lunes, 23 de abril de 2012

Rajoy reduce los altos cargos un 10%, cuando prometió un 25%

Mariano Rajoy

Fue uno de los campos de batalla cuando el PP estaba en la oposición: las estructuras del Gobierno y del Estado estaban hinchadas y había que reducirlas. El punto de mira estaba sobrelos altos cargos, demasiados, según los populares.

La reducción -al no incluir al Ministerio de Agricultura- no es del 13%, es del 10,4%
Sin embargo, las elecciones y el consiguiente cambio político en el Ejecutivo, ahora con Mariano Rajoy, no han supuesto un adelgazamiento en este capítulo. Según los Presupuestos generales de 2012, los primeros aprobados por el PP, el Estado cuenta con 436 altos cargos, 70 menos que los presupuestados en el año 2011 (506), una reducción del 13%. De todos ellos, 376 dependen del Estado y 60 de entes públicos de la Administración central.
Esta disminución es inferior a lo prometido por el PP cuando estaba en la oposición. En junio de 2011, la entonces portavoz del grupo parlamentario popular, Soraya Sáenz de Santamaría, pidió al Gobierno que redujera un 25% los altos cargos y un 50% el personal eventual (asesores y cargos de confianza). Y señaló que este era su compromiso si llegaba al Gobierno. Una medida que no se plasmó luego por escrito en su programa electoral. Este solo decía: "Reduciremos el número de altos cargos", sin concretar cifras.
Su primer presupuesto deja en evidencia que el adelgazamiento de la estructura del Estado que el PP pedía no se ha llegado a producir ahora que gobierna. La reducción es aún menor, ya que el Presupuesto de 2012 no incluye los altos cargos adscritos al Ministerio de Agricultura.
Este diario ha podido contabilizar que son 17 (secretarios de Estado, subsecretarios, directores generales...), por lo que la cifra de 436 altos cargos reflejada oficialmente en los Presupuestos se eleva a 453. La reducción ya no sería del 13%, sino solo del 10,4%. No están incluidos ni asesores ni personal de confianza.
Para hacerse una idea, un ministro gana 68.900 euros al año; un secretario de Estado, 67.000 euros; un subsecretario, 59.400 euros; y un director general, 50.800 euros. El coste salarial de todos ellos está fijado en los Presupuestos en 72,9 millones, cuando en 2011 esta partida fue de 78 millones.

Menos en Presidencia

El mayor recorte se ha producido en el Ministerio de Presidencia, los que dependen directamente de Mariano Rajoy. Zapatero tenía 48 al empezar el año 2011; ahora solo hay 23 (un 52% menos). Fomento (que aglutina al desaparecido Ministerio de Vivienda), Sanidad (que cogió las competencias de Igualdad) y Educación (al que se han fusionado Cultura y Deportes) son otros ministerios que también han tenido una importante reducción de altos cargos.
El mayor recorte se ha producido en el Presidencia: de 48 a 23 (un 52% menos)El total de entes públicos que dependen de la Administración central solo han reducido en 7 cargos su estructura de alta dirección. El Tribunal de Cuentas, el Consejo de Estado y el Consejo General del Poder Judicial (que también dependen del Estado) mantienen, en cambio, el mismo número de altos cargos. "La verdadera dimensión de la estructura de los altos cargos se verá al final del año. El Ejecutivo ha puesto en marcha una importante reducción de empresas públicas que conllevará una reducción de estos puestos", señala a 20 minutos un portavoz de Administraciones Públicas.
La confusión de datos siempre ha estado presente en este tema. En 2010, el Gobierno socialista respondía a una pregunta parlamentaria asegurando que había 409 altos cargos delibre designación, 29 más que en 2009. Los presupuestos, en cambio, revelaban que había 548 (465 dependientes del Estado). Zapatero anunció entonces que reduciría la cifra un 20%. La poda no fue tal. En 2011 había presupuestados 506, un 8% menos (439 del Estado).
En cuanto al número de coches oficiales, en junio de 2011, Rajoy apostó por la "reducción de coches oficiales favoreciendo su uso compartido". Este año, el parque móvil del Estado tendrá 864 vehículos, 118 menos que en 2011 (un 12% menos). En 2010 había 1.020 coches.
Dónde  2012    2011  Reducción
Justicia 134   135    0,7%
Hacienda y Administraciones Públicas   41    44    6,8%
Presidencia  23    48    52%
Asuntos Exteriores y Cooperación  20    20   Igual
Defensa  17    18    5,5%
Economía y Competitividad  16     - 
Fomento  16    25    36%
Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad  14    21    33%
Educación, Cultura y Deporte  13    18    27%
Empleo y Seguridad Social  13    16    18%
Interior  12    14    14%
Industria, Energía y Turismo  11    15    26%
Agricultura    -    19 
Consejo General del Poder Judicial  22    22   Igual
Tribunal de Cuentas  13    13   Igual
Consejo de Estado  11    11   Igual
Entes Públicos  60    67    10%
TOTAL 436  506  13,8%
    

