jueves, 19 de abril de 2012



 Clicar en cada imagen 
y apreciar - Vale a pena ver  


Description: 01 20 ??? ????? ????? 360 ???? ???? ??????
Description: 02 20 ??? ????? ????? 360 ???? ???? ??????
Description: 03 20 ??? ????? ????? 360 ???? ????
 ??????
Description: 04 20 ??? ????? ????? 360 ???? ???? ??????
 Description: 05 20 ??? ????? ????? 360 ???? ???? ??????
Description: 06 20 ??? ????? ????? 360 ???? ???? ??????
Description: 07 20 ??? ????? ????? 360 ???? ???? ??????
Description: 08 20 ??? ????? ????? 360 ???? ???? ??????
Description: 09 20 ??? ????? ????? 360 ???? ???? ??????
Description: 10 20
 ??? ????? ????? 360 ???? ???? ??????
Description: 11 20 ??? ????? ????? 360 ???? ???? ??????
Description: 12 20 ??? ????? ????? 360 ???? ???? ??????
Description: 13 20 ??? ????? ????? 360 ???? ???? ??????
Description: 14 20 ??? ????? ????? 360 ???? ???? ??????
Description: 15 20 ??? ????? ????? 360 ???? ???? ??????
Description: 16 20 ??? ????? ????? 360 ????
 ???? ??????
Description: 17 20 ??? ????? ????? 360 ???? ???? ??????
Description: 18 20 ??? ????? ????? 360 ???? ???? ??????
Description: 19 20 ??? ????? ????? 360 ???? ???? ??????
Description: 20 20 ??? ????? ????? 360 ???? ???? ??????

EL VALOR DE UNA SONRISA

EL CORAZÓN ALEGRE HACE HERMOSO EL ROSTRO
EL MUNDO ES COMO UN ESPEJO:
SI LE MUESTRAS MALA CARA, TE PONDRÁ MALA CARA
SI SONRÍES, TE SONRIERA.


UNA SONRISA ES UNA LUZ EN LA VENTANA DEL ALMA
QUE INDICA QUE EL CORAZÓN ESTA EN CASA.


LA SONRISA ES EL ALUMBRADO DE LA CARA Y LA CALEFACCION DEL CORAZÓN.
SI NO EMPLEAS TU SONRISA ERES COMO UN HOMBRE CON UN MILLÓN DE EUROS EN EL BANCO Y SIN CHEQUES.
CASI TODA SONRISA ES PRODUCTO DE OTRA SONRISA.
CUANDO SONREÍMOS A ALGUIEN NUEVE DE CADA DIEZ VECES NOS LA DEVUELVEN
LA SONRISA;O SEA QUE EN DEFINITIVA SON DOS A LAS PERSONAS QUE COMUNICAMOS LA ALEGRÍA Y CUYA EXISTENCIA MEJORAMOS.
AUNQUE HAY CIENTOS DE IDIOMAS EN EL MUNDO, UNA SONRISA LOS HABLA TODOS.
LAS SONRISAS SON EL LENGUAJE DEL AMOR.
UNA SONRISA VALE MIL PALABRAS.
SONRIAMOS UNOS A OTROS, SONRÍAN A SU ESPOSA, A SU MARIDO, A SUS HIJOS,
A QUIEN SEA. SONREÍR NOS AYUDA A CRECER EN AMOR POR LOS DEMÁS.
NADIE NECESITA TANTO UNA SONRISA COMO QUIENES NO TIENEN NINGUNA QUE OFRECER
PRESÉNTATE CON UNA CARA ALEGRE. ES TU VITRINA, TU ESCAPARATE, TU MEJOR PUBLICIDAD.
LAS ARRUGAS DEVERIAN DE SER SIMPLEMENTE LA HUELLA DE LAS SONRISAS.
LO QUE EN VERDAD CONTRIBUYE A DARLE SENTIDO A LA VIDA, LO QUE MENOS CUESTA Y MAS VALE ES UNA GRAN SONRISA.
CONTIENE BONDAD Y CORTESÍA MEZCLADAS CON AMOR HUMANO.
VALE MAS QUE UN MILLÓN DE EUROS Y NO CUESTA NI UN CÉNTIMO.
LAS SONRISAS TIENEN EL MISMO EFECTO EN LA HUMANIDAD QUE EL SOL EN LAS FLORES
SI LUCES UNA SONRISA TENDRÁS AMIGOS; EN CAMBIO, SI ANDAS CON EL CEÑO FRUNCIDO, NO TENDRÁS MAS QUE ARRUGAS. ¿PARA QUE ESTAMOS SI NO PARA  HACERLES LA VIDA MAS LLEVADERA A NUESTROS SEMEJANTES?.
SONRÍE ES UNA TERAPIA GRATUITA.

