FIN
lunes, 5 de marzo de 2012
vergonzoso
|
COMO EXPLICAR EL NACIMIENTO DE UN NIÑO EN EL SIGLO XXI.
Que si la cigüeña, las abejas, las flores , la semilla en la tierra eso esta anticuado, seamos modernos con lo que le contamos a los niños para explicar el proceso de reproducción.
Un bonito dia, un hijo le pregunta a su padre:
- Papá, como naci yo?
- Muy bien hijo, algun día debíamos hablar de esto y te voy a explicar lo que debes saber:
- Un dia, Papá y Mamá se conectaron a Facebook
- Papá le mando a Mamá un e-mail para vernos en un cybercafé.
- Descubrimos que teniamos muchas cosas en común y nos entendiamos muy bien.
- Papá y Mamá decidimos entonces compartir nuestros archivos.
- Nos metimos disimuladamente en el W.C y Papá introdujo su Pendrive en el puerto USB de Mamá.
- Cuando empezaron a descargarse los archivos, nos dimos cuenta que no teníamos Firewall.
- Era ya muy tarde para cancelar la descarga e imposible de borrar los archivos.
- Así es, que a los nueve meses ......................... Apareció el VIRUS.
Torrelodones: un ayuntamiento gobernado por vecinos que logra superávit pese a la crisis
No son políticos profesionales (ni quieren), siguen siendo amigos pese a las dificultades que entraña la gestión del dinero público y algunas de sus fotos institucionales no desentonarían en absoluto en cualquier página personal de Facebook.
El único secreto, asegura el primer teniente de alcalde y uno de los fundadores del partido Vecinos por Torrelodones (VxT), Gonzalo Santamaría, es administrar las cuentas de todos como cada uno haría con su libreta de ahorros: "Si hay dinero, arreglamos el baño primero, que es lo prioritario, en lugar de comprarnos una tele de plasma en el comercio más caro, que es lo que se había estado haciendo hasta ahora".Si hay dinero, arreglamos el baño en lugar de comparnos una tele de plasmaCon corbata o sin ella, con camisa de manga corta o incluso luciendo los colores de la selección española. Así posan los concejales del equipo de Gobierno que, con la alcaldesaElena Biurrun al frente, ha conseguido que Torrelodonesalcanzase en 2011 hasta 5,4 millones de superávit. Así se extrae de los datos del presupuesto del ayuntamiento, que recoge unosingresos de 28,8 millones de euros y unos gastos de 23,4, que dan lugar a dicho superávit, muy por encima de los 600.000 euros de 2010.
Más que un casino
Este municipio de carácter eminentemente residencial, con 22.354 habitantes y situado al pie de la autovía A-6, en el norte de Madrid, se ha acostumbrado a las cosas poco comunes. En primer lugar, en sus terrenos alberga el hasta hace poco único gran casino estilo 'Las Vegas' de la región, al que ahora hace la competencia el de Aranjuez.
Entre los concejales hay abogados, profesores y hasta un actor de televisiónSu alcaldesa, abogada y trabajadora, entre otras empresas, de Páginas Amarillas, pertenece a un partido fundado hace apenas seis años por vecinos del pueblo. Nada más llegar al cargo en 2011, y a la inversa de lo ocurrido en otras localidades de Madrid como Alpedrete, Tres Cantos o Collado Mediano, se bajó el sueldo un 20%. Fue su primera promesa electoral cumplida.
Todos los sueldos de la corporación municipal están colgados en la página web del ayuntamiento. Solo ella, el concejal Gonzalo Santamaría (docente de profesión, portavoz y responsable de Régimen Interior, Seguridad y Educación) y su compañera Raquel Fernández (empresaria reconvertida a gestora de Fomento, Comercio, Sanidad y Turismo) cobran de manera exclusiva del Ayuntamiento. El resto reduce su nómina y compatibiliza sus tareas con sus empleos para ahorrar dinero al Ayuntamiento. El concejal de Deportes, Carlos Beltrán, es actor.