Cursos de formación laboral para desempleados sin recursos

Cola del paro

Los talleres de formación laboral son una opción cada vez más importante para las personas sin recursos. En un momento en el que la tasa de desempleo es la más alta de los últimos años y el paro es la principal preocupación de los ciudadanos, quienes carecen de oportunidades o cuentan con menos posibilidades de acceder al mercado laboral, pueden beneficiarse de las propuestas de varias ONG.

Entre otras, destaca la propuesta de
 Cáritas. Esta entidad organiza pretalleres que combinan el aprendizaje de un oficio con la adquisición de habilidades sociales y laborales, cursos de formación para el empleo o de capacitación profesional y talleres prácticos de corta duración.La formación combina el aprendizaje de un oficio con la adquisición de habilidades sociales
La formación es fundamental para encontrar un empleo. Por este motivo, varias organizaciones cuentan conprogramas específicos de empleo o han puesto en marcha cursos que facilitan la inserción laboral de las personas más desfavorecidas o en situación de exclusión social, informa consumer.es.
Esta es la esencia del programa Cáritas por el Empleo, que facilita un acompañamiento individualizado a quienes inician procesos de inserción sociolaboral.

Talleres laborales de todo tipo

Las últimas propuestas se han iniciado en Toledo, con un taller de formación laboral sobre multiservicio para el hogar, que incluye clases de carpintería, fontanería, electricidad y pintura, pero también de cultura general, informática y habilidades sociales.
Cáritas Madrid ha impartido formación en los sectores con mayor demanda en el mercado laboralOtras apuestas son los talleres laborales para el hogar ysector servicios, de jardinería, horticultura, hostelería(ayudante cocina, camarero), servicios a la comunidad (ayuda a domicilio, cuidado personas mayores, auxiliar de hogar), comercio, limpieza industrial o soldadura, entre otros.
El Servicio de Empleo de Cáritas Madrid ha capacitado hasta el momento a más de mil alumnos, a quienes ha impartido formación en los sectores con mayor demanda en el mercado laboral.
Además, ha conseguido más de 2.200 empleos, que se suman al centenar de contratos en los que ha intermediado Cáritas Bizkaia. Junto con la Fundación Carmen Gandarias, esta delegación ha renovado en 2012 el Programa de Empleo Solidario GizaLAN, iniciado en 2010 para paliar los efectos de la crisis.
Por su parte, Fundación Trabajo y Dignidad impulsa iniciativas de capacitación de mujeres para "hacer frente a los retos del entorno y contribuir a la mejora de sus familias y comunidades". Entre sus finalidades, destaca la formación para ayudar a las mujeres a conseguir un empleo digno.

Cruz Roja

Cruz Roja también contempla entre sus acciones programas de formación para adecuar lascompetencias personales y profesionales de las personas en situación de exclusión a las necesidades del mercado de trabajo.
Se imparte formación para el empleo, capacitación profesional no reglada, talleres de empleo y prácticasPara adaptarse a las particularidades de los usuarios, se imparte formación para el empleo prelaboral, capacitación profesional no reglada, talleres de empleo y prácticas en empresas.
Otras ONG actúan como intermediarias en la búsqueda de empleo para personas con discapacidad, inmigrantes, mujeres, personas en riesgo de exclusión social y de etnia gitana.
En este último caso, Fundación Secretariado Gitano (FSG) realiza acciones de formación profesional ocupacional, vinculada al empleo y según las necesidades de cada territorio donde se imparten los cursos. Entre otros, en la Comunidad Valenciana se realizan talleres de formación de azafatas y dependienta de comercio.