El rey se disculpa:"Lo siento mucho, me he equivocado. No volverá a ocurrir"


"Lo siento mucho. Me he equivocado. No volverá a ocurrir". Con estas palabras el rey Juan Carlos ha salido del hospital USP San José de Madrid tras recibir el alta hospitalaria. El monarca estaba ingresado para una intervención quirúrgica tras sufrir una caída en su estancia en Botsuana, país al que había ido para ir a una cacería de elefantes y que había desatado una fuerte polémica entre la ciudadanía y parte de la clase política.
Encuesta
El monarca, con chaqueta y corbata, apoyado en dos muletas y con semblante serio y triste, ha recalcado que está deseando retomar sus obligaciones y ha asegurado encontrarse "mucho mejor".El monarca ha afirmado que ya se siente "mucho mejor"También ha agradecido al equipo médico y a todo el personal de la clínica en la que ha estado ingresado las atenciones que de ellos ha recibido y se ha dirigido a los periodistas para agradecerles también su interés y el haber estado tanto tiempo en el hospital para conocer la evolución de su estado de salud.

El rey, que ha salido de la habitación poco antes de la una de la tarde, se ha dirigido al aparcamiento subterráneo del centro hospitalario. Sentado en el asiento del copiloto, saludando con la ventanilla bajada, pero sin pararse Don Juan Carlos ha abandonado la clínica.

Sin precedentes

Las palabras del monarca sientan un interesante precedente, porque nunca antes Don Juan Carlos se había disculpado y menos aún con esa rotundidad. Y desde luego, hay pocos precedentes de un rey pidiendo disculpas por su corportamiento.
Más allá del incidente en Botsuana, la escenificación de estas disculpas ha sido forzada por el delicado momento que vivela imagen de la familia real en el último año tras la imputación de Iñaki Urdangarin en el caso de corrupción del Instituto Nóos y elaccidente con una escopeta que sufrió su nieto Felipe Juan Froilán la semana pasada.
Esos sucesos, la cacería del rey, el escaso recorte de su presupuesto o el primer desglose público de las cuentas reales y sus altos emolumentos no han calado bien en una sociedad española que está viviendo una fuerte crisis económica y que ha evidenciado, en los últimos días, su alejamiento de la figura del monarca. La situación ha trascendido a la prensa internacional, hasta tal punto que la cuenta de Twitter de la BBC tuiteaba las disculpas reales pocos minutos después de producirse.

Retomará su agenda el viernes

Fuentes de la Casa del Rey han explicado que el jefe del Estado continuará en la Zarzuela durante las próximas semanas lasrevisiones postoperatorias y el proceso de recuperación intensiva iniciado en el hospital.

Tal como anunció el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tras visitarle el pasado domingo en el hospital, don Juan Carlosreemprenderá su actividad oficial el próximo viernes con el despacho que mantendrán ambos en la Zarzuela, que, según han confirmado fuentes de la Casa del Rey, tendrá lugar por la tarde.

Debido a las necesidades del proceso de recuperación de don Juan Carlos, será el príncipe y no él quien reciba en audiencia este viernes en la Zarzuela al ministro indio de Asuntos Exteriores, Shri S.M. Krishna, y también quien intervenga posteriormente en el almuerzo anual ofrecido a una representación del mundo de las letras, con ocasión de la entrega del Premio Cervantes. 

Repago farmacéutico: Sanidad fija un tope de ocho euros al mes para las pensiones bajas

Ana Mato

La ministra de Sanidad, Ana Mato, ha desvelado este miércoles al detalle las reformas con las que las comunidades autónomas, a instancias del Gobierno, tendrán que ahorrar un total de 7.000 millones de euros en esta materia, en torno a un 10% del gasto sanitario público.

Las ha desgranado tras la reunión del Consejo Interterritorial de Salud, en la que han estado presentes todos los consejeros regionales, anunciando que las medidas quedarán aprobadas en el Consejo de Ministros del próximo viernes y que se harán efectivas "en un plazo de dos meses".

Las reformas están divididas en varios bloques:


El Ministerio y las comunidades han acordado modificar lo que aporta cada ciudadano a la hora de pagar los medicamentos. Este pago se realizará en función de criterios de renta, edad y tipos de enfermedad:Repago de medicamentos

  • No pagarán nada. Los parados sin prestación, "hasta que encuentren trabajo", y aquellas personas con pensiones no contributivas. Los "pasivos con menor poder adquisitivo" estarán exentos de las aportaciones.   
  • Pensionistas. Las personas con pensiones más bajas, que tienen una renta por debajo de los 18.000 euros anuales, pagarán un 10% del precio de los medicamentos, con un máximo de ocho euros mensuales; los que cobren por encima de esa cantidad, pagarán un máximo de 18 euros.
  • Rentas inferiores a 18.000 euros anuales (sin obligación de tributar) y familias numerosas. Pagarán el 40% del precio de los medicamentos.
  • Rentas superiores a 18.000 euros (con obligación de tributar). Pagarán el 50% del precio de los medicamentos.
  • Rentas superiores a 100.000 euros. Pasarán de pagar el 40% del valor de los fármacos, como hasta ahora, a pagar el 60%.
  • Enfermos crónicos. Su situación no varía.
Para controlar todo esto, se creará una nueva tarjeta sanitaria con un microchip que incluirá la información fiscal del paciente. El gasto farmacéutico en España es "excesivo", ha dicho la ministra, siendo nuestro país "el segundo consumidor mundial"; por eso, entre otras cosas, "se adecuarán los envases de los medicamentos" a la duración estimada del tratamiento.