Cargos, coches, comidas y contratos
Por ahorrar empezó el nuevo gobierno municipal para llegar a ingresar 5,4 millones de euros más de lo gastado en 2011. Los primeros en sufrir la tijera fueron los cargos políticos de confianza nombrados por el anterior alcalde. "Ahorramos 300.000 euros anuales prescindiendo de ellos". Detrás fueron la grúa municipal, que, por sus dimensiones, ni siquiera podía maniobrar por muchas calles, la furgoneta de atestados de la Policía Municipal, que apenas se usaba, y el coche oficial del alcalde.
Solo con mejorar una calle lograron un ahorro de 140.000 euros al año en el servicio de autobús"Ahora, no pagamos ni el personal ni los seguros de la recogida de coches. Se llama a la grúa de Villalba y lo paga el infractor. El alquiler de la furgoneta policial eran 1.800 euros mensuales. El coche del alcalde, casi el doble. Además usaba a dos policías como chófer y escolta a los que hemos devuelto a sus funciones de seguridad y vigilancia de calles o colegios", explica el concejal. También se rescindió el contrato de 40.000 euros anuales del antiguo responsable de prensa, que, además, contaba con una ayudante adjunta.
Las medidas de ahorro han llegado a la luz, el agua o el papel de las fotocopias. Ello incluye la cancelación de las autorizaciones de gasto abiertas para comidas y aperitivos por valor de25.000 euros. Además se han renegociado los contratos con las empresas de basuras, limpieza y demás servicios urbanos por valor de 400.000 euros. "Algunos no querían o decían que ya lo habían hablado con el anterior alcalde, pero han tenido que aceptar".
Solo con convertir una de las calles de la localidad en una vía de doble sentido le han arañado al Consorcio Regional de Transportes 140.000 euros anuales por el servicio de autobús.
De esta forma, mientras 'hermanos mayores' con muchos más recursos como Móstoles (el más grande de la región tras la capital con 205.015 vecinos), Parla (121.995), Alcorcón (168.299), el vecino Collado Villalba (63.545) o el propio Ayuntamiento de Madrid sufren la parálisis de sus arcas, Torrelodones paga "en tiempo y forma" a los proveedores con una tasa de efectividad del 94%.
Gonzalo Santamaría añade como factor determinante el crecimiento en la recaudación de impuestos (+7,9%), de las transferencias del Estado (900.000 euros) y los 2 millones de euros extra conseguidos por plusvalías sobre terrenos. "La bajada de sueldo a los funcionarios que ha venido del Gobierno central no ha permitido obtener otros 1,1 millones, pero podemos decir orgullosos que tenemos la mayor parte del mérito. Esperamos mejorar aún más", zanja.
Un partido de 'aficionados'
La historia de Vecinos por Torrelodones comenzó hace siete años como una plataforma que se oponía a la construcción de la urbanización con campo de golf que pretendía impulsar el entonces alcalde, Carlos Galbeño (PP). Su trabajo fue un completo éxito: consiguieron paralizar el desarrollo y, ya en 2011, la Comisión Europea ratificó la imposibilidad de levantar viviendas en los encinares protegidos de la Cuenca del río Manzanares.
El partido comenzó como asociación oponiéndose a un proyecto urbanísticoAprovechando el trabajo y el reconocimiento alcanzado entre los torresanos, decidieron constituirse como partido político apenas tres meses antes de las elecciones municipales que se celebraron el 27 de mayo de 2007. "Nos dimos cuenta de que había muchas cosas que funcionaban mal, no solo lo referente al medio ambiente", confiesa Santamaría.
El día de las votaciones, la formación dio su segunda sorpresa al obtener cuatro concejalesfrente a los nueve del PP, los tres del PSOE y el único edil logrado por la también formación independiente Actúa. Cuatro años más tarde, con el aval de haber ejercido durante cuatro años como primer partido de la oposición, los novatos dieron la sorpresa. El 26 de abril de 2011 la cabeza de lista Elena Biurrun se convertía en alcaldesa con nueve concejales.