Más personas desempleadas atendidas

En Madrid, Cáritas ha puesto en marcha la Campaña contra el Paro 2012, con el lemaSembrando oportunidades. Su objetivo es sensibilizar y concienciar a los ciudadanos para "crear oportunidades a personas en desventaja social", que logren su integración en el mercado laboral y lleven a cabo su realización personal.
Esta campaña prosigue a un aumento del 62% en el número de consultas registradas en el Servicio de Empleo de esta delegación. De las 7.656 personas atendidas en 2007, el pasado año se pasó a 12.407 personas.
"La gran mayoría de los casos son personas con cargas familiares, con una media de edad de 40 años (70%) y un bajo nivel de estudios (82%)", precisa Cáritas Madrid.

Voluntarios y donaciones para paliar la crisis

Estos recursos son posibles gracias a la ayuda altruista de voluntarios, que imparten las asignaturas. La crisis no solo afecta a la tasa de empleo, que desciende cada vez más, sino que también ha supuesto un recorte en los ingresos de las organizaciones.
Por este motivo, el trabajo de los voluntarios es fundamental para llevar adelante estas iniciativas y las entidades mantienen abiertas las puertas a las personas interesadas en colaborar.
Las donaciones son otro instrumento fundamental para desarrollar programas. El pasado año, Cáritas Madrid invirtió gracias a este concepto un total de 1.684.762 euros, el doble que en 2007, con el inicio de la crisis.

La Liga de Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo

El Real Madrid acaricia la Liga y si finalmente la conquista tendrá inscrito un nombre, el deCristiano Ronaldo.
El pulso entre los dos mejores del mundo, con el argentino Leo Messi, engrandece al fútbol español. Por un día, el portugués le ganó la partida en un clásico. Le arrebató el protagonismo en el Camp Nou. Marcó el gol que decide una Liga, que frena la hegemonía del Barcelona.
Cristiano ha aparecido siempre en esta competición
Su gol sigue rompiendo registros históricos en Liga. 42 tantos en una temporada. Cristiano ha aparecido siempre en esta competición. En partidos importantes ha acabado con un bulo que jugaba en su contra. Messi desapareció por primera vez en una gran cita ante el Real Madrid. Cedió el testigo del desequilibrio al portugués. Fue la imagen de un Barcelona que no encontró el camino y cayó en la trampa de José Mourinho. El madridismo vuelve a sonreír y ya reconoce el mérito de su gran referente, Ronaldo, al que corean cada partido en el Bernabéu.
Si el Madrid logra finalmente la Liga se podría hablar de la Liga de Cristiano. Ha batido casi todos los récords. Ya el año pasado logró 40 tantos, un registro histórico. En esta lleva 42 y aún quedan 4 partidos. Esto, unido a la temporada de los merengues en la Champions y con la Eurocopa en el horizonte, pone al portugués por delante de Messi, incluso, cuando se habla del Balón de Oro.
Además, puede convertirse en el primer jugador en la historia de la Liga que marca a todos los equipos en una misma temporada. Solo le queda el Real Mallorca, equipo al que el Madrid se enfrentará en la última jornada.

Hollande, triunfador de la primera vuelta, disputará la presidencia francesa a Sarkozy