En materia de farmacia, además se han acordado otras medidas como la elaboración de unnuevo sistema de actualización del Nomenclator, que permitirá un ahorro de 400 millones, y el "impulso al uso de genéricos y fármacos de menor precio", con lo que se ahorrarán 350 millones.

Turismo sanitario

Habrá un mayor control del turismo sanitario para acabar con los "abusos"; según el Ministerio, "casi 700.000 extranjeros han accedido sin derecho a la tarjeta sanitaria, lo que ha ocasionado un gasto de 917 millones de euros".

El Gobierno, ha anunciado la ministra, "incorporará al derecho español un artículo de una directiva que prohíbe de forma explícita desplazarse para recibir asistencia sanitaria". "Como no hemos incorporado ese articulo muchos europeos se desplazan a España únicamente en busca de atención sanitaria. Hasta tal punto de que hay personas europeas que tiene más derechos sanitarios que muchos españoles".

De este modo, ha añadido, se pretende "acabar con el turismo sanitario y para acabar con los abusos que se producen por parte de los extranjeros que vienen a España". Teniendo en cuenta el informe del Tribunal de Cuentas del año 2011, además de atender a una "demanda social", el Gobierno conseguirá ahorrar aproximadamente 1.000 millones de euros con esta medida, que "es lo que se está gastando de más en este tipo de prestación sanitaria".
Se ha utilizado mal la asistencia sanitaria en la sanidad por parte de los extranjeros, tanto europeos como de otros países"Se ha utilizado mal la asistencia sanitaria en la sanidad por parte de los extranjeros, tanto europeos como de otros países", ha añadido la ministra, denunciando que "hay personas que vienen a España, se empadronan y con ese empadronamiento obtienen la tarjeta sanitaria, la convierten en tarjeta europea, se vuelven a su país de origen y la factura de su país de origen la pagamos en España".

Con el mismo objetivo, se va a modificar el artículo correspondiente de la Ley de Extranjería para clarificar qué es lo que da derecho al aseguramiento, de modo que las personas que viene de otros países garanticen que las personas que traen pagan sus impuestos en España.

Se pretende evitar que "con una misma tarjeta sanitaria, vengan 5 ó 6 personas de una misma familia solo a utilizar la asistencia sanitaria española y se vuelvan a su país". España podrá facturar de manera rápida y directa al país de origen, del mismo modo que sucede con los españoles que viajan al extranjero.

Cartera común de servicios

Habrá una cartera común de servicios básicos sanitarios para todas las comunidades, con la que los ciudadanos tendrán acceso a las mismas prestaciones sanitarias. Esta cartera, ha dicho la ministra, tendrá tres requisitos, "calidad, eficacia y eficiencia", y tres categorías:
  • Cartera común básica de servicios asistenciales. No varía. Incluirá los servicios cubiertos por financiación pública, como los de prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y el transporte sanitario urgente.
  • Cartera común suplementaria. Son, según Sanidad, "las prestaciones cuya provisión se realiza mediante dispensación ambulatoria, y que están ya sujetas a aportación del usuario". 
  • Cartera común de servicios accesorios. Actividades, servicios o técnicas que, sin ser una prestación, se consideran "imprescindibles" para ciertas patologías, "por ejemplo, cosméticos para pacientes con enfermedades raras".
El Gobierno pretende ahorrar unos 500 millones de euros en este apartado. La ordenación de la cartera de servicios la determinará la Agencia de Evaluación de Tecnologías. Además, se unificará el criterio "en productos farmacéuticos, ortoprótesis, dietoterápicos y transporte sanitario no urgente".

La ministra ha querido aclarar, además, que "la asistencia sanitaria seguirá siendo gratuita para todos los españoles" y que el repago sanitario no se contempla por parte de su Ministerio.

Otras reformas

El Ministerio y las comunidades han acordado crear una plataforma centralizada de compraspara ahorrar 1.000 millones de euros. Sanidad recuerda que este método ya se ha usado "en proyectos concretos como la adquisición de las vacunas para la gripe estacional para la temporada 2012-2013".

En el apartado de recursos humanos se elaborará un catálogo homogéneo de categorías profesionales, con equivalencias entre los distintos servicios de salud, y se regularán las áreas de capacitación "para hacer realidad las superespecialidades". El ahorro será de 470 millones de euros.

Por último, se creará un Fondo de Garantía Asistencial (FOGA) para cubrir los desplazamientos entre autonomías.

TV3 - Polònia - Rajoy i Montoro són Tip i Coll