Pastora Soler interpretará en Eurovisión su canción favorita, la balada 'Quédate conmigo'
La balada Quédate conmigo ha confirmado su condición de favorita tras ser elegida este sábado por la noche en una gala especial emitida por La 1 de TVE como la canción con la que Pastora Soler representará a España en el Festival de Eurovisión 2012, que se celebrará en Bakú (Azerbaiyán) en mayo.
Quédate conmigo ha recibido 72 puntos como resultado de la suma de los votos telefónicos del público y de los miembros del jurado, compuesto por los cantantes Soledad Giménez y Franco de Vita y el productor Óscar Gómez."Era mi canción favorita y estoy supercontenta", ha reconocido al final del programa la sevillana, que se confesaba "aterrada" al inicio del mismo, algo de lo que daba muestras en sus gestos cuando no la enfocaban las cámaras, soltando los nervios a fuerza de agitar las manos.
La balada, con tesituras cambiantes y largas notas sostenidas para el lucimiento vocal de Soler, ha sido compuesta por Thomas G:son, Erik Bernholm y Tony Sánchez-Ohlsson y ha quedado por delante de las otras canciones a concurso, la discotequera Tu vida es tu vida (56 puntos) y el medio tiempo "Ahora o nunca" (52 puntos).
Canción favorita
Desde el primer minuto de la gala ha quedado clara la condición de favorita de Quédate conmigo por parte de los seguidores del festival (o "eurofans") presentes en el estudio 1 de Prado del Rey, que pedían en un cartel: "Pastora, quédate con Eurovisión".
Cada vez que se ha pronunciado el título de la canción, los gritos de aprobación de los asistentes han dejado claro hacia dónde se decantaban claramente sus gustos, afines también a los de artistas como David Bisbal, quien en un mensaje grabado le ha transmitido ánimo a la artista sevillana.
La gente de Europa va a flipar por su forma de interpretar y por su voz"Tú no eres un invento, tienes una gran voz y eres una gran cantante", le ha dicho Raphael en otro de esos mensajes, en el que le ha aconsejado que sea ella misma y que se olvide del típico mensaje de disfrutar, porque los nervios no la dejarán. "Tú harás disfrutar a los demás", ha pronosticado.
Ha sido una gala especial, preparada para agasajar a Soler ycargada de momentos emotivos para ella, como el recuerdo al fallecido Luis Sanz, su descubridor y mentor, la aparición sorpresiva de su marido y de su sobrina o el tema que ha interpretado a tres voces junto a dos de sus mejores amigas, las cantantes Malú y Vanesa Martín.
No han sido los únicos artistas invitados. También David Bustamante y Sergio Dalma han participado en el programa y, además de cantar, han compartido algunas de sus experiencias personales a su paso por el festival de Eurovisión.
"Me trae tantos recuerdos... Han pasado 21 años", ha recordado Dalma, que vivió uno de los momentos álgidos de su carrera con la interpretación de Bailar pegados en la edición de 1991 en Italia.
"Pastora es una de las mejores voces que tenemos y es un acierto de TVE haberla elegido. Es una artista tan consagrada y que se crece tanto en el escenario, que la gente de Europa va a flipar por su forma de interpretar y por su voz", ha augurado el catalán.
Todos los miembros del jurado han otorgado la máxima puntuación a Quédate conmigo, al igual que los espectadores de la cadena.
"No hay mucho que decir más que esta reacción, me provoca levantarme y aplaudir", le decía el venezolano Franco de Vita a Soler entre los aplausos del público tras interpretarQuédate conmigo con un vestido negro largo, con un arriesgado escote y la espalda al aire.
"Tiene un nivel superior a las demás", destacaba durante el directo la cantante Sole Giménez, que ha subrayado además la emoción que transmite el tema, al que Pastora "le pone un punto de pasión" que la hace "espectacular".
Ahora, solo queda que el próximo 26 de mayo en Bakú (Azerbaiyán) se cumplan las expectativas declaradas por Giménez antes de la retirada del jurado para deliberar: "Elegiremos una canción para que le lleves contigo mucho tiempo".