El socialista François Hollande ha ganado este domingo la primera vuelta de las elecciones presidenciales francesas y disputará la jefatura del Estado con el presidente saliente, Nicolas Sarkozy, en la segunda ronda del 6 de mayo, con tan solo los votos provenientes del exterior por escrutar.
Según este escrutinio, el socialista Hollande ha logrado un28,63% de los votos, mientras que Sarkozy un 27,08%. Un resultado que, aunque ajustado, da razones para sonreír al primero, que ve cómo se impone en la cita electoral en la que 'Sarko' podía plantarle cara. Además, el socialismo sube respecto a los resultados de 2007 (Ségolène Royal logró un 25,87%) y Sarkozy baja considerablemente (en la primera vuelta de 2007 logró más de un 31% de los votos).
En tercera posición se sitúa la candidata del ultraderechista Frente Nacional (FN), Marine Le Pen, que ha obtenido un 18,01% de los votos —casi dobla el resultado obtenido en 2007: un 10%—, y se coloca por delante del izquierdista Jean-Luc Mélenchon, que habría logrado un 11,13% de los votos. Curiosamente, aquí es donde más se podría cuestionar la fiabilidad de los sondeos, que llegaron a dar a Mélenchon una estimación de voto mayor que a Le Pen durante varias semanas.
En un discurso previo al escrutinio de los votos, Mélenchon asumía la victoria de Hollande en esta primera vuelta y pidió a sus electores que se den cita el próximo 1 de mayo (en las manifestaciones del día del trabajador) "detrás de los sindicatos, con la clase obrera, en la lucha" y posteriormente el día 6, para "derrotar a Sarkozy".
Le Pen ha dado la sorpresa al irrumpir como tercera fuerza en Francia y marcar distancias con Mélenchon: "Hemos roto el monopolio", ha dicho la candidata ultraderechista en un discurso tras conocerse un escrutinio provisional.

Hollande pide abrir una nueva página

El candidato socialista y vencedor de la primera vuelta de los comicios, François Hollande, ha lanzado un mensaje de concordia al electorado galo al autoproclamarse como "el candidato de todas las fuerzas políticas" para "abrir una nueva página" en la historia de Francia. 
Además, ha agradecido los apoyos de otros candidatos franceses: "Doy la bienvenida a Jean-Luc Mélenchon y Eva Joly, quienes me han apoyado de manera clara y sin condiciones para la segunda ronda", declaró.

Sarkozy: "Es un voto de crisis"

Sarkozy, por su parte, afirmó "entender" el resultado de las elecciones. "Los franceses han expresado un voto de la crisis, frente a estas preocupaciones y sufrimientos del nuevo mundo, que se refieren al respeto de nuestras fronteras" y al "control de la inmigración", expresó Sarkozy, en un claro guiño a los votantes de la ultraderecha de Le Pen, tercera fuerza política tras las elecciones.
De hecho, Hollande afirma que Sarkozy ha metido a Francia en una espiral de austeridad y pérdida de empleos, mientras que Sarkozy acusa a su rival de inexperiente y débil a la hora de tomar decisiones al tiempo que, a su juicio, inspiraría pánico a los mercados.

Hollande gana la segunda vuelta, según sondeos

Hollande ganaría en la definitiva del 6 de mayo con una ventaja de más de 10 puntos porcentuales, revelan otras encuestas realizadas este domingo. De acuerdo con los datos del instituto demoscópico Ifop, que interrogó a 1.004 personas entre las 20.05 y las 21.30 hora local (18.05 y 19.30 GMT), una vez que se habían cerrado los colegios electorales, Hollande obtendría el 54,5% de los votos y el actual presidente, Nicolas Sarkozy, el 45,5% restante.
Un porcentaje similar al apuntado por Ipsos, que tras la clausura también de la jornada electoral da al socialista el 54% de las intenciones de voto, frente al 46% de las que irían dirigidas al todavía jefe del Estado.
Esa casa precisa que el 86% de quienes votaron este domingo al izquierdista Jean-Luc Mélenchon se decantarían por Hollande, mientras que entre los defensores del centrista François Bayrou un tercio apostaría por el socialista y otro tercio por el conservador, mientras que el tercio restante declinó expresar sus preferencias. Según revela ese instituto demoscópico, el 60% de los seguidores de la ultraderechista Marine Le Pen otorgarían su apoyo a Sarkozy y un 18 por ciento a Hollande.
Por su parte, el sondeo realizado por CSA coincide prácticamente con los porcentajes de los anteriores, al reflejar un apoyo del 56% para el socialista y un 44% para el representante de la conservadora Unión por un Movimiento Popular (UMP)
.

Radio Fuentes: Día del Centro

Radio Fuentes: Día del Centro: Como ya sabrán por la nota remitida por el Colegio, el próximo 26 de abril se celebrará el Día del Centro. Igual que en años anteriores se c...

Dakuwaqa's Garden - Underwater footage from Fiji & Tonga



ES PEC TA CU LAR
PANTALLA GRAN I MUSICA A TOPE...                     
Si puedes verlo en la tele o en una gran pantalla. Vale la pena