mismo tiempo que María San Gil –otra de las referencias indiscutibles del Partido Popular en el País Vasco– dejaba la presidencia del partido en esa región de España donde la libertad no ha acabado de llegar. Y por eso me duele que ahora patrocine un partido que defiende un programa que, en esencia, es igual al que defendemos la práctica totalidad de los que seguimos dentro. Y por eso me sorprenden las declaraciones de algunos dirigentes de mi partido en las que, o bien le niegan a Ortega Lara la autoridad para opinar sobre los nacionalismos, o bien le acusan de haberse ido a la derecha, como si defender la unidad de España no fuera un deber de todos los españoles, de derechas, de izquierdas y de centro.
Ante los importantes y difíciles problemas que España tiene planteados, el Partido Popular está llamado a tener un papel protagonista. Y para ello es absolutamente deseable que se tiendan todos los puentes posibles para recuperar a eminentes militantes, como Ortega Lara, a los que habría que incorporar, con sus ideas y con sus experiencias, al proyecto del gran partido de centro-derecha que tiene que liderar la solución de esos problemas que hoy acechan a los españoles.

Operación Bikini Bridge: una broma viral en redes sociales que fomenta la anorexia

Operación Bikini Bridge: una broma viral en redes sociales que fomenta la anorexia

El Bikini Bridge es otra peligrosa tendencia que se ha puesto de moda en Internet. Todo empezó con una broma del foro 4Chan, que, bajo el título Operación Bikini Bridge, lograron que los usuarios del sitio colgaran fotos de ellos mismos mostrando el hueco entre la braguita del bikini y el vientre, así como multitud de comentarios a favor y en contra de esta moda.
Lo que empezó como una broma, acabó convirtiéndose en trending topic deTwitter bajo el hashtag #bikinibridge. El caso es que la tendencia ha ido demasiado lejos y son muchos los usuarios que han colgado sus fotos de esta guisa, algunas terroríficas
No es la primera vez que una moda así se convierte en un fenómeno viral. También lo hizo el famoso 'Thigh gap' o como conseguir que los muslos ya nunca se toquen.
Las reacciones en Twitter en todo el mundo no cesan:
.

La vicepresidenta afirma que los autónomos juegan un papel clave en la recuperación

La vicepresidenta clausura la junta directiva de ATA
Durante su intervención en la clausura de la junta directiva de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), la vicepresidenta ha destacado el papel de este colectivo como base de crecimiento y motor de creación de empleo.
A su juicio, los autónomos y los emprendedores representan "el armazón que vertebra, no sólo el tejido empresarial, sino también el progreso social". "Es un colectivo que ha mantenido la confianza y la constancia necesarias para hacer frente a la crisis, convirtiendo cada dificultad en un reto más a asumir, afrontando con determinación la incertidumbre", ha dicho.
Sáenz de Santamaría ha recordado que ATA "ha apostado siempre por las reformas, siempre las ha demandado y siempre ha participado en su diseño y elaboración". "El tiempo ha dado la razón a los que creemos en las reformas y motivos para seguir avanzando en esa dirección" para salir de la crisis, ha añadido.
La vicepresidenta ha indicado que el programa reformista del Gobierno anima a superar los desequilibrios y derribar obstáculos para permitir el avance firme de la economía, el impulso de la competitividad y la reducción del desempleo.
En su opinión, hay que seguir trabajando para que la transformación económica se proyecte también de modo prioritario en los hogares españoles, y para alcanzar este objetivo ha pedido la colaboración de los autónomos y de los pequeños empresarios.
En los tres primeros trimestres del año, según ha indicado, los autónomos han creado 43.226 nuevos empleos directos. "Gracias al trabajo de los autónomos otros españoles tienen hoy empleo".

Financiación

La vicepresidenta clausura la junta directiva de ATA
EFE
La vicepresidenta ha manifestado que el sector financiero está en mejores condiciones para dotar de financiación a autónomos y empresas, y que las administraciones han ido pagando sus facturas gracias al Plan de Pago a Proveedores.
Además, ha recordado que el Gobierno va a seguir trabajando para favorecer su acceso a fórmulas alternativas de financiación. En este sentido, ha señalado que el 70% de los créditos que concede el ICO van dirigidos a autónomos y pymes de menos de 10 empleados.
Soraya Sáenz de Santamaría también ha resaltado la importancia del programa de apoyo a los emprendedores, puesto en marcha por el Gobierno: "Hoy hay más facilidades y menos costes para acceder a una actividad por cuenta propia".
Asimismo, ha subrayado que hay más apoyos para que un autónomo pueda contratar a un trabajador y novedades fiscales para el colectivo. Entre ellas, ha citado la entrada en vigor del IVA de caja, los incentivos a la inversión de beneficios para pymes y la puesta en marcha de un sistema para que los empresarios recuperen sus inversiones en I+D.
Los efectos de estas iniciativas se sumarán a otras medidas tributarias ya en vigor, como la reducción del 20% en los rendimientos netos de nuevos autónomos en los dos primeros años en que se obtengan beneficios. Estos estímulos fiscales, son el paso para lograr "un sistema tributario más simple, justo y favorable al crecimiento", según Sáenz de Santamaría. 
En este punto, la vicepresidenta ha agradecido la colaboración de ATA y "sus aportaciones muy concretas y directas" en la elaboración de la reforma tributaria, así como su participación activa en la reforma de las administraciones públicas.