Putin gana las elecciones: "Hemos vencido una lucha abierta y limpia"
Vladimir Putin, primer ministro y ex presidente de Rusia, ganó holgadamente las elecciones presidenciales de acuerdo a los sondeos y los resultados parciales, victoria que sus rivales no tardaron en cuestionar. "Gracias a todos los que han dicho "sí" a la Gran Rusia", gritó Putin con lágrimas en los ojos ante decenas de miles de partidarios, congregados a decenas de metros de las murallas del Kremlin.
El eventual presidente electo afirmó que el pueblo de Rusia ha demostrado saber "diferenciar los anhelos de cambio de los intentos de destruir el país". "¡Hemos vencido!", gritó en medio de las aclamaciones de sus jóvenes seguidores. Según informa la Comisión Electoral Central (CEC), con un más de la mitad de los votos escrutadoa, el hombre fuerte de Rusia obtiene el 64,8 % de los votos emitidos.
Con este resultado, Putin, que ya ejerció el cargo de presidente entre 2000 y 2008, sería el ganador de los comicios en la primera vuelta. "No habrá segunda vuelta. Esta victoria en la primera vuelta estaba clara desde hace dos o tres meses", dijo el cineasta Stanislav Govorujin, jefe de campaña de Putin, en declaraciones en directo por televisión nada más conocerse los primeros resultados. El líder del Partido Comunista de Rusia, Guennadi Ziugánov, fue el segundo candidato más votado con el 17,04%, según los datos de la CEC.
El tercer más votado fue el magnate multimillonario Mijail Projorov (6,9 %), el ultraderechista Vladimir Zhirinovski (6,65%) y el presidente de la cámara alta y líder hasta el año pasado de Una Rusia Justa, Sergei Mironov (3,71 por ciento). Entretanto, ya pocos minutos después de conocerse los primeros resultados oficiales, el líder comunista negó la legitimidad de estas elecciones, que el jefe de la campaña de Putin consideró "las más limpias de toda la historia de Rusia". "No veo el sentido de felicitar a nadie. Con estas elecciones perdemos todos. Se han limpiado los pies con nuestros ciudadanos", proclamó Ziugánov.
Añadió que "como candidato", no puede "reconocer los comicios celebrados como limpios, justos ni honestos". "La enorme máquina estatal, criminal y corrupta, ha trabajado a favor de un solo candidato", dijo el líder comunista en alusión a Putin. Tampoco Prójorov felicitó a Putin, pues, según dijo, "estas elecciones no han sido limpias" y sus abogados preparan la apelación a los tribunales.
También cuestionó el triunfo de Putin el expresidente de la Unión Soviética Mijaíl Gorbachov, al dudar de que los datos oficiales preliminares reflejen las preferencias reales de los ciudadanos. "Hay una gran duda de que estos (resultados) reflejen los ánimos de la sociedad. Pero mientras no haya falsificaciones masivas confirmadas es difícil hacer comentarios", dijo Gorbachov. Decenas de camiones y autobuses repletos de agentes de las fuerzas especiales de la policía y soldados de las tropas de Interior se encargan de garantizar la seguridad en todo el centro de Moscú para prevenir protestas opositoras.
"Esta victoria no se la cederemos a nadie. La necesitamos para que nuestro país sea moderno, fuerte, e independiente", proclamó el actual presidente, Dmitri Medvédev, al proclamar la victoria de Putin. Para Mirónov, sin embargo, antiguo amigo del hombre fuerte de Rusia, Putin "no aguantará el plazo establecido por el mandato presidencial". También Ziugánov advirtió que las autoridades rusas "no podrán gobernar como hasta ahora".
"Es necesario cambiar profundamente el sistema electoral para que las elecciones sean justas", advirtió Gorbachov, e insistió que ya antes de fines de año "hay que celebrar nuevas legislativas". Mientras, en el Cáucaso Norte, cuya pacificación los partidarios de Putin citan entre sus principales logros, al menos tres policías murieron en un ataque guerrillero contra un colegio electoral en Daguestán.